sábado, 27 de septiembre de 2025

Si haces esto con tu PC, estás acortando la vida de tu disco duro sin saberlo


Cuando hablamos de los componentes de un PC, uno de los más importantes es la unidad de almacenamiento. Si bien es cierto que no es el componente más importante, ya que se puede reemplazar con facilidad, lo es porque es el encargado de almacenar nuestra información y si no tenemos copia de seguridad y esta deja de funcionar, las posibilidades de poder recuperarlo son remotas.

A pesar de la importancia que tiene, por el valor del contenido almacenado, muchos son los usuarios que tienen una serie de malos hábitos que, para lo único que sirven, es para reducir la vida útil del disco duro. Si quieres evitar que esta se vaya reduciendo de forma acelerada, a continuación, os mostramos los hábitos que debes evitar a toda costa.

Cuidado con la temperatura

Utilizar un PC o portátil en zonas con una elevada temperatura ambiental, no solo obliga al equipo a poner los ventiladores a máxima velocidad para reducir la temperatura del procesador. Este también afecta a las unidades de almacenamiento, unidades que, generalmente, no incluyen un sistema de disipación de calor (excepto los modelos de alta capacidad compatibles con PCIe 5.0).

Pero, además del calor, la suciedad que se pueda acumular en el interior del PC también puede afectar a su temperatura, especialmente si las rejillas de ventilación están obstruidas. La temperatura máxima a la que debe funcionar una unidad de almacenamiento no debe superar los 50 grados. Para conocer la temperatura de funcionamiento del disco duro podemos hacer uso de aplicaciones como CrystalDiskInfo, una aplicación gratuita disponible desde aquí.

Conocer la salud del disco duro

Si notamos que el disco duro funciona de forma errática con cambios sustanciales en la velocidad de transferencia y escritura de datos, cabe la posibilidad de que su vida útil esté más cerca lo que pensamos o bien que exista un problema con la temperatura de funcionamiento. Si queremos conocer no solo la temperatura, sino también cuál es su estado de salud, podemos utilizar, también, CrystalDiskInfo y que podemos descargar desde su web.

CrystalDiskInfo Salud HDD
Estado de salud disco duro con CrystalDiskInfo – Foto: HardZone

Evita moverte con el ordenador mientas lo utilizas

Si tienes la necesidad de cambiar de habitación o de moverte para enseñarle la pantalla de tu portátil a un compañero, es recomendable cerrar la tapa para evitar que el cabezal del HDD se muevan y puedan dañar la integridad del disco. Si el equipo está gestionado por un SSD, al tratarse de componentes no mecánicos, no vamos a tener ningún problema a la hora de moverlo sin cerrar la tapa.

Utilizar la máxima capacidad del disco duro

Windows, al igual que cualquier otro sistema operativo, necesita de un mínimo de espacio libre para trabajar. Si el equipo carece de un mínimo de espacio libre, no solo se vuelve más lento, sino que, además, se intensifican las tareas de lectura y escritura en la unidad provocando un deterioro acelerado del mismo. Siempre que sea posible, es recomendable tener libre entre 20 y 30 GB de espacio para que Windows tenga espacio suficiente para trabajar.

Apagar el equipo desde el botón

Muchos son los usuarios que tienen prisa a la hora de apagar el PC o no tienen la suficiente paciencia como para esperar a realizar el proceso de apagado correctamente a través del menú de Inicio de Windows y apagan el equipo manteniendo presionado el botón de encendido durante varios segundos, interrumpiendo cualquier tarea de lectura o escritura que pueda estar haciendo la unidad de almacenamiento lo que puede originar sectores defectuosos, especialmente en las unidades HDD.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/QbaxByP
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario