martes, 30 de septiembre de 2025

El nuevo Resident Evil funciona tan bien en Switch 2 que ha sorprendido a Capcom


Con cada nuevo gran lanzamiento que preparan las desarrolladoras más reconocidas de la industria son muchos los usuarios que se preocupan por cuál será el rendimiento que tendrá el juego en cuestión. Es por ello que muchas veces hay compañías que son realmente precavidas al hablar de este tema, pero CAPCOM parece tener claro que con Resident Evil Requiem, esto no será un problema.

Durante las presentaciones de los eventos más grandes de videojuegos que han tenido lugar en los últimos meses hemos visto las ganas que tienen muchos usuarios de que llegue el día en el cual se lanzan algunos de los títulos que más impacto han tenido en estos eventos. Algunos como Resident Evil Requiem llevan dando que hablar desde que vimos su primer teaser, pero ahora conociendo la fecha confirmada de su llegada hay quienes no pueden esperar para conocer más detalles sobre el juego. Este nuevo título de la saga que llegará el día 27 de septiembre de 2026 ya está creando grandes expectativas entre los jugadores, no solo por los gráficos y la historia que tiene, sino también por las declaraciones de la compañía detrás de su desarrollo.

Arte promocional oficial de Resident Evil Requiem, mostrando a la protagonista Grace Ashcrof con el logo del juego.
Arte promocional clave de Resident Evil Requiem. Fuente: Comunicado de prensa oficial de Capcom.

Y es que durante el TGS hemos visto cómo CAPCOM ha vuelto a presentar este título, pero ahora también conocemos que incluso algunos de los grandes cargos de la marca están sorprendidos por el rendimiento que ofrece el juego en consolas de menor potencia como la Nintendo Switch 2 mientras mantiene una calidad visual realmente alta.

Resident Evil Requiem, apunta a ser el gran lanzamiento de CAPCOM que evitará críticas por la optimización

Muchos de los videojuegos que hemos visto triunfar en los últimos años durante su llegada al mercado también han presentado unos problemas de optimización bastante grandes. Uno de los que ha desarrollado precisamente la marca detrás del nuevo Resident Evil es Monster Hunter: Wilds, un juego que tras 7 meses en el mercado todavía no ha solucionado estos errores en la plataforma de PC. Pero la compañía esta vez tienen una gran confianza con otra de sus sagas más famosas, ya que el director del juego, Koshi Nakanishi, indicó en una entrevista publicada por el medio japonés Famitsu que están incluso sorprendidos con el rendimiento del juego en la nueva consola de Nintendo:

«Para empezar, este juego está diseñado para ser bastante escalable. Lo hemos creado ajustando varias opciones para que sea compatible con una amplia gama de especificaciones, desde las más altas hasta las relativamente bajas, por lo que Switch 2 se puede optimizar para adaptarse a las especificaciones con bastante fluidez. No hemos intentado forzar la ralentización de algo diseñado para un rendimiento de alta gama, sino que hemos asumido de antemano una variedad de condiciones de especificaciones. Incluso nosotros nos sorprendimos cuando lo vimos por primera vez, por lo bien que funcionaba. Creo que fue gracias al arduo trabajo del equipo del motor que funcionó tan bien.»

Primer plano de Grace Ashcroft, la protagonista de Resident Evil Requiem, en una escena del tráiler oficial del juego.
El tráiler de debut de Resident Evil: Requiem se presentó en el Opening Night Live 2025. Fuente: Capcom / Canal Oficial de YouTube.

Siendo el principal aspecto que muchos usuarios tienen en cuenta a la hora de comprar un juego y conociendo que Resident Evil es una saga con un gran éxito en todas las regiones, el objetivo de lograr que Requiem funcione bien en todas las plataformas es algo bastante obvio. Aun así nos faltará ver cómo se ejecutará en PC ya que como bien sabemos muchos de los lanzamientos suelen tener problemas en esta plataforma debido a la gran variedad de hardware que existe y que puede evitar una optimización tan grande como sucede con las consolas.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/QaHrW4J
via IFTTT

RGB, interruptores intercambiables y silencioso: así el nuevo teclado GXT 872 Xyra de Trust


De un tiempo a esta parte, muchos son los fabricantes de teclados que están cambiado por completo su enfoque con los nuevos modelos que lanzan demostrando su compromiso con el medio ambiente a través de teclados que permiten intercambiar los interruptores por otros si estos dejan de funcionar, evitando así que el usuario tenga que comprar uno nuevo y generando deshechos electrónicos.

Este tipo de teclados no son algo nuevo, de hecho, llevan muchos años entre nosotros. A los recientes lanzamientos del Corsair Vanguard 96 y el Razer BlackWidow V4 TKL Hyperspeed que permiten intercambiar los interruptores en caliente, tenemos que sumar la nueva apuesta de Trust con el GXT 872 Xyra, un teclado que acaba de llegar al mercado que cuenta prestaciones de gama alta, por la mitad de lo que cuestan otros.

Mujer en un setup gaming
Mujer utilizando el teclado GXTrust GXT 872 Xyra – Foto: Trust

El Trust GXT 872 Xyra tiene todo lo que necesitas para tu nuevo teclado

Si hablamos del Trust GXT 872 Xyra, hablamos de un teclado mecánico gaming con formato TKL (carece del bloque numérico) con unas dimensiones de 365 mm de largo, 140 mm de ancho y 33 mm de alto con un peso total de 831 gramos.

Es el primer teclado de la línea de accesorios gaming de Trust que cuenta con juntas de goma (gasket mount), una tecnología reservada a los teclados de gama alta que amortiguan el sonido de los interruptores y ofrecen una experiencia de teclado más suave minimizando las vibraciones.

Teclado GXTrust GXT 872 Xyra
El teclado GXTrust GXT 872 Xyra permite intercambiar los interruptores en caliente – Foto: Trust

Además, permite cambiar los interruptores en caliente con otros de 3 o 5 pines. Esta funcionalidad permite a los usuarios crear diferentes combinaciones de teclas adaptándose a sus necesidades sin necesidad de soldar nada.

Los interruptores con los que viene el nuevo GXT 872 de Trust son LEOBOG Seiya de 5 pines fabricados en POM (polioximetileno) y prelubricados de fábrica, que cuenta con una durabilidad de hasta 60 millones de pulsaciones, ofrecen un sonido muy agradable de escuchar y alejado el típico clack de los interruptores tradicionales.

Teclado GXTrust GXT 872 Xyra
El teclado cuenta con una banda de iluminación RGB personalizable en los laterales – Foto: Trust

Otro apartado por el que destaca este nuevo teclado de Trust es que cuenta con iluminación RGB completa con 16,8 millones de combinaciones posibles personalizables a través de la aplicación del fabricante y que permite adaptar la iluminación de este periférico a cualquier setup. Con el software de Trust, además de personalizar la iluminación, también podemos programar funciones en teclas para adaptarlas a nuestra forma de jugar o trabajar.

Al igual que cualquier otro teclado TKL, a través de las teclas de función y en combinación con la tecla Fn, podemos controlar la reproducción multimedia. El teclado se conecta a través de un cable de USB-C a USB-A enrollado que facilita la gestión del teclado. Junto con el teclado, se incluye una herramienta 2 en 1 para extraer los interruptores y las teclas. Está disponible con distribución QWERTY y en español.

Teclado GXTrust GXT 872 Xyra
Vista lateral del teclado gaming GXTrust GXT 872 Xyra de Trust – Foto: Trust
Característica Detalle Fuente/Nota
Formato TKL (Tenkeyless) Distribución QWERTY en español
Dimensiones 365 x 140 x 33 mm Datos oficiales
Peso 831 gramos Datos oficiales
Interruptores LEOBOG Seiya (Lineal) 5-pin, prelubricados, material POM
Fuerza de Actuación 32g / 55g Según especificación del fabricante del switch
Sistema de Montaje Gasket Mount Juntas de silicona para amortiguación
Hot-Swap Sí, compatible con 3 y 5 pines Permite cambio en caliente
Iluminación RGB 16.8M colores Personalizable por software
Conectividad Cable USB-C a USB-A extraíble Cable enrollado de 1.8m

Precio y disponibilidad

El nuevo teclado Trust GXT 872 Xyra ya está disponible en el mercado por 89,99 euros, un precio más que ajustado teniendo en cuenta todo lo que nos ofrece y que nada tiene que enviar a los teclados que recientemente han lanzado tanto Razer como Corsair con especificaciones similares, excepto por el polling rate, información no disponible en las especificaciones de este nuevo teclado de Trust.


Compra en Amazon tu GXTrust 872 Xyra


Preguntas frecuentes sobre el Trust GXT 872 Xyra

¿Qué significa que el teclado sea TKL?
TKL (Tenkeyless) significa que el teclado carece del bloque numérico lateral, lo que lo hace más compacto y deja más espacio en el escritorio para el movimiento del ratón.
¿Qué implica que los interruptores sean 'intercambiables en caliente'?
Significa que puedes extraer los interruptores y reemplazarlos por otros compatibles (de 3 o 5 pines) sin necesidad de herramientas de soldadura. Esto permite reparar una tecla defectuosa o personalizar la sensación de escritura fácilmente.
¿Qué hace que este teclado sea más silencioso que otros teclados mecánicos?
Incorpora juntas de goma internas que amortiguan el sonido producido por la pulsación de los interruptores, reduciendo el típico 'clack' de los teclados mecánicos tradicionales.
¿Con qué tipo de interruptores viene de fábrica?
El teclado viene equipado con interruptores LEOBIG Seiya de 5 pines, que ofrecen una durabilidad de hasta 60 millones de pulsaciones y un sonido más suave.
¿Cuál es el precio y la disponibilidad del Trust GXT 872 Xyra?
El teclado ya está disponible en el mercado español con un precio de venta recomendado de 89,99 euros


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/CeJ5OGQ
via IFTTT

Embracer prepara un nuevo AAA de El Señor de los Anillos para competir con un rival inesperado


Hay muchas IP de videojuegos, series y películas que logran captar la atención de los usuarios con solo mencionar el nombre. Una de ellas está claro que es El Señor de los Anillos que cuenta con bastantes videojuegos asociados a su nombre. Y ahora un rumor apunta a que veremos dentro de poco un nuevo título desarrollado en su mundo.

Muchos de los lanzamientos que podemos encontrar relacionados con The Lord of The Rings han tenido una serie de reseñas variadas entre los jugadores, algo que deja ver que no solo por usar su nombre implica que será un buen juego. Esto es algo que sucedió con el lanzamiento de Gollum, pero también hay otros títulos que se han quedado en juegos de nicho pese a tener valoraciones realmente buenas. En este aspecto sabemos que los juegos que más han logrado triunfar relacionados con esta saga son los míticos títulos desarrollados por EA, así como las producciones de Monolith Productions, la desarrolladora detrás de los juegos Middle-earth.

Talion y Celebrimbor se enfrentan a un ejército de orcos en una fortaleza de Mordor, escena del videojuego Middle-earth: Shadow of War.
Middle-earth: Shadow of War (2017) de Monolith Productions fue uno de los últimos grandes éxitos de crítica de la saga. Foto: Warner Bros. Interactive Entertainment.

Pero ahora una de las grandes novedades que podríamos ver dentro de poco está relacionada con un nuevo juego de esta IP, un título en tercera persona (que seguramente llegará a PC y consolas) centrado en competir frente a un rival realmente extraño: Hogwarts Legacy.

Un nuevo título de El Señor de los Anillos podría presentarse la próxima semana

Durante muchos años los lanzamientos de videojuegos llevan filtrándose mucho antes de que se conozcan los detalles de su desarrollo, esta vez le ha tocado al que sería el nuevo juego de LoTR ya que de momento tan solo sabemos conocemos algunos de los detalles básicos sobre el desarrollo del título. Según una publicación del medio Insider Gaming publicada en el día de ayer, 29 de septiembre, este nuevo juego sería una de las próximas grandes producciones que veríamos dentro de la industria de los videojuegos, ya que el fondo Abu Dhabi Investment Office (ADIO) sería uno de los que han financiado el desarrollo del juego.

El Señor de los anillos, videojuegos.
Personajes principales de la saga El Señor de los Anillos.

Y la suma que ha alcanzado no es precisamente pequeña, según sabemos, esta empresa habría puesto el equivalente a 100 millones de dólares para el desarrollo, pero todavía no conocemos si es el presupuesto completo del juego o si será tan solo una parta por lo que podríamos estar ante un título con presupuesto similar al que tuvo Hogwarts Legacy. Esta no es la única similitud que parece tener este nuevo juego con el título basado en Harry Potter, ya que el objetivo de este nuevo lanzamiento centrado en el mundo de El Señor de los Anillos querría competir directamente frente a la producción de Avalanche Software.

Carátula oficial del videojuego Hogwarts Legacy.
Lanzado en el año 2023, Hogwarts Legacy se convirtió en uno de los grandes éxitos de videojuegos con temática de Harry Potter. Foto: Avalanche Software.

Otro de los detalles importantes sobre este videojuego tiene que ver con las compañías detrás de su desarrollo, una de ellas sería Embracer Group ya que cuentan con los derechos de esta saga tras comprarlos por 400 millones de dólares. Esta es la empresa matriz de marcas como THQ Nordic, Plaion, Deep Silver y Warhorse Studios entre otros. En este aspecto tanto Embracer como Revenge (otro de los estudios involucrados en el proyecto) han indicado que no harán comentarios sobre los rumores de este tipo.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/vX30uLS
via IFTTT

Llegan las rebajas de otoño a Steam: el truco para encontrar descuentos de hasta el 95%


Hay unas cuantas semanas al año en las que la comunidad de Steam se une para comprar una gran cantidad de juegos. Estas son las rebajas que suceden con el cambio de estaciones y que traen descuentos únicos a todo tipo de juegos. Ahora podréis disfrutar de una gran cantidad de ofertas en una gran cantidad de títulos, desde indies a grandes lanzamientos ya que han empezado oficialmente las rebajas de otoño.

Al igual que todos los años, desde Valve ofrecen una serie de grandes ofertas en videojuegos que duran una semana y permiten a los jugadores conseguir una gran cantidad de juegos en PC por mucho menos dinero. Las rebajas de su plataforma suelen ser una de las más esperadas por los usuarios ya que no solo logran atraer a una gran cantidad de usuarios a algunos títulos que tienen una base de jugadores bastante baja, sino que también permiten acceder a títulos que de normal resultarían demasiado caros sin gastar demasiado. Y es que las ofertas no se limitan únicamente a un 15% o un 20% como estamos acostumbrados, sino que también llegan las más esperadas de hasta un 90% en una gran selección de títulos.

Rebajas Steam

Pero el mayor problema que ofrece la propia tienda de Steam está en que puede resultar complicado buscar cuáles son los juegos con las mejores ofertas posibles. Hay quienes se centran en comprar aquellos títulos que tenían en la lista de deseados mientras que otros buscan descubrir experiencias nuevas. Y en caso de que seais de estos últimos, esta es la mejor forma que tenéis de encontrar los videojuegos con el mayor descuento posible.

Miles de juegos en oferta con grandes éxitos que no podrás dejar escapar

La tienda de Steam es probablemente una de las más sencillas de entender que hay en el mercado, sobre todo si la comparamos con otras como la que tiene Epic Games. Los años de actualizaciones han convertido la plataforma de Valve en el sistema por excelencia para comprar videojuegos de forma digital, pero aun así tiene una serie de fallos que solucionan páginas externas. Por ejemplo el hecho de no poder filtrar directamente por los descuentos que tienen los títulos hace que muchas veces nos perdamos joyas ocultas que pueden estar a menos de 1€.

Para poder hacer esto realmente no es necesario complicarse demasiado, tan solo necesitaréis utilizar SteamDB, ya que esta base de datos cuenta con una serie de filtros adicionales que permiten establecer todos los parámetros necesarios para encontrar las mejores ofertas posibles en la tienda de Valve. Utilizarla es muy sencillo, tan solo tendréis que seguir los siguientes pasos:

  • Abrir la página oficial de SteamDB.info
  • Hacer clic sobre el apartado «Sales» en la zona superior, justo a la derecha del buscador
  • Una vez aquí aparecerán todos los descuentos, tenéis varias opciones para filtrarlos
    • Por descuento: hacer clic en el icono del «%»
    • Por precio: hacer clic en «Price»
    • Por valoración: hacer clic en «Rating»
Interfaz de la web SteamDB mostrando la sección de rebajas con filtros para ordenar juegos por porcentaje de descuento, precio y valoración de usuarios.
SteamDB es una herramienta externa esencial para filtrar y encontrar las mejores ofertas durante las rebajas de Steam. Fuente: Captura de SteamDB.info.

De esta forma podréis encontrar todos los juegos que tienen los descuentos más llamativos, como por ejemplo Lords Of The Fallen 2014 o XCOM 2 que tienen un 95% de descuento, pero también es la forma de saber si alguno de los títulos mejor valorados de Steam está en oferta como sucede con Terraria que tiene un 50% o Slime Rancher con un 90%.

Preguntas frecuentes sobre las Rebajas de Otoño de Steam

¿Hasta cuándo duran las rebajas de otoño de Steam?
Normalmente, las rebajas estacionales de Steam duran una semana desde su fecha de inicio. La fecha de finalización exacta suele ser anunciada en la página principal de la tienda de Steam. En este caso las rebajas comenzaron el día 29 de septiembre y terminarán el 6 de octubre de 2025.
¿Qué tipo de descuentos se pueden encontrar?
Los descuentos son muy variados, abarcando desde ofertas modestas del 15% o 20% en lanzamientos recientes hasta descuentos masivos del 90% o incluso el 95% en una gran selección de títulos.
¿Cómo puedo encontrar los juegos con mayor descuento?
La forma más eficiente es utilizar la web SteamDB.info. En su sección "Sales", puedes ordenar todos los juegos en oferta por porcentaje de descuento, por precio final o por la valoración de los usuarios.
¿Las ofertas incluyen tanto juegos de grandes estudios como títulos indie?
Sí, las rebajas de Steam se caracterizan por incluir una enorme variedad de videojuegos, desde grandes producciones AAA hasta joyas ocultas del panorama independiente.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/gye4bhE
via IFTTT

lunes, 29 de septiembre de 2025

Olvida todo lo que conoces sobre los SSD: Samsung prepara uno de 512 TB


Las soluciones de almacenamiento ofrecen una serie de aspectos únicos que diferencian los modelos empresariales de los personales. Y esta vez Samsung ha dejado claro que quieren crear las versiones orientadas para profesionales con las mejores capacidades posibles, ya que han anunciado que están desarrollando un SSD que ofrecerá medio Petabyte, es decir, 512 TB.

Desde hace muchos años Samsung es considerada una de las compañías más importantes dentro de los desarrollos relacionados con la memoria y el almacenamiento. Es por ello que cada cierto tiempo presentan una serie de soluciones que buscarán convertirse en la primera opción de muchas empresas, profesionales e incluso para el consumidor medio. Pero esta vez han desvelado cuáles serán sus planes para los próximos dos años relacionados con los SSD empresariales, y es que tienen una serie de lanzamientos preparados que traerán las últimas tecnologías y que además lo combinarán con la mayor capacidad de almacenamiento posible.

Evento Global Memory Innovation Forum 2025 donde se anunció el desarrollo del SSD de 512 TB.
El anuncio tuvo lugar durante el evento tecnológico de Samsung en China. Foto: GMIF 2025.

El nuevo SSD de Samsung para empresas no solo tendrá 512 TB, también utilizará PCIe 6.0

Hace prácticamente un mes conocíamos que desde Samsung estaban preparando un sistema de almacenamiento empresarial centrado en ofrecer las capacidades de PCIe 6.0, aumentando en gran medida las velocidades que se pueden encontrar actualmente en el mercado con los modelos PCIe 5.0. Y aunque el estándar Gen5 todavía se está asimilando entre los consumidores habituales, en el entorno profesional llevan un tiempo asentados como los modelos con mayor velocidad posible, pero esto cambiará cuando se termine de introducir la sexta generación que llegará entre 2026 y 2027 a las grandes empresas.

Pero ahora la gran novedad que han preparado desde Samsung ha aparecido durante la conferencia de innovación GMIF que ha tenido lugar en China. En este caso el vicepresidente y director tecnológico de la unidad relacionada con memorias de Samsung ha afirmado que la compañía tendrá listas sus soluciones de próxima generación para el año que viene, 2026. A su vez también han indicado que tienen previsto ofrecer soluciones de mayor capacidad de los modelos Gen5 que hay actualmente en el mercado, pero la gran novedad está en el modelo Gen6 que llegará en 2027 con la mayor capacidad de almacenamiento posible.

Unidad de almacenamiento PM1763 centrada en ofrecer el mayor rendimiento posible en funciones IA.
Modelos como el PM1763 son el futuro de los SSD que está preparando Samsung para competir en el mercado de los PCIe 6.0. Foto: Samsung Electronics.

Los detalles que tenemos sobre esta unidad son realmente limitados ya que el representante de la compañía se ha limitado a indicar que ofrecerá 512 TB, pero conociendo la interfaz que utiliza también podemos esperar que tenga una gran velocidad tanto de lectura como de escritura de datos.

¿Cuándo veremos estas capacidades en el mercado para consumidores?

Una de las preguntas más habituales entre los usuarios está en qué diferencia hay entre los modelos de componentes orientados para empresas y los que tienen como objetivo un mercado para consumidores. En este aspecto tan solo hace falta ver que para entornos personales tener entre 1 y 4 TB de almacenamiento ya resulta bastante, sobre todo si el usuario se limita a utilizar el ordenador para jugar o trabajar en tareas que no requieren almacenar grandes cantidades de datos. Esto es lo mismo que sucede con las velocidades, no es necesario en un ordenador gaming o similar un modelo PCIe superior a 4.0 actualmente, ya que la ventaja que ofrece de velocidad no es equivalente a lo que cuesta en estas tareas.

En otros entornos como la edición de vídeo e imagen es distinto ya que los diversos programas de este tipo sí que aprovechan las capacidades, pero incluso en este caso optar por un modelo con 512 TB es algo excesivo. Por este mismo motivo podemos indicar que veremos cómo poco a poco se asimilan las capacidades más básicas como son los 2, 4 o incluso 8 TB para unidades internas, así que para adoptar modelos de 512 TB puede quedar mucho tiempo, años o incluso décadas.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/b46U2gk
via IFTTT

Qualcomm cierra la brecha ARM-x86, pero Apple aún marca el ritmo


El lanzamiento a mediados del 2024, de la línea de procesadores Snapdragon X1 de Qualcomm, supuso la esperada llegada de la arquitectura ARM a los PCs, concretamente a los portátiles. Si bien es cierto que esta primera generación dejó un muy buen sabor de agridulce, especialmente en rendimiento, Qualcomm demostró que tenía capacidad suficiente para plantar cara tanto a Intel como a AMD en este segmento.

Y no ponemos a Apple en la comparativa debido a que sus equipos no son una opción para los usuarios de Windows, aunque, una vez más, siga siendo el fabricante que más partido le está sacando a esta arquitectura.

La segunda generación de procesadores ARM para PC de Qualcomm, está liderada por el Snapdragon X2 Elite Extreme, un procesador con el que la compañía da la vuelta a la tortilla y se convierte en uno de los procesadores para portátiles más potente disponible actualmente en el mercado, superando tanto a Intel como a AMD. Pero, una vez, no supera a Apple.

El rendimiento del Snapdragon X2 Elite Extreme muy cerca del M4 Max de Apple

Durante el evento de presentación de la línea de procesadores Snapdragon X2 de Qualcomm, la compañía tenía en la sala de prensa un portátil de referencia con el Snapdragon X2 Elite Extreme (con 48 GB de RAM, 1 TB de espacio y una pantalla de 16 pulgadas), un procesador pasó las pruebas de Cinebench 2024 obteniendo unas cifras más que buenas y que demuestran el buen hacer de la compañía con sede en San Diego de un año para otro.

Imagen usuario de twitter
ExoticSpice
@ExoticSpice101
Wait, X2 Elite Extreme is not the fastest laptop CPU in the world.
The M4 Max already beats the X2 Elite Extreme in Cinebench 2024 in a retail laptop.

This is why one shouldn’t look at clock speeds alone.

X2 Extreme:
ST: 162
MT: 1968

M4 Max:
ST: 179
MT: 2025 https://t.co/sRNTknM4no

25 de septiembre, 2025 • 00:32

159

8

El Snapdragon X2 Elite Extreme obtuvo una nota de 162 puntos en pruebas de rendimiento mononúcleo, mientras que la prueba multinúcleo alcanzó 1.968 puntos. En rendimiento del procesador M4 Max de Apple tiene una puntuación mononúcleo en esta misma prueba de 179 puntos y de 2.025 en la prueba multinúcleo.

Como podemos ver, el procesador de Apple ofrece un 9,5% más de rendimiento que el modelo de Qualcomm en la prueba mononúcleo mientras que la diferencia en la prueba multinúcleo se reduce al 2,8%. Por poco, Qualcomm no reclama el puesto de líder del segmento de las CPU ARM, pero al menos si ha conseguido superar a sus competidores, Intel y AMD.

Si comparamos los resultados de Cinebench 2024 del Snapdragon X2 Elite Extreme con el AMD Ryzen AI 9 HX 370, el modelo de Qualcomm es un 34% más rápido en mononúcleo y hasta un 55% en multinúcleo. La comparativa con el Core Ultra 9 288V, el procesador de Intel es un 31% más lento en mononúcleo y hasta un 234% más lento en multinúcleo.

Procesador Mononúcleo (ST) Multinúcleo (MT) Fuente
Apple M4 Max 179 2025 Datos Oficiales Apple
Snapdragon X2 Elite Extreme 162 1968 Datos Oficiales Qualcomm
AMD Ryzen AI 9 HX 370 121 1268 Datos Oficiales AMD
Intel Core Ultra 9 288V 124 589 Datos Oficiales Intel

Qualcomm está marcando el camino a seguir en espera de NVIDIA

No cabe ninguna duda de que Qualcomm está marcando el camino a seguir en el segmento de los portátiles con Windows, donde tanto como Intel como AMD ya está trabajando en nuevos procesadores que deberían reducir la diferencia con el nuevo modelo de Qualcomm.

NVIDIA, también está trabajando en una línea de procesadores con arquitectura ARM para portátiles en colaboración con MediaTek, sin embargo, según los últimos rumores, no será hasta mediados de 2026, cuando se anuncien oficialmente. La renovación del M4 de Apple está prevista para el próximo mes.

Preguntas clave sobre el Snapdragon X2

En resumen, ¿qué procesador es más potente según las pruebas?
El M4 Max de Apple sigue siendo ligeramente más potente, superando al Snapdragon X2 Elite Extreme por un 9,5% en rendimiento mononúcleo y un 2,8% en multinúcleo.
¿Qué significa este lanzamiento para los portátiles con Windows?
Supone un salto de rendimiento muy significativo. Por primera vez, un procesador ARM para Windows supera con claridad a las mejores ofertas de Intel y AMD, abriendo la puerta a portátiles mucho más potentes y eficientes.
¿Cómo queda el Snapdragon X2 frente a los procesadores de Intel y AMD?
El Snapdragon X2 Elite Extreme es considerablemente superior. Es un 34% más rápido que el AMD Ryzen AI 9 HX 370 en mononúcleo (55% en multinúcleo) y un 31% más rápido que el Intel Core Ultra 9 288V (234% en multinúcleo).
¿Qué es Cinebench 2024?
Cinebench 2024 es un software de benchmarking que mide el rendimiento de la CPU de un ordenador al renderizar una escena compleja. Sus puntuaciones se utilizan como un estándar para comparar la potencia de diferentes procesadores.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/BWjM0FZ
via IFTTT

Desmontan la nueva PS5 Slim y confirman lo que todos los jugadores temían

Anunciado el lanzamiento de Outward 2: el RPG de culto confirma mejoras clave

domingo, 28 de septiembre de 2025

Si tuviese que montar un PC ahora mismo, elegiría este tipo de cajas


Cuando un usuario elige la configuración para montar un ordenador lo común es que opte por una serie de componentes dependiendo del presupuesto que tenga y el uso que le vaya a dar. En el caso de los PC que necesitan una refrigeración superior como son los modelos orientados para gaming o tareas intensivas, la mejor manera de optimizar el flujo de aire es con una caja que tenga un diseño de malla.

Uno de los aspectos principales que debe tener un ordenador de alto rendimiento está en la refrigeración. Para lograr una que permita reducir las temperaturas generales que llegan a alcanzar componentes como una tarjeta gráfica o un procesador no solo resulta necesario conseguir un disipador de buena calidad y unos ventiladores a la altura, sino también una caja que pueda crear un flujo de aire mejor. La mayoría de los modelos orientados para gaming utilizan una serie de paneles prácticamente cerrados en los diseños laterales, pero los modelos que incorporan un diseño en malla ofrecen varias ventajas, tanto a nivel de refrigeración como de estética.

Modelo de caja premium para PC de Corsair
Cajas de Corsair 6500D y 6500D Airflow en sus variantes de color blanco y negro / Fuente: Corsair

La gran ventaja que no conocías, por qué el diseño de malla es superior

Existen muchos tipos distintos de caja para PC ya que estos componentes pueden variar en aspecto, tamaño y materiales, cada uno de estos factores afecta tanto a la durabilidad como a la capacidad que tienen a la hora de refrigerar el hardware que hay en el interior. El mayor problema al que se enfrenta un chasis muchas veces está en la combinación de mantener los componentes a salvo mientras mantiene una refrigeración óptima. En las cajas tradicionales para lograr esto muchas veces resulta necesario hacer una serie de configuraciones como implementar ventiladores más potentes o un sistema de refrigeración líquida que logre mantener una temperatura más estable.

Mejor diseño caja PC
Caja para PC Fractal North Charcoal con diseño de malla en los paneles / Foto: Fractal Design

Pero existen modelos que se centran en combinar una estética premium con la capacidad de mejorar la refrigeración sin dejar de lado algo que a muchas personas les molesta, la gran cantidad de polvo que puede acumular un ordenador. Y es que este es un punto a tener en cuenta sobre todo si al usuario no le gusta tener que estar realizando un mantenimiento con demasiada frecuencia sobre el ordenador. Las cajas que cuentan con un diseño de malla pueden dividirse en dos tipos, están los que utilizan un panel de metal con patrones perforados, y luego los que además de esto también incorporan un plástico con un patrón todavía más pequeño.

Mejor diseño caja PC
Caja con diseño de malla A3-mATX de la marca Lian Li / Foto: Lian Li

Los modelos que ofrecen el doble patrón de malla permiten limpiar fácilmente el polvo acumulado, esto implica que simplemente se pueden retirar los paneles, limpiarlos para quitarles el polvo y volver a ponerlos. Gran parte de la suciedad se queda en dichos paneles lo que impide que los ventiladores y el interior del ordenador acumulen más polvo, de esta forma actúan como un filtro. Aunque el mantenimiento general seguiría siendo recomendable hacerlo cada 6 meses, limpiar los paneles de malla cada mes implica menos trabajo en la limpieza general, algo que permite evitar tener que desmontar todo el ordenador para eliminar la suciedad de todos y cada uno de los componentes.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/7hHxG51
via IFTTT

¿Qué impacto tendría en el mercado de videojuegos que Xbox eliminara su línea de consolas?


Cuando hablamos de la industria de los videojuegos son muchos los usuarios que reconocen una marca simplemente por el logo y consiguen asociarla a un producto, Xbox por ejemplo es una de las compañías que todo el mundo conoce por las consolas que ha lanzado, es por ello que resulta complicado imaginar qué podría pasar si la compañía abandona la creación de hardware.

La posibilidad de que Microsoft cierre una etapa en la división de Xbox al dejar de fabricar hardware es algo que vuelve con cada generación de consolas que lanza la compañía, las ventas realmente no son tan altas como las de sus principales competidores mientras que con la llegada de dispositivos como la ROG Xbox Ally muchas personas piensan que es el fin de la compañía. El hecho de que Microsoft esté buscando nuevas opciones para continuar dentro del sector del hardware especializado para juegos no implica que tengan pensado abandonar el sello que define a la marca dentro del gaming, pero los usuarios cada vez tienen más dudas sobre qué pasará en un futuro por muchos motivos, aunque no hace falta ser tan alarmistas.

ROG Xbox Ally
Consola portátil ROG Xbox Ally

El futuro de Xbox no se plantea eliminar el hardware pero, ¿y si pasara?

Las compañías que fabrican hardware especializado para videojuegos como Sony con PlayStation o Microsoft con Xbox siempre suelen tener una serie de críticas por parte de la comunidad, principalmente centrándose en la batalla de consolas que llevamos arrastrando generación tras generación. Actualmente la diferencia que hay entre un dispositivo y otro realmente no es tan grande, tanto las consolas de una compañía como de la otra pueden mover los juegos a 60 FPS sin ningún problema mientras que hay títulos capaces de llegar a 120 FPS por el hecho de que están mejor optimizados, no por el hardware en sí.

Pero dentro de este tema siempre podemos encontrar cómo hay quienes dicen que Xbox podría llegar a dejar de desarrollar consolas para centrarse en otros servicios. Si bien es cierto que actualmente Microsoft domina la plataforma de PC y cuenta con una de las suscripciones más famosas dentro de la industria para ordenadores como es el Game Pass, no implica que sea el único objetivo de la empresa. El hardware especializado en videojuegos ofrece a los usuarios la capacidad de tener un sistema completo que no necesita el mantenimiento de un ordenador, mientras que tiene un precio bastante más bajo y los juegos cuentan con una optimización superior.

Modelos consolas Xbox
Modelos de consolas Xbox Series X

Estas son las principales características que debe tener una consola, que sea accesible y sirva para el propósito que están diseñadas, algo que Xbox cumple perfectamente. Pese a que la compañía está muy por detrás en ventas frente a sus competidores, la capacidad de utilizar la suscripción de Game Pass suma un gran valor a sus consolas, pero la pérdida de exclusivos está afectando en gran medida al mercado de este tipo de hardware. No solo pasa con la marca de Microsoft, PlayStation también está comenzando a lanzar todos sus exclusivos en PC ya que es actualmente la plataforma mayoritaria.

Xbox Game Pass.

Pero esto no implica que ninguna de las dos compañías vaya a abandonar el hardware simplemente por perder ventas debido a que las personas ya no tienen la necesidad de comprar una consola para jugar a ciertos juegos, como bien hemos comentado siguen siendo una alternativa para aquellas personas que tan solo quieren encender la consola, seleccionar un título y comenzar a jugar sin preocuparse de nada más.

En el hipotético caso de que una de las dos compañías terminase abandonando la fabricación de hardware realmente ni siquiera lo harían del todo, en lugar de centrarse en crearlo ellos seguramente buscarían compañías de terceros para fabricar consolas bajo el nombre de Xbox y PlayStation. Esto ya lo estamos viendo con la ROG Xbox Ally, pero realmente es una opción para que Microsoft no tenga que encargarse del desarrollo completo de la propia consola.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/7LNlVyv
via IFTTT

Cómo hacer que Chrome deje de devorar la memoria de tu PC con un solo clic


Prácticamente su lanzamiento, Google Chrome se ha convertido en el navegador más utilizado tanto en dispositivos móviles como en PC. Gran parte de su éxito se debe a la insistencia del buscador por invitarnos a empezar a utilizarlo, aunque, personalmente, considero que no es, ni por asomo, una de las mejores opciones que podemos encontrar en el mercado por varios motivos.

El primero y principal es el elevado consumo de recursos, especialmente de memoria RAM, que tiene especialmente cuando tenemos la necesidad de abrir diferentes pestañas y tenerlas siempre a la vista, un problema que no nos vamos a encontrar en Microsoft Edge, el navegador nativo de Windows.

Edge, no solo mejora la gestión de la memoria cuando tenemos muchas pestañas abiertas, sino que, además, al estar integrado en el sistema operativo, consume muchos menos recursos que cualquier otro navegador.

Por qué Chrome consume tanta memoria RAM

Google es consciente del elevado consumo de recursos de Chrome y, aunque parece no hacer nada para solucionar el problema, realmente no es así, ya que incluye una función oculta dentro de las opciones de configuración para ajustar el consumo de memoria RAM que hace durante su uso.

El motivo por el que Chrome consume tantos recursos está relacionado con el funcionamiento de las pestañas que tenemos abiertas. Chrome, en lugar de detener las actualizaciones de las pestañas que se encuentran en segundo plano, las actualiza periódicamente para que, cuando el usuario acceda a ellas, siempre muestren en el contenido más actualizado en ese momento.

El funcionamiento del navegador de Google en este sentido es completamente absurdo ya que muy pocos son los usuarios que realmente necesitan que las pestañas se actualicen periódicamente para mostrar el contenido actualizado cuando se accede a ellas. Si no quieres que Chrome actualice periódicamente el contenido de las pestañas que muestra, especialmente cuando se trata de páginas web estáticas, debemos activar la función oculta de este navegador que hemos comentado más arriba.

Cómo reducir el consumo de memoria RAM de Chrome

La función de Chrome que permite cambiar el funcionamiento de las pestañas de este navegador para que únicamente actualice su contenido cuando accedemos a esta, se encuentra dentro de las opciones de configuración del navegador, a las que podemos acceder pulsando en los tres puntos en vertical situados en la esquina superior derecha a través de la opción Configuración.

A continuación, en la columna de la izquierda, pulsamos en el apartado Rendimiento. Ahora, en la columna de la derecha, accedemos al apartado memoria y marcamos a casilla que se muestra junto al texto Ahorro de memoria. No es necesario reiniciar la aplicación para que los cambios empiecen a aplicarse.

Configuración de Google Chrome
Activar la función Ahorro de memoria de Google Chrome – Foto: HardZone

A partir de este momento, cada vez que tengamos una pestaña abierta en segundo plano, su contenido no se actualizará regularmente, lo que permitirá reducir considerablemente el consumo de recursos del navegador y poder así trabajar con un mayor número de pestañas sin vernos en la obligación de ir cerrándolas para liberar memoria y mejorar su funcionamiento.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/3SA8GlY
via IFTTT

Más allá de Final Fantasy: las bandas sonoras que se han convertido en cultura pop

sábado, 27 de septiembre de 2025

Si la Nintendo Switch 2 se sobrecalienta ¿hay alguna forma de evitarlo?


Como sucede con todos los dispositivos electrónicos, la Nintendo Switch 2 también puede llegar a alcanzar temperaturas realmente altas. La configuración de hardware que tiene puede fácilmente causar un sobrecalentamiento al ejecutar ciertos juegos de altos requisitos, esto puede llevar a que el rendimiento de estos sea peor por el Thermal Throttling, por lo que es necesario encontrar una forma de reducir sus temperaturas, os explicamos cómo.

Uno de los principales problemas que tienen las consolas portátiles así como las variantes de ordenadores con estas características está en las temperaturas. Al tener un hardware compacto dentro de una carcasa esto hace que las temperaturas puedan resultar muy altas al utilizar ciertas aplicaciones, sobre todo con los juegos ya que requieren una potencia muy alta. Hay buenas prácticas como limpiar cada ciertos meses las consolas por dentro para evitar que el polvo cause estragos, pero también existen otras formas de reducir las temperaturas mientras se utiliza. Por este motivo os vamos a explicar cuáles son las soluciones más viables que tenéis para lograrlo.

Nintendo Switch 2.
Imagen de una Nintendo Switch 2 / Fuente: Nintendo

Estas son las mejores formas de refrigerar una Nintendo Switch 2

Cuando hablamos de consolas portátiles una de las que más éxito ha conseguido desde su lanzamiento es la Nintendo Switch, con la llegada de su segunda versión son muchos los usuarios que han comprobado lo que supone tener un hardware con mejores especificaciones mientras que los sistemas de refrigeración no han avanzado tanto en estos dispositivos. Esto implica que en muchas ocasiones al utilizar de forma continuada una consola de este tipo las temperaturas se dispararán ya que los sistemas de ventiladores que ofrecen no son capaces de eliminar gran parte del calor que se genera dentro del chasis.

Por este motivo hay compañías de terceros que buscan ofrecer una solución para evitar este problema sin tener que reemplazar el sistema de refrigeración completo como es el caso de los ventiladores que ha lanzado JSAUX. El funcionamiento resulta bastante simple, es algo que ya hemos visto en otras consolas como la ROG Ally o la Steam Deck, es un ventilador adicional que se incorpora sobre los agujeros de ventilación (de entrada) que tiene la consola. De esta forma logra crear un flujo de aire superior al no depender únicamente de los ventiladores preinstalados que principalmente se utilizan para sacar el aire caliente acumulado en los disipadores.

Ventilador para Nintendo Switch 2
Ventilador para mejorar las temperaturas de la Nintendo Switch 2 / Foto: JSAUX

Además de esto también docks de terceros que logran ofrecer una serie de ventiladores adicionales para eliminar el calor que se genera cuando se utiliza la consola con un monitor adicional en lugar de en el modo portátil, aunque estos pueden verse limitados por los cambios que Nintendo ha hecho sobre la consola. Existen otras formas de refrigerar la consola como los sistemas de refrigeración externa que pueden utilizarse en los smartphone, pero esto puede resultar bastante complicado ya que puede que no sean compatibles o directamente no encajen en la zona sobre la que se genera la mayor parte del calor, pero permite reducir un problema que realmente está en el diseño de la propia consola.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/pJdmLzn
via IFTTT

Si haces esto con tu PC, estás acortando la vida de tu disco duro sin saberlo


Cuando hablamos de los componentes de un PC, uno de los más importantes es la unidad de almacenamiento. Si bien es cierto que no es el componente más importante, ya que se puede reemplazar con facilidad, lo es porque es el encargado de almacenar nuestra información y si no tenemos copia de seguridad y esta deja de funcionar, las posibilidades de poder recuperarlo son remotas.

A pesar de la importancia que tiene, por el valor del contenido almacenado, muchos son los usuarios que tienen una serie de malos hábitos que, para lo único que sirven, es para reducir la vida útil del disco duro. Si quieres evitar que esta se vaya reduciendo de forma acelerada, a continuación, os mostramos los hábitos que debes evitar a toda costa.

Cuidado con la temperatura

Utilizar un PC o portátil en zonas con una elevada temperatura ambiental, no solo obliga al equipo a poner los ventiladores a máxima velocidad para reducir la temperatura del procesador. Este también afecta a las unidades de almacenamiento, unidades que, generalmente, no incluyen un sistema de disipación de calor (excepto los modelos de alta capacidad compatibles con PCIe 5.0).

Pero, además del calor, la suciedad que se pueda acumular en el interior del PC también puede afectar a su temperatura, especialmente si las rejillas de ventilación están obstruidas. La temperatura máxima a la que debe funcionar una unidad de almacenamiento no debe superar los 50 grados. Para conocer la temperatura de funcionamiento del disco duro podemos hacer uso de aplicaciones como CrystalDiskInfo, una aplicación gratuita disponible desde aquí.

Conocer la salud del disco duro

Si notamos que el disco duro funciona de forma errática con cambios sustanciales en la velocidad de transferencia y escritura de datos, cabe la posibilidad de que su vida útil esté más cerca lo que pensamos o bien que exista un problema con la temperatura de funcionamiento. Si queremos conocer no solo la temperatura, sino también cuál es su estado de salud, podemos utilizar, también, CrystalDiskInfo y que podemos descargar desde su web.

CrystalDiskInfo Salud HDD
Estado de salud disco duro con CrystalDiskInfo – Foto: HardZone

Evita moverte con el ordenador mientas lo utilizas

Si tienes la necesidad de cambiar de habitación o de moverte para enseñarle la pantalla de tu portátil a un compañero, es recomendable cerrar la tapa para evitar que el cabezal del HDD se muevan y puedan dañar la integridad del disco. Si el equipo está gestionado por un SSD, al tratarse de componentes no mecánicos, no vamos a tener ningún problema a la hora de moverlo sin cerrar la tapa.

Utilizar la máxima capacidad del disco duro

Windows, al igual que cualquier otro sistema operativo, necesita de un mínimo de espacio libre para trabajar. Si el equipo carece de un mínimo de espacio libre, no solo se vuelve más lento, sino que, además, se intensifican las tareas de lectura y escritura en la unidad provocando un deterioro acelerado del mismo. Siempre que sea posible, es recomendable tener libre entre 20 y 30 GB de espacio para que Windows tenga espacio suficiente para trabajar.

Apagar el equipo desde el botón

Muchos son los usuarios que tienen prisa a la hora de apagar el PC o no tienen la suficiente paciencia como para esperar a realizar el proceso de apagado correctamente a través del menú de Inicio de Windows y apagan el equipo manteniendo presionado el botón de encendido durante varios segundos, interrumpiendo cualquier tarea de lectura o escritura que pueda estar haciendo la unidad de almacenamiento lo que puede originar sectores defectuosos, especialmente en las unidades HDD.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/QbaxByP
via IFTTT

Estos son los problemas que tendrás al usar dos monitores con diferente resolución


A la hora de utilizar dos monitores es probable que muchas personas se pregunten qué especificaciones deben tener y si existe algún problema a la hora de utilizar dos modelos completamente distintos en los que, por ejemplo, tengan resoluciones diferentes. Esto no es un factor extremadamente limitante, pero puede ocasionar varios problemas, os lo explicamos.

Cuando un usuario quiere utilizar una configuración con dos pantallas lo común está en usar resoluciones distintas, esto obviamente tiene que ver con el presupuesto que tenga cada persona, hay quienes prefieren tener dos pantallas similares para evitar problemas de configuración mientras que hay quienes buscan tener una principal con mejores especificaciones y una secundaria que resulte más simple. Se puede utilizar perfectamente dos monitores distintos, pero esto no implica que vaya a funcionar completamente sin problemas, ya que hay ciertos aspectos en los que tener dos monitores con la misma resolución resulta mucho más sencillo de configurar.

Monitor BOE 8K con 120 hercios
Monitor 8K 120 Hz BOE / Fuente: 8K Association

Qué problemas tendrás al utilizar dos monitores con diferentes resoluciones

En general las configuraciones que pueden hacerse en un PC dependen de las necesidades que tiene el usuario, en el caso de utilizar varios monitores lo más sencillo es tener uno principal y luego resto secundarios. Esto implica que en el principal tendremos todo aquello que requiera unas especificaciones superiores, si hablamos de un juego por ejemplo esta pantalla debería ofrecer una mayor tasa de refresco con funciones como el HDR e incluso una resolución superior. Esto permite obtener una calidad visual superior, pero a su vez también implica que el resto de los monitores no tendrán estas funciones en caso de querer utilizar un presupuesto más bajo.

Uno de los primeros problemas que podemos encontrar a la hora de utilizar pantallas distintas como secundarias está en la frecuencia de actualización, como bien hemos indicado antes lo normal es utilizar un modelo con más hercios como principal y otros con menos en los secundarios, por ejemplo es común que los secundarios se mantengan en 60 Hz. Al ejecutar una aplicación que de normal estamos acostumbrados a ver con una frecuencia superior en una de estas pantallas puede que notemos una diferencia bastante grande en la fluidez de la imagen.

Montor OLED ASUS
Setup gaming con monitor ASUS ROG Swift OLED PG32UCDM – Foto: ASUS

Por otra parte las configuraciones que ofrece Windows a la hora de identificar las pantallas también se ven afectadas. Uno de los aspectos que más influye es cómo se desplaza el ratón de una pantalla a otra, en este caso la pantalla con una resolución inferior no cubrirá por completo el tamaño de la otra por lo que habrá zonas muertas en las que el cursor se mantendrá en la pantalla con mayor resolución.

Problema ratón punto muerto pantallas diferentes resoluciones
Dependiendo de la resolución que tienen dos monitores distintos el ratón puede tener problemas al cambiar de pantalla / Captura: HardZone

Además de esto, cuanto mayor sea la resolución de una pantalla más píxeles tendrá, esto implica que la diferencia entre ver cualquier contenido en una u otra será muy distinto, por ejemplo en un monitor FHD los iconos del escritorio de Windows aparecen mucho más grandes con el tamaño estándar que en uno con 1440p, esto implica que si por algún motivo se cambia la pantalla principal y elige la de menor resolución, aparecerá todo de una forma distinta.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/bOQB2tw
via IFTTT

Más allá de las series: 5 juegos que de verdad unirán a toda la familia en casa

viernes, 26 de septiembre de 2025

Raspberry Pi 500+: todo integrado en un teclado (incluyendo SSD) por 204 euros


Las Raspberry Pi comenzaron su andadura en el mercado como simples placas de desarrollo, pero con el tiempo fueron cogiendo tanta fama y volumen de ventas que han terminado por convertirse en auténticos PC que caben en la palma de la mano, y que se han visto integrados en multitud de formatos. Ahora, la propia compañía ha anunciado la Raspberry Pi 500+, y lo anuncian como un mini PC con forma de teclado que incluye todo lo necesario. Vamos a verla.

En esencia, la Raspberry Pi 500+ es una Raspberry Pi 5 integrada bajo un teclado mecánico de perfil bajo y que además incluye un SSD. Esto significa que simplemente necesitaremos conectarle un monitor y opcionalmente un ratón y ya tendremos un PC de sobremesa listo para funcionar.

Raspberry Pi 500+, un PC integrado en un teclado

Las Raspberry Pi siempre han sido dispositivos que, debido a su alta potencia y pequeño tamaño, se han utilizado en proyectos de toda índole: desde para hacer las veces de PC básico hasta para crear los proyectos más locos que te puedas imaginar, como un sistema de automatización de riego, bots para redes sociales, convertir televisores antiguos en Smart TV o incluso como inhibidor de altavoces inalámbricos.

Raspberry Pi 500 Plus teclado
La Raspberry Pi 500+ se integra en un teclado mecánico de perfil bajo con interruptores Gateron KS-33 Blue. Foto: Raspberry Pi

Por este motivo, a los propios creadores del dispositivo no les ha costado mucho trabajo el integrar una Raspberry Pi 5 bajo un teclado. En este caso, el teclado tiene interruptores mecánicos Gateron KS-33 Blue de perfil bajo, con feedback táctil y sonido clicky. Según las especificaciones del fabricante, también son interruptores bastante rápidos con 1.7 mm de punto de actuación. El teclado por supuesto tiene retro iluminación RGB configurable desde el software.

Además, como el dispositivo tiene bastante sitio en comparación a las carcasas de Raspberry Pi tradicionales, han aprovechado para instalar de fábrica un SSD M.2 de 256 GB, el cual si se quiere se puede cambiar por otro de mayor capacidad (aunque en la hoja de especificaciones que vamos a ver en seguida no indican la capacidad máxima soportada).

SSD Raspberry Pi 500+
La Raspberry Pi 500+ incluye un SSD de 256 GB de fábrica. Foto: Raspberry Pi

Por lo demás, su conectividad incluye dos puertos USB 3.0, un puerto USB 2.0, el habitual cabezal GPIO de 40 pines, dos salidas de vídeo micro HDMI, lector de tarjetas microSD y un RJ-45 Gigabit, exactamente igual que cualquier Raspberry Pi 5 normal. Por este motivo, también incluye WiFi 802.11 b/g/n/ac y Bluetooth 5.0.

A continuación os dejamos un resumen de sus especificaciones técnicas:

  Raspberry Pi 500+
Procesador ARM Cortex-A76 (4 núcleos a 2.4 GHz)
Memoria RAM 16 GB LPDDR4X a 4.267 MHz
Almacenamiento SSD 256 GB M.2 (soporte para SSDs M.2 2280).
Teclado 84, 85 u 88 teclas (depende del idioma)
Interruptores Gateron KS-33 Blue de perfil bajo
Iluminación RGB configurable
Conectividad WiFi 892.11 b/g/n/ac de doble banda
Bluetooth 5.0, BLE
Gigabit Ethernet
2x USB 3.0
1x USB 2.0
Cabezal GPIO de 40 pines
2x micro HDMI (soporta 4K a 60 Hz)
Lector de micro SD
USB-C para alimentación (5V)

Precio y disponibilidad

Raspberry Pi ha publicado hoy la noticia en su web oficial, anunciando el dispositivo por 200 dólares. Sin embargo, a la hora de ir a comprar el dispositivo nos topamos con que todavía no está disponible, aunque una de las tiendas autorizadas de España llamada Kubii tiene el dispositivo listado por 204€, indicando que por ahora el producto está en periodo de reserva con envíos en diciembre de este año.

También aparece listada en el otro distribuidor autorizado, Tiendatec, donde está listada un poquito más cara (205,95€) pero directamente pone que no tiene stock y tampoco permite realizar la reserva, solo introducir tu email para que te avisen cuando esté disponible.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/YSwfuDC
via IFTTT

Microsoft confirma precio y fecha de lanzamiento de las ASUS ROG Xbox Ally y Ally X

EA muestra el modo Portal de Battlefield 6 y la comunidad ya imagina lo increíble


Cada vez son más las compañías que se suman a permitir que los usuarios modifiquen algunos aspectos de su juego. En el caso de Battlefield una de las funciones más solicitada por los usuarios era un editor de mapas que permitiese crear zonas personalizadas y EA ha dejado claro que Battlefield 6 llegará con esta función. Y no se limitará únicamente a los modos de juego clásicos.

Uno de los grandes lanzamientos previstos para dentro de unas semanas es la nueva entrega de una de las sagas de shooters más exitosas del mercado, Battlefield. Y es por ello que desde EA y DICE están terminando de ofrecer todos los detalles que traerá este nuevo título, indicando cuáles serán los aspectos más importantes que encontraremos en el mismo. La función Portal no es desconocida entre los usuarios de esta saga ya que el anterior título fue el primero en integrarlo, con la gran diferencia de que se convirtió en un sistema que permitía crear reglas de juego personalizadas así como utilizar mapas de juegos anteriores, pero no modificarlos.

Logo de Battlefield Labs, la plataforma de pruebas para las pruebas de los juegos de la saga.
Battlefield Labs es algo así como el servidor de pruebas oficial. Imagen: EA / DICE

Este es uno de los principales motivos por los que el anuncio ha tenido una gran acogida entre los fans de la saga, ya que el tráiler no solo muestra algunos de los aspectos clave del nuevo editor como la forma en que funciona, sino también la libertad que ofrecerá a los usuarios para crear nuevos modos de juego completamente distintos.

Los mapas personalizados llegarán a Battlefield 6 con todo lujo de detalles

La capacidad que tienen algunos juegos para permitir a los usuarios jugar a distintos modos además de los oficiales es algo que muchas veces logra atraer a una gran cantidad de jugadores adicionales. Algunos títulos de PC y consolas como Fortnite cuentan con herramientas que permiten crear modos de juego personalizados logrando llegar a bastantes más jugadores de los que alcanzaría con solo los modos desarrollados por Epic Games. Esta tendencia ha llegado también a Battlefield, y es que desde la cuenta oficial del juego en Twitter publicaron ayer, 24 de septiembre, un nuevo tráiler sobre lo que ofrecerá Portal.

Imagen usuario de twitter
Battlefield
@Battlefield
Design it. Play it. Break the mold ?

Forge the fight in Battlefield Portal with custom modes, object tools, a flexible map editor, control over rules and objectives, and more.

#Battlefield6 arrives October 10. https://t.co/GMHJzaQZv3

25 de septiembre, 2025 • 17:00

2.9K

99

Como podemos observar no solo se centra en las herramientas básicas que ofrecen un sistema de creación de mapas con los modelos que proporciona la compañía, sino que también cuenta con un editor de reglas para conseguir crear modos personalizados. Esto abre la veda a crear una gran cantidad de experiencias nuevas como carreras de vehículos o modos de juego centrados en el parkour como hemos visto durante años en Counter-Strike y similares.

Editor de mapas Battlefield 6
El editor de mapas de Battlefield permite incluso modificar el comportamiento de los NPC. Fuente: EA

En el tráiler también podemos observar un tipo de sistema en el que un grupo de tres jugadores debe defenderse de una horda de enemigos que atacan cuerpo a cuerpo, algo similar a lo que encontramos en juegos como Insurgency: Sandstorm. Además la compañía ha anunciado que los mapas y modos de juego verificados también proporcionarán experiencia para subir los pases y armas de nivel.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/fax2zgS
via IFTTT

Rockstar cambia de idea: de perseguir a los modders a darles su propia herramienta en GTA 6


Seguramente habréis escuchado en alguna ocasión cómo ha funcionado la polémica de los mods en GTA V. Desde Take-Two, empresa matriz de Rockstar, muchos modders tuvieron que abandonar sus proyectos debido a las constantes denuncias por vulnerar la propiedad intelectual de la empresa. Pero tras el éxito de proyectos como FiveM, la compañía tiene claro que necesitan una herramienta oficial para GTA 6.

Cada vez son más los usuarios que hacen uso de los mods para cambiar por completo cómo funcionan sus juegos favoritos. Esta tendencia la podemos encontrar en títulos de un solo jugador como Skyrim o Elden Ring entre muchos otros, pero también hay títulos online que tienen grandes proyectos detrás para crear un gran entorno modificable. Esto es lo que sucede con FiveM, una de las herramientas más grandes que hay actualmente y que permite a los usuarios crear sus propios servidores dedicados que luego pueden cambiar a su antojo. Es gracias a esta plataforma que han nacido grandes comunidades como la del roleplay, pero Take-Two y Rockstar tienen claro que en GTA 6 no será igual.

Arte promocional oficial de Grand Theft Auto VI con el logo del juego sobre una vista de Vice City al atardecer
Arte promocional oficial de GTA VI publicado por Rockstar Games. Fuente: Kit de Prensa de Rockstar Games.

Y es que uno de los problemas que encontraba la compañía con este tipo de herramientas está en cómo no tienen ningún tipo de control sobre nada de lo que se publica, algo que podría cambiar por completo en la siguiente entrega del juego, la cuál llegará el 26 de mayo de 2026 para consolas.

Tras años luchando contra los modders, Rockstar prepara su propia herramienta de modding para GTA 6

Desde que se anunció oficialmente la nueva entrega de la saga GTA conocemos que Rockstar está haciendo todo lo posible por convertirlo en el próximo gran lanzamiento que dure muchos años. Siendo el primer juego que sacan al mercado desde Red Dead Redemption 2 (2018), el trabajo que lleva detrás así como la inversión que ha supuesto resultan extremadamente grandes. Es por ello que no era de extrañar que, conociendo el éxito de sistemas externos a la compañía como el roleplay, también hayan querido integrar todos los aspectos del modding en el nuevo título de la saga.

Y esto nos lleva a un nuevo rumor sobre «Project ROME (Rockstar Online Modding Engine)» el denominado sistema que permitiría implementar modificaciones en el juego, que la marca estaría planeando revelar al público dentro de poco. Esta información fue publicada ayer, 24 de septiembre, por la cuenta @GTAVI_Countdown en Twitter(X) la cual se dedica a publicar todos los rumores y filtraciones relacionados con GTA 6.

Imagen usuario de twitter
GTA 6 Countdown ⏳
@GTAVI_Countdown
Rockstar Games is reportedly preparing to reveal Project ROME (Rockstar Online Modding Engine) soon.

It aims to make GTA 6 the next big metaverse and transform it into a platform not just a game, allowing players to create their own custom experiences. https://t.co/h94N22IekC

24 de septiembre, 2025 • 22:06

7.1K

77

El objetivo de este nuevo motor de modding estaría en ofrecer a los usuarios todas las herramientas necesarias para modificar el juego, algo similar a lo que hemos visto con otros motores como el Creation Engine o RED Engine, pero adaptándolo al juego online. Este es el primer paso de la compañía para convertir Grand Theft Auto en el próximo gran metaverso, tal y como hemos visto con otros títulos como Roblox o Fortnite en los que las herramientas de modificación permiten crear distintos modos de juego únicos. Pero en este caso todavía nos faltaría conocer cuál será la magnitud de este motor para conocer si se quedará en los aspectos básicos o realmente será una herramienta que permita añadir cualquier tipo de contenido al juego.

Este aparente giro de 180 grados en la estrategia de la compañía no es una mera especulación. El 11 de agosto de 2023, Rockstar Games anunció la adquisición de Cfx.re, el equipo responsable de las exitosas plataformas de modding FiveM y RedM.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/pbjR0wu
via IFTTT

jueves, 25 de septiembre de 2025

Crimson Desert relaja sus requisitos en PC: ahora es mucho más accesible


Desde su presentación hace seis años Crimson Desert ha creado una gran cantidad de expectativas por parte de los usuarios. El retraso que confirmo la compañía desarrolladora del título tuvo un gran impacto entre los jugadores, pero gracias a esto Pearl Abyss ha logrado centrarse en pulir el juego y entre otras cosas, han mejorado en gran medida la optimización de PC.

Cuando hablamos de nuevos lanzamientos muchas veces nos encontramos con el hecho de que hay algunos juegos que salen en un estado bastante malo. El rendimiento de muchos juegos que se presentaban como dignos candidatos al GOTY desde hace unos años ha dejado mucho que desear, por lo que hay compañías que han preferido retrasar el lanzamiento de sus juegos para no caer en este error. En el caso de Pearl Abyss, sabíamos que su nuevo título de acción para un solo jugador tenía previsto llegar al mercado a finales de este año, pero terminó retrasándose hasta principios del año 2026 ya que querían pulir algunos detalles para mejorar la experiencia de los usuarios.

Crimson Desert - Demo en Gamescom 2025
El equipo de HardZone probando la demostración técnica de Crimson Desert en la Gamescom 2025 (Colonia, Alemania). Foto: HardZone.es.

Las veces que hemos podido probarlo desde HardZone hemos visto que la optimización en consolas no era precisamente mala, pero PC es un mundo completamente distinto. Es por ello que las novedades que han presentado junto con el tráiler de su nueva fecha agradarán a todos los jugadores de PC que estaban esperándolo.

Es uno de los RPG más esperados del próximo año y ahora tendrá requisitos más modestos

Una de las mayores preocupaciones que tenían muchos de los usuarios que quieren jugar al nuevo título de Pearl Abyss, Crimson Desert, eran los requisitos que el juego pedía para PC. Si bien es cierto que en consolas está optimizado de una manera que logra ofrecer FPS altos y estables con la calidad gráfica más alta posible, los requisitos recomendados que tenía para ordenadores resultaban bastante grandes. Y es que en un principio el juego pedía como requisitos recomendados una combinación de un procesador Ryzen 7 7700X o un i7-13700K junto con una RTX 4070 SUPER o una RX 7800 XT.

Pero ahora la compañía tiene una gran novedad y es que han actualizado los requisitos recomendados del juego en la página oficial de Steam, dejando ver que la optimización llevada a cabo durante los últimos meses ha dado su fruto y reduciendo las necesidades de un PC con componentes de gama medio-alta de la anterior generación a otros de gama media de hace tres generaciones:

Requisitos Crimson Desert Mínimos Recomendados
Sistema Operativo Windows 10 64-bit Windows 10 64-bit
Procesador Ryzen 5 2600X / i5-8500 Ryzen 5 5600 / i5-11600K
Memoria 16 GB de RAM 16 GB de RAM
Gráfica GTX 1060 / RX 6500 XT RTX 2080 / RX 6700 XT
DirectX Versión 12 Versión 12
Almacenamiento 100 GB de espacio disponible 100 GB de espacio disponible

Además de esto, también ha llegado la fecha de lanzamiento oficial que hemos comentado esta mañana en el resumen del State of Play que tuvo lugar ayer, este juego se lanzará el próximo 19 de marzo de 2026. Por otra parte también conocemos el precio que tendrá así como las diferentes ediciones que incluirá, el juego costará 70€ de base con una edición Deluxe que costará 10€ más, es decir, 80€. Esta edición incluirá una serie de trajes para el personaje principal así como una armadura para el caballo:

  • Casco de placas de Kairos
  • Guantes de placas de Kairos
  • Calzado de placas de Kairos
  • Capa de placas de Kairos
  • Armadura de placas de Kairos
  • Escudo de Balgran
  • Testera de Exclaire
  • Barda de Exclaire
  • Silla de montar de Exclaire
  • Estribos de Exclaire
  • Escudo de Khaled (contenido de precompra para ambas versiones)


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/BPk8wcm
via IFTTT