sábado, 9 de agosto de 2025

Si Internet te va muy lento, deberías echar un vistazo a tus drivers


Hay muchas cosas que pueden fallar en un ordenador haciendo que vaya mucho más lento de lo que debería, pero hay ocasiones en las que no tiene que ver con el rendimiento del propio PC sino con otros aspectos como las conexiones que tiene, la red mediante la que el ordenador accede a internet puede tener muchos motivos por los que va mal, pero así puedes comprobar que la culpa no la tiene tu tarjeta de red.

La mayoría de las personas que utilizan un ordenador de sobremesa no suelen incorporar una tarjeta de red dedicada ya que la mayoría de las placas base que hay actualmente en el mercado cuentan con modelos integrados que ofrecen velocidades bastante altas. Las de gama media o superior pueden llegar a ofrecer 2,5 Gb que es lo normal para gaming, pero es posible que incluso teniendo un modelo de este tipo junto con una tarifa de fibra que ofrezca velocidades muy superiores, el internet siga yendo lento así que siempre tenéis que aseguraros de que todo está funcionando como debería y que la propia tarjeta de red no es la culpable.

placa base Colorful CVN B760I Frozen WIFI D5

¿Internet funciona lento? Prueba a actualizar los drivers de la tarjeta de red

Los controladores que tienen todos los componentes de hardware son esenciales para que funcionen tal y como deberían, esto es algo que también se aplica a los elementos que tiene la placa base, ya sean los puertos USB u otro tipo de conexiones como es la de ethernet. A la hora de actualizar los drivers de elementos como la tarjeta de red por lo general no es necesario hacer nada aparte de instalar las actualizaciones de Windows, ya que estas suelen tener los cambios importantes sobre este tipo de controladores, para comprobar si tenemos los más recientes es bastante sencillo:

  • Escribimos «Administrador de dispositivos» en la sección de búsqueda de Windows
  • Se abrirá una ventana en la que tendremos que buscar el apartado «Adaptadores de red»
  • Una vez aquí tendremos que buscar el adaptador correcto (suele diferenciarse con facilidad)
  • Hacemos clic derecho sobre este y seleccionamos la opción «Actualizar controlador»
  • Seleccionamos la opción «Buscar controladores automáticamente»

Cuando hayamos hecho esto nos aparecerá si tenemos o no los últimos que ha encontrado el asistente en el ordenador, pero también podemos seleccionar la opción «Buscar controladores actualizados en Windows Update» para tratar de localizar los últimos en caso de que no hayáis actualizado Windows en un tiempo.

Además de esto también existe la posibilidad de buscar los drivers de forma manual para evitar utilizar las actualizaciones de Windows lo máximo posible:

  • Buscamos el modelo de nuestra placa base
    • Presionamos Ctrl+X para abrir la función «Ejecutar»
    • Escribimos msinfo32 para localizar los datos del sistema
    • Buscamos el apartado «Modelo de sistema» o «Producto de placa base», aquí aparecerá el modelo exacto
  • Cuando hayamos localizado el fabricante y el modelo accedemos a la página oficial del mismo, en nuestro caso Gigabyte
  • Una vez en la página del producto nos dirigimos a la opción «Soporte y Descargas» (puede cambiar dependiendo del fabricante)
  • Localizamos los controladores de red y los descargamos

Con esto ya tendríamos la opción de actualizar directamente los drivers a los últimos, también podéis aprovechar para actualizar otros controladores esenciales e incluso para descargar e instalar las actualizaciones de la BIOS.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/tPSkVIC
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario