
Los PCs de sobremesa que disponen de una tarjeta gráfica dedicada, cuentan con varias salidas de vídeo a través de esta y a través de la placa base. Por regla general, para evitar problemas, es recomendable desactivar la salida de vídeo de la placa base para que el equipo únicamente se centre en enviar la señal a través de la gráfica dedicada y disfrutar de todas las ventajas que ofrece frente a una dedicada.
Si tenemos la necesidad de conectar más de un monitor a nuestro PC y solo podemos utilizar el puerto HDMI por la falta de soporte para DisplayPort del monitor, podemos activar la salida de vídeo la placa base (si previamente la hemos desactivado) y tener dos monitores conectados al mismo tiempo (si las gráficas tuvieran más de un puerto HDMI, no haría falta utilizar el conector de la placa base).
En un principio no deberíamos tener ningún problema, sin embargo, utilizar esta configuración va asociada a una serie de limitaciones.
Inconvenientes de utilizar la salida de vídeo de una gráfica de la placa base a la vez
Cuando conectamos un monitor a una tarjeta gráfica, este será capaz de utilizar las prestaciones de esta para mostrar los juegos en base a sus especificaciones. La salida de vídeo de la placa base, no utiliza en ningún momento el hardware de la gráfica, ya que no está conectada a esta, por lo que utiliza la configuración gráfica predeterminada que ofrezca el sistema.
¿Qué significa esto? Pues que no será la mejor opción a la hora de ejecutar juegos, ya que su calidad gráfica será muy inferior a la que nos ofrece la gráfica dedicada. Tampoco será una buena opción para mostrar contenido que utiliza aceleración por hardware, especialmente en equipos antiguos. También existe la posibilidad de que el sistema no sepa lidiar correctamente dos salidas de vídeo que tienen orígenes distintos y que el equipo presente algún problema de rendimiento.
Sin embargo, al final depende del uso que queramos darle. Si, por ejemplo, queremos utilizar un segundo monitor para reproducir música, controlar OBS o Discord, tener Word o Excel abierto o simplemente para navegar por Internet, no vamos a tener ningún en hacerlo ya que este tipo de contenido no tiene un procesamiento gráfico elevado, siendo más que suficiente la gráfica de la placa base.
¿Merece la pena?
Aquí todo depende del uso que vayamos a darle tal y como hemos comentado en el apartado anterior teniendo en cuenta el hardware del equipo. Si el equipo anda escaso de recursos y conectamos un nuevo monitor para realizar tareas adicionales a las jugar, lo único que vamos a conseguir a reducir el rendimiento que es capaz de ofrecer el equipo en el título que se está ejecutando afectando negativamente a la experiencia de juegos.
Pero, si utilizamos este segundo monitor para ampliar el tamaño del escritorio y así poder tener un mayor número de aplicaciones abiertas a la vez en el equipo, esta configuración es ideal, ya que excepto los juegos y aplicaciones de renderizado 3D y edición de vídeo, no necesitan de una gráfica dedicada para funcionar.
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/7hM6SNo
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario