Aunque hay mucho defensor del cable, estamos en pleno 2025 y ya va siendo hora de reorganizar el escritorio para decirle adiós a los cables. Gracias a las conexiones inalámbricas de alta frecuencia (2.4 GHz) podemos conectar prácticamente cualquier periférico al ordenador y usarlo sin necesidad de depender de un cable para ello. Por ello, si tu ratón aún tiene cable y estás pensando en cambiarlo, hoy analizamos uno de los mejores modelos de Endorfy, el nuevo fabricante que está revolucionando el mercado español: el LIV Plus Wireless.
El Endorfy LIV Plus Wireless es un ratón inalámbrico que está aquí para cambiar por completo tu escritorio. Estamos ante un periférico que dice adiós a los cables, y también a los problemas de la batería. Y es que, a parte de unas excelentes características sobre el papel, también incluye una base de carga para que no tengas que preocuparte más por la batería mientras trabajas o juegas.

Vamos a ver todo lo que nos ofrece este nuevo ratón inalámbrico.
Endorfy LIV Plus Wireless, especificaciones técnicas
|
Endorfy LIV Plus Wireless |
Conectividad |
USB / RF 2.4 GHz / Bluetooth |
Sensor |
PixArt PAW3395 |
Velocidad |
26.000 DPI / 16.51 m/s |
Botones |
6 (programables, mecánicos (Kailh GM 8.0) |
Polling rate |
1.000 Hz |
Autonomía |
Hasta 160 horas |
Iluminación |
Rueda del scroll, logo en la palma y perímetro inferior |
Memoria interna |
Sí |
Cable |
Sí (USB-C a USB-A para carga / juego) |
Dimensiones |
Largo: 126 mm
Ancho: 65.7 mm
Alto: 39.3 mm |
Peso |
69 gramos |
Características adicionales |
Dock de carga incluido con USB-A para el receptor |
Precio |
95,95€ |
Este ratón está diseñado para trabajar sin depender de ningún cable. Para ello ofrece tres tipos de conexiones: una por Bluetooth, lo que nos permite conectarlo a cualquier dispositivo que cuente con este tipo de conexiones, otra por radiofrecuencia, usando su propio adaptador de baja latencia. Por supuesto, si tenemos una emergencia, podemos conectarlo por cable desde el frontal, por lo que no nos quedaremos tirados.
Este ratón cuenta con un sensor PixArt PAW3395 de tipo óptico, el cual nos permite conseguir una sensibilidad máxima de 26.000 DPI junto con una velocidad máxima de seguimiento de 16,51 metros por segundo. Junto al sensor nos encontramos con pulsadores Kailh GM 8.0, los cuales nos garantizan una vida útil de más de 80 millones de pulsaciones. También cuenta con unos pies de PTFE para mejorar el desplazamiento.

Este ratón viene acompañado de una base de carga, la cual se conectará al PC mediante un cable de 1.8 metros USB-C, incluido en el pack. Tanto la base como el propio ratón tienen un sistema de iluminación RGB 100% programable a través de su propio software.

La batería del ratón tiene una autonomía de hasta 160 horas, y gracias a su función de carga rápida, si hay una emergencia, podremos conseguir más de 8 horas de juego con tan solo 10 minutos de carga. En cuanto a las dimensiones oficiales del ratón, hablamos de 126 × 65.7 × 39.3 mm.
Unboxing y análisis externo
El modelo que vamos a analizar nosotros es el LIV Plus Wireless, de Endorfy, junto con la alfombrilla Crystal Blue XL.

Este ratón viene en una caja de cartón, donde el color primario es el gris claro. En la parte superior de la caja podemos ver una foto del propio ratón, mientras que en la parte trasera y en el lateral encontramos algunas de las características que nos ofrece este modelo en concreto.
Abrimos la caja y nos encontramos con un packaging muy cuidado. Lo primero que nos encontramos son dos bolsas sobre un blíster: una para el ratón, y la otra para la base.

Debajo del blíster nos encontramos con otros elementos, como el manual de instrucciones y una caja con otros accesorios. Dentro de ella tenemos un juego de pies de repuesto para el ratón, una pegatina reflectante y el cable USB.
En el manual de instrucciones nos encontramos con todo lo necesario para saber cómo funciona el ratón y cómo conectarlo tanto al PC como a otros dispositivos a través de Bluetooth.

El cable USB tiene dos partes: la primera, el conector USB-A para conectarlo al PC, y la segunda, un conector USB-C, con anclaje, para conectarlo al ratón o a la base de carga. Ambos elementos están preparados para ello.

El cable nos ha llamado especialmente la atención, ya que es muy suave y flexible, parece hecho totalmente de tela. Muy bien por Endorfy, ya que, aunque dependamos de él para la base de carga, no tendremos problemas para colocarlo como queramos o colarlo por cualquier recoveco del escritorio.
Ahora le llega el turno a la base de carga. Esta base hace la labor, al mismo tiempo, de puerto USB para el receptor, lo que nos permite tenerlo más cerca del ratón y evitar así todo tipo de interferencias.

El diseño de este receptor es bastante simple. En la parte superior nos encontramos con los conectores de carga, que serán los que alimentarán al ratón. En los laterales tendremos solo una base lisa, con iluminación en la parte inferior, y en la parte trasera es donde nos encontraremos con el conector USB-C.
En la parte inferior solo tendremos una base antideslizante, junto con un botón que nos permitirá ajustar la iluminación del ratón.

El receptor USB del frontal de la base de carga se puede desconectar para conectarlo a otro ordenador sin problemas.

Por último, llegamos al ratón. Se trata de un ratón, completamente de color negro, con un diseño tipo “Air” que deja ver el interior al mismo tiempo que consigue reducir notablemente el peso de este.

En la parte de la palma nos encontramos con el logotipo de Endorfy, el cual está retroiluminado.

En los laterales no encontramos nada relevante. Por el lado derecho tenemos el ratón sin ningún botón, mientras que en el lateral izquierdo nos encontramos con los típicos dos botones para ir adelante o atrás en las webs, o para el uso que le demos.
En el frontal encontramos la rueda del ratón, así como un botón que nos permitirá cambiar de DPS rápidamente con una sola pulsación. También tenemos en la parte delantera el conector USB.
Por último, en la parte inferior nos encontramos con el sensor, y con un interruptor que nos permite elegir entre apagar el ratón, conectarlo mediante la conexión de 2.4 GHz, o conectarlo por Bluetooth a otro dispositivo.

También veremos los conectores de carga para cuando lo colocamos en la base, y las patillas deslizantes que mejorarán el movimiento del ratón sobre la mesa.

El ratón encaja a la perfección en la base, y se mantiene en ella sin problemas, por lo que no tendremos que preocuparnos de que se caiga.

Cuando conectamos la base al ordenador, automáticamente se ilumina la franja RGB de esta base de carga. Por defecto, tiene un efecto de ciclo de colores, pero podemos cambiar el efecto de esta pulsando sobre el botón que tiene en la parte inferior. Y, si lo mantenemos pulsado 5 segundos, podemos apagar la iluminación.

En el ratón tenemos dos partes de iluminación. La primera de ellas, la parte inferior, que se encarga de dar un toque de luz elegante a la mesa, o superficie, sobre la que lo movemos, y la segunda, en la rueda. El color de la rueda nos indica el perfil de DPI que tenemos configurado.

Probando el Endorfy LIV Plus Wireless
El ratón se conecta muy fácil. No tenemos más que conectar el cable USB a la base de carga, y esta al ordenador mediante el cable que nos ha proporcionado el fabricante. Windows (y todos los demás sistemas operativos) lo detectará automáticamente y lo configurará para que podamos empezar a usarlo.
Por defecto, nosotros vamos a realizar las pruebas conectado a la red de 2.4 GHz en un Windows 11. Pero si lo necesitas conectar por Bluetooth, el método es muy sencillo, y basta solo con cambiar el interruptor al modo BT, y mantener pulsado 5 segundos el botón de cambio de DPI para que el ratón entre en modo descubrimiento.
Aunque el ratón está diseñado para poder usarse sin depender de ningún software, si queremos aprovechar al máximo su funcionamiento es recomendable instalar su software en el PC.

Desde este software vamos a poder controlar todos los aspectos del ratón. Por ejemplo, lo primero de todo será ver un resumen de la configuración actual, así como la batería disponible y los perfiles que tenemos activos.

Desde aquí podremos cambiar el comportamiento de cada uno de los botones del ratón. Bastará con hacer clic sobre el botón en cuestión y elegir la nueva configuración que queremos usar en dicho botón.

En el segundo apartado vamos a poder configurar varias cosas relacionadas con el sensor. Por ejemplo, lo primero que podremos hacer es cambiar los DPI de los perfiles que vienen por defecto, así como el color que tiene asignado cada perfil. También podemos aumentar la tasa de sondeo hasta los 1000 Hz, ajustar el funcionamiento del sensor, y cambiar los efectos de iluminación relacionados con el perfil (es decir, de la rueda del ratón).
También vamos a tener un apartado dedicado exclusivamente a las macros. Desde él vamos a poder automatizar ciertas tareas repetitivas para que nos resulten mucho más cómodas a la hora de ejecutarlas.

Por supuesto, esta app también cuenta con un apartado dedicado a la configuración del efecto de iluminación RGB. En concreto, al efecto que nos encontramos en la palma de la mano y en la parte inferior del ratón. Podemos elegir entre varios efectos, y configurar cada uno según nuestras preferencias.

Y, por último, nos encontramos con el panel de ajustes. En él veremos la versión del firmware que tenemos instalada en el ratón y el receptor. También tendremos una herramienta que nos permitirá solucionar problemas a la hora de emparejar el ratón con el receptor, una opción para ejecutar este programa al inicio de Windows (no es necesario, ya que los cambios se guardan en la memoria del ratón) y, por último, un modo de “larga distancia” muy interesante que nos va a permitir solucionar problemas de conexión si hay mucha distancia entre el PC y el receptor (eso sí, a costa de un consumo mayor de batería).

Conclusión y veredicto
Endorfy es un fabricante que quiere hacerse un hueco dentro del mercado español. Y, la verdad, va por muy buen camino. Como hemos visto, estamos ante un ratón con unas prestaciones muy altas, y cuenta con un precio muy ajustado, pudiendo comprarlo con su base de carga incluida por tan solo 95.95 euros en Amazon. Además, según el historial de Amazon, en determinadas fechas ha estado por 75 euros, por lo que, si no tienes prisa, podrás ahorrarte hasta 20 euros.
Me ha parecido un ratón de muy alta calidad, y me ha sorprendido gratamente. A pesar de estar acostumbrado a ratones mucho más grandes y pesados, tras media hora usándolo me ha ganado por completo. Muy ligero, cómodo y suave al tacto, a pesar de la gran cantidad de “agujeros” que tiene en su carcasa. Como hándicaps, podría indicarle dos: la falta de un botón “Sniper” (aunque se puede mapear cualquier botón para ello desde el programa), y un modo de desplazamiento ultrarrápido para la rueda del ratón. Pero si estas opciones no son críticas para ti, entonces estás ante un excelente ratón que, sin duda, te va a encantar.

Por todo ello, hemos decidido darle a este Endorfy LIV Plus Wireless nuestro galardón de oro, así como nuestra recomendación por su diseño.
The post Endorfy LIV Plus Wireless, review: un ratón ultraligero que le dice adiós a los cables appeared first on HardZone.
from HardZone https://ift.tt/te1aAuV
via
IFTTT