
Los sistemas informáticos han logrado evolucionar mucho en los últimos años, prácticamente hemos pasado de que un PC pueda ejecutar solo un procesador de texto a tener doscientas aplicaciones abiertas en segundo plano mientras estamos haciendo otra cosa y si alguna vez pensáis que un ordenador de los últimos 6-8 años tarda en arrancar, podemos irnos un poco más atrás para ver lo que era antes.
Durante muchos años hubo una generación que tuvo que comenzar a acostumbrarse a algo completamente nuevo, el cambio que supuso la llegada de las nuevas tecnologías como son los ordenadores, los teléfonos móviles y en general todas las comunicaciones que se realizan a través de esto. Y durante los últimos años los componentes que permiten utilizar estos dispositivos han avanzado bastante tecnológicamente, algo que permite evitar problemas como que el PC tarde demasiado en arrancar y si aun así pensáis que el hecho de que vuestro ordenador tarde mas de 10-15 segundos en hacerlo tiene que ver con que sea lento, habría que recordar lo que había antes.

Si alguna vez piensas que tu PC es lento, acuérdate de cómo eran los antiguos
Hay ocasiones en las que no está de más recordar cómo era una época en la que una de las mayores frustraciones que podía tener una persona que utilizaba un ordenador para trabajar o para jugar tenía que ver con los más de cinco minutos que podía tardar (en el mejor de los casos) en arrancar. La combinación de componentes de bajo rendimiento que para la época eran de los más potentes que se podían encontrar junto con una pésima optimización de prácticamente todos los software que se utilizaban era la combinación perfecta para dar a los usuarios una gran cantidad de tiempo libre mientras encendían un ordenador.
Era un momento en el que igual una persona podía ser más productiva, entre lo que le costaba a un PC encenderse y cargar todos los recursos del sistema operativo a más de un usuario le daba tiempo de planear con todo lujo de detalles lo que iba a hacer en las próximas horas sentado delante del ordenador. Y esto si tenía la suerte de que no hubiese ningún error, actualización o descarga que le obligase a reiniciarlo.

Actualmente escuchar la mítica frase de «¿Has probado a reiniciarlo?» es bastante cómico ya que tarda segundos en hacerlo y muchas veces consigue arreglar el problema, pero cuando de ello dependía tener que estar más de cinco minutos viendo la pantalla de carga de Windows XP, las sensaciones eran completamente distintas. Todo esto sin contar obviamente lo que va después, tener que esperar a que las aplicaciones se inicien, intentar entrar al navegador y que parezca que estamos abriendo un juego de mundo abierto que pesa 500 GB o lo peor de todo, las descargas.

Tener que dejar el ordenador encendido por la noche para poder jugar a un título que ocupaba prácticamente 1 GB es algo por lo que yo personalmente no querría volver a pasar, y menos sabiendo lo que ocupan algunos títulos u otras aplicaciones actualmente. La experiencia de tener un PC descargando algo que para la época pesaba bastante como pueden ser 20 GB cuando lo más común era tener discos de 128-256-512GB era de las peores experiencias posibles, una semana con el ordenador enchufado para luego terminar viendo que el juego no cumplía los requisitos mínimos o no estaba bien optimizado, una época que por suerte, hemos dejado atrás.
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/qpH5Ge9
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario