
El lanzamiento a mediados del 2024, de la línea de procesadores Snapdragon X1 de Qualcomm, supuso la esperada llegada de la arquitectura ARM a los PCs, concretamente a los portátiles. Si bien es cierto que esta primera generación dejó un muy buen sabor de agridulce, especialmente en rendimiento, Qualcomm demostró que tenía capacidad suficiente para plantar cara tanto a Intel como a AMD en este segmento.
Y no ponemos a Apple en la comparativa debido a que sus equipos no son una opción para los usuarios de Windows, aunque, una vez más, siga siendo el fabricante que más partido le está sacando a esta arquitectura.
La segunda generación de procesadores ARM para PC de Qualcomm, está liderada por el Snapdragon X2 Elite Extreme, un procesador con el que la compañía da la vuelta a la tortilla y se convierte en uno de los procesadores para portátiles más potente disponible actualmente en el mercado, superando tanto a Intel como a AMD. Pero, una vez, no supera a Apple.
El rendimiento del Snapdragon X2 Elite Extreme muy cerca del M4 Max de Apple
Durante el evento de presentación de la línea de procesadores Snapdragon X2 de Qualcomm, la compañía tenía en la sala de prensa un portátil de referencia con el Snapdragon X2 Elite Extreme (con 48 GB de RAM, 1 TB de espacio y una pantalla de 16 pulgadas), un procesador pasó las pruebas de Cinebench 2024 obteniendo unas cifras más que buenas y que demuestran el buen hacer de la compañía con sede en San Diego de un año para otro.
ExoticSpice@ExoticSpice101Wait, X2 Elite Extreme is not the fastest laptop CPU in the world.
The M4 Max already beats the X2 Elite Extreme in Cinebench 2024 in a retail laptop.This is why one shouldn’t look at clock speeds alone.
X2 Extreme:
ST: 162
MT: 1968M4 Max:
ST: 179
MT: 2025 https://t.co/sRNTknM4no25 de septiembre, 2025 • 00:32
159
8
El Snapdragon X2 Elite Extreme obtuvo una nota de 162 puntos en pruebas de rendimiento mononúcleo, mientras que la prueba multinúcleo alcanzó 1.968 puntos. En rendimiento del procesador M4 Max de Apple tiene una puntuación mononúcleo en esta misma prueba de 179 puntos y de 2.025 en la prueba multinúcleo.
Como podemos ver, el procesador de Apple ofrece un 9,5% más de rendimiento que el modelo de Qualcomm en la prueba mononúcleo mientras que la diferencia en la prueba multinúcleo se reduce al 2,8%. Por poco, Qualcomm no reclama el puesto de líder del segmento de las CPU ARM, pero al menos si ha conseguido superar a sus competidores, Intel y AMD.
Si comparamos los resultados de Cinebench 2024 del Snapdragon X2 Elite Extreme con el AMD Ryzen AI 9 HX 370, el modelo de Qualcomm es un 34% más rápido en mononúcleo y hasta un 55% en multinúcleo. La comparativa con el Core Ultra 9 288V, el procesador de Intel es un 31% más lento en mononúcleo y hasta un 234% más lento en multinúcleo.
Procesador | Mononúcleo (ST) | Multinúcleo (MT) | Fuente |
---|---|---|---|
Apple M4 Max | 179 | 2025 | Datos Oficiales Apple |
Snapdragon X2 Elite Extreme | 162 | 1968 | Datos Oficiales Qualcomm |
AMD Ryzen AI 9 HX 370 | 121 | 1268 | Datos Oficiales AMD |
Intel Core Ultra 9 288V | 124 | 589 | Datos Oficiales Intel |
Qualcomm está marcando el camino a seguir en espera de NVIDIA
No cabe ninguna duda de que Qualcomm está marcando el camino a seguir en el segmento de los portátiles con Windows, donde tanto como Intel como AMD ya está trabajando en nuevos procesadores que deberían reducir la diferencia con el nuevo modelo de Qualcomm.
NVIDIA, también está trabajando en una línea de procesadores con arquitectura ARM para portátiles en colaboración con MediaTek, sin embargo, según los últimos rumores, no será hasta mediados de 2026, cuando se anuncien oficialmente. La renovación del M4 de Apple está prevista para el próximo mes.
Preguntas clave sobre el Snapdragon X2
En resumen, ¿qué procesador es más potente según las pruebas?
¿Qué significa este lanzamiento para los portátiles con Windows?
¿Cómo queda el Snapdragon X2 frente a los procesadores de Intel y AMD?
¿Qué es Cinebench 2024?
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/BWjM0FZ
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario