domingo, 24 de agosto de 2025

¿Qué sucede si quitas o se rompe un condensador de la tarjeta gráfica?


Todos los componentes que tiene un ordenadores están formados por una gran cantidad de piezas que suelen ser absolutamente necesarias para su funcionamiento, las gráficas por ejemplo son prácticamente una configuración casi completa ya que incorporan un núcleo, su propio tipo de memoria y muchas otras piezas que son necesarias para su funcionamiento, tal y como es el caso de los condensadores.

Cuando una tarjeta gráfica comienza a fallar es fácil de reconocer, el hecho de que tenga fallos que impiden ver bien la pantalla debido a que hay artefactos, que el ordenador no llegue a iniciar o que pasado un rato después de encenderlo se apague son algunas de las situaciones que podemos encontrar cuando este componente comienza a fallar. Pero los motivos por los que puede llegar a romperse son bastantes, no hablamos solo de un sobrecalentamiento o de un golpe físico que pueden afectar directamente, también debemos tener en cuenta que algunas de las piezas que incluyen directamente pueden romperse con el paso del tiempo, algo que obviamente implica un fallo general en el componente.

Gráficas Usadas

Hay decenas de condensadores en una gráfica ¿y si se rompe uno?

Uno de los mayores miedos que tienen muchas personas tiene que ver con la tarjeta gráfica, es uno de los componentes de hardware más caros del mercado y los fallos que las dejan completamente inutilizables son algo que nadie querría ver en su componente. Pero como bien sabemos dentro de un producto electrónico hay muchas cosas que pueden fallar, en el caso de que justo esa pieza que falla sea esencial, entonces podemos ir despidiéndonos de la gráfica. Pero hay algunos elementos que están presentes en grandes cantidades, esto puede llevar a una persona a pensar que no sucede nada si uno deja de funcionar.

Si hablamos de un condensador entonces esto es una verdad a medias, ya que una gráfica puede tener uno roto sin que nos hayamos dado cuenta. Estas pequeñas piezas que podemos encontrar en la parte trasera de la placa que tiene la tarjeta gráfica son muy importantes, pero aunque parezca extraño una tarjeta de vídeo puede seguir funcionando sin unos cuantos de ellos. Aunque esto al igual que siempre depende mucho de la función que tenga, ya que existen varios tipos con características muy distintas y eliminar uno de los importantes puede dejar fuera de juego a la tarjeta.

Interior Tarjeta gráfica

Muchos de los condensadores que podemos ver en la parte trasera de la GPU tienen como objetivo estabilizar el voltaje que llega a la misma, esto es algo que sucede con prácticamente todos los componentes esenciales que tiene una tarjeta de expansión de este tipo. Esta regulación del voltaje permite que el microchip al que están conectados funcione de una forma más estable, cuando uno o varios se rompen afecta directamente a la vida útil del componente ya que hay más variaciones de energía. Como podéis imaginar cuando más condensadores se rompen, más probabilidades hay de que la gráfica deje de funcionar o presente errores como una corrupción de datos.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/h0mWs2o
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario