domingo, 31 de agosto de 2025

Un usuario de Reddit crea la «mejor» silla gaming para verano: está refrigerada por agua


Internet es un lugar lleno de una gran cantidad de usuarios con ideas muy buenas y ejecuciones todavía mejores, las capacidades que tienen algunas personas de crear cosas que nadie se imaginaba son impresionantes, y más cuando hablamos de algo como añadirle refrigeración por agua a una silla, no tendrá la mejor estética, pero está claro que en verano puede llegar a marcar la diferencia.

Uno de los mayores problemas que asolan a los jugadores en verano pasa por el calor que se concentra en una habitación donde hay un ordenador, si hablamos de modelos extremadamente potentes sabemos que pueden llegar a alcanzar temperaturas bastante altas incluso cuando logramos crear el mejor flujo de aire posible. Por este motivo un ingenioso usuario de Reddit ha decidido aplicar el sistema de refrigeración que más utilizan los gamers en sus ordenadores directamente en una silla, y es que ha creado un mueble con refrigeración líquida para evitar pasar calor durante este verano, aunque la construcción no parece ser la más fiable del mundo, y ahora veréis por qué.

mejor silla verano
Silla gaming con refrigeración líquida en el asiento / Fuente: Reddit (Watercooled0861)

La mejor silla para verano ¿si la RL funciona en un PC por qué no en un mueble?

Hay una gran cantidad de sillas en el mercado con una estética orientada para gaming, muchas de estas que traen grandes marcas como SecretLab tienen un diseño que muchas veces no resulta bueno para verano, pese a que pueden utilizar materiales traspirables por cómo es el respaldo no permiten que entre aire frio en la zona de la espalda, esto en épocas calurosas puede implicar un gran problema, motivo por el que los modelos ergonómicos de malla cada vez ganan más público. Pero no todas las personas quieren dejar de lado su silla gaming pese a que no sea buena para evitar el calor, ya sea por el precio o porque tienen una idea mejor para evitarlo, tal y como ha hecho Watercooled0861.

Y es que este usuario de Reddit ha hecho una modificación sobre su silla que nadie podría imaginarse, literalmente ha añadido una refrigeración líquida custom al asiento del mueble para que mantenga la silla fría durante todo el tiempo, aunque la forma de hacerlo resulta bastante poco convencional. En este caso ha optado por construirla de la manera más extraña posible, para ello ha atado todos los componentes a la silla mediante bridas, no solo los tubos, la bomba o el depósito de la refrigeración líquida, también ha sujetado de esta forma la placa base de un ordenador con un formato SFF para hacer funcionar la RL.

Después de esto ha modificado el asiento de la propia silla para instalar los tubos que lo mantendrán frío, y lo mejor de todo está en que el usuario asegura que funciona perfectamente lo que le permite mantener su cuerpo refrigerado como su fuese un componente más del PC que está colgando en el respaldo de la silla. Una construcción extraña pero eficiente, aunque teniendo en cuenta el trabajo que cuesta y los componentes que se deben utilizar para ello, igual es mejor optar por una silla ergonómica que no tenga problemas de ventilación.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/jJcTiuP
via IFTTT

¿No te gusta el administrador de tareas? Entonces necesitarás estas herramientas


Cuando tenemos un problema con Windows, lo primero que debemos hacer es acceder al Administrador de tareas y comprobar en la ventana de Procesos si en el apartado Aplicaciones o Procesos en segundo plano se encuentra alguna resaltada en color rojo que indique un consumo elevado de recursos, ya sea de RAM, CPU, GPU o de forma combinada.

Sin embargo, al igual que otras funciones similares de Windows, la información que ofrece es muy básica y, en ocasiones, especialmente para los usuarios avanzados, nos ofrece información suficiente para comprobar cuál es el origen del problema y encontrar una solución sin finalizar el proceso y volver a abrirlo nuevamente.

Afortunadamente, el Administrador de tareas no es la única aplicación que podemos utilizar para conocer que, es lo que pasa en el interior del PC. Una de las ventajas de ser el sistema operativo más utilizado en todo el mundo es que podemos encontrar aplicaciones de todo tipo de ofrecen funciones similares a las nativas de Windows. y el Administrador de tareas no es una excepción.

Alternativas al Administrador de tareas

Si estás buscando una alternativa mucho más completa para el Administrador de tareas a continuación te mostramos alguna de las más completas que podemos descargar y utilizar de forma totalmente gratuita.

System Informer

Un de las mejores opciones para sustituir al Administrador de tareas es System Informer, una aplicación de código abierto que nos muestra toda la información relacionada con el sistema a través de gráficos y estadísticas detalladas que nos permite analizar el rendimiento del equipo en tiempo real con mucha más información de la que ofrece Windows de forma nativa.

Nos permite cerrar procesos en segundo plano, comprobar archivos asociados un proceso, conocer que aplicaciones tienen conexiones activas que puedan afectar al rendimiento de la conexión y cerrarlos, información en tiempo real sobre el uso de las unidades de almacenamiento y mucho más. Puedes descargar esta aplicación directamente desde su página web a través de este enlace.

System Informer
Panel de control de System Informer

Process Explorer

Otra más que interesante opción es Process Explorer, una aplicación creada y mantenida por Microsoft que nos permite conocer que aplicaciones o archivos se encuentran en uso en el equipo, conocer información sobre los identificadores de los procesos DLL abiertos en segundo plano entre otros.

El panel de aplicación se divide en dos secciones. En la parte superior se encuentran la lista de procesos activos en ese momento junto con las cuentas de usuario que los están utilizando. En la parte inferior, se muestran los detalles de todos los procesos abiertos conjunto con los identificadores correspondientes además de los archivos asignados a la memoria del proceso en ejecución junto con la opción de detenerlo. La descarga de esta aplicación es gratuita a través del siguiente enlace.

Process Explorer
Panel de control de Process Explorer

System Explorer

Aunque lleva un tiempo sin actualizarse, System Explorer es una interesante alternativa al Administrador de tareas con el que podemos obtener información detallada acerca de las tareas abiertas en primer y segundo plano, los procesos y complementos, las conexiones abiertas con y sin uso además de que archivos están abiertos.

Esta aplicación ofrece prácticamente la misma información que podemos obtener a través del Administrador de tareas de Windows, pero con una interfaz mucho más amigable que la nativa de Windows. Podemos descargar esta aplicación desde su página web.

System Explorer
Panel de procesos de System Explorer


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/ZAkQJrl
via IFTTT

En un PC gaming, ¿sirve de algo separar el sistema operativo de los juegos en SSD distintos?


Una de las prácticas más extendidas desde hace años en los PC gaming está en separar las aplicaciones que se mantienen en segundo plano como el sistema operativo y otras similar de aquellas que necesitan un mayor rendimiento como es el caso de los juegos, pero muchas personas se preguntan si es algo necesario con los SSD de nueva generación, os lo explicamos.

Muchos de los ordenadores orientados para gaming utilizan más de un dispositivo de almacenamiento, es bastante común que, con el tamaño de los juegos, los usuarios prefieran optar por tener más de una unidad que les permita almacenar muchos más datos. Los de 1 TB son bastante convencionales pero hay quienes prefieren tener uno de 2 TB en lugar de dos de los otros, incluso hay quienes optan por los de 4 TB para asegurarse de que no necesitan más espacio. En la mayoría de los casos podemos pensar que es mejor tener varias unidades distintas aunque los tamaños sean de 1 TB ya que mejora el rendimiento, pero en el caso de un PC orientado para jugar os vamos a explicar por qué ya no es necesario.

SSD Corsair MP700 Elite

Las velocidades de los nuevos SSD hacen que ya no sirva separar los programas

Cuando los HDD eran la norma general y los SSD utilizaban SATA para alcanzar velocidades de hasta 500 MB/s lo normal era tener dos unidades que funcionasen de forma simultánea, en una podíamos guardar el sistema operativo para que todos los procesos que tiene en segundo plano no afectasen al rendimiento de los juegos, los cuales se encontrarían en la unidad secundaria. Esto obviamente tiene sentido cuando las velocidades resultaban bastante limitadas, al final estamos hablando de que los juegos por lo general tienen un momento en el que necesitan mucha velocidad ya que tienen que cargar todos los archivos, pero esto solo sucede cuando lo iniciamos por primera vez.

Para verlo con ejemplos tan solo tenemos que hacer una prueba, utilizando un SSD Kioxia Exceria PRO, un modelo de 1 TB con velocidades máximas de lectura de 7300 MB/s y 6400 MB/s de escritura cuando iniciamos un título que requiere una carga mucho más grande que otros al tener un mundo abierto como es el caso de un MMO tan solo llega a usar el 55% de la unidad.

PC gaming SSD

Incluso cuando mantenemos un benchmark del SSD con un juego abierto las velocidades no penalizan tanto, en el título podemos notar las bajadas de FPS durante las pruebas más duras pasando por ejemplo de 300 FPS a 60 por cómo la prueba está utilizando el 99% de las capacidades de la unidad, mientras que el propio videojuego también penaliza al propio benchmark limitando las velocidades.

En general los juegos no necesitan las velocidades más altas posibles ya que no las van a aprovechar más allá de la primera carga, pero otras aplicaciones destinadas, por ejemplo al diseño gráfico sí que se benefician tanto de tener SSD de mayor velocidad como de optar por poner el SO en un dispositivo y el software de edición en otro, simplemente por cómo manejan archivos de gran tamaño (esto requiere que el SSD funcione al 100% en la mayoría de las ocasiones).



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/RYk2yTq
via IFTTT

Los peligros de los early access (y cómo evitarlos)


A la hora de comprar un videojuego muchas personas no conocen cuál es la diferencia entre un título tradicional y otro en Early Access. Esto puede llevar a confusiones sobre qué puede esperar el usuario al hacerse con un juego que aparece marcado con esta etiqueta, por este mismo motivo os vamos a explicar en detalle qué son los juegos con acceso anticipado.

Muchos de los lanzamientos recientes que hacen algunos estudios con menor presupuesto tienen como objetivo conseguir un método de financiación mientras continúan con el desarrollo del juego, mientras que otro tipo de compañías más grandes pueden financiar completamente un título para que se lance completo, estas son las principales diferencias que hay entre ambos.

Qué es un Early Access o acceso anticipado

Los Early Access son un método de financiación que muchos estudios utilizan para poder trabajar en un juego, como bien hemos comentado antes, este tipo de lanzamientos se centran en ofrecer una build o versión sobre la que los desarrolladores están trabajando en el momento que se publica. Esto implica que a diferencia de un lanzamiento completo, los juegos con acceso anticipado no tienen implementados todos los aspectos de jugabilidad, gráficos u otro tipo de sistemas que encontramos dentro de un título. Este método surgió como una forma de permitir que los desarrolladores y estudios indie pudiesen aprovechar las ventajas de vender un juego mientras trabajan en hacer el lanzamiento completo.

Logo de Steam representando el modelo de Early Access disponible en la plataforma.
La plataforma Steam exige a los desarrolladores un ejercicio de transparencia, detallando por qué optan por el Acceso Anticipado y cuál es su hoja de ruta.

Con el paso de los años, cada vez más compañías han aprovechado la etiqueta Early Access para vender un producto que está en proceso, pero el mayor problema está en que muchas han utilizado este recurso como un método para conseguir financiación y tras esto, abandonar el proyecto. A su vez, empresas mucho más grandes han tratado de utilizar esta denominación para sacar versiones de sus juegos con días de antelación frente al lanzamiento oficial, estas versiones representan el juego completo pero permitiendo a los jugadores acceder antes haciéndoles pagar una mayor cantidad de dinero.

Para evitar confusiones entre lo que supone un método de financiación como son los Early Access y el acceso prioritario, Steam utiliza dos nombres distintos, siendo el primero acceso anticipado y el segundo acceso avanzado.

Cómo identificarlos

Para evitar que los jugadores puedan tener confusiones a la hora de comprar un juego que está en proceso de desarrollo las principales plataformas digitales suelen marcar de una forma u otra que no se trata de un título completo. Uno de los grandes ejemplos que encontramos es Steam, ya que esta plataforma obliga a los desarrolladores a marcar y rellenar una casilla que aparece en la página oficial del juego como «Juego con acceso anticipado«. En este apartado el desarrollador debe indicar cuál es el propósito por el que ha decidido lanzar dicho título en Early Access.

Vamos a tomar como ejemplo el juego Death Must Die. Este título ofrece un acceso anticipado en el que el usuario puede involucrarse con el desarrollo del título, al comprarlo permite financiarlo para que se lance en la versión completa. En este caso, los desarrolladores han indicado que optar por sacarlo en Early Access les permite crear un mejor juego, escuchando y respondiendo a los comentarios de los usuarios para saber qué funciona y qué no. Otras de las casillas que deben rellenar a la hora de publicar un juego de esta forma tiene que ver con la hoja de ruta planeada, el estado actual del título y el precio que tendrá antes y después.

Página de la tienda de Steam del juego Death Must Die, destacando la sección de Acceso Anticipado donde el estudio explica sus planes de desarrollo.
Ejemplo práctico en «Death Must Die», donde los desarrolladores usan el espacio de Acceso Anticipado para comunicar su compromiso con el feedback de la comunidad. Fuente: Captura de Hardzone.

Esto permite a los usuarios identificar si el juego cuenta o no con soporte por parte del equipo de desarrollo, comprobando las actualizaciones que han hecho en los últimos meses podemos ver que suelen presentar novedades cada 4 meses aproximadamente, mientras que con el lanzamiento de cada acto añaden distintos parches semanales con correcciones basadas en los comentarios de los usuarios.

Cómo evitar comprar un juego abandonado en Early Access

Para evaluar la fiabilidad de un desarrollador, no basta con ver si actualiza; hay que analizar cómo lo hace. Sigue estos pasos en Steam:

  1. Historial de Actualizaciones: En la página del juego, busca en la columna derecha ‘Ver historial de actualizaciones’. ¿La frecuencia es constante (ej. mensual) o errática?
  2. Foros de Discusión: ¿Los desarrolladores (con la etiqueta ‘[desarrollador]’) responden a los hilos sobre bugs o feedback? Un silencio prolongado es una mala señal.
  3. Reseñas Recientes: Filtra las reseñas por ‘Más recientes’. ¿Los jugadores reportan progreso o estancamiento?

El principal problema de los Early Access

Como bien hemos comentado al principio, los juegos con acceso anticipado son un método de financiación que permiten a los desarrolladores indie trabajar a tiempo completo en un título, involucrando a la comunidad mientras tanto. Pero el principal problema que encontramos está en que, si bien la mayoría lo utilizan con el objetivo de lanzar un juego completo en algún momento, también están quienes abandonan el proyecto a la mitad. Esto impide que los usuarios puedan jugar a la versión completa, pero a su vez también impide devolver el juego si lo compraron hace tiempo.

Involucrarse en el desarrollo de un videojuego tiene este aspecto como su principal desventaja, ya que implica invertir dinero en un producto que no está completo para apoyar a quien lo crea.

Otro de los problemas de los que podríamos hablar sobre los Early Access están relacionados con el rendimiento, ya que este tipo de juegos pueden presentar serios problemas de optimización y bugs críticos. Si bien los lanzamientos completos no están exentos de fallos, en un Early Access el jugador asume el rol de tester, enfrentándose a una posible experiencia de juego potencialmente frustrante y muy alejada del producto final.

También tienen sus ventajas

Aunque en un principio muchas personas pueden pensar que no merece la pena hacerse con un Early Access, nos encontramos con que es un método que también tiene sus ventajas. Una de las principales ventajas que encontramos está en los precios, si bien es cierto que hay algunos juegos que se venden con un precio completo desde el principio, también hay otros que utilizan realmente el acceso anticipado para financiar el desarrollo. Esto significa que durante esta etapa, el coste de comprarlo es mucho menor en comparación con lo que costaría un juego completo, como ejemplo podemos tomar tanto Rust como Ready Or Not.

Estos dos juegos se lanzaron en Early Access, Rust tenía un precio de 20€ durante la etapa de financiación, ahora cuesta 40€. Por otra parte, Ready Or Not se lanzó originalmente con un precio de 35,99€, mientras que la versión 1.0 que representó el lanzamiento oficial aumentó su coste a 49,99€.

Además de que salgan más baratos, otro de los aspectos clave que tienen muchos de los juegos financiados de esta manera está en la implicación de la comunidad, muchos de los desarrolladores escuchan a los usuarios y esto permite hacer cambios que se centran en mejorar la calidad del título.

Preguntas frecuentes sobre el Acceso Anticipado (Early Access)

¿Qué es exactamente un juego en Early Access?
Es una versión funcional pero incompleta de un videojuego que se pone a la venta para financiar su desarrollo. Los jugadores pueden probarlo mientras los creadores añaden contenido y corrigen errores basándose en los comentarios de la comunidad.
¿Cuál es el principal riesgo de comprar un juego en Early Access?
El mayor peligro es que el estudio desarrollador abandone el proyecto antes de terminarlo. En ese caso, los jugadores se quedan con un juego incompleto y, si ha pasado mucho tiempo, sin la posibilidad de solicitar un reembolso.
¿Los juegos en acceso anticipado siempre son más baratos?
Generalmente sí. Muchos títulos, como Rust o Ready Or Not, aumentan su precio una vez que lanzan su versión final 1.0. Comprarlos en Early Access supone un ahorro considerable, aunque se asuma el riesgo de que el desarrollo no finalice.
¿Cómo puedo saber si un proyecto en Early Access es fiable?
En plataformas como Steam, los desarrolladores deben publicar una sección explicando sus planes, la hoja de ruta y el estado actual del juego. Es crucial revisar la frecuencia de las actualizaciones y la comunicación del estudio con su comunidad.
¿Es lo mismo "Acceso Anticipado" que "Acceso Avanzado"?
No. El "Acceso Anticipado" (Early Access) es para un juego en desarrollo. El "Acceso Avanzado" es un incentivo, a menudo en ediciones especiales más caras, que permite jugar la versión completa y final del juego unos días antes del lanzamiento oficial.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/vNUC042
via IFTTT

sábado, 30 de agosto de 2025

¿Son suficientes los disipadores para SSD que vienen en las placas base?


Los componentes de un ordenador tienen un gran problema relacionado con las temperaturas, tanto el procesador como la tarjeta gráfica necesitan disipadores activos para no quemar la placa base, la fuente de alimentación incorpora un ventilador para reducir las temperaturas generales mientras que otros como la memoria RAM cuentan con un sistema pasivo. Pero en el caso de los SSD M.2 muchas personas se preguntan si los disipadores que vienen integrados en la placa son suficientes, os lo explicamos.

Muchos de los SSD actuales utilizan una conexión que permite alcanzar velocidades extremadamente altas, el pasar de SATA a PCIe es uno de los cambios que más podemos notar por las capacidades que ofrece cada uno de los estándares, obviamente todavía se siguen utilizando ambos pero poco a poco los que menos velocidad consiguen están comenzando a reemplazarse por los modelos más avanzados. El mayor problema que tienen todos los componentes electrónicos a diferencia de los mecánicos como son los HDD está en el calor que generan, las temperaturas que alcanza un SSD son mucho más altas y por lo tanto es absolutamente necesario incorporar algo que permita reducirlas.

Corsair SSD MP600 Elite con disipador

El disipador de stock es suficiente, si no tienes un SSD de última generación

Cuando hablamos de dispositivos de almacenamiento en un ordenador actualmente los mejores que podemos encontrar son los SSD M.2 que utilizan PCIe para conectarse, hay modelos que dependiendo de la generación pueden ofrecer más o menos velocidad, en la mayoría de los casos los usuarios utilizan los Gen 4 ya que son asequibles y cuentan con velocidades suficientes para la mayoría de los usos. En videojuegos o en ordenadores normales optar por un modelo que supere los 7500 MB/s tanto de lectura como de escritura no es algo normal ya que en la mayoría de las ocasiones el uso del ordenador no se va a centrar en transferir o crear archivos de gran tamaño.

En estos casos no resulta necesario optar por un disipador específico para el SSD ya que al final los PCIe 4.0 no alcanzan unas temperaturas tan altas como para que el de la placa base no logre reducirlas.

SSD con disipador

Pero por otra parte tenemos los PCIe 5.0, la versión más reciente que logra prácticamente doblar lo que ofrecen los anteriores, pasando de un máximo de 7500 MB/s a prácticamente 15.000 MB/s, aunque la temperatura no aumenta el doble si es cierto que los disipadores de stock se quedan bastante cortos. Para poder mantener un Gen 5 con temperaturas estables es necesario optar por un disipador, ya sea activo o pasivo, que cuente con la capacidad de reducir realmente las temperaturas. Hay modelos que están hechos de grafeno para transmitir mejor la energía térmica mientras que otros directamente incorporan un ventilador o pueden llegar incluso en formato de refrigeración líquida.

Disipador para memorias M.2

Las temperaturas óptimas de un SSD suelen estar entre 25-50 grados, como muchos otros componentes, pero los Gen 5 pueden llegar hasta los 70-85 grados, a partir de los 80 pueden presentar problemas en la memoria NAND ya que a partir de estas temperaturas comienza a tener problemas con la retención de datos.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/DBZjKgf
via IFTTT

¿Un ratón con forma de pistola? Es real, e incluso tiene retroceso

Usar metal líquido en el disipador de un procesador es mala idea y esta es la prueba


A la hora de montar un PC, no solo debemos tener en cuenta todos y cada uno de los componentes que queremos utilizar. También debemos prestar especial atención tanto en el sistema de disipación, que sea acorde con las necesidades del procesador y la pasta térmica que queramos utilizar para unir el disipador al procesador.

La función de la pasta térmica es la de atapar el calor que genera el procesador y pasarlo al disipador para reducir la temperatura del primero. En el mercado podemos encontrar un gran número de pastas térmicas en función de la base: metálicas, de cerámica o diamante / carbono.

Dentro de las pastas térmicas metálicos, la que mayor poder de refrigeración ofrece en la compuesta por metal líquido. Esta es la más cara de todas, sin embargo, no es la mejor opción para todos los usuarios ya que tiene un inconveniente que puede llevar al traste a todo el equipo.

¿Metal líquido como pasta térmica? Sí, pero no

El metal líquido, como bien indica su nombre, es una sustancia de baja viscosidad que funciona al igual que cualquier otra pasta térmica, siendo la principal diferencia su composición. El compuesto mayoritario del metal líquido es galio, un compuesto capaz de resistir elevadas temperaturas, llegando a superar los 70 W/mK por los 10 o 15 W/mK de las pastas térmicas tradicionales.

La diferencia de temperatura entre un procesador con pasta térmica tradicional a uno que utilice metal líquido es de apenas unos pocos grados, 5 a lo sumo. Donde realmente si se nota el poder disipación del metal líquido es cuando se instala directamente sobre el procesador, sin el IHS protector.

Este es uno de los motivos por el que las consolas y tarjetas gráficas, suelen utilizar metal líquido en lugar pasta térmica, ya que su poder de refrigeración puede suponer una diferencia de hasta 10 grados centígrados. Todo esto está muy bien pero probablemente te seguirás preguntado el motivo por el que no es recomendable utilizar pasta térmica si la diferencia de temperatura sin hacer delid (quitar la carcasa metálica que protege el procesador) es tan mínima.

Imagen de la aplicación de pasta térmica sobre un procesador
Imagen de la aplicación de pasta térmica sobre un procesador

Como hemos comentado más arriba, el metal líquido tiene una excelente conductividad térmica. Pero, además, también tiene es un excelente conductor de la electricidad. Si no llevamos extremo cuidado a la hora de instalar la pasta térmica de metal líquido sobre el procesador o incluso directamente sin el IHS y este se filtra alrededor del procesador, directamente en la placa base, se producirá un cortocircuito que, no solo llevará al traste al procesador, sino probablemente al resto de los componentes conectados a la placa base.

Otro problema asociado al utilizar metal líquido en lugar de una pasta térmica tradicional es que el galio no se lleva nada bien con el aluminio, material del que están compuestos muchos disipadores, y si entran en contacto lo corroe. Para evitarlo, el disipador debe tener una base de cobre (tampoco se lleva bien, pero al menos no lo corroe por completo) que se encargue de transferir el calor de procesador a las aletas de aluminio del disipador. Si, aun así, quieres utilizar metal líquido para su nuevo PC debes tener en cuenta todos los pros y los contras que hemos comentado si no quieres llevarte una desagradable sorpresa.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/sC68jdK
via IFTTT

¿Notas algo raro en las notas de Steam? Así se ven ahora todas las reseñas globales


Steam es una de las plataformas digitales para comprar y jugar a videojuegos con más usuarios del mundo. Por este motivo incorpora una serie de funciones que permiten a los jugadores interactuar entre sí, siendo una de ellas las reseñas ya que permiten a los usuarios conocer la opinión de otros sobre un juego.

Algunos de los elementos que incorporan las plataformas digitales permiten a los usuarios juzgar los contenidos antes de comprarlos, una función realmente útil para saber si merece la pena o no gastarse en dinero basándose en las opiniones de otras personas. Steam, una de las más importantes de PC, utiliza las reseñas para ello, permitiendo a aquellas personas que han jugado o comprado un título puedan escribir una reseña positiva o negativa sobre el mismo. Pero uno de los últimos cambios que ha implementado la compañía se centra en agrupar este tipo de reviews por idiomas, haciendo que en muchas ocasiones podamos ver cómo un título tiene una mejor puntuación de la que mostraría de manera general.

Un cambio que perjudica a los usuarios, pero que evita el «Reviewbombing»

Una de las últimas actualizaciones que hemos visto en Steam tiene que ver con cómo la plataforma ha cambiado el método de evaluar los juegos. Anteriormente las reseñas se mostraban con una media general de todas las que se han publicado en la página de un título, pero con la nueva versión que ha publicado Valve encontramos que estas se encuentran divididas por idiomas. Por ejemplo, en lugar de mostrar la valoración general en el resumen del juego que aparece al entrar en la página, este simplemente nos mostrará aquellas generales que están disponibles en nuestro idioma, mientras que las recientes continúan sin cambios.

Captura de pantalla de la página de No Man's Sky en Steam mostrando la nueva vista de reseñas filtrada por idioma, destacando la valoración específica para usuarios de habla española.
La nueva interfaz de Steam muestra por defecto únicamente las reseñas en el idioma del usuario, como se ve aquí para No Man’s Sky. Fuente: Captura de HardZone.

Esto evita que los usuarios puedan hacer una valoración general sobre el título al no conocer la opinión de todos los demás usuarios que han comprado el juego, limitándose únicamente al idioma que cada persona tiene como principal en la aplicación de Steam. El punto positivo está en que limita las capacidades de Reviewbombing por parte de comunidades enteras, pero a su vez también evita la transparencia que tiene de normal la aplicación.

¿Qué es el ‘Review Bombing’ y por qué Steam actúa contra él?

El ‘review bombing’ es una práctica coordinada en la que un gran número de usuarios publica reseñas negativas masivas sobre un juego, no por su calidad, sino como protesta por decisiones externas (ej. exclusividad en otra tienda, cambios narrativos, etc.). Un caso notorio fue el de Borderlands 3, cuyas entregas anteriores en Steam recibieron miles de críticas negativas como rechazo a su lanzamiento exclusivo temporal en la Epic Games Store. Al filtrar por idioma, Steam dificulta estas campañas globales, ya que su impacto se diluye entre las distintas comunidades lingüísticas.

Cómo ver el número total de reseñas en Steam

Aunque pueda parecer que los cambios de Valve buscan ocultar las diferentes reseñas de los usuarios dividiéndolas por comunidades basadas en el idioma, este no es realmente el caso. La aplicación sigue ofreciendo un vistazo general de todas las reseñas que los jugadores han hecho en cualquier idioma, pero para ello los usuarios tendrán que buscar un poco más en la página oficial de cada juego. Cuando nos dirigimos a la sección «Reseñas de usuarios» podemos ver todas las reviews que han dejado los jugadores sobre el título en cuestión, aquí se mostrarán dos nuevos apartados que se dividen en reseñas en el idioma de la aplicación y reseñas en todos los idiomas.

Gráfico histórico de reseñas de No Man's Sky en Steam, mostrando la opción para visualizar las valoraciones de todos los idiomas y la línea de tiempo de opiniones positivas y negativas.
La vista global con todas las reseñas sigue accesible, permitiendo al usuario consultar el histórico completo de valoraciones. Fuente: Captura de HardZone.

Aquí podréis ver los gráficos tradicionales que ofrece la página con una línea del tiempo marcando las reseñas positivas y negativas que ha tenido el juego a lo largo de los años.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/kQ3wWaq
via IFTTT

viernes, 29 de agosto de 2025

Tráiler de Battlefield 6 para PC: editor de mapas y compatibilidad con DLSS 4, FSR 4 y XeSS 2

DLSS Swapper ahora permite cambiar FSR 3.1 por FSR 4, aunque lo tendrás que hacer a mano


Hoy en día, se hace impensable no utilizar las tecnologías DLSS, FSR y XeSS para mejorar el reescalado y el número de FPS de cualquier juego. A pesar de tener un elevado número de detractores, se ha convertido en una tecnología necesaria para que los nuevos modelos de gráficas si supongan un importante cambio con la generación anterior y así incentivar las ventas.

Sin embargo, no todos los desarrolladores actualizan sus títulos conforme llegan al mercado nuevas versiones de la tecnología de reescalado tanto de NVIDIA como de AMD y de Intel.

Esto obliga a algunos usuarios, especialmente los más entusiastas a utilizar aplicaciones como DLSS Swapper para cambiar entre las diferentes versiones para optimizar el rendimiento, algo que también podemos hacer con Optiscaler.

Utilizar FSR 4 en juegos no optimizados de forma nativa

Como hemos comentado más arriba, la tecnología de reescalado de AMD más actual, FSR 4, todavía no se encuentra disponible en muchos títulos, por lo que es imposible aprovechar todas las bondades en cuanto a calidad gráfica que ofrece en comparación con FSR 3.1.

Si tenemos una gráfica RX 9000, mientras esperamos a que FSR 4 llegue a un mayor número de títulos, podemos hacer uso de DLSS Swapper, una aplicación de código abierto con la que podemos reemplazar el soporte para FSR 3.1 por FSR 4 gracias al trabajo de un colaborador de este proyecto de código abierto y completamente gratuito que podemos descargar desde aquí.

Imagen usuario de twitter
DLSS Swapper
@dlss_swapper
Someone on our GitHub just did a manual DLL swap and got FSR 4 to work on a FSR 3.1 game ?

That means the SDK with those new FSR DLLs will allow any FSR 3.1 game to use FSR 4 sooner rather than later. https://t.co/EUAdkbk1JI

28 de agosto, 2025 • 13:42

153

0

A diferencia de OptiScaler que permite realizar este proceso de forma casi automática, con DLSS Swapper es necesario cambiar las bibliotecas DLL de FSR 3.1 por los archivos DLL FSR 4. Ni que decir que, además, es necesario tener una gráfica RX 9000 Series, ya que esta tecnología de reescalado únicamente es compatible con las gráficas con arquitectura RDNA 4.

Si no quieres realizar el cambio de las bibliotecas de forma manual, puedes utilizar Optiscaler (aunque no es muy sencilla de utilizar sin tener conocimientos básicos), funcionalidad ya disponible desde la última actualización o bien esperar a que DLSS Swapper se actualice para automatizar el proceso, ya que, este método lo ha descubierto un colaborador del proyecto, no es una nueva función que se haya implementado con la última actualización.

No es un método oficial

Ni que decir que se trata de un método no oficial, por lo que puede que el funcionamiento del juego donde realicemos el proceso no sea el mejor de todos, sin embargo, a día de hoy, es la única solución mientras los desarrolladores se ponen las pilas y actualizan sus títulos para que sean compatibles con FSR 4.

DLSS 4, la tecnología de reescalado de NVIDIA exclusiva de la RTX 50, a día de hoy es compatible con un gran número de juegos ya que se encuentra en el mercado desde enero, mientras que FSR 4, llegó de la mano de las RX 9000 a principio de marzo. Además, los desarrolladores se lo están tomando con mucha calma ya que, como todos sabemos, NVIDIA es quien domina el mercado doméstico, de ahí que los estudios de videojuegos tengan como máxima prioridad optimizar sus juegos para cada nueva versión de DLSS que la compañía que dirige Jensen Huang dirige.

Preguntas frecuentes sobre FSR 4 y DLSS Swapper

¿Qué es DLSS Swapper?
DLSS Swapper es una aplicación de código abierto que permite a los usuarios cambiar manualmente las librerías (archivos DLL) de tecnologías de reescalado como DLSS o FSR en los videojuegos, para utilizar versiones más recientes o diferentes a las incluidas por defecto.
¿Qué es FSR 4 y por qué es importante?
FSR 4 (FidelityFX Super Resolution 4) es la última versión de la tecnología de reescalado de AMD. Ofrece mejoras significativas en la calidad de imagen y el rendimiento (FPS) en comparación con sus predecesoras como FSR 3.1.
¿Este método para instalar FSR 4 es oficial y seguro?
No, se trata de un método no oficial descubierto por la comunidad. Al modificar archivos del juego, puede generar inestabilidad, errores gráficos o incluso conflictos con sistemas antitrampas en juegos online.
¿Necesito alguna tarjeta gráfica específica para usar FSR 4 con este método?
Sí, el artículo especifica que para aprovechar FSR 4 es necesario disponer de una tarjeta gráfica de la serie AMD Radeon RX 9000, ya que esta tecnología está ligada a la arquitectura RDNA 4.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/lh0w7ex
via IFTTT

«Project Pivo»: así es el portátil conceptual de Lenovo con pantalla giratoria


Lenovo es una marca que cuenta con una gran cantidad de innovaciones dentro del sector de la informática. Reconocida por sus portátiles y productos como la Legion Go, la compañía tiene un gran catálogo a sus espaldas, pero siempre buscan ampliarlo de la manera más original posible, y ahora podrían añadir un nuevo portátil con una pantalla única, esta sería giratoria.

Durante los eventos y convenciones centradas alrededor de la informática podemos ver una gran cantidad de novedades que permiten comprobar el estado actual del sector, conociendo si existe realmente una innovación o si las compañías están preparando productos similares a los anteriores pero con mejores especificaciones. Uno de estos eventos es el IFA, también conocido como Innovation For All, que tal y como su nombre indica, trata de ofrecer un escaparate para las grandes innovaciones que algunas marcas han desarrollado a lo largo del año. En este caso Lenovo estaría presente en este evento con distintas novedades, una de ellas conocemos que es la Legion Go 2 de la cuál podrían incluso presentar fecha de lanzamiento.

Lenovo Legion Go 2
Primera imagen del prototipo de la consola Lenovo Legion Go 2 / Fuente: Lenovo

Pero esto no es lo único que la compañía tiene preparado ya que nuevos rumores sugieren que, siguiendo la línea de portátiles con pantallas extrañas, ahora quieren superar el modelo «enrrollable» que presentaron con un nuevo tipo de ordenador que tiene una pantalla giratoria.

Una filtración asegura que Lenovo tiene un nuevo portátil extraño preparado para el IFA

Los ordenadores portátiles han cambiado mucho en los últimos años, pero este tipo de cambios por lo general los encontramos en los componentes internos. Si bien es cierto que hemos visto como cada vez más compañías desarrollan modelos con una pantalla OLED de mayor resolución o un teclado mecánico, estos son algunos de los pocos cambios que vemos en la estructura general de dichos dispositivos. Pero grandes marcas como ASUS y Lenovo están tratando de cambiar las cosas presentando modelos muy distintos a los actuales, como el Zenbook Duo que utiliza un sistema de doble pantalla o el ThinkBook Plus Gen 6 Rollable que utiliza una pantalla que pasa de 14 pulgadas a 16,7 pulgadas expandiéndose de forma vertical.

La información proviene de una filtración exclusiva publicada el 28 de agosto de 2025 por Evan Blass (@evleaks), una de las fuentes más reputadas en la industria tecnológica, conocido por la precisión de sus adelantos sobre productos presentados en eventos como el CES o el propio IFA. Blass compartió imágenes y detalles del prototipo en su cuenta de X (anteriormente Twitter), aunque Lenovo todavía no ha emitido un comunicado oficial al respecto.

Según ha indicado, Lenovo está preparando otro prototipo de portátil, llamado «Project Pivo«, que tiene como objetivo ofrecer una experiencia similar al modelo «Rollable», ya que se centra en ofrecer una disposición de pantalla en vertical, pero manteniendo la relación de aspecto 16:9.

Imagen usuario de twitter
Evan Blass
@evleaks
Lenovo has a habit of showing off concept devices at trade shows, some of which are precursors to shipping products — a la the ThinkBook Plus Gen 6 w/ rollable display — while others will never see the light of day.

At next week’s IFA/Innovation Week, that concept will be a https://t.co/PMIJdowgHG

28 de agosto, 2025 • 23:14

43

0

El mecanismo propuesto parece emplear un sistema de bisagra pivotante central o de doble eje que permitiría una rotación de 90 grados sobre el plano vertical, manteniendo la relación de aspecto 16:9. A diferencia de los portátiles convertibles que giran 360 grados sobre un eje horizontal, este diseño se enfocaría exclusivamente en la ergonomía para tareas que se benefician de un formato vertical, como la programación o la lectura de documentos largos.

El diseño de este prototipo plantea desafíos de ingeniería significativos, especialmente en la gestión del espacio entre la pantalla y el chasis para permitir una rotación sin fricciones. En la imagen publicada por Evan Blass podemos observar cómo existe una distancia entre la pantalla y el chasis, pero aun así nos hace plantearnos si existirá algún tipo de roce con los bordes de la misma o si pivotará perfectamente sin tocar el chasis.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/WqKdGDw
via IFTTT

El problema que «quemaba» los Ryzen 9000X3D tiene solución oficial de ASRock


Muchas veces podemos encontrar una serie de problemas generalizados que tienen lugar en los componentes de PC de un fabricante en concreto. Uno de los fallos más recientes que hemos encontrado es cómo distintos usuarios han reportado en plataformas como Reddit que sus placas base ASRock estaban quemando los nuevos procesadores Ryzen 9000X3D, y ahora parece haber una solución.

La polémica que ha desatado ASRock en los últimos meses tiene que ver con sus placas base. Los perfiles de voltaje predeterminados en estas placas base han provocado sobrevoltajes que han resultado en daños térmicos irreversibles en algunos procesadores de alta gama orientados para gaming que AMD ha fabricado, dejando a bastantes usuarios con una CPU inutilizable. En las declaraciones que hizo la compañía que crea estos procesadores indicaron que no encontraron ningún fallo con los mismos, dejando claro desde un principio que el error estaba en cómo los fabricantes de placas base modificaban los parámetros superando las especificaciones recomendadas.

Procesador AMD Ryzen 9 9000X3D series al lado de socket AM5 de una placa base ASRock, mostrando daños en ambos debido al sobrevoltaje.
La combinación de hardware en el centro de la polémica.

Inicialmente, ASRock no emitió un comunicado admitiendo que la configuración de sus placas base fuera la causa directa de los fallos, pero comenzaron a lanzar parches que supuestamente lo solucionaban, pero el fallo seguía reportándose en las distintas redes sociales. Ahora la compañía ha lanzado una nueva actualización de la BIOS para sus placas base de la serie 800, que afecta principalmente a los modelos con chipsets X870 y B850. Aunque ASRock no ha publicado una lista exhaustiva, los modelos confirmados que reciben esta actualización incluyen la X870 Steel Legend y la B850 PG Riptide.

El problema estaba en la placa, la nueva actualización de la BIOS cambia los voltajes

Para conseguir que los componentes de un PC funcionen correctamente muchas veces resulta necesario hacer una serie de modificaciones sobre ellos, esto es algo que encontramos en tecnologías como XMP y EXPO, pero también hay algunos casos en los que no debería ser necesario cambiar ningún parámetro para evitar situaciones como el hecho de que se queme un procesador por la configuración base que tiene. Esto es algo que sucede con las placas base de ASRock con los procesadores Ryzen 9000X3D, para evitar que presenten fallos una de las recomendaciones era actualizar la BIOS para aplicar las correcciones de la compañía, pero aun así esto no evitaba por completo el problema.

Ahora la marca ha lanzado una nueva actualización que según indican, mejora la estabilidad y compatibilidad tanto de la memoria como de la CPU.

Captura de la página web oficial de ASRock mostrando la descarga de la BIOS versión 3.40 para la placa base X870 Steel Legend WiFi, que mejora la compatibilidad de CPU.
La actualización de BIOS 3.40 ya está disponible en la web oficial de soporte de ASRock. Fuente: ASRock.com.

Esta nueva BIOS 3.40 hace una referencia general a cuáles son los cambios, pero no indica específicamente en qué parte llegan estas mejoras. Pero el usuario de Reddit hause_wsf ha sido uno de los primeros en aplicar esta actualización para ver qué partes ha optimizado ASRock, de forma que podemos ver exactamente dónde se encontraba el problema, en caso de que esto lo solucione, claro está.

Interfaz de la BIOS UEFI de ASRock mostrando los ajustes de voltaje corregidos: Load-Line Calibration en Nivel 3 y CPU VCORE Load-Line Calibration en 1.20V.
Cambios en los parámetros de voltaje documentados en la nueva BIOS 3.40. Fuente: Usuario hause_wsf / Reddit.

Estos cambios implican cambiar distintos aspectos de los voltajes externos, el LLC ahora está configurado a 3 en lugar de Auto, mientras que también han fijado un límite estricto para el voltaje del SoC (VSoC) en 1.2V. Este ajuste es crítico, ya que los procesadores con tecnología 3D V-Cache son especialmente sensibles a sobrevoltajes debido a la capa adicional de caché, que dificulta la disipación térmica. Un VSoC superior a 1.3V, como se estaba aplicando en modo «Auto», excedía los límites de seguridad recomendados por AMD, provocando el sobrecalentamiento y daño físico al chip.

Preguntas clave sobre la actualización de ASRock

¿Cuál era el problema exacto con las placas ASRock y los Ryzen 9000X3D?
Las placas base de ASRock aplicaban voltajes incorrectos o demasiado elevados por defecto, especialmente en el SoC, lo que provocaba un sobrecalentamiento extremo que podía dañar permanentemente los procesadores Ryzen 9000X3D de AMD.
¿Qué modelos de placas base están afectados?
La noticia se centra en las placas base de la serie AMD 800 de ASRock, que son las que han recibido la nueva actualización de BIOS para corregir el problema.
¿Cómo soluciona la nueva BIOS este fallo?
La actualización de BIOS versión 3.40 ajusta los parámetros de voltaje a niveles seguros. Específicamente, fija el valor de LLC a 3 y establece un voltaje base para el SoC de 1.2V, evitando así los picos que causaban el daño.
¿Es obligatorio instalar esta actualización si tengo esos componentes?
Sí, es altamente recomendable. No instalar la actualización te expone al riesgo de que tu procesador Ryzen 9000X3D sufra daños irreparables debido a la configuración de voltaje incorrecta de la placa base.
¿Dónde puedo descargar la nueva BIOS de ASRock?
La actualización debe descargarse desde la página web oficial de soporte de ASRock, buscando el modelo específico de tu placa base en la sección de descargas.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/KyrewPb
via IFTTT

jueves, 28 de agosto de 2025

Adiós a los míticos disipadores de AMD: la era del «listo para usar» ha terminado


Según informaciones que circulan en canales de distribución y medios especializados del sector, AMD habría tomado la decisión de dejar de incluir sus disipadores Wraith Prism y Wraith Spire junto con sus procesadores Ryzen de las series 5000, 7000 y 8000. Lanzados en 2018 junto con la serie Ryzen 2000, estos procesadores han llegado al fin de su vida útil (EOL) y de forma inmediata sus nuevos procesadores dejarán de incluirlos, relegando la familia Wraith ahora a solo el modelo Stealth.

Nota del editor: A fecha de publicación, no se ha localizado un comunicado oficial de AMD que confirme esta información. Este artículo se basa en fuentes secundarias de la industria y se actualizará en cuanto exista una confirmación por parte de la compañía.

Este movimiento supone una ruptura casi simbólica con una era en la que AMD destacaba por ofrecer soluciones de disipación robustas, con características como iluminación RGB y diseño eficiente, frente a los disipadores de stock que ofrecía Intel, mucho menos eficientes y que, en la mayoría de los casos, ni siquiera conseguían mantener sus procesadores a buenas temperaturas. Rompe también con la época en la que AMD comenzó a despuntar de verdad y empezó a quitarle parte del pastel de la cuota de mercado a Intel.

Un recorte pragmático, ¿o un ahorro de costes?

Esta nueva estrategia significa que los modelos Ryzen no contarán con disipador incluido. En los casos de las versiones MPK como los Ryzen 7 8700G por ejemplo, AMD ha optado por utilizar el Wraith Stealth, un modelo mucho más básico, sin RGB y con una menor capacidad de disipación térmica (en esencia, de los tres modelos de la familia Wraith era el peor de todos).

AMD Wraith Stealth
Disipador AMD Wraith Stealth, el único que incluirán ahora. Foto: AMD

En primera instancia, todo apunta a que esta decisión se enmarca en una estrategia de optimización de costes y simplificación logística, una práctica habitual en el sector para las gamas de procesadores de mayor rendimiento. No obstante, no ha alterado el precio final de los procesadores (al menos por ahora) pese a ofrecer una solución térmica sensiblemente inferior, y esto implica una nueva realidad para nosotros, los usuarios: deberemos planificar un gasto adicional en un disipador en condiciones si necesitamos un rendimiento térmico adecuado, especialmente en escenarios de carga elevada como el gaming.

Para el consumidor final, este cambio, de no venir acompañado de un reajuste en el precio de los procesadores, supone una reducción del valor incluido en la compra, obligando a contemplar un desembolso adicional en una solución térmica de terceros.

Para muchos usuarios, hasta ahora los disipadores AMD Wraith Prism y Wraith Spire ofrecían un rendimiento término suficiente para cargas de trabajo normales, si necesidad de recurrir a disipadores de terceros. La transición al Stealth (o a no incluir disipador en absoluto) implica un nivel mínimo aceptable (sigue siendo mejor que lo que ofrece Intel) pero deja un menor margen de seguridad térmica y menor capacidad de mejora sin una inversión extra.

El adiós a los AMD Wraith Spire y Prism es una señal

Desde un punto de vista simbólico, esta decisión por parte de AMD marca el cierre de una etapa en la que la compañía ofrecía una experiencia completa «lista para usar». Que los Ryzen 9, los procesadores más potentes de AMD, no incluyan disipador es algo lógico porque realmente no tenían TDP suficiente para mantener su temperatura a raya, pero que los hayan quitado también de los modelos inferiores habla de una priorización creciente hacia los distribuidores OEM o integradores que prefieren configurar sistemas completos a cambio de reducir los accesorios incluidos.

Disipador AMD Wraith Prism
Antaño casi todos los procesadores de AMD incluían un disipador de la familia Wraith. Foto: AMD

Además, este movimiento empuja al usuario de a pie a tener que comprar un disipador para su nuevo PC irremediablemente, lo cual conlleva un gasto suplementario. Os sorprendería la cantidad de gente que se conformaba con el disipador incluido con el procesador sin recurrir a modelos más avanzados, y es que aunque obviamente son peores en términos de ruido y temperatura, son suficientes para muchos usuarios, especialmente cuando la inversión monetaria es muy limitada.

Nos queda, así pues, el Wraith Stealth, que por ahora y hasta que AMD decida jubilarlo también, seguirá incluyéndose con algunos procesadores de la marca. Es un disipador que, aunque todavía válido y funcional, deja claro que AMD da por sentado que los usuarios dispondrán o comprarán soluciones térmicas de terceros para sus procesadores más potentes.

Preguntas clave sobre el cambio de disipadores en AMD

¿Qué disipadores de AMD han sido descatalogados?
Los modelos Wraith Prism y Wraith Spire, que eran sus soluciones de disipación de serie de gama media y alta.
¿A qué procesadores afecta esta decisión?
La medida afecta a procesadores seleccionados de las series Ryzen 5000, 7000 y 8000 que anteriormente incluían estos disipadores.
¿Qué disipador incluirá AMD a partir de ahora?
El único modelo que se mantiene es el Wraith Stealth, el más básico de la familia, que se incluirá solo en algunos procesadores. Muchos modelos de gama alta ya no incluyen ningún disipador.
Si compro un nuevo procesador AMD, ¿necesito comprar un disipador aparte?
Sí, para la mayoría de procesadores de gama media y alta, y especialmente para tareas exigentes como el gaming, será necesario adquirir un disipador de terceros para garantizar un rendimiento térmico adecuado.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/j1QWybC
via IFTTT

Tras 4.500 horas de pruebas, Phison dice que Windows 11 no rompe sus SSD


Las actualizaciones de los sistemas operativos son fundamentales no solo para mejorar su rendimiento y añadir nuevas funciones, sino también para mejorar su seguridad. El problema de siempre con las actualizaciones es que, en alguna que otra ocasión, acaban rompiendo algo, algo que desgraciadamente hemos sufrido muchas veces los usuarios de Windows y macOS (macOS no es un paraíso donde todo funciona a la perfección).

El último ejemplo de esto que comento lo encontramos en una de las últimas actualizaciones de Windows 11, concretamente la número KB5063878 disponible desde el 12 de agosto, una actualización según el usuario de X (Twitter) @Necoru_cat tras realizar una investigación, presentaba problemas para los SSD gestionados por controladoras de Phison.

Un número no muy amplio de usuarios, pero que, ayudados por esta investigación, han hecho mucho ruido al respecto, afirman que, tras instalar la actualización, el sistema operativo deja de reconocer las unidades tras utilizarlas de forma intensiva y que no hay ninguna forma de recuperarla.

Phison inicialmente publicó un comunicado afirmando que es probable que alguna de sus unidades se viera afectada por este problema, descartando que se trata de un problema generalizado e inicio una investigación al respecto.

La última actualización de Windows 11 no deja inaccesibles los SSD según Phison

Si hablamos de Phison, hablamos de uno de los principales fabricantes de controladores para SSD utilizadas por la mayoría de los fabricantes de unidades de almacenamiento. Siendo tan popular en esta industria, este anuncio supuso un terremoto y un miedo atroz entre los usuarios y empresas ante el miedo de que sus unidades de almacenamiento pudieran de dejar de funcionar de la noche a la mañana por una simple actualización del sistema operativo.

phison ssd
SSD NVMe con una controladora de Physon

Según afirma Phison en un comunicado que ha enviado al medio Tom’s Hardware, la compañía ha dedicado más de 4.500 horas en pruebas en las unidades de almacenamiento acusadas de un mal funcionamiento realizando más de 2.200 pruebas y sin llegar a reproducir el problema reportado por el usuario. También afirma que no ha recibido ningún comunicado de sus socios, por los fabricantes de SSD que implementan sus controladoras.

El fabricante, aprovecha el comunicado para invitar a los usuarios que utilicen SSD con sus controladores o de otros fabricantes que utilizan disipadores o almohadillas térmicas en las unidades de almacenamiento de alto rendimiento, ya que el calor que generan en funcionamiento afecta su rendimiento, especialmente cuando se trata de cargas de trabajo prolongadas.

¿En qué quedamos?

Es importante señalar que el usuario que dio la voz de alarma, en base a su biografía de X, no es una persona relevante dentro del campo del hardware, por lo que su investigación había que cogerla con pinzas.

Cuando un fabricante de hardware importante se enfrenta un problema de funcionamiento y/o rendimiento con Windows, rápidamente ambas empresas trabajar de la mano para dar una solución al problema, algo que ya vimos con el lanzamiento de los Ryzen 9000 cuyo rendimiento en Windows estaba por debajo de Linux hasta que una simple actualización solucionó el problema.

Siendo Phison el fabricante de la mayoría de las controladoras de los SSD del mercado, no me cabe ninguna duda de que, si el problema realmente existiera, ya se había puesto en contacto con Microsoft para solucionarlo. La actualización KB5063878 se lanzó el 12 de agosto. Si la has instalado y no has tenido problemas, no deberías preocuparte. Pero si no te acabas de fiar, puedes desinstalarla a través de Windows Update.

Preguntas clave sobre el caso Phison y Windows 11

¿Cuál era el problema reportado con los SSD y Windows 11?
Se reportó en redes sociales que la actualización de Windows 11 con el código KB5063878 estaba causando que algunas unidades SSD con controladoras Phison dejasen de ser reconocidas por el sistema tras un uso intensivo.
¿Qué es Phison y por qué es importante su respuesta?
Phison es uno de los mayores fabricantes mundiales de controladoras para unidades SSD. Sus componentes se encuentran en una gran cantidad de SSDs de diferentes marcas, por lo que un fallo generalizado tendría un impacto masivo en el mercado.
¿Debo preocuparme si tengo un SSD con controladora Phison y he actualizado Windows 11?
Según la investigación de Phison, no hay motivo de preocupación. La compañía no ha encontrado evidencia del problema y sus socios fabricantes tampoco han reportado incidencias.
¿Cuál ha sido la conclusión de la investigación de Phison?
Tras más de 4.500 horas y 2.200 pruebas, Phison ha comunicado oficialmente que no ha podido reproducir el fallo. La compañía afirma que sus unidades no se ven afectadas por la mencionada actualización de Windows 11.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/4liCOmn
via IFTTT

Clair Obscur: Expedition 33 es solo el principio de algo mucho más grande

¿Una PS5 de bolsillo? Filtran los detalles del potente chip de la PlayStation 6 Portable

miércoles, 27 de agosto de 2025

Tras 15 años y 800 millones, el creador de Star Citizen se atreve a dar una fecha


Es bastante probable que Star Citizen ostente muchos récords en la industria de los videojuegos, y varios de ellos no son precisamente para bien. Su fase de pre producción comenzó allá por 2011 y su desarrollo en 2012, con una fecha de estreno inicial en fase Early Access el 23 de diciembre de 2017, de la mano del distribuidor Cloud Imperium Games. Ahora, en una entrevista con su creador, Chris Roberts, ha vaticinado que no esperan el lanzamiento de la versión final del juego hasta 2027 o 2028 como pronto.

Star Citizen superó hace unos meses la increíble cifra de 800 millones de dólares de recaudación a través de crowdfunding, y teniendo en cuenta que hay jugadores que se han gastado literalmente miles de euros y que el juego sigue en fase alfa de acceso anticipado, son muchos los que están bastante enfadados con la situación, reclamando una fecha de lanzamiento final. Bien, pues aunque todavía no se ha establecido una fecha, ahora ya conocemos al menos una (amplia) ventana de lanzamiento.

Star Citizen: una interminable espera que dura más de una década

Hablar de Star Citizen es hacerlo sobre uno de los proyectos más ambiciosos y polémicos de la historia de los videojuegos. Desde que Cloud Imperium Games inició la campaña de crowdfunding en 2012, el juego ha acumulado cifras escandalosas de recaudación, con más de 800 millones a lo largo de más de una década. Sin embargo, ese caudal económico todavía no se ha traducido en un producto terminado.

Captura Star Citizen
Star Citizen siempre prometió ser el simulador espacial definitivo. Fuente: Cloud Imperium Games

Lo que los jugadores han tenido hasta ahora en la fase de acceso anticipado, es un universo que avanza a trompicones y una comunicación oficial que, hasta hace poco, esquivaba sistemáticamente cualquier fecha concreta de lanzamiento. De hecho, Star Citizen lleva disponible en estado pre-alfa desde diciembre de 2017, y en estos casi 8 años de «acceso» los usuarios han sido testigos de promesas incumplidas, constantes retrasos y un desarrollo que parece no tener fin.

Proyecto Presupuesto / Recaudación Año de Lanzamiento Fuente
Star Citizen $800+ En desarrollo Web oficial de CIG
Cyberpunk 2077 $442 2020 Informes financieros de CD Projekt Red
Grand Theft Auto V $265 2013 Análisis de la industria (Bloomberg)
Red Dead Redemption 2 $370 - $540 (est.) 2018 Análisis de la industria (VentureBeat)

Chris Roberts, máximo responsable del proyecto, ha puesto ahora por primera vez un horizonte más o menos tangible: 2027 o 2028 como fecha estimada para la versión 1.0. No se trata eso sí de un compromiso firme, pero sí que supone un giro en la narrativa del juego, que durante más de una década se ha negado a hablar de plazos. Entre medias, en 2026 debería llegar Squadron 42, la campaña para un solo jugador con un reparto de lujo en la que figuran nombres como Mark Hamill, Gary Oldman o Gillian Anderson.

Mark Hamill en Squadron 42
Squadron 42 será el juego basado en Star Citizen para un solo jugador. Fuente: Cloud Imperium Games

Lo llamativo es que Roberts compara este lanzamiento con un evento de magnitud similar al de GTA VI, como si Squadron 42 pudiera competir mediáticamente con la saga más exitosa del sector de los videojuegos. Es un paralelismo que no parece casual: tras tantos años de espera, necesitan que el impacto sea monumental para justificar un tiempo de desarrollo y una inversión monetaria sin precedentes. Pero la pregunta es inevitable: ¿se puede seguir pidiendo paciencia a una comunidad que lleva más de diez años financiando un juego que nunca tiene fecha de lanzamiento definitiva?

Esperanza o escepticismo, da igual: la gente ha perdido el hype

Más o menos igual que ha sucedido con Hollow Knight: Silksong, el problema de Star Citizen es de credibilidad. El historial de retrasos, los cambios en su hoja de ruta y las eternas promesas incumplidas han generado un profundo escepticismo incluso entre sus seguidores más leales. Y no es para menos, hablamos de un proyecto que lleva 13 años en desarrollo y que, con cada nuevo anuncio, parece alejarse cada vez más de su meta definitiva.

Captura Star Citizen Gamescom 2016
Captura de lo mostrado sobre el juego en la Gamescom de 2016. Fuente: Cloud Imperium Games

La magnitud del juego es innegable, eso sí: se trata de un universo persistente con combates espaciales, exploración planetaria, mecánicas de supervivencia, comercio, minería y secuencias en primera persona. Todo ello es técnicamente titánico, pero también extremadamente complicado de integrar en un solo producto que funcione. Ahí radica uno de los motivos de su desarrollo interminable, que se han pasado de ambiciosos queriendo abarcarlo todo, y en el proceso han caído en un «feature creep» añadiendo más y más elementos sin consolidar una base sólida.

Fecha Acontecimiento Fuente/Referencia
2011 Inicio de la preproducción del juego. Comunicado oficial de CIG
2012 Lanzamiento de la campaña de crowdfunding. Página original de Kickstarter
Diciembre de 2017 Lanzamiento de la primera versión jugable en Early Access (Alpha). Notas del parche 3.0
Agosto de 2025 Chris Roberts estima el lanzamiento para 2027-2028. Entrevista en 'La Presse'
2026 (Previsto) Lanzamiento de la campaña 'Squadron 42'. Roadmap oficial de CIG
2027-2028 (Estimado) Lanzamiento de la versión 1.0 de Star Citizen. Entrevista en 'La Presse'

La comunidad, mientras tanto, vive entre los que todavía tienen la ilusión de poder jugar a su Star Citizen prometido, y la decepción de quienes consideran que el proyecto se ha convertido en un pozo sin fondo. Que el estudio compare su lanzamiento con GTA VI no ayuda demasiado, ya que las expectativas son desmesuradas y cualquier desviación de ese nivel de calidad será interpretada como un fracaso.

Gary Oldman Squadron 42
Gary Oldman o Mark Hamill son algunos de los nombres notorios con los que contará Squadron 42. Fuente: Cloud Imperium Games

Con Squadron 42 previsto para 2026, Star Citizen podría alcanzar finalmente su versión completa en 2027 o 2028, tal y como ha explicado su creador. Si esto ocurre, estaremos ante un hito histórico: un videojuego que habrá tardado más de tres lustros en completarse y que habrá movido cifras de dinero astronómicas, dignas de una superproducción cinematográfica. Pero incluso en ese escenario favorable, sería imposible ignorar la enorme cantidad de tiempo y dinero invertidos en un desarrollo que, desde cualquier perspectiva mínimamente razonable, se ha alargado hasta un nivel inaceptable.

Y lo peor de todo es que, al final, ni siquiera hay certeza de que la versión final del juego salga en 2027 o 2028. Por no hablar de esa gente que, emocionada y cautivada al principio, invirtió bastante dinero en el desarrollo del juego y, para cuando este salga a la luz, estarán casados, con hijos, con hipoteca y sin tiempo de disfrutarlo. Hablamos de 15 años de diferencia.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/KjIiBo6
via IFTTT

ASUS anuncia el ROG Falcata: teclado mecánico gaming que se parte en dos


Los profesionales de los deportes electrónicos que todavía utilizan teclado y ratón para jugar, la asistencia al apuntado para los usuarios de mando ofrece una importante ventaja que no quieren desaprovechar, no utilizan el teclado en la misma posición que los que utilizamos un PC para trabajar o echar alguna que otra partida, sino que lo giran para dejar más espacio al movimiento del ratón y mejorar la posición y acceso a las teclas.

Este es uno de los motivos por el que muchos de los jugadores profesionales utilizan teclados compactos del 60 o 75%. El fabricante de periféricos y componentes para PC ASUS es consciente de este uso y ha creado el teclado ROG Falcata, un teclado que, literalmente, se parte en dos para permitir a los usuarios únicamente girar la parte del teclado que necesitan para mover al personaje y seleccionar las armas.

De esta forma, el resto del teclado se queda en horizontal haciendo que sea más sencillo interactuar con él cuando es necesario sin tener que girarlo por completo. Si quieres conocer más acerca de esta nueva propuesta de ASUS para los profesionales y jugadores más pro, os invitamos a seguir leyendo.

Interruptores magnéticos, diseño 60% y no apto para todos los bolsillos

El nuevo ASUS ROG Falcata no destaca únicamente por su diseño y funcionalidad. Se trata de un teclado mecánico diseñado juegos de disparos en primera o tercera persona con diseño premium con formato 60% que ofrece una mayor libertad de movimiento que cualquier otro teclado que podemos encontrar en el mercado.

Si hablamos de los interruptores, hablamos de los ROG HFX V2, unos interruptores magnéticos con un punto de actuación personalizable desde 0,1 mm a 3,5 mm ajustable en tramos de 0,1 mm, lo que permite a los usuarios personalizar el funcionamiento de cada tecla en función de su función para que respondan a toques ligeros o pulsaciones más profundas.

ASUS ROG Falcata
Parte izquierda del teclado ASUS ROG Falcata – Foto: ASUS

Los interruptores están lubricados de fábrica y cuenta con carcasa superior de policarbonato y componentes POM para ofrecer una mayor durabilidad que, permiten la entrada de suciedad en el mecanismo para que los interruptores funcionen siempre como el primer día. Además, cuenta con una estructura de amortiguación de cuatro capas que se encarga de reducir el sonido que emiten los interruptores.

Estos cuentan con un eje reforzado para evitar que las teclas bailen y tienen una vida útil de 100 millones de pulsaciones y cuenta con sensor de efecto Hall que evita el desgaste asociado al roce por el uso continuado (asociado al desgaste que se produce en los mandos y denominado efecto drift).

ASUS ROG Falcata
Vista cenital del teclado gaming ASUS ROG Falcata separado – Foto: ASUS

En cuando a las opciones de conectividad, el ROG Falcata cubre todas las necesidades: inalámbrico de 2,4 GHz, Bluetooth y cable USB y cuenta con una tasa de sondeo de 8000 Hz (utilizando cable y receptor 2,4 GHz). Además, cuenta con la tecnología SpeedNova 8K de ASUS que alarga la duración de la batería hasta 610 horas sin iluminación RGB (personalizable desde el teclado) y utilizando la conectividad Bluetooth.

En la parte izquierda del teclado, cuenta con una rueda de control multifunción personalizable y un botón dedicado para hacer cambios rápidos en el juego como la sensibilidad de disparo, gestionar la reproducción multimedia e incluso el volumen. También cuenta con botón dedicado en la parte superior para activar la configuración de respuesta rápida a la hora de jugar a títulos competitivos.

ASUS ROG Falcata
Vista superior del teclado ASUS ROG Falcata unido – Foto: ASUS
Característica Valor Fuente
Formato 75% Dividido Ficha Técnica Oficial ASUS
Interruptores ROG HFX V2 (Magnéticos) Comunicado de Prensa
Punto de Actuación Ajustable (0.1 mm - 3.5 mm) Ficha Técnica Oficial ASUS
Tasa de Sondeo (Polling Rate) 8000 Hz (cableado) Web Oficial ROG
Conectividad USB-C, Bluetooth, Inalámbrico 2.4 GHz (SpeedNova) Comunicado de Prensa
Autonomía (batería) Hasta 610 horas (2.4 GHz, sin RGB) Pruebas internas de ASUS
Precio de Lanzamiento 399 € Tienda Oficial ASUS España

Precio y disponibilidad

Junto con el teclado, se incluye dos reposabrazos de silicona, uno para una de las partes en las que se divide el teclado y tiene un precio de 399,90 euros, un precio no apto para todos los públicos.

Preguntas frecuentes sobre el ASUS ROG Falcata

¿Qué es y para qué sirve el ASUS ROG Falcata?
Es un teclado mecánico gaming de formato 60% de alta gama, diseñado por ASUS. Su característica principal es que puede dividirse en dos mitades para mejorar la ergonomía y el espacio del ratón, algo muy valorado por jugadores profesionales de eSports.
¿Por qué es especial que un teclado se parta en dos?
Permite a los jugadores girar solo la sección izquierda (con las teclas de movimiento como WASD) para una postura más cómoda y natural, dejando la parte derecha en horizontal para un acceso fácil. Esto optimiza el espacio y la ergonomía durante sesiones de juego intensas.
¿Qué tipo de interruptores utiliza el ROG Falcata?
Utiliza los interruptores magnéticos RG HFX V2, que cuentan con un punto de actuación personalizable entre 0,1 mm y 3,5 mm. Esto permite ajustar la sensibilidad de cada tecla individualmente y evita el desgaste por fricción (efecto drift).
¿Qué opciones de conectividad y batería ofrece?
Ofrece tres modos de conexión: inalámbrico de 2,4 GHz con tecnología SpeedNova, Bluetooth y cable USB. La batería puede durar hasta 610 horas con la iluminación RGB desactivada y usando la conexión Bluetooth.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/vqUJnIh
via IFTTT

¿12 GB no eran suficientes? AMD prepara una RX 9070 GRE con más memoria


Las tarjetas gráficas que se han lanzado con la nueva generación han aparecido con una gran cantidad de mejoras a nivel técnico. Una de ellas se centra en mantener las gamas altas con 16 GB de VRAM, algo que poco a poco se convierte en el estándar para videojuegos. Pero AMD lanzó el modelo GRE de la RX 9070 con 12 GB de VRAM, algo que hay quienes consideran insuficiente, así que están preparando un modelo con mayor memoria.

Uno de los componentes más importantes que encontramos en las tarjetas gráficas es la VRAM. Como bien hemos comentado en varias ocasiones, este tipo de memoria se utiliza para almacenar todos los datos que la GPU está utilizando por lo que en la industria actual de los videojuegos cobra una gran importancia debido al gran tamaño que tienen algunos de los recursos que utiliza un título como son las texturas. De esta forma, si la memoria RAM es insuficiente, no importa que el propio núcleo de la gráfica tenga una gran potencia ya que generará stuttering y problemas de rendimiento generales.

AMD Radeon RX 9000
Parte trasera de las tarjetas gráficas AMD Radeon RX 9000. Foto: AMD.

En algunos juegos podemos ver cómo incluso las gráficas que ofrecen menos de 12 GB de VRAM se quedan cortas cuando los ajustes gráficos están al máximo, y por este motivo AMD estaría planeando ofrecer una nueva SKU de la RX 9070 GRE que implemente una mejora en este aspecto.

La limitación de 12 GB de VRAM es palpable en títulos de última generación. Por ejemplo, análisis técnicos de ‘Digital Foundry’ o ‘Hardware Unboxed’ demuestran que juegos como ‘Cyberpunk 2077’ con Path Tracing en 4K o ‘Alan Wake 2’ pueden superar los 14 GB de VRAM, provocando ‘stuttering’. Títulos basados en Unreal Engine 5, como el próximo ‘Stalker 2’, también apuntan a un alto consumo de memoria, haciendo de los 16 GB un estándar de facto para jugar en máxima calidad sin compromisos.

La RX 9070 GRE recibe una mejora sustancial que añade 4 GB adicionales de VRAM

Una de las grandes novedades que conocimos ayer sobre las gráficas que utilizan la arquitectura RDNA 4 fue el diseño que adoptan los SoC de esta. Tal y como comentamos ayer, las distintas gráficas que AMD ha lanzado al mercado con la familia Radeon 9000 utilizan un chip modular que puede ampliarse dependiendo de la SKU que la marca quiera lanzar. Y esta vez podríamos ver cómo lo aplican por primera vez tras conocer cómo funciona dicho chip, ya que la compañía estaría pensando en actualizar la Radeon RX 9070 GRE con una ampliación de VRAM que ofrezca 16 GB en lugar de los 12 GB actuales.

Imagen de una tarjeta gráfica Radeon RX 9070 XT
Las tarjetas gráficas Radeon 9000 se presentaron como las versiones avanzadas de nueva generación de AMD. Foto: AMD.

Según indican medios procedentes de China, esta tarjeta exclusiva creada para dicha región la compañía estaría preparando una nueva variante del modelo que llegaría durante los próximos meses, con una presentación y lanzamiento esperado durante los meses de septiembre-octubre. Para lograr esto la compañía necesita actualizar el bus de memoria de 192 bits a 256 bits, similar al que encontramos en las otras dos variantes Navi 48 que hay en el mercado, aunque todavía no conocemos si tendrán una configuración de núcleos diferentes o si mejorarán la velocidad general de la GPU.

Imagen usuario de twitter
Ruby_Rapids
@RubyRapids
Source said AMD is preparing an update for Radeon RX 9070 GRE, maybe a 16GB VRAM verison
《曝 AMD 规划 Radeon RX 9070 GRE 显卡升级款:显存可能增至 16GB》

https://t.co/Bfo6Hnz3TP

27 de agosto, 2025 • 06:19

1

0

Las variantes GRE (Great Radeon Edition) de AMD son, históricamente, modelos diseñados y lanzados exclusivamente para el mercado chino. Esta estrategia comenzó con la RX 7900 GRE (‘Golden Rabbit Edition’) y continuó con otros modelos. Este precedente de exclusividad regional es clave para entender el posicionamiento del producto y gestionar las expectativas sobre su posible disponibilidad global.

De momento esta tarjeta gráfica se vende en China por 4199 RMB, que al cambio suponen 505€, pero este aumento de VRAM podría encarecer el precio base de la gráfica. Este modelo actualmente cuenta con 48 unidades de cómputo y 6144 núcleos, además de ofrecer una potencia de 220 W. Cabe destacar que la compañía todavía no ha confirmado si esta información es verídica, por lo que hasta entonces debe tratarse como un rumor.

Preguntas frecuentes sobre la nueva AMD Radeon RX 9070 GRE

¿Por qué son importantes los 16 GB de VRAM en una tarjeta gráfica?
La VRAM almacena datos como las texturas de los videojuegos. Con 16 GB se evitan problemas de rendimiento (stuttering) en títulos modernos con ajustes gráficos al máximo, que ya superan la capacidad de las tarjetas con 12 GB o menos.
¿Qué mejoras tendría la nueva RX 9070 GRE respecto al modelo actual?
La principal mejora sería el aumento de la memoria VRAM de 12 GB a 16 GB. Esto requeriría también una actualización del bus de memoria, que pasaría de 192 bits a 256 bits para gestionar el aumento de capacidad.
¿Está confirmada oficialmente esta nueva tarjeta gráfica de AMD?
No, por el momento la información proviene de medios chinos y debe ser tratada como un rumor. AMD no ha realizado ningún anuncio oficial al respecto.
¿Cuándo se espera el lanzamiento de la RX 9070 GRE de 16 GB?
Según la filtración, la presentación y el lanzamiento de esta nueva variante podrían ocurrir entre septiembre y octubre de 2025.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/qimtaJT
via IFTTT