
Hay una gran cantidad de personas que utilizan un hardware más antiguo por no querer gastar dinero en los componentes de última generación, esto permite ahorrar bastante dinero pero puede afectar al rendimiento. Es probable que muchas personas se pregunten si esto también sucede con los SSD, si es necesario dar el salto de un PCIe 3.0 a un Gen 4 o 5, os lo explicamos.
Existen distintas generaciones de dispositivos de almacenamiento que aprovechan una conexión mediante PCIe para ofrecer unas capacidades muy superiores a las que tienen los tradicionales HDD o SSD mediante SATA. En la mayoría de las ocasiones son muchos los usuarios que prefieren optar por los modelos de última generación, pero esto no siempre tendría que ser así en caso de que os importe realmente el presupuesto. Y es que dependiendo de las funciones que lleve a cabo un ordenador muchas veces no resulta necesario actualizar ciertos componentes, en el caso del dispositivo de almacenamiento debéis tener claro en qué tareas realmente importa que pueda superar los 10.000 MB/s que ofrecen, por ejemplo, los PCIe 5.0.
Como siempre, la generación del SSD depende de para qué utilices el ordenador
Cuando hablamos de SSD orientados para jugar muchas personas piensan que es necesario optar por un modelo que ofrezca la mayor velocidad posible ya que influye directamente en los tiempos de carga. En general esto es algo que no es erróneo del todo pero sí está mal interpretado ya que no siempre es proporcional, con esto nos referimos a que un PCIe 5.0 puede cargar más rápido los juegos, pero la diferencia no va a ser tan grande como para que merezca realmente la pena gastar 300€ en un modelo que nos va a dar menos de 10 segundos de diferencia en el tiempo de carga en comparación con otro que cuesta una tercera parte.
Los PCIe 3.0 que podemos encontrar en el mercado por ejemplo ofrecen una media de velocidades máximas capaces de alcanzar los 3.500 MB/s tanto de lectura como de escritura, esto por lo general suele ser suficiente para cargar un juego en cuestión de segundos incluso cuando hablamos de un mundo abierto. Estos títulos son mucho más exigentes ya que tienen que hacer una carga por partes de los elementos, pero incluso en estos casos con un SSD que llegue a 5000 MB/s es más que suficiente, incluso los 3.500 MB/s de un PCIe 3.0 pueden llegar a dar un rendimiento adecuado.
Las generaciones más actuales por otra parte sí que son necesarias en otros campos como es el de la IA, ya que esta tiene que acceder a miles de archivos en cuestión de segundos para procesar una respuesta y obviamente esto necesita que un SSD tenga la mayor velocidad posible para reducir el tiempo de espera. Para utilizar aplicaciones de renderización o de edición también resulta necesario tener la mayor velocidad posible por el hecho de que, en estos casos, el software sí que necesita estar constantemente accediendo a los recursos de diversas carpetas.
Así que si teníais pensado comprar un PCIe 4.0 o 5.0 para cambiar un Gen 3 y utilizarlo para jugar, ya sabéis que no es algo absolutamente necesario.
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/9ZtzGEJ
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario