
Muchos de los títulos que salen actualmente al mercado dependen en gran medida de tener un lanzamiento exitoso para poder recuperar los costes de desarrollo, pero hay videojuegos que incluso después de llevar años en el mercado siguen recibiendo actualizaciones de pago constantes, en ciertas ocasiones esto es como comprar un juego nuevo cada vez que lanzan una expansión, pero hay otros en los que el contenido no añade prácticamente nada.
El contenido adicional de los videojuegos suele estar ligado a su desarrollo, las compañías detrás de la creación de los juegos conocen perfectamente cuándo merece la pena o no añadir un contenido de pago extra y cuando es mejor hacerlo de forma gratuita ya que al final no todos los juegos son iguales, aquellos que son de servicio por lo general no tienen actualizaciones de pago ya que la monetización está incluida. Pero en otros que no cuentan con un sistema para continuar recibiendo dinero una vez el usuario lo ha comprado las desarrolladoras deciden incluir un sistema de DLC (Downloadable Content) que cuestan dinero, aunque hay algunas que lo llevan al extremo haciendo que el conjunto resulte extremadamente caro.

Un DLC tras otro y con precios excesivos ¿qué juego te viene a la cabeza?
Cuando hablamos de contenido adicional de pago a muchas personas se les viene a la cabeza de primeras Los Sims 4, al final estamos hablando de que es un título con un precio total de DLC (entre expansiones, kits y packs) que cuesta más de 1000€, es decir, un juego en el que a la larga aquellas personas que tienen todo el contenido han tenido que invertir bastante dinero. Pero los títulos que EA exprime al máximo no son los únicos que reciben este tipo de actualizaciones de pago, hay muchos otros juegos que a lo largo de los años no solo han tenido este sistema para lanzar actualizaciones importantes, sino que también tenían otros sistemas de monetización.
Uno de los mayores ejemplos que podemos encontrar son los juegos de lucha, el tiempo de vida que tienen estos títulos es de aproximadamente 3-7 años, algunos como Street Fighter y Tekken suelen durar más tiempo, mientras que otros como Mortal Kombat tienen plazos de desarrollo más cortos pero aun así nada libra a los jugadores de tener que pagar más de 100€ para desbloquear todo el contenido después de comprar el juego incluso con pases de temporada incluidos.

Aunque obviamente teniendo en cuenta que sale un título nuevo cada varios años y que los jugadores ya tienen sus personajes favoritos no es algo tan preocupante como lo es en el caso de los MMO, juegos como World of Warcraft y Final Fantasy XIV no solo tienen expansiones de 60€ cada cierto tiempo, suelen tener un plazo de desarrollo de dos años pero hay que incluir a su vez que el usuario está pagando entre 11-13€ por la suscripción mensual. La gran ventaja que ofrecen estos títulos está en que comprando la última expansión ya incluyen las anteriores por lo que no es una inversión tan grande.
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/NZBe9QK
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario