
Desde hace varios años, la única forma de comprar juegos para PC es en formato digital a diferencia de las consolas donde también se puede comprar en formato físico, lo que permite ahorrar un buen dinero especialmente si lo compramos de segunda mano. Aunque no existe el formato físico para PC, eso no significa que no podamos ahorrar dinero a la hora de comprar juegos, ya que podemos elegir entre diferentes tiendas de videojuegos, siendo Steam la más popular del mercado.
Steam, al igual que otras plataformas, periódicamente lanza promociones con interesantes descuentos. Algunas de estas promociones, incluyen varios juegos e incluso DLCs que nos permiten ahorrar un buen dinero si somos usuarios completistas o si simplemente queremos tenerlos en nuestra biblioteca listos para jugar cuando tengamos tiempo libre.
El problema se plantea cuando alguno de estos packs incluye alguno de los títulos ya que tenemos asociados en nuestra biblioteca, ya sea porque lo hemos comprado en el pasado, nos lo han reglado un amigo o nos hemos hecho con él a través de un código de descarga. Si uno de estos packs lo incluye, veremos como el precio de este no se reduce, como si nos viéramos obligados a comprarlo otra vez, algo que no tiene ningún sentido.
¿Merecen la pena los packs de juegos de Steam?
Sin embargo, realmente no es así por varios motivos, ya que no tiene sentido obligar a pagar por un juego que ya tienes para comprar el resto de los elementos que incluye el pack y porque este tipo de ofertas no tendrían cabida en el mercado, al menos para los que ya tienen el juego.
Cuando pulsamos sobre el pack que nos interesa, vemos como el precio final de este se reduce al resto el precio del juego que ya tenemos y dejando únicamente el precio del resto de los elementos que lo componen. Lo lógico sería que el precio que se muestra fuera realmente el final en base a nuestra biblioteca y que no tengamos que acceder a la oferta para comprobarlo.
El precio que se descuenta del pack corresponde al precio que tiene el juego en ese momento de forma independiente, no el precio que pagamos cuando lo compramos, nos lo regalaron o aprovechamos una promoción para descargarlo gratis.
Si tenemos el juego comprado a través de Epic Games o cualquier otra plataforma, entonces si debemos pagar el pack completo disponible en Steam, ya que se trata de tiendas diferentes en las que, como es lógico, no se pueden combinar las compras al no tratarse de una plataforma unificada de compras que es lo que todos queríamos pero que nunca se hará realidad.
La mejor época para comprar packs de Steam y en general, cualquier juego es cuando llegan las vacaciones de verano, Navidad y Semana Santa, que es cuando los usuarios tienen algo de tiempo libre para disfrutar de su afición por los videojuegos. Si estás esperando una rebaja en alguno de los juegos que te interesen, es recomendable esperar un poco más y aprovechar los descuentos no solo de Steam sino también de Epic Games Store y GOG.
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/ScGyPaN
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario