jueves, 31 de julio de 2025

NVIDIA, en el punto de mira: un fallo afecta al rendimiento de las nuevas AMD RX 9000

AMD quiere que uses IA en tu PC sin gastar una fortuna en una nueva gráfica


En los dos últimos años, la mayoría de los portátiles que han llegado al mercado, incluyen una NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal) diseñado para realizar tareas relacionadas con la Inteligencia Artificial de forma local sin depender de servidores externos. Si bien es cierto que con una gráfica dedicada también se pueden hacer estas tareas, hacerlas en un portátil significa sacrificar gran parte de su autonomía.

Las NPUs se diseñados específicamente para satisfacer la demanda de la IA en equipos portátiles y son procesadores diseñados únicamente y exclusivamente para este tipo de tareas y tienen un consumo muy reducido que apenas afectan al consumo, de ahí que los primeros equipos en implementarla fueran portátiles.

Al ser un producto diseñado para portátiles, actualmente en el mercado para PCs de sobremesa, apenas podemos encontrar algún que otro modelo como el Cloud AI 100 Ultra de Qualcomm.

Afortunadamente para los usuarios, AMD, uno de los primeros fabricantes de procesadore en apostar por NPUs en sus APU para portátiles quiere reforzar su apuesta por Edge AI (IA en el borde) para que los PCs de sobremesa también puedan hacer uso de la Inteligencia Artificial de forma local, sin depender de una gráfica dedicada (cuyos consumos son muy elevados) ni de servidores externos.

npu tops

AMD quiere lanzar NPUs para PCs de sobremesa

Hoy en día, los usuarios de PCs de sobremesa que necesiten hacer uso de la Inteligencia Artificial, no tienen más remedio que comprar una tarjeta gráfica dedicada (si es de última generación, mayor rendimiento se obtendrá).

Teniendo en cuenta que para crear imágenes en alta resolución es necesario entre 12 y 16 GB de VRAM como mínimo, 16 GB para vídeos, 24 GB para ejecutar modelos de lenguaje grandes (LLMs) y para entrenamiento de modelos de IA, el precio de salida que debemos pasar supera, en el mejor de los casos los 600 euros un coste que no todo el mundo se puede permitir.

ASUS ROG Astral RTX 5080
Caja de la NVIDIA ASUS ROG Astral RTX 5080 – Foto: HardZone

La idea de AMD es satisfacer la de necesidad de trabajar con la IA con una NPU dedicada que funcionará de igual forma que una GPU dedicada, pero a un precio inferior y que, obviamente, no se podría utilizar para jugar, ya que esa no es su principal función.

Esta información proviene del medio CRN. Según afirma este medio, Rahul Tikoo, jefe de negocios de CPU de clientes de AMD, está considerando la posibilidad de lanzar al mercado un motor de IA dedicado en forma de tarjeta para los usuarios de PCs, reforzando así los esfuerzos de AMD para que la IA no sea un producto de nicho, sino que sea para todos.

Ventajas de trabajar con la IA de forma local

Realizar tareas de IA de forma local, implica una serie de ventajas como un mayor rendimiento y velocidad a la hora de utilizar herramientas que hagan uso de la Inteligencia Artificial. También supone un refuerzo a la privacidad de los usuarios ya que sus datos se almacenarían de forma local sin tener que enviar datos a un servidor para que los procese lo que, a su vez y, a su vez, implica una reducción de costes para las empresas que hacen uso de la nube.

Al tratarse de una idea que están contemplando en AMD, de momento se desconoce cuál podría ser la fecha de lanzamiento de los primeros modelos además del precio, del que dependerá en gran medida su adopción, pero lo más seguro es que su precio sea muy inferior al de las tarjetas gráficas de gama alta que actualmente se utilizan para tareas de IA.

Preguntas Frecuentes sobre las NPU de AMD para PC

Si mi tarjeta gráfica ya puede hacer tareas de IA, ¿por qué necesitaría una NPU?
Aunque las GPUs son potentes para la IA, su consumo energético es muy elevado y su coste es alto, especialmente si se necesitan grandes cantidades de VRAM (16GB o más). Una NPU dedicada ofrecería una solución más eficiente y económica para usuarios que no necesitan una GPU de gama alta para jugar.
¿Podré usar esta nueva tarjeta de AMD para jugar a videojuegos?
No. Esta tarjeta NPU estaría diseñada exclusivamente para tareas de Inteligencia Artificial sino que funcionaría como un acelerador específico para IA-
¿Cuáles son las ventajas de procesar la IA de forma local con una NPU?
No depender de una conexión a internet, una privacidad reforzada porque tus datos no salen de tu PC, y un menor coste a largo plazo al no tener que pagar por servicios en la nube.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/IJGkCKr
via IFTTT

Expedition 33 se acaba de actualizar, y te va a gustar lo que verás

Ya se saben las fechas clave de la beta de Battlefield 6

miércoles, 30 de julio de 2025

AMD no para: se filtran sus nuevos Ryzen PRO y el primer Ryzen 9000 sin gráfica


AMD parece dispuesta a reforzar todas sus gamas de procesadores con la nueva arquitectura Zen 5. Una reciente filtración apunta a la inminente llegada de cuatro nuevos modelos: tres para el sector profesional bajo la serie Ryzen 9000 PRO y uno muy esperado por los gamers, el Ryzen 7 9700F, sin gráfica integrada.

Una de las estrategias que tiene AMD dentro del mercado pasa por lanzar componentes que logren estar presentes en todas las gamas posibles que un usuario puede necesitar. Este es uno de los principales motivos por los que, pese a tener el socket más avanzado actualmente AM5,  AMD mantiene su compromiso con la plataforma AM4 al lanzar nuevos procesadores compatibles, una estrategia que amplía la vida útil de las placas base existentes y ofrece a los usuarios una vía de actualización más asequible.

Pero esta vez han preparado una familia completa de CPU centradas en ofrecer un rendimiento apto para profesionales basados en la arquitectura Zen 5, en este caso estamos hablando de los Ryzen 9000 PRO que llegarán con unas configuraciones similares a las versiones de la anterior generación, pero con una mejora en los núcleos.

Procesador AMD Ryzen 9 Series, con el logotipo y diseño característico de la marca.
El IHS de la serie Ryzen 9000 mantiene la línea de diseño de AMD. Foto: AMD.

Pero además de esto también conocemos por otra filtración que la compañía está preparando su primer procesador perteneciente a la serie 9000 sin tarjeta gráfica integrada, el Ryzen 9700F.

Se filtran tres procesadores para workstations y el primer Ryzen 9000 sin iGPU

A la hora de conocer las novedades que tiene una compañía preparada para los próximos meses muchas veces podemos encontrar que los lanzamientos se filtran mucho antes. La información parte de una filtración publicada el 29 de julio de 2025 por el usuario de X (antes Twitter) @momomo_us, una fuente que ha compartido datos en el pasado pero que, en este caso, no ha sido corroborada por otros medios especializados ni confirmada oficialmente por AMD. Por tanto, los siguientes datos deben ser tratados como un rumor y están sujetos a cambios.

El leaker ha indicado cuál será uno de los próximos componentes que AMD lanzará al mercado, cuatro procesadores de la gama Ryzen 9000. En el Twit original, la filtración hace referencia a cuatro modelos entre los que tres estarían diseñados para suceder a los Ryzen 7000 PRO en la nueva plataforma AM5, estos serían el Ryzen 9 PRO 9945, el modelo Ryzen 7 PRO 9745 y la versión Ryzen 5 PRO 9645.

Todos estos procesadores cuentan con una configuración similar a la que podemos encontrar en la anterior generación, el mayor cambio que encontramos está en el Ryzen 9 PRO 9945 que ofrece un reloj base inferior a la generación anterior, cuenta con 3,4 GHz frente a los 3,7 GHz del Ryzen 9 PRO 7945. Por su parte el Ryzen 5 PRO 9645 tendría un ligero aumento de frecuencia al ofrecer 3,9 GHz frente a los 3,8 GHz del Ryzen 5 PRO 7645.

CPU Ryzen 9 PRO 9945 Ryzen 7 PRO 9745 Ryzen 5 PRO 9645 Ryzen 9 PRO 7945 Ryzen 7 PRO 7745 Ryzen 5 PRO 7645
Núcleos
Hilos
12 núcleos
24 hilos
8 núcleos
16 hilos
6 núcleos
12 hilos
12 núcleos
24 hilos
8 núcleos
16 hilos
6 núcleos
12 hilos
Reloj base 3,4 GHz 3,8 GHz 3,9 GHz 3,7 GHz 3,8 GHz 3,8 GHz
Reloj boost N/A N/A N/A 5.4 GHz 5.3 GHz 5.1 GHz
Caché L3 64 MB 32 MB 32 MB 64 MB 32 MB 32 MB
iGPU 2 x RDNA 2 2 x RDNA 2 2 x RDNA 2 2 x RDNA 2 2 x RDNA 2 2 x RDNA 2
TDP 65W 65W 65W 65W 65W 65W

Como podéis observar, las demás especificaciones son similares, en este caso cabe destacar que dichos procesadores al estar orientados para ordenadores tipo workstation y profesionales no son modelos que implementarán funciones IA, no incorporan XDNA2 y la gráfica integrada basada en RDNA2 demuestra que necesitarán una gráfica dedicado para funcionar. Por su parte las frecuencias ‘boost’ de los modelos Ryzen 9000 PRO no aparecen reveladas en la filtración y no existen datos oficiales.

Además de esto también se ha filtrado el próximo procesador para usuarios de la gama Ryzen 9000, el modelo Ryzen 7 9700F en el que la «F» representa que no tendrá activada la iGPU. Este modelo ofrecería las mismas especificaciones que el Ryzen 7 9700X, pero al no tener la gráfica integrada activada ofrecería un precio reducido. El número de núcleos e hilos (8/16) es igual que el modelo original, mientras que la frecuencia base de 3,8 GHz, el TDP de 65W y la caché L3 de 32 MB también se mantienen.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/EKhfBOS
via IFTTT

La nueva función de ChatGPT te obliga a pensar en lugar de copiar y es gratis


No cabe duda de que ChatGPT es la Inteligencia Artificial más conocida en todo el mundo, ya que fue la primera en popularizarse entre los usuarios, al igual que pasó con WhatsApp. Sin embargo, en ambos casos, eso no significa que sean las mejores opciones en su campo.

Desde su presentación oficial al mercado a finales de 2022, OpenAI ha mejorado considerablemente no solo el funcionamiento de ChatGPT, sino que, además, ha ido incluido nuevos modos de uso que permiten crear imágenes o bocetos, realizar investigaciones e incluso búsquedas por Internet.

Mientras esperamos el lanzamiento de GPT-5, previsto para antes de acabar el verano, OpenAI acaba de anunciar un nuevo modo de uso que hará las delicias de los usuarios que tienen ganas de aprender. Estamos hablando del modo Estudiar y aprender.

 

Modo Estudiar y aprender de ChatGPT: lo mismo que tener un profesor particular en casa

ChatGPT se ha convertido en una fantástica herramienta utilizada por millones de estudiantes en todo el mundo para conocer la respuesta a cualquier pregunta. Sin embargo, se limita a eso, a dar la respuesta sin explicar, los pasos necesarios para obtenerla, por lo que es una solución a medias.

Con el lanzamiento de Estudiar y aprender, ChatGPT ofrece una nueva experiencia de aprendizaje que ayuda a los usuarios a resolver problemas, paso a paso, al igual que haría un profesor, sin limitarse a dar la respuesta, por lo que es una excelente forma de resolver cualquier duda que tengamos acerca de cualquier área, especialmente en la educación y para preparar exámenes, aunque también es de suma utilidad para los usuarios que no están estudiando, pero quieren aprender nuevos conocimientos.

Modos de ChatGPT
Modo Estudiar y Aprender de ChatGPT – Foto: OpenAI

Según afirman OpenAI en a través de su página web donde ha anunciado esta nueva función, para desarrollar este nuevo modo ha contado con la colaboración de científicos, expertos en pedagogía y docentes para crear un sistema de instrucciones personalizadas y fomentar un aprendizaje más profundo despertando la curiosidad de los usuarios.

Según afirma Robbie Torney, director sénior del programa de IA en Common Sense Media:

En lugar de hacer el trabajo por ellos, el modo de estudio anima al alumnado a reflexionar de forma crítica sobre su propio aprendizaje. Funciones como esta representan un avance positivo hacia un uso eficaz de la IA en el aprendizaje. Incluso en la era de la inteligencia artificial, el mejor aprendizaje sigue produciéndose cuando el alumnado se entusiasma y participa activamente en el contenido de la lección

 

Cómo funciona el modo Estudiar y aprender

El funcionamiento del nuevo modo de ChatGPT Estudiar y aprender está diseñado de la siguiente forma.

  • Indicaciones interactivas. Incluye pistas y sugerencias que invitan a la autorreflexión para guiar la compresión y fomentar el aprendizaje.
  • Respuestas estructuradas. Las repuestas se muestran en secciones fáciles de seguir destacando las conexiones entre los temas.
  • Soporte personalizado. Se adapta al conocimiento de cada usuario basándose en preguntas que evalúan sus habilidades en base al nuestro historial de uso de ChatGPT.
  • Análisis de conocimiento. A través de cuestionarios y preguntas, permite hacer un seguimiento del progreso para comprobar y ayudar a aplicarlo en otros contextos.
 

Disponibilidad

Este nuevo modo ya está disponible a través de la interfaz habitual de ChatGPT. Para empezar a utilizarlo, tan solo debemos acceder a esta herramienta y pulsar en Herramientas. De las diferentes opciones que se muestran, debemos seleccionar Estudiar y aprender.

Seleccionar modos uso ChatGPT
Menú de selección de los modos disponibles en ChatGPT con el modo Estudiar y aprender remarcado – Foto: OpenAI

A diferencia de otras herramientas de ChatGPT, Estudiar y aprender está disponible para todos los usuarios de forma totalmente gratuita, por lo que no es necesario contratar alguno de los diferentes planes de pago de OpenAI.

Preguntas frecuentes sobre el modo Estudiar y aprender de ChatGPT

¿Qué es exactamente el modo 'Estudiar y aprender' de ChatGPT?
Es una nueva funcionalidad diseñada para guiar a los usuarios en la resolución de problemas paso a paso, actuando como un tutor que fomenta el aprendizaje en lugar de proporcionar la respuesta directa.
¿En qué se diferencia de una consulta normal a ChatGPT?
Mientras una consulta normal puede darte la solución final, este modo utiliza indicaciones interactivas, pistas y preguntas para ayudarte a llegar a la solución por ti mismo, promoviendo un entendimiento más profundo del proceso.
¿Necesito pagar una suscripción para usar este nuevo modo?
No, el modo 'Estudiar y aprender' está disponible de forma gratuita para todos los usuarios de ChatGPT, sin necesidad de tener una suscripción de pago.
¿Cómo puedo activar y usar 'Estudiar y aprender'?
Para activarlo, debes acceder a la interfaz web de ChatGPT, pulsar en el menú de 'Herramientas' y seleccionar la opción 'Estudiar y aprender' para comenzar a utilizarlo.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/xZ9AVf4
via IFTTT

Switch 2 tiene la opción que estabas esperando para tus juegos de SNES

Estos son los juegos que regala PS Plus en el mes de agosto


Durante julio, PlayStation Plus brindó a sus suscriptores juegos de mucho nivel como Diablo IV, The King of Fighters XV y Jusant, por lo que el listón lo dejó bastante alto. Eso supone que, a partir de ese momento, las cosas se ponen complicadas para igualarlo, por lo que Sony tenía un verdadero problema pero, visto lo que ha hecho, ha sabido escaparse airosamente con bastante habilidad. Estos tres juegos que regala, junto a otros incluidos mediante los niveles Extra y Premium, reflejan una estrategia por seguir reforzando su tarifa plana.

Ahora, para agosto, la línea Esencial del servicio sale bastante victoriosa con tres títulos destacados que se han anunciado para estar disponibles a partir del próximo 5 de agosto: el aclamado soulslike Lies of P, el clásico de supervivencia DayZ –si no has escuchado hablar de él, es que no has estado en este mundo– y el juego de lucha anime My Hero One’s Justice 2. Esta selección ya ha sido anunciada por Sony en su blog oficial y hasta la semana que viene tendremos que esperar.

Tres juegos gratis en PS Plus, tres estilos

Lies of P es, sin lugar a dudas, el plato fuerte del mes de agosto de 2025. Inspirado –bueno, ya nos entendéis– en Bloodborne y ambientado en una versión retorcida del clásico cuento de Pinocho, este soulslike ha sido elogiado por su combate depurado, una estética oscura decimonónica steampunk y por ofrecer una identidad propia más allá de sus influencias. Incluye la expansión Overture, lanzada recientemente, que añade nuevas misiones y enemigos que amplifican la experiencia. Y sí, Lies of P ya estuvo en Xbox Game Pass, así que PS5 queda empatada (PS4 tiene también otros regalos).

DayZ llega a PS4 como un juego emblemático del género de supervivencia online. Tiene muchos tiros pegados y ha visto situaciones de todos los colores. Ambientado en un vasto mundo postapocalíptico, desafía a los jugadores a resistir entre infectados y otros humanos con recursos escasos y sin posibilidad de guardado automático: morir significa perderlo todo y tener que volver a empezar de alguna forma. Detalle que ha sido determinante para conseguir el éxito que ha tenido.

Juegos PS Plus agosto de 2025.

El tercero en discordia es My Hero One’s Justice 2, que ofrece una experiencia de lucha en arenas 3D inspirada en el universo del popular manga My Hero Academia. Y sí, como bien sabes, este juego es perfecto para quienes disfrutan de combates rápidos y visualmente llamativos con personajes emblemáticos del anime. Sony ha dejado bastante claro que los juegos estarán disponibles en PS Plus Esencial hasta el 2 de septiembre, mientras que quienes aún no hayan canjeado los regalos de julio tienen hasta el 4 de agosto, lunes, para reclamarlos a través de su consola (o desde la propia app). Además, como parte del 15.º aniversario de PlayStation Plus, tendremos disponibles nuevos avatares gratuitos inspirados en títulos como Cyberpunk 2077, Hogwarts Legacy o Diablo IV.

Hay que reconocer que la jugada de Sony al incluir Lies of P en agosto es estratégica. El juego ha generado mucho movimiento en la comunidad, y ofrecerlo gratis en PS Plus Esencial eleva el valor considerablemente y, en verano, nos abre las puertas para disfrutar de un gran juego.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/HxFYrk9
via IFTTT

martes, 29 de julio de 2025

La nueva Ayaneo NEXT 2 quiere ser la consola portátil más potente del mundo

La variante RTX 50 SUPER de NVIDIA llegará al mercado antes de lo previsto


Conforme un nuevo producto llega al mercado, muchos son los medios que ya empiezan a hablar de la próxima generación o de las variantes de ese mismo producto que llegarán al mercado. En caso de las gráficas de NVIDIA, generalmente no se habla de la próxima generación, sino de la variante SUPER, una versión vitaminada de alguno de los modelos de este fabricante.

Si tenemos en cuenta que NVIDIA lanzó al mercado la RTX 4090 y RTX 4080 en septiembre de 2022, concretamente el día 22 y que la versión SUPER de la RTX 4080 y de la RTX 4070 (llegó al mercado en abril de 2023) se anunciaron el 8 de enero de 2024, lo lógico sería pensar que, como mínimo NVIDIA se esperaría un año para lanzar la versión SUPER.

La serie RTX 50 se anunció el 8 de enero de 2025, en el CES 2025, y no fue hasta finales de ese mismo mes cuando llegaron los primeros modelos al mercado a precios muy alejados del MSRP. Teniendo en cuenta el calendario de lanzamiento, es de suponer que NVIDIA se esperaría al CES 2026 para anunciar la versión SUPER, sin embargo, la última información relacionada con el calendario de lanzamiento esta versión apunta a que la compañía que dirige Jensen Huang tiene previsto adelantarlo.

La NVIDIA RTX 50 SUPER se lanzará antes de acabar 2025

La información que apunta al adelanto del calendario de lanzamiento de la RTX 50 SUPER procede de TweakTown y no hace más que confirmar que NVIDIA está preparándose para lanzar la versión SUPER al mercado antes de lo previsto tal y como afirmó hace unas semanas el prolífico filtrador Kopite7kimi a través de su cuenta de X (Twitter).

Las versiones SUPER que NVIDIA lanza al mercado, incluyen una mayor cantidad de memoria de vídeo, concretamente en un 50% en comparación con la versión estándar, sin incrementar el número de núcleos, para ofrecer un mayor búfer de fotogramas y un mayo ancho de banda de memoria manteniendo la misma base.

Gráfica NVIDIA GeForce RTX 5080 SUPER NVIDIA GeForce RTX 5080 NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti SUPER NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti NVIDIA GeForce RTX 5070 SUPER NVIDIA GeForce RTX 5070
SM 84 84 70 70 50 48
Núcleos CUDA 10752 10752 8960 8960 6400 6144
Memoria VRAM 24 GB GDDR7 16 GB GDDR7 24 GB GDDR7 16 GB GDDR7 18 GB GDDR7 12 GB GDDR7
Bus de la memoria 256-bit 256-bit 256-bit 256-bit 192-bit 192-bit
Velocidad de la memoria 32 Gbps 30 Gbps 28 Gbps 28 Gbps 28 Gbps 28 Gbps
Ancho de banda de la memoria 1024 GB/s 960 GB/s 896 GB/s 896 GB/s 672 GB/s 672 GB/s
TBP 400W+ 360W 350W 300W 275W 250W

Los modelos de gráficas que tendrán una variante SUPER, si tenemos en cuenta los precedentes anteriores serían la RTX 5080, versión que contaría con 24 GB de memoria, por los 16 de la versión estándar y pasaría a tener un consumo de 415W, por los 360 de la versión no SUPER.

La RTX 5070 Ti SUPER, pasaría a tener 24 GB de memoria GDDR7 por los 16 de la versión actual, y su consumo se vería incrementado en 50W, con un total de 350W. La RTX 5070 SUPER, pasaría de los 12 GB actuales a un total de 18 GB, con un consumo de energía de 275W, 25W más que la versión actual. Como hemos comentado más arriba, el número de núcleos CUDA no se incrementarán.

Adelantar el lanzamiento de la versión SUPER para la Navidad, significa que el equipo verde quiere aprovechar el tirón de ventas de esta época del año. Sin embargo, si sucede lo mismo que con el lanzamiento de las versiones normal, a un precio muy alejado del anunciado, de nada servirá adelantar el calendario de lanzamiento, ya que los usuarios que no estén dispuestos a pagar de más tendrán la suficiente paciencia como para esperar unos meses hasta que se estabilice el precio.

Preguntas frecuentes sobre la serie NVIDIA RTX 50 SUPER

¿Qué es una tarjeta gráfica 'SUPER' de NVIDIA?
Una versión 'SUPER' es una actualización de un modelo de tarjeta gráfica ya existente. Generalmente, ofrece mejoras en especificaciones clave como la cantidad de memoria VRAM, el ancho de banda o el número de núcleos, proporcionando un mayor rendimiento que el modelo estándar.
¿Cuándo se espera el lanzamiento de la serie RTX 50 SUPER?
Aunque inicialmente se esperaban para 2026, los últimos rumores de fuentes como TweakTown apuntan a que NVIDIA podría adelantar su lanzamiento para finales de 2025, coincidiendo con la campaña navideña.
¿Afectará el lanzamiento de las SUPER al precio de las RTX 50 estándar?
Es probable que el lanzamiento de la gama SUPER provoque un reajuste en los precios de los modelos estándar. Sin embargo, el precio final dependerá de la disponibilidad, la demanda y la estrategia de precios de NVIDIA en ese momento.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/aZpv9b7
via IFTTT

Sony lanza para PS5 un mando para juegos de lucha que vas a querer ya

Death Stranding 2 está consiguiendo lo imposible, ¿sabes qué?

lunes, 28 de julio de 2025

Una Gigabyte RTX 5090 con el ‘corazón’ de ASUS: esto es lo que ocurre

Se filtra el potencial rendimiento del procesador ARM de NVIDIA y MediaTek


Desde que NVIDIA y MediaTek anunciaran que estaban trabajando en un nuevo procesador con arquitectura ARM para portátiles, muy pocas han sido las noticias relacionadas con este nuevo SoC y no han sido precisamente buenas. En un principio, se esperaba que el fruto de la colaboración viera la luz en el pasado Computex 2025, algo que, como pudimos comprobar, finalmente no fue así.

El desarrollo de este nuevo SoC, denominado N1X, se está enfrentado a diversos problemas que están retrasando su desarrollo, siendo uno de los últimos, la hoja de ruta de Microsoft. Aunque este proyecto esté evolucionando más lento de lo que cabría esperar inicialmente tanto por parte de ambas empresas como de los usuarios, por fin conocemos cuál será el rendimiento que nos ofrecerá el procesador en el que ambas compañías están trabajando según podemos ver en la prueba de rendimiento que ha aparecido publicada en Geekbench.

El NVIDIA N1X cuenta con los mimos núcleos que la RTX 5070

Lo primero que debemos tener en cuenta acerca de esta prueba de rendimiento es que se trata de una obra de ingeniera por lo que es probable que las especificaciones y rendimiento de la versión final disten ligera o ampliamente de los que se han publicado en Geekbench en la apuesta de NVIDIA y MediaTek para lanzar un procesador para equipos portátiles y competir directamente con Qualcomm.

Según podemos ver en el resultado de esta prueba, este SoC ARM utilizará arquitectura Blackwell con el mismo número de núcleos que la RTX 5070. LA RTX 5070 cuenta con un total de 6144 núcleos distribuidos en 48 unidades SM, 12 GB de memoria GDDR7 con un ancho de banda de 672 GB/s, a una velocidad de 2.512 MHz, cuenta con 192 TMU, 80 ROPs, 48 RT Cores y 192 Tensor Cores a través de la GPU GB205.

Geekbench procesador N1X
Prueba de rendimiento procesador N1X NVIDIA y MediaTek – Geekbench

La prueba de ingeniera que ha aparecido en este test de rendimiento confirma una configuración de CPU de 20 núcleos (10 núcleos Cortex-X925 + 10 núcleos Cortes A-A725) y al contar con unas especificaciones similares a la RTX 5070, todo parce indicar que se trata de una versión menos potente del DGX Spark AI de NVIDIA destinada al mercado doméstico.

En cuanto a rendimiento, el N1X obtuvo una puntuación de 46.361 puntos, aproximadamente el mismo rendimiento que la RTX 2050. Este bajo rendimiento se debe a los límites de potencia (un máximo de 120W), a la frecuencia establecida en 1,05 GHz y a la ausencia de memoria GDDR propia ya que comparte la del SoC.

De momento, todo parece indicar que el objetivo de emparejar una GPU con arquitectura Blackwell con una CPU basada en ARM para obtener el equilibro perfecto en rendimiento para juegos, IA y tareas pesadas está siguiendo el camino correcto.

¿Cuándo llegará al mercado?

Ambas compañías todavía tienen un largo camino por recorrer para acabar de diseñar este nuevo SoC. Las fuentes más optimistas, apuntan a que el equipo verde podría presentar el fruto de esta colaboración en el CES 2026 que todos los años se celebra a principios de año, mientras que otros expertos apunta a que, como muy pronto, no llegará al mercado hasta mediados de 2026.

De momento, todo apunta a que el N1X será una bestia en rendimiento y si AMD, Intel y Qualcomm no se ponen las pilas con su próxima generación de procesadores, lo van a tener muy complicado, siempre y cuando se cumplan las especificaciones que ha dado a conocer la prueba de rendimiento publicada en Geekbench.

Preguntas clave sobre el procesador N1X de NVIDIA y MediaTek

¿Qué es el NVIDIA N1X?
El N1X es el nombre en clave de un nuevo System on a Chip (SoC) con arquitectura ARM desarrollado en colaboración por NVIDIA y MediaTek. Está diseñado para ordenadores portátiles y busca competir con las soluciones de Qualcomm, Intel y AMD.
Si sus especificaciones son tan potentes, ¿por qué el rendimiento es bajo?
El bajo rendimiento se debe a que se trata de una muestra de ingeniería temprana. Estas versiones operan con límites de potencia (máximo 120W) y frecuencias de reloj (1,05 GHz) muy conservadoras para garantizar la estabilidad durante las pruebas. No es representativo del rendimiento final del producto.
¿Cuáles son sus especificaciones técnicas más relevantes?
Según la filtración, el SoC cuenta con una CPU de 20 núcleos (10 de alto rendimiento Cortex-X925 y 10 de eficiencia) y una GPU con arquitectura Blackwell, que sería la misma utilizada en la serie RTX 50 de NVIDIA.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/k6Zr4qg
via IFTTT

El juego gratis de Epic que nació como un mod de Warcraft III y ya puedes reclamar

¿Cuánto más van a rendir las handheld PC con Z2 Extreme frente a las Z1?

domingo, 27 de julio de 2025

¿En qué momento hemos normalizado que un videojuego cueste 130€?


Durante los últimos años hemos visto cómo la industria de los videojuegos ha logrado convertirse en una de las más rentables del mercado, hay algunas desarrolladoras que han comenzado a hacer superproducciones que ni siquiera Hollywood es capaz de igualar en términos de presupuesto, pero los precios cada vez son más altos pese a que tienen un margen de beneficios bastante grande ¿realmente merece la pena pagar tanto?

Uno de los principales motivos por los que estamos viendo una subida de precios con el paso del tiempo se atribuye a lo que cuesta desarrollar un juego, muchas compañías (principalmente aquellas que crean títulos triple A) justifican el coste por la gran inversión que supone crear una superproducción, pero a muchos usuarios realmente no les hace ningún favor tener que pagar tanto dinero por algo que en demasiadas ocasiones termina siendo un fiasco. Los ejemplos más grandes que podemos encontrar actualmente en el mercado son bastante claros, nuevos lanzamientos que salen con una cantidad de problemas abrumadora tanto a nivel narrativo como técnico y todo ello teniendo que pagar más de 60-70€ muchas veces, pero en un futuro será incluso más caro.

The Day Before.
Videojuego The Day Before

Los precios cada vez son más altos pero ¿el juego realmente merece la pena?

Cuando hablamos de videojuegos está claro que no todo el mundo tiene la misma opinión, cada persona tiene sus gustos y es normal que incluso títulos que para la mayoría del público no resultan entretenidos siempre haya alguien a quien le ha gustado lo suficiente como para indicar que no le parece un mal gasto de dinero. Pero cuando nos referimos al coste que tiene cada juego entonces las cosas cambian, podemos ver cómo muchos juegos cada vez aumentan más los precios sin ofrecer una calidad acorde a lo que los usuarios esperan, algunos grandes fiascos de la industria como Cyberpunk 2077 o No Man’s Sky han encontrado la redención ya que las desarrolladoras no los han dejado de lado.

Pero hay otros que sufren tantos problemas tanto a nivel técnico como de jugabilidad y narrativa que no hay por dónde cogerlos, dentro de los desastres más notables de los últimos años podemos encontrar The Day Before, MindsEye o Skull and Bones, si bien es cierto que este último no es tan malo como los otros dos, hay que destacar que es un título denominado como el primer «cuádruple A».

Videojuegos precios altos
Videojuego MindsEye / Fuente: Steam

Todos estos juegos tienen en común un precio excesivo para un producto que muchas veces se queda corto, haciendo que resulte obvio que la inversión no merece prácticamente la pena. Pero hay otros que generan mucha más duda, juegos que salen por 70€ con ediciones de 90€, 120€ e incluso 150€ siendo que el único contenido adicional que ofrecen muchas veces son cosméticos o futuras expansiones que al usuario igual ni le apetece jugar. Si bien es cierto que en este caso ya depende exclusivamente del jugador decidir qué edición quiere comprar, la elevación de los precios base también resulta preocupante, estamos hablando de títulos como Mario Kart World con un precio base de 80€ en digital y 90€ en físico.

Mario Kart World.
Videojuego Mario Kart World

Incluso cuando grandes lanzamientos salen por precios tan altos luego tenemos la otra cara de la moneda, títulos desarrollados por estudios más pequeños que terminan siendo joyas y que muchas veces no tienen precios demasiado altos ya que la gran mayoría no superan los 20-30€ mientras que ofrecen una experiencia única y muchas veces también tienen una gran rejugabilidad. Está claro que hay juegos de todos los tipos y precios posibles en el mercado, pero las superproducciones cada vez son más caras para ofrecer una experiencia que muchas veces no tiene la capacidad de superar a la de un título mucho más barato y con mayor contenido.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/3HMI9js
via IFTTT

Si tienes una RTX 50 y quieres montarla en vertical, no te olvides de mirar esto


Todas las tarjetas gráficas tienen una serie de características que las diferencian unas de otras, hay modelos que cuentan con especificaciones realmente altas y que por lo general son perfectas para poder hacer cualquier cosa, ya sea jugar o utilizar aplicaciones de alto rendimiento. Pero una mala instalación puede limitar todas las ventajas que ofrecen, sobre todo si hablamos de montar una versión de nueva generación como las RTX 50 en vertical. Os explicamos el motivo.

El hardware de PC muchas veces tiene ciertas limitaciones cuando hablamos de las tecnologías que utiliza, los problemas de compatibilidad pueden surgir por muchos motivos pero algo que las personas menos enteradas de cómo funciona tienen problemas de entender es en qué afectan realmente los cambios generacionales dentro del hardware. En este caso no nos referimos solo a que tengan un rendimiento superior o que puedan llegar a ofrecer funciones nuevas, sino a algo más simple, las conexiones que utilizan. Esto lo podemos encontrar en prácticamente todos los componentes, ya sea en el socket del procesador, las ranuras de la RAM, el tipo de SSD que utilicemos, o la tarjeta gráfica ya que la nueva generación de NVIDIA también ha cambiado ciertos aspectos en su conexión.

NVIDIA RTX 5060 Ti
Tarjeta gráfica NVIDIA RTX 5060 Ti sobre una mesa para análisis – Foto: HardZone

Asegúrate de que la riser card de tu gráfica sea PCIe 5.0

Al igual que sucede con todos los componentes, las tarjetas gráficas utilizan un estándar de bus que va cambiando con el paso de los años, las mejoras implementadas en las nuevas generaciones permiten aumentar en gran medida ciertas especificaciones como es el caso del ancho de banda que puede llegar a ofrecer una tarjeta de vídeo. El mayor problema que podemos encontrar está en la diferencia que existe entre los modelos que han lanzado tanto NVIDIA como AMD frente a las RTX 40 y RX 7000 respectivamente está en el tipo de interfaz que utilizan, han pasado de ofrecer PCIe 4.0 a usar PCIe 5.0.

Este tipo de hardware puede funcionar perfectamente en PCIe 4.0, no es un factor limitante ya que la conexión es la misma y la interfaz es compatible, pero en el caso de las riser card las cosas funcionan de una forma muy distinta, en estos componentes adicionales que permiten montar la gráfica en vertical puede haber problemas de compatibilidad si no se utiliza uno que sea de la generación adecuada. Estos problemas de compatibilidad pueden llevar a causar BSOD, errores al cargar juegos e incluso que el sistema ni siquiera inicie, por lo que si no se utiliza una riser card PCIe 5.0, el usuario tiene que cambiar de forma manual el estándar compatible en la placa base.

Riser card conectada a PCIe
Rise card para tarjeta gráfica conectada a PCIe

En este caso si tenéis una placa base con PCIe 5.0 pero utilizáis un cable que sea PCIe 4.0 tendréis que dirigiros al apartado de PCIe que hay en la BIOS de la placa base para cambiar el modo de funcionamiento de «Automático» a «Gen 4» en el apartado Max Link Speed de la ranura que utiliza la tarjeta gráfica. De esta forma evitaréis todos los problemas que pueden causar las riser cards sin este estándar.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/ckbM9fe
via IFTTT

¿Te quejas de que tu PC tarda en arrancar? Imagínate cómo era hace años


Los sistemas informáticos han logrado evolucionar mucho en los últimos años, prácticamente hemos pasado de que un PC pueda ejecutar solo un procesador de texto a tener doscientas aplicaciones abiertas en segundo plano mientras estamos haciendo otra cosa y si alguna vez pensáis que un ordenador de los últimos 6-8 años tarda en arrancar, podemos irnos un poco más atrás para ver lo que era antes.

Durante muchos años hubo una generación que tuvo que comenzar a acostumbrarse a algo completamente nuevo, el cambio que supuso la llegada de las nuevas tecnologías como son los ordenadores, los teléfonos móviles y en general todas las comunicaciones que se realizan a través de esto. Y durante los últimos años los componentes que permiten utilizar estos dispositivos han avanzado bastante tecnológicamente, algo que permite evitar problemas como que el PC tarde demasiado en arrancar y si aun así pensáis que el hecho de que vuestro ordenador tarde mas de 10-15 segundos en hacerlo tiene que ver con que sea lento, habría que recordar lo que había antes.

ordenador juegos antiguos
Sala con ordenadores antiguos con monitores de tubo

Si alguna vez piensas que tu PC es lento, acuérdate de cómo eran los antiguos

Hay ocasiones en las que no está de más recordar cómo era una época en la que una de las mayores frustraciones que podía tener una persona que utilizaba un ordenador para trabajar o para jugar tenía que ver con los más de cinco minutos que podía tardar (en el mejor de los casos) en arrancar. La combinación de componentes de bajo rendimiento que para la época eran de los más potentes que se podían encontrar junto con una pésima optimización de prácticamente todos los software que se utilizaban era la combinación perfecta para dar a los usuarios una gran cantidad de tiempo libre mientras encendían un ordenador.

Era un momento en el que igual una persona podía ser más productiva, entre lo que le costaba a un PC encenderse y cargar todos los recursos del sistema operativo a más de un usuario le daba tiempo de planear con todo lujo de detalles lo que iba a hacer en las próximas horas sentado delante del ordenador. Y esto si tenía la suerte de que no hubiese ningún error, actualización o descarga que le obligase a reiniciarlo.

antiguo PC
Ordenador antiguo de torre con lector de disco de 3 1/2, de 5 1/4 pulgadas y lector de CDs

Actualmente escuchar la mítica frase de «¿Has probado a reiniciarlo?» es bastante cómico ya que tarda segundos en hacerlo y muchas veces consigue arreglar el problema, pero cuando de ello dependía tener que estar más de cinco minutos viendo la pantalla de carga de Windows XP, las sensaciones eran completamente distintas. Todo esto sin contar obviamente lo que va después, tener que esperar a que las aplicaciones se inicien, intentar entrar al navegador y que parezca que estamos abriendo un juego de mundo abierto que pesa 500 GB o lo peor de todo, las descargas.

teclado antiguo
Teclado antiguo con conector PS2

Tener que dejar el ordenador encendido por la noche para poder jugar a un título que ocupaba prácticamente 1 GB es algo por lo que yo personalmente no querría volver a pasar, y menos sabiendo lo que ocupan algunos títulos u otras aplicaciones actualmente. La experiencia de tener un PC descargando algo que para la época pesaba bastante como pueden ser 20 GB cuando lo más común era tener discos de 128-256-512GB era de las peores experiencias posibles, una semana con el ordenador enchufado para luego terminar viendo que el juego no cumplía los requisitos mínimos o no estaba bien optimizado, una época que por suerte, hemos dejado atrás.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/qpH5Ge9
via IFTTT

¿No sabes a qué jugar? Deja que esta página elija por tí


Hay ocasiones en los que a un jugador le puede apetecer probar algo nuevo, mantenerse en títulos que tienen una progresión o que simplemente son extremadamente rejugables es algo bastante común, pero no está de más descubrir nuevas joyas que pueden entrar fácilmente en el top de juegos favoritos de una persona, aunque buscarlos uno por uno puede resultar algo tedioso, por lo que si buscáis una recomendación rápida, podéis utilizar una página para ello.

Seguramente muchos jugadores conocen las páginas que ofrecen una nota sobre diversos títulos, algunas como Metacritic permiten localizar fácilmente cuál el es juego mejor valorado de cada plataforma, pero esto hace que muchas personas se queden en lo que, probablemente, es más habitual ya que la mayoría son videojuegos muy reconocidos. Por este mismo motivo cuando una persona busca una recomendación rápida que le permita acceder a un juego directo sin importar de la plataforma siempre puede recurrir a utilizar una utilidad denominada como Randommer, un tipo de herramienta que permite generar datos de forma completamente aleatoria pero que también tiene su versión orientada para videojuegos.

Juegos de Steam
Catálogo de juegos en Steam

Si no tienes muy claro a qué jugar, deja que una página elija tu próximo juego

Hay miles de juegos en las diversas plataformas que podemos encontrar en PC, pero si además le sumamos otras plataformas como consolas las consolas actuales o incluso las de generaciones pasadas entonces podemos encontrar que la lista resulta incluso más grande. Elegir entre tal cantidad de títulos puede parecer una tarea complicada, sobre todo sabiendo la gran cantidad de lanzamientos que hay prácticamente a diario. Por este motivo hay personas que prefieren recurrir a la opinión de los profesionales de la industria para saber cuál será su siguiente juego, aunque muchas veces hay quienes se quedan en títulos recientes o que hayan tenido una fama bastante grande.

Pero si lo que estáis buscando es algo distinto que además resulte completamente aleatorio no hace falta que recurráis a nada más que la página web randommer.io, y es que esta herramienta permite al usuario elegir el número de juegos que quiere mostrar de forma completamente aleatoria, así como una gran cantidad de plataformas distintas entre las que se incluyen consolas antiguas como la Amiga CD32, algunas más actuales como la PS5 e incluso plataformas como PC (Windows, Mac y Linux). Pero seguramente os estaréis preguntando ¿cómo me aseguro de que el juego que sale es realmente bueno y no uno cualquiera?

recomendación juegos
Recomendación de juegos aleatoria

Esta plataforma hace uso de una base de datos con más de 3000 títulos que en algún momento han tenido una valoración extremadamente grande, esto permite encontrar desde títulos retro que se lanzaron hace años hasta juegos mucho más actuales para elegir, lo único que debe hacer el usuario es elegir el número de juegos, la plataforma e incluso el género (aunque estos dos parámetros son opcionales) para recibir una recomendación. Así que ya sabéis, antes de preguntarle a una IA o de mirar Metacritic, siempre podéis recurrir a un método que os generará una lista aleatoria.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/JX1YpMf
via IFTTT

sábado, 26 de julio de 2025

Este SSD Samsung de 2 TB es justo lo que tu portátil necesita y ahora cuesta mucho menos


Muchos usuarios dependen de una capacidad de almacenamiento física para guardar sus datos más importantes, pero todo depende del tipo que sea, las imágenes y los vídeos por ejemplo ocupan mucho más que los documentos de texto. Por este motivo muchas veces es necesario recurrir a una unidad externa para poder guardar grandes cantidades de información, así que si estáis en esta situación, este SSD portable de Samsung es el que necesitáis.

Los ordenadores portátiles así como los de sobremesa pueden tener muchos usos, pero uno de los problemas que más afecta en cualquiera de los casos son las limitaciones de almacenamiento. Si bien un PC de torre ofrece la capacidad de poder ampliar la unidad de almacenamiento de forma relativamente sencilla, en el caso de los ordenadores con formato portable hay bastantes más limitaciones, principalmente relacionadas con el número de unidades que la placa soporta. En estos casos resulta necesario optar por un almacenamiento externo que además de ser compatible al conectarse por un puerto externo, también ofrezca la posibilidad de guardar grandes cantidades de información, tal y como permite el modelo T7 Portable de Samsung.


Compra en Amazon tu Samsung T7 Portable SSD 2 TB


2 TB de almacenamiento externo por mucho menos y con el sello de calidad de Samsung

A la hora de optar por algo que permita aumentar la capacidad de un ordenador existen varias opciones, podemos recurrir a la nube, a comprar más almacenamiento interno u optar por escoger una unidad externa. El problema que tienen el almacenamiento en la nube está en la limitación que ofrece al necesitar internet y una suscripción para almacenar grandes cantidades de datos. Por su parte las unidades internas son una solución óptima para quienes trabajan con un solo ordenador, pero puede presentar debilidades en sistemas como los portátiles que tienen menos conexiones en la placa base frente a los ordenadores de sobremesa.

SSD externo oferta
El paquete incluye los cables necesarios para conectar el SSD a puertos modernos (USB-C) y tradicionales (USB-A). Imagen oficial de Samsung.

Y por otra parte tenemos las unidades de almacenamiento externo portables, estas permiten guardar grandes cantidades de datos mientras ofrecen una gran compatibilidad con diversos dispositivos, no requieren instalación pero tienen velocidades bastante limitadas al utilizar una conexión mediante USB. En este caso el Samsung T7 Portable cuenta con todas las características necesarias para poder guardar hasta 2 TB de información mientras reduce su precio en Amazon a 140€, siendo que en la tienda oficial de la compañía que lo fabrica podemos encontrar esta versión por 191€.

'SSD externo Samsung T7 conectado mediante cable USB-C a un ordenador portátil, ilustrando un caso de uso real.
El Samsung T7 es compatible con una amplia gama de dispositivos, incluyendo PC, Mac y consolas. Imagen con fines ilustrativos. Fuente: Samsung.

 

Según la ficha técnica oficial de Samsung, su interfaz USB 3.2 Gen 2 permite alcanzar velocidades teóricas de hasta 1.050 MB/s en lectura y 1.000 MB/s en escritura. En cuanto a su resistencia, el fabricante especifica en su manual que el dispositivo soporta caídas de hasta 2 metros, aunque es importante señalar que no cuenta con certificaciones de resistencia a polvo o agua (IP), un punto a considerar frente a alternativas como el SanDisk Extreme.


Compra en Amazon tu Samsung T7 Portable SSD 2 TB


La unidad es compatible con cables tanto USB Tipo C a C como USB Tipo C a A mientras que su tamaño de 85 x 57 x 8 mm y su peso de 58 gramos lo sitúan como una opción para quienes buscan un SSD externo ligero.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/MyTdbQ7
via IFTTT

Los Sims 4 no es el único juego que frie a sus jugadores a base de DLC’s


Muchos de los títulos que salen actualmente al mercado dependen en gran medida de tener un lanzamiento exitoso para poder recuperar los costes de desarrollo, pero hay videojuegos que incluso después de llevar años en el mercado siguen recibiendo actualizaciones de pago constantes, en ciertas ocasiones esto es como comprar un juego nuevo cada vez que lanzan una expansión, pero hay otros en los que el contenido no añade prácticamente nada.

El contenido adicional de los videojuegos suele estar ligado a su desarrollo, las compañías detrás de la creación de los juegos conocen perfectamente cuándo merece la pena o no añadir un contenido de pago extra y cuando es mejor hacerlo de forma gratuita ya que al final no todos los juegos son iguales, aquellos que son de servicio por lo general no tienen actualizaciones de pago ya que la monetización está incluida. Pero en otros que no cuentan con un sistema para continuar recibiendo dinero una vez el usuario lo ha comprado las desarrolladoras deciden incluir un sistema de DLC (Downloadable Content) que cuestan dinero, aunque hay algunas que lo llevan al extremo haciendo que el conjunto resulte extremadamente caro.

Elden Ring Shadow of the Erdtree.
Contenido adicional Shadow of The Erdtree (DLC) perteneciente al videojuego Elden Ring / Fuente: Steam

Un DLC tras otro y con precios excesivos ¿qué juego te viene a la cabeza?

Cuando hablamos de contenido adicional de pago a muchas personas se les viene a la cabeza de primeras Los Sims 4, al final estamos hablando de que es un título con un precio total de DLC (entre expansiones, kits y packs) que cuesta más de 1000€, es decir, un juego en el que a la larga aquellas personas que tienen todo el contenido han tenido que invertir bastante dinero. Pero los títulos que EA exprime al máximo no son los únicos que reciben este tipo de actualizaciones de pago, hay muchos otros juegos que a lo largo de los años no solo han tenido este sistema para lanzar actualizaciones importantes, sino que también tenían otros sistemas de monetización.

Uno de los mayores ejemplos que podemos encontrar son los juegos de lucha, el tiempo de vida que tienen estos títulos es de aproximadamente 3-7 años, algunos como Street Fighter y Tekken suelen durar más tiempo, mientras que otros como Mortal Kombat tienen plazos de desarrollo más cortos pero aun así nada libra a los jugadores de tener que pagar más de 100€ para desbloquear todo el contenido después de comprar el juego incluso con pases de temporada incluidos.

Juegos DLC caros
Precio de todos los DLC de Los Sims 4 en oferta / Fuente: Steam

Aunque obviamente teniendo en cuenta que sale un título nuevo cada varios años y que los jugadores ya tienen sus personajes favoritos no es algo tan preocupante como lo es en el caso de los MMO, juegos como World of Warcraft y Final Fantasy XIV no solo tienen expansiones de 60€ cada cierto tiempo, suelen tener un plazo de desarrollo de dos años pero hay que incluir a su vez que el usuario está pagando entre 11-13€ por la suscripción mensual. La gran ventaja que ofrecen estos títulos está en que comprando la última expansión ya incluyen las anteriores por lo que no es una inversión tan grande.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/NZBe9QK
via IFTTT

Estas son las webcams que necesitas para desbloquear Windows con tu cara


La mayoría de los smartphones y tablets que podemos encontrar en el mercado permiten desbloquearlo a través de nuestro rostro haciendo uso de un sistema de reconocimiento facial que, desgraciadamente, no siempre funciona a la primera. Este mismo método de desbloqueo también se encuentra disponible en Windows, un sistema muy cómodo pero que no funciona en todos los equipos ni con todas las webcams.

Si en más de una ocasión te has preguntado porque no puedes utilizar tu webcam para desbloquear el acceso a tu portátil lo PC de sobremesa, se debe a una razón muy simple: la webcam no es compatible con Windows Hello.

Pero ¿si la webcam muestra mi rostro perfectamente y la puedo utilizar para hacer videollamadas, porque no puedo utilizarla para desbloquear el acceso a mi PC? El único motivo por el que no puedes desbloquear tu PC con tu webcam es porque no tiene la tecnología necesaria para ser capaz de detectar el rostro para así evitar que, con una simple foto, se puede desbloquear el acceso al PC.

¿Por qué no todas las webcams son compatibles con Windows Hello?

Obviamente, no se trata de un problema de software sino de hardware. Las webcams compatibles con Windows Hello que permiten desbloquear el acceso al equipo incorporan un sensor de infrarrojos para detectar correctamente el rostro y separarlo del fondo para asegurarse de que se trata de una persona real y no de una fotografía.

Webcams compatibles con Windows Hello

Si, por mucho que lo intentemos, no podemos utilizar nuestra webcam para desbloquear el acceso a nuestro rostro, el 99,99% de las ocasiones será porque no incorporar este sensor, por lo que, si queremos utilizarlo, tendremos que comprar alguno de los modelos que os mostramos a continuación.

NexiGo HelloCam

Una de las webcam más vendidas y mejor valoradas en Amazon compatibles con la función Windows Hello que permiten desbloquear el acceso a un PC mediante el rostro la tiene el fabricante NexiGo con el modelo HelloCam.

Este modelo, además, incluye dos micrófonos que se encargan de reducir el ruido de fondo, ofrece una resolución máxima de 1920 x 1080 a 30 FPS, es de focal fija y dispone de un sistema de obturación automática que tapa la lente cuando no la estamos utilizando.


Compra en Amazon tu NexiGo HelloCam


HP 620

Otra opción que también tenemos disponible en Amazon si buscamos una webcam compatible con Windows Hello es la HP 620. Esta webcam permite hacer videollamadas con una resolución máxima de 1080p a 30 FPS o 720p a 60 FPS. Cuenta con un ángulo de visión ajustable de 66º, 78º o 92º y enfoque automático.

Al igual que el modelo de NexiGo, la webcam HP 620 compatible con Windows Hello también incluye un sistema doble de micrófonos duales para eliminar el ruido de fondo y según afirma el fabricante, el plástico utilizado procede de reciclado en un 75%.


Compra en Amazon tu HP 620 Webcam


Logitech MX Brio Ultra HD 4K

Si buscamos una mayor resolución y la mejor calidad de vídeo posible, además de compatibilidad con Windows Hello, el modelo que buscamos lo tiene Logitech con la MX Brio Ultra HD 4K, un modelo que permite hacer videollamadas con resolución 4K a 30 FPS o 1080p a 60 FPS.

Además de soporte para Windows Hello, permite tapar la cámara cuando no estamos utilizando, dos micrófonos para eliminar el ruido de fondo, enfoque y control de exposición automática, se adapta a cualquier tipo de iluminación ya a través de la aplicación G-HUB tenemos un gran número de opciones para personalizar su funcionamiento.


Compra en Amazon tu Logitech MX Brio Ultra HD 4K


En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/SwdKaWD
via IFTTT

Aunque no lo parezca, puedes montar un PC gaming de sobremesa portable


Los ordenadores de sobremesa por lo general cuentan con una configuración que necesita bastante espacio, algo que impide que sea sencillo transportarlos. Pero hay configuraciones que permiten reducir su tamaño lo suficiente como para lograr que quepan prácticamente en una mochila y hoy os vamos a enseñar una que seguro que os encantará para transformar un PC de sobremesa en un modelo portable.

Una de las grandes ventajas que tienen los ordenadores está en la capacidad que hay de modificarlos, hay un modelo distinto para cada tipo de uso que la persona que lo compra le quiera dar ya que al final no solo nos basamos en la potencia a la hora de elegirlo, también entran en juego otros aspectos que dependen de las necesidades del usuario. Para aquellas personas que necesitan estar en movimiento todo el día lo mejor es un portátil, pero ¿y si lo que buscáis es un PC de sobremesa que podáis llevar a cualquier parte?

Setup PC gaming
Setup gaming con dos monitores, uno encima del otro

Parece raro pero esta configuración te permitirá crear un PC gaming de sobremesa portable

A la hora de elegir un ordenador para poder llevarlo a cualquier parte muchos usuarios optan por elegir un modelo portátil, obviamente tienen una gran cantidad de ventajas como el hecho de que se pueden utilizar en cualquier momento sin tener que conectarlos a un enchufe. Pero también puede haber personas que simplemente quieren tener un ordenador de sobremesa que tenga una potencia superior, resulte más cómodo de utilizar pero que a su vez pueda llevarse a cualquier parte para utilizarlo por ejemplo en una casa distinta que no es su residencia habitual.

En este caso seguramente os estaréis preguntando qué configuración puede crear un ordenador así, aunque no lo parezca es bastante más sencilla de lo que creéis ya que tan solo implica combinar un ordenador SFF con una placa base que tenga WiFi y con periféricos inalámbricos. Obviamente no vale cualquier caja que cumpla este formato ya que hay algunas que no caben en una mochila, en este caso lo que buscamos es crear una configuración que podáis llevar a cualquier parte y por este motivo hemos elegido los siguientes componentes:


  • Chasis ITX de aluminio

    Chasis ITX de aluminio

    Destacamos: Caja con formato ITX y dimensiones de 223 x 104 x 184 mm, es probable que necesitéis una Riser Card distinta a la que incluye

    Precio: 67,00€

  • ASROCK B550M-ITX

    ASROCK B550M-ITX

    Destacamos: Placa base con formato ITX y con socket AM4 que además incluye WiFi

    Precio: 151,00€

  • AMD Ryzen 5 5600

    AMD Ryzen 5 5600

    Destacamos: Procesador AM4 Ryzen 5 con 6 núcleos y 12 hilos, tiene una frecuencia de 4,4 GHz

    Precio: 104,00€

  • Zotac GeForce RTX 4060

    Zotac GeForce RTX 4060

    Destacamos: Gráfica RTX 4060 de 8 GB con diseño de un único ventilador

    Precio: 439,00€

  • CORSAIR VENGEANCE LPX DDR4

    CORSAIR VENGEANCE LPX DDR4

    Destacamos: Memorias RAM DDR4 de Corsair con un formato de 2×16 GB (32 GB)

    Precio: 55,00€

  • Thermalright AXP-90 X36 Black Low Profile

    Thermalright AXP-90 X36 Black Low Profile

    Destacamos: Disipador por aire de Thermalright con un diseño de perfil bajo

    Precio: 25,00€

  • SilverStone Technology FX600 Platinum

    SilverStone Technology FX600 Platinum

    Destacamos: Fuente de alimentación con formato Flex-ATX que cuenta con una potencia de 600 W

    Precio: 187,00€

  • ASUS ZenScreen OLED MQ13AH

    ASUS ZenScreen OLED MQ13AH

    Destacamos: Monitor portátil OLED de 13,3″ con resolución 1080p, HDR y una tasa de actualización de 60 Hz

    Precio: 359,00€

  • ASUS ROG Falchion RX

    ASUS ROG Falchion RX

    Destacamos: Teclado inalámbrico con formato 65% de perfil bajo

    Precio: 252,00€

  • ASUS ROG Keris II Ace

    ASUS ROG Keris II Ace

    Destacamos: Ratón inalámbrico gaming con un peso de 53 gramos

    Precio: 140,00€

  • ASUS ROG Cetra True Wireless

    ASUS ROG Cetra True Wireless

    Destacamos: Auriculares inalámbricos in-ear de baja latencia con 27 horas de autonomía

    Precio: 90,00€

* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.


En este caso como podéis ver la configuración es bastante simple ya que no utiliza piezas de última generación pero al final el objetivo es conseguir un ordenador equilibrado que pueda mantener un rendimiento relativamente alto en juegos a 1080p sin que pese demasiado y que a la vez se pueda transportar en una mochila. Los periféricos por su parte pueden cambiarse por otros en caso de que tengáis otra preferencia pero en nuestro caso hemos elegido prácticamente un pack completo de ASUS ROG ya que es una marca que tiene de todo incluida la pantalla portátil e incluso los auriculares in-ear de baja latencia, además no podéis negar de que la estética combina perfectamente con la del PC.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/UQvGLxs
via IFTTT

viernes, 25 de julio de 2025

Este truco te permitirá optimizar el espacio de almacenamiento de tu PC


De un tiempo a esta parte, parece que los fabricantes de portátiles se han puesto de acuerdo para ofrecer muy poco espacio de almacenamiento en sus equipos, casi obligando a los usuarios a trabajar con una plataforma de almacenamiento en la nube para poder liberar espacio o utilizar un disco duro externo para almacenar datos que no necesitan consultar con frecuencia y que ocupan una parte importante del disco duro.

Sin embargo, no todo el mundo tiene espacio de almacenamiento en la nube ni utiliza un disco duro para hacer copias de seguridad (algo fundamental en informática) o liberar espacio en disco. Si continuamente te estás peleando con tu PC para liberar espacio puedes utilizar un pequeño truco que te permitirá seguir desperdiciando espacio de tu disco duro.

Libera espacio en tu disco duro comprimiendo archivos que no utilices

La mayoría de los usuarios, entre los que me incluyo, nos guste tener siempre a mano documentos, imágenes y vídeos para consultar rápidamente cuando nos haga falta, pero ¿cuántas veces los consultados semanalmente o mensualmente? Lo más probable es que nos pasemos semanas o incluso meses sin acceder a estos archivos porque no tenemos ninguna necesidad de hacerlo.

Si no queremos borrar esa información de nuestro PC, no tenemos un disco duro externo para guardarla y necesitamos liberar espacio, podemos comprimirlos para así tenerlos a mano, aunque no de una forma tan directa, pero ocupando mucho menos espacio del que ocupan sin comprimir.

¿Qué tipo de archivos podemos comprimir?

Obviamente, no todos los archivos ofrecen el mismo ratio de compresión, por lo que puede que, en ocasiones, no merezca la pena el ahorro de espacio que supone comprimirlo, aunque si vamos sumando, realmente si merece la pena.

Los archivos de texto, hojas de cálculo y presentaciones tienen un ratio de compresión muy elevado y nos permite liberar mucho espacio. Los paquetes de instalación también ofrecen un ratio de compresión elevado, aunque en menor medida. En cuanto a las fotos y vídeos, la cosa se complica más ya que depende de su formato.

Cómo comprimir archivos en Windows

Una de las aplicaciones más conocidas para comprimir y descomprimir archivos es WinRAR, una aplicación compatible con prácticamente, todos los formatos de compresión disponibles en el mercado y que podemos utilizar sin limitaciones de forma gratuita. Sin embargo, no es necesario recurrir a aplicaciones de terceros para liberar espacio en Windows comprimiendo archivos.

Windows 10, al igual que Windows 11, incluyen soporte para crear y descomprimir archivos comprimidos en formato .ZIP. Para utilizar el formato .ZIP para comprimir carpetas en Windows tan solo debemos seguir los pasos que os mostramos a continuación.

Comprimir carpetas en Windows
Menú contextual de Windows Enviar a > Carpeta comprimida – Foto: HardZone
  • En primer lugar, debemos seleccionar la carpeta donde se encuentran los archivos. Es importante tener en cuenta que se comprimirán todas las subcarpetas con todo su contenido.
  • A continuación, pulsamos el botón derecho del ratón y seleccionamos la opción Enviar a > Carpeta comprimida.

En ese momento, Windows comenzará a crear un archivo comprimido con el mismo nombre de la carpeta, nombre que podemos cambiar una vez ha finalizado el proceso. Una vez finalizado el proceso, es recomendable comparar si el archivo comprimido realmente ocupa menos espacio que los archivos de forma independiente.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/SksmeWJ
via IFTTT

¿La salvación de Intel? Nova Lake recuperará una función clave para desafiar a AMD


En los últimos años los procesadores de Intel han perdido una gran parte del mercado frente a competidores como AMD y NVIDIA, no solo los modelos orientados para ordenadores de sobremesa, sino también en el segmento de los servidores. Para intentar volver a lo que una vez fueron, el nuevo CEO de la compañía, Lip Bu Tan, está implementando grandes cambios, y uno de ellos será volver a sus orígenes para traer de vuelta el SMT.

La nueva hoja de ruta de Intel, presentada por su CEO Lip Bu Tan, articula una serie de cambios estratégicos y tecnológicos diseñados para recuperar la competitividad frente a AMD y NVIDIA. Para lograr esto van a realizar grandes cambios en el planteamiento que tienen actualmente, reduciendo el número de trabajadores a 75.000 (un 30% menos con respecto al año pasado), manteniendo las pérdidas al mínimo en caso de no poder usar sus propias tecnologías (cancelando el nodo Intel 14A si no consiguen un cliente grande) e incluso trayendo de vuelta tecnologías que han desaparecido en la última generación de los Intel Core Ultra 200 como es el SMT, también conocido como Hyper-Threading.

Intel Core Ultra 200
Un procesador de la serie Intel Core Ultra 200. La estrategia con esta generación priorizó la eficiencia energética sobre el rendimiento multihilo máximo. Foto: Intel Corporation.

Lip Bu Tan quiere devolver Intel a su esplendor con grandes cambios en la compañía

En el día de ayer Intel publicó un mensaje de su actual CEO para dar a conocer cuál es la situación actual de la compañía y los planes que quieren llevar a cabo. La marca no está pasando por su mejor momento, pero aun así están logrando conseguir beneficios pese a la gran pérdida que han sufrido en el mercado con la irrupción de los procesadores de AMD y las GPU para servidores de NVIDIA.

Desde su llegada en marzo de 2025, Lip Bu Tan ha comenzado a cambiar bastante las cosas con respecto a cómo eran anteriormente, reduciendo la plantilla para ampliar el margen beneficios y centrándose en traer de vuelta la competitividad que ofrecían en el mercado. Para esto ha lanzado un mensaje indicando que seguirán reglas fundamentales para lograrlo.

Una fundición con más disciplina financiera

El primer anuncio que el CEO de Intel ha querido hacer tiene que ver con la fundición de la compañía. Intel Foundry es uno de los pilares que tiene actualmente en términos de tecnología la empresa, pero sus limitaciones a la hora de entregar nuevos semiconductores que puedan competir frente a compañías como TSMC les han llevado a tener proyectos muy por detrás de lo que se define actualmente como las últimas generaciones. Por este motivo ha indicado que quiere centrarse en crear nodos que sean productivos, dejando de lado aquellos que

«De cara al futuro, estamos desarrollando Intel14A como nodo de fundición desde cero en estrecha colaboración con grandes clientes externos. En el futuro, nuestra inversión en Intel 14A se basará en compromisos confirmados con los clientes. Ya no hay cheques en blanco. Toda inversión debe tener sentido desde el punto de vista económico. Construiremos lo que nuestros clientes necesiten, cuando lo necesiten, y nos ganaremos su confianza mediante una ejecución coherente.» – Lip Bu Tan en el comunicado oficial de Intel del 24 de julio de 2025.

Revivir el ecosistema x86 de Intel

El segundo punto clave que tiene la compañía pasa por lograr convertir sus procesadores en unos chips más competitivos, mediante el uso de nuevas tecnologías y la implementación de otras que la generación anterior no incorporó. En este aspecto quieren centrarse en aumentar la cuota tanto a nivel de clientes como de servidores:

Para clientes: con la arquitectura Nova Lake, Intel se ha fijado el objetivo de neutralizar la ventaja en rendimiento multihilo que AMD ostenta actualmente, estimada en hasta un 30% en ciertas aplicaciones profesionales, gracias a la reintroducción del SMT en todos sus núcleos.

Para servidores: buscarán recuperar la cuota mientras mejoran las cargas de trabajo, para ello están reintroduciendo la tecnología SMT, reduciendo las diferencias de rendimiento frente a otros chips.

«En cliente y centro de datos, he ordenado a nuestros equipos que definan familias de productos de nueva generación con arquitecturas limpias y sencillas, mejores estructuras de costes y pilas de SKU simplificadas. Además, he instituido una política según la cual cada diseño de chip importante es revisado y aprobado por mí antes de su lanzamiento. Esta disciplina mejorará nuestra ejecución y reducirá los costes de desarrollo.» -Lip Bu Tan, CEO de Intel.

Redefinir la estrategia de Intel frente a la IA

Por último, el actual CEO de Intel está buscando la forma de superar las limitaciones que ofrecen los chips de la compañía actualmente en el sector de la inteligencia artificial. El objetivo que tiene pasa por abordar los avances de esta tecnología con una mentalidad centrada en el desarrollo de chips y la formación, mejorando las capacidades de los trabajadores mientras atraen nuevo talento. Esta vez la marca estará centrada en diferenciarse de las demás empresas dentro del sector, centrándose en áreas en las que puedan innovar (como la inferencia y la IA agéntica) para lograr tener una mayor presencia en el mercado.

Preguntas clave sobre la nueva estrategia de Intel

¿Qué es el SMT o Hyper-Threading que Intel va a recuperar?
SMT (Simultaneous Multithreading), conocido comercialmente por Intel como Hyper-Threading, es una tecnología que permite a cada núcleo físico de un procesador manejar dos hilos de ejecución (tareas) a la vez, mejorando el rendimiento en multitarea y en aplicaciones optimizadas.
¿Qué son los procesadores Intel Nova Lake?
Nova Lake es el nombre en clave de una futura arquitectura de procesadores de Intel para ordenadores de sobremesa de alta gama. Según el artículo publicado por Intel, buscarán ser mucho más competitivos frente a las alternativas de AMD.
¿Por qué es importante el regreso de esta tecnología para Intel?
El regreso del SMT es significativo porque se había omitido en algunas de sus arquitecturas recientes. Reintroducirlo sugiere un cambio de enfoque para maximizar el rendimiento por núcleo y competir de forma más directa con la tecnología equivalente de AMD.
Además del SMT, ¿qué otros cambios planea Intel?
La nueva estrategia incluye una mayor disciplina financiera en su fundición (Intel Foundry), cancelando nodos si no hay clientes; simplificar su catálogo de productos; y redefinir su enfoque en el sector de la Inteligencia Artificial.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/q9Vw7aZ
via IFTTT