domingo, 24 de agosto de 2025

La espera de Silksong ha matado mi interés: la opinión de un fan de Hollow Knight


Han pasado cerca de siete años desde que Team Cherry anunció, en un Nintendo Direct el 12 de febrero de 2019, que iban a lanzar Silksong no como un DLC de Hollow Knight sino como un juego independiente. Casi siete años repletos de hype, filtraciones, supuestos lanzamientos y sus consiguientes retrasos y rumores. Personalmente, no solo me pasé en su momento Hollow Knight, sino que me gustaba tanto que decidí intentar (y conseguir) sacar el Platino en PS4. Y, sin embargo, he decidido que ni siquiera me voy a molestar en jugar Silksong…

Silksong lleva siendo protagonista de noticias desde su primer anuncio en 2019, y será por fin el próximo 4 de septiembre de 2025 cuando vea la luz para PC y todas las principales consolas, incluyendo la recién lanzada Nintendo Switch 2. Seguro que se convierte en otro éxito para Team Cherry -que ya se encuentra desarrollando su primer DLC- y que miles de jugadores lo compran y juegan desde el primer día, pero no va a ser mi caso y os cuento por qué.

El hype tiene fecha de caducidad

Hay varios motivos, pero el primero es precisamente este. Cuando jugué a Hollow Knight por primera vez el juego me encantó, tanto que lo he rejugado varias veces y, de hecho, a principios de este año me propuse sacar el Platino en PS4 y lo conseguí (a duras penas, luego os cuento). Así pues,  las constantes «novedades» sobre la continuación del juego mantuvieron alto el nivel de hype. Team Cherry (y la prensa de videojuegos) supo mantener ese nivel de manera que, cuando se iba apagando, salía algún nuevo rumor o anuncio para volver a levantarlo.

Trofeos en PlayStation 4
Como coleccionista de trofeos, Hollow Knight no podía faltar entre mis Platinos. Fuente: captura propia de HardZone

El problema es que, al menos para mi, cada nuevo rumor, interacción o noticia de Silksong en lugar de alimentar el hype lo que conseguía era aumentar mi apatía y mi desinterés. El hype fue irremediablemente apagándose y, aunque entiendo a los que todavía lo mantienen, estamos hablando de un periodo de tiempo de casi 7 años entre su anuncio oficial y su lanzamiento (concretamente estamos hablando de 2.410 días de distancia, más de 80 meses, 6,6 años).

Yo entiendo que Team Cherry se lo tomara con calma. Querían hacer las cosas bien o, como dijeron en una reciente entrevista con Bloomberg, no tenían prisa y querían dar rienda suelta a su creatividad. Querían mantener unos altos estándares de calidad, y de hecho en esa misma entrevista confesaron que los dos últimos años los pasaron simplemente puliendo y corrigiendo errores. Esto es genial, nadie quiere un juego con errores, son un equipo muy pequeño y están en todo su derecho de tomarse el tiempo que necesiten para ello. No critico esto. Lo único que digo es que en este tiempo mis ganas de jugar Silksong se han apagado prácticamente del todo.

No puedes esperar tener a los fans casi siete años en la estacada y que esperen el juego como el primer día, creo que en eso estaremos de acuerdo. En mi opinión, Team Cherry debió esperar bastante más antes de realizar el anuncio oficial, aunque los primeros años de desarrollo los mantuvieran en secreto. Es como si les estuviera dando pavor absoluto anunciar una simple fecha estimada porque, en el momento en el que lo hicieran, llegarían los compromisos y las obligaciones; si cumplían la fecha y el juego salía mal, las críticas se los comerían. Si se retrasaba la fecha, la gente se les echaría encima. Y, al ritmo al que iban, relajados y con dinero de sobra para mantenerse años, desde luego lo mejor era el silencio.

Ahora anuncian Silksong a 2 semanas vista, para que el hype que despierte sea una cortina de humo ante las críticas que pueda haber, como esta. Anunciar la salida de sopetón en el instante del anuncio habría sido peor, ya que el caos que habría desatado y la presión a la que habrían estado sometidos les habría hecho más mal que bien, y tampoco queríamos eso. Ahí queda.

Dificultad artificial

Ahora vamos por el segundo motivo. Vaya por delante que llevo jugando a videojuegos desde hace más de 30 años, y siempre me han gustado los desafíos y los juegos difíciles. Además de los RPG, especialmente los Final Fantasy, soy un amante de la saga Souls y además me encanta Platinear los juegos que más me gustan. Siempre que el juego te deje elegir, juego en la máxima dificultad y voy a la «caza del Platino».

Captura trofeos Hollow Knight
Captura del Platino obtenido en Hollow Knight. Fuente: captura propia de HardZone

Hollow Knight es un juego difícil y que además no te permite seleccionar nivel de dificultad, por lo que era a priori ideal para mi. Confieso que la primera vez que me lo pasé disfruté muchísimo jugando, especialmente las primeras 8 o 10 horas de juego, pero a partir de ahí la cosa empezó a ser bastante repetitiva y, en lugar de ir explorando cada rincón a ver qué encuentras, terminas pasando las pantallas a toda velocidad para ir al siguiente objetivo y ya está.

A pesar de ello, disfruté mucho pasándome el juego la primera vez, y tanto es así que en 2021 repetí y volví a pasármelo. Ya no lo disfruté tanto, en parte porque ya conocía todas las mecánicas y dónde tenía que ir para conseguir los objetos y habilidades más importantes. Además, recordaba gran parte de su enorme mapa. Con todo, me lo pasé una segunda vez y me di cuenta de que tan solo me faltaban cuatro trofeos para conseguir el Platino. A pesar de ello, decidí dejar pasar el tiempo antes de intentarlo, con la intención de poder volver a disfrutarlo.

Cuando por fin, a principios de este año, decidí ir a por el Platino, mis sensaciones cambiaron mucho. Lo conseguí, es cierto, pero por pura cabezonería, no porque lo estuviera disfrutando, y de hecho cuando lograba un trofeo la sensación no era de satisfacción, sino más bien de alivio. Y esto es así porque la dificultad no estribaba en logros propiamente dichos, sino en hazañas absurdas con lo que yo considero que es dificultad artificial.

Por ejemplo, el logro «Acepta el vacío», que consiste en ir a la zona opcional de los panteones. En el último de ellos debes vencer a todos y cada uno de los bosses del juego (45 batallas en total) seguidos, sin posibilidad de guardar la partida y con solo 7 bancos (más o menos cada cinco combates) para reponer tu vida, vida que por cierto se mantiene al mismo nivel entre combates (es decir, si estás a mitad de vida cuando matas un boss, el siguiente combate empiezas a mitad de vida). Según datos de PSNProfiles, solo el 0,8% de los jugadores de Hollow Knight ha conseguido este trofeo, convirtiéndolo en uno de los más difíciles de conseguir de la historia de los videojuegos.

Panteón de Hallownest Hollow Knight
El logro Acepta el vacío de Hollow Knight es el más difícil al que me he enfrentado en 30 años.

Y precisamente el último jefe es lo absurdo de lo absurdo. Es una versión vitaminada y con esteroides del combate final, y lo más seguro es que mueras muchas veces antes de conseguir vencerlo. Y claro, morir en este combate implica empezar desde cero y vencer a los 44 jefes anteriores otra vez. Personalmente, eso no me divirtió en absoluto.

En resumen, no tengo ninguna intención de jugar Silksong, primero porque ya se me han quitado las ganas después de una espera tan larga, y segundo porque si las mecánicas del juego van a seguir siendo iguales, ya ha dejado de atraerme en absoluto. Como dije al principio, estoy convencido de que el juego será un éxito y que encantará a miles de personas, pero yo no seré una de ellas.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/jBXOcnk
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario