viernes, 28 de febrero de 2025

Parece irónico pero ahora podrás utilizar la IA de Microsoft en Mac

Muchas de las aplicaciones que hay actualmente en el mercado llegan a una gran cantidad de dispositivos, mientras que otras provienen de compañías que cuentan con un desarrollo bastante único ya que crean su software para sus propios sistemas operativos. Pero en este caso Microsoft parece tener claro que su inteligencia artificial no debería estar únicamente en Windows, por lo que han decidido llevarla al SO de su principal competidor, Apple ya que Copilot está disponible en Mac.

Durante los últimos meses hemos visto cómo una gran cantidad de compañías están aumentando sus esfuerzos para llevar todo lo relacionado con la IA a la mayor cantidad de dispositivos posibles, aunque seguramente algo que no demasiadas personas esperaban era ver cómo una compañía como Microsoft lanza la suya en el sistema operativo de su principal competidor. En este aspecto los creadores de Windows parecen tener bastante claro que Copilot ofrece una utilidad lo suficientemente grande como para que los usuarios de ordenadores fabricados por Apple la utilicen, tratando de abarcar de esta forma el mayor mercado posible.

portátil Copilot+ PC

Copilot llega a Mac de forma oficial

Los asistentes virtuales que utilizan inteligencia artificial para funcionar cada vez son más famosos, las principales compañías han destinado una gran cantidad de recursos en crear los modelos más potentes tratando de optimizar los recursos que utilizan en un ordenador. La utilidad que pueden llegar a ofrecer es bastante alta, aunque para muchas personas no es algo que resulte demasiado novedoso teniendo en cuenta que los anteriores asistentes podían con las tareas más básicas que cualquier usuario necesitaba.

Pero seguramente algo que puede parecer extraño es la capacidad de utilizar un asistente virtual creado por Microsoft en macOS, aunque no es la primera vez que vemos cómo Copilot aparece en el sistema operativo de Apple. Desde hace un tiempo esta función ya estaba integrada en el navegador Edge así como en algunas aplicaciones de Office 365 que se pueden utilizar en un Mac, pero ahora es un programa completamente independiente.

Imagen usuario de twitter
Microsoft Copilot
@MSFTCopilot
The wait is over – we can finally hang out on macOS! Download Copilot for Mac and try me out today.
27 de febrero, 2025 • 18:00

655

42

Esta decisión al parecer llega tras el lanzamiento de una actualización de Siri que permite utilizar Apple Inteligence junto con las extensiones de ChatGPT para este asistente virtual, tratando de hacer competencia a Apple en su propio sistema. Los requisitos para utilizar Copilot en Mac son bastante simples, solo en necesario un modelo con un procesador M1 o posterior combinado con una versión de macOS 14 Sonoma o posterior, pero de momento solo está disponible en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.

Puede parecer algo bastante extraño en un principio debido a que al final estamos hablando de una IA propiedad de Microsoft en un sistema muy distinto al suyo propio y más teniendo en cuenta que con lo que pide la compañía para que un ordenador sea un Copilot+ PC prácticamente ningún Mac estaría dentro de ellos. Pero es cierto que se han esforzado por mantener su software en todas partes, no solo en Windows, por lo que no es tan raro ver cómo se han centrado en llevarlo también a macOS, tal y como han hecho con otras aplicaciones tipo Office.

The post Parece irónico pero ahora podrás utilizar la IA de Microsoft en Mac appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/9tuKfSj
via IFTTT

AMD presenta oficialmente su nueva generación de gráficas… pero en China

Después de la presentación de la serie RTX 50 de NVIDIA en el pasado CES y donde inicialmente AMD iba a presentar su apuesta por las gráficas que finalmente canceló, la compañía que dirige Lisa Su ha estado dando largas acerca de la presentación de la Radeon RX 9000 hasta que confirmó la semana pasada que esta nueva generación se presentarían oficialmente hoy 28 de febrero.

Este evento se transmitirá a través del canal de YouTube de AMD, sin embargo, esta nueva generación ya se ha presentado en China en un evento donde se ha anunciado el precio, uno de los aspectos más importantes de esta nueva generación teniendo en cuenta los precios de las nuevas RTX 50 de NVIDIA.

Precios de la AMD Radeon RX 9070 XT y RX 9070

AMD ha presentado las nuevas Radeon RX 9000 en un evento para distribuidores y medios de comunicación en China y donde también han estado presentes algunos de los responsables de ASUS, Sapphire, ASRock, XFX, Vastamor, PowerColor y Yeston. Este evento ha pillado a contrapié a la empresa no china ya que no había sido anunciado por AMD, al menos de forma pública.

AMD ha presentado dos modelos de referencia uno con dos ventiladores correspondiente a la RX 9070 y otro con tres ventiladores que corresponde a la RX 9070 XT. Desde que AMD cancelara la presentación de esta nueva generación, mucho se ha especulado tanto acerca de su precio como su de disponibilidad en el mercado.

Presentación AMD RX 9000 China

Mientras que los primeros rumores apuntaban a precios que superaban los 1.000 euros, en esta última semana estos importes se han reducido muchísimo situándose en torno a los 599 dólares para la versión RX 9070 y de 699 dólares para la RTX 9070 XT.

A estos precios, había que sumar el correspondiente IVA por lo que el modelo más caro potente de todos estaría cerca de los 800 euros. Sin embargo y afortunadamente para los usuarios que están esperando esta generación, los precios de esta nueva generación serán más bajos.

Los precios anunciados durante este evento para los modelos de referencia son de 4.499 RMB que en euros equivale a 594 euros para la RX 9070 y de 4.499 RMB equivalente a 660 euros para la RX 9070 XT. Es importante señalar que estos precios ya incluyen impuestos.

Imagen usuario de twitter
HXL
@9550pro
Wow!!!

9070 XT 4999 RMB Starting price(tax inclusive) https://t.co/LX0Y85yW5X

28 de febrero, 2025 • 02:16

538

41

¿Qué precios tendrán en Europa?

Como hemos comentado más arriba, los precios anunciados son para China y, aunque incluyen impuestos, lo más probable es que no sean los precios finales en Europa. Si al cambio la RX 9070 cuesta unos 594 euros, esta podría llegar a Europa por 649 euros, mientras que la RX 9070 podría tener un precio de 699 euros al cambio.

El precio de la RTX 5070 Ti, con la que inicialmente compite la RX 9070 XT es de 889 euros, precio que desgraciadamente es prácticamente imposible encontrar entre los ensambladores, ya que el precio mínimo que hemos visto de este modelo desde que llegara al mercado la semana pasada nunca ha bajado de los 1.000 euros.

Si el precio final de la RX 9070 XT se sitúa en 700 euros, AMD podría dar un importante golpe encima de la mesa con esta nueva generación y comenzar a comerle terreno a NVIDIA en el mercado doméstico donde vende 9 de cada 10 gráficas. Para salir de dudas, tendremos que esperar el anuncio oficial para Estados Unidos y Europa previsto para las próximas horas.

The post AMD presenta oficialmente su nueva generación de gráficas… pero en China appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/IKFXulY
via IFTTT

70 clásicos de Capcom se ponen a tiro por apenas 20 euros

El próximo evento de Diablo 4 te llevará a cazar goblins, ¿por qué?

Temporada 7 Diablo 4.

Como sabéis, es costumbre por parte de Blizzard que sus juegos se mantengan activos durante muchos años, hasta la llegada de la siguiente entrega. Y en el caso de Diablo, que se prodiga cada 11 años (al menos en las dos últimas entregas) cumplir con ese objetivo solo se alcanza organizando todo tipo de actividades que nos permitan conseguir mejores objetos y ventajas. A fin y al cabo, esa parte del endgame es la que mejor saben hacer los californianos.

Y con Diablo 4, que vamos ya por la séptima temporada en activo, desde las oficinas de Irvine han decidido que, además de todo lo que vamos a poder conseguir gracias a esa season, tendremos otras jornadas para entregarnos a nuevos cometidos, que también tienen como objeto que mejoremos el tier de nuestros personajes. Porque no se trata solo de beneficiarnos y adquirir recompensas para uno solo de nuestros char, sino de hacerlos con todos los que hayamos creado desde el lanzamiento del juego en junio de 2023.

Diablo 4 te invita a cazar goblins

La verdad es que cuando circulamos por Santuario en busca de completar misiones, casi todo lo que vemos por el mapa o muerde, o nos dispara o nos explota en la cara, por lo que se trata de peligros que debemos esquivar. De las pocas presencias amigables, o que al menos no significan una muerte segura, están los goblins, que suelen ir cargados con sacos de oro que van dejando caer monedas a medida que les disparamos. Pues bien, se avencina un evento que han dado en llamar dentro de Blizzard como la «Marcha de los goblins».

Esta marcha de los goblins tendrá lugar entre los días 4 y 11 de marzo, es decir, una semana entera que dará comienzo el próximo martes y que básicamente nos invitará a encontrar personajes de estos, cargados con sus sacos a la espalda, que están repartidos por el mapa y que nos darán, en esta ocasión, objetos míticos únicos. Es decir, que nos permitirán si nos afananos mucho, completar nuestro tier para dejarlo niquelado de cara a los próximos eventos que tengan lugar en Diablo 4, ya sea una celebración o la futura temporada 8.

Marcha de los Goblins en Diablo 4.

Además, Blizzard ha ideado un sistema de reputación por el que, cuando un jugador va subiendo en esa escala, más probabilidades tiene de encontrarse a personajes de estos que le soltarán todo tipo de regalos. Así, de esa manera, a medida que nos enfocamos en esta tarea de caza de los personajes vamos invocando a más goblins que se nos ponen a tiro. Otra cosa es que seamos capaces de darles caza porque algunos son especialmente resbaladizos.

Entre los objetos que conseguiremos los hay de niveles altos, desde los verdes a los púrpuras más míticos, pasando por los azules, morados, diamante y oro. Toda una serie de niveles diferentes que nos permitirán ir mejorando todos los atributos de nuestro héroe para enfrentarnos a la temporada en curso con mejores armas. Que al final es de lo que se trata cuando jugamos con Diablo 4. Y así preubas tu flamante RTX 5080

The post El próximo evento de Diablo 4 te llevará a cazar goblins, ¿por qué? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/Ek3rWby
via IFTTT

jueves, 27 de febrero de 2025

¿Es esta la solución al problema de conectores 12VHPWR quemados?

solución conectores quemados

El lanzamiento de las nuevas tarjetas gráficas que hacen uso del conector 12VHPWR ha resultado ser bastante trágico, no son pocos los usuarios que cuando se implementó este conector comenzaron a ver cómo podía llegar a quemarse, algo que incluso en la generación actual sigue pasando. Es por ello que hay usuarios que están buscando la forma de evitar que esto suceda y uno parece haber dado con la solución, un sensor que monitoriza la corriente de un cable completo para evitar que los conectores terminen quemados.

Invertir una gran cantidad de dinero en una tarjeta gráfica o en una fuente de alimentación para que luego termine completamente inútil debido a que uno de los conectores se ha quemado es una de las mayores preocupaciones de muchos usuarios que buscan tener el mejor rendimiento posible a base de conseguir hardware de última generación. Por este motivo tomar precauciones es lo mejor que pueden hacer, utilizar cables certificados por los fabricantes de fuentes de alimentación y en última instancia, recurrir a proyectos que permitan evitar este tipo de situaciones como el que ha presentado un usuario de BiliBili.

solución conectores quemados

Una forma sencilla de medir la corriente de cada patilla en un conector 12VHPWR

Desarrollar un tipo de conector que consigue ofrecer la cantidad de energía que necesitan las tarjetas gráficas modernas no es algo sencillo, el objetivo del 12VHPWR básicamente está en conseguir que un solo cable sea capaz de alimentar un modelo que solicita prácticamente 575 vatios. Hasta hace poco la mayoría de las gráficas que tenían un consumo mayor hacían uso de dos conectores para evitar que uno de ellos soportase una cantidad de estrés considerable, algo que podía terminar en situaciones como las que estamos viviendo actualmente.

Para evitar que el nuevo conector continúe siendo un problema, un usuario de Bilibili llamado Wing King está creando un prototipo de un conector 12V-2×6 que permite monitorizar la corriente a través de cada patilla, un diseño que tiene la idea de evitar que exista una corriente desigual que pueda terminar quemando el conector. En este caso hace uso de una placa que cuenta con seis resistencias, una por cada patilla de corriente para comprobar cuanta fluye por cada conexión, en el caso de que un pin comience a consumir demasiada corriente se activa una alarma.

Esto permite al usuario reconocer al momento si el conector puede llegar a quemarse, facilitando además el acceso a estos datos mediante un puerto USB en la placa, aunque también se puede conectar a un SBC para crear un proyecto más grande como puede ser el de la monitorización automática de lo que consume la propia gráfica. Aunque todavía está en fase de desarrollo, el creador ha indicado que los planes pasan por hacer que tanto el diseño del conector y la placa, como el software sean de código abierto para que cualquier persona pueda ser capaz de crearlo, facilitando de esta forma el acceso a una solución que deberían haber creado las principales compañías de hardware.

The post ¿Es esta la solución al problema de conectores 12VHPWR quemados? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/wyLX13d
via IFTTT

NVIDIA ya tiene stock de la RTX 5090, ¿te apuntaste a su programa de acceso prioritario?

Comprar uno de los nuevos modelos de tarjetas gráficas de la serie RTX 50 de NVIDIA se ha convertido en un problema para muchos usuarios que, una vez más, han visto como los especuladores se han hecho con la mayoría de las unidades disponibles en su lanzamiento.

Esto ha obligado a determinadas tiendas a crear un sistema de sorteos, un método muy parecido al que también utiliza Zotac para que los usuarios realmente interesados tengan la oportunidad de hacerse con los nuevos modelos a precio de mercado, sin tener que pagar el doble o incluso el triple.

Además de las tiendas y de algunos ensambladores (de momento Zotac es el único que ha tenido esta iniciativa), la semana pasada NVIDIA puso en funcionamiento el programa de acceso prioritario que había utilizado con el lanzamiento de la RTX 40. El objetivo de este programa es que los usuarios puedan hacerse con la RTX 5090 y RTX 5080 a precio MSRP. La RTX 5070 Ti no está incluida en este programa, al menos en el momento de publicar este artículo.

El programa de acceso prioritario de NVIDIA ya tiene stock de la RTX 5090

El funcionamiento de este programa es muy sencillo. El único requisito que hay que cumplir para inscribirse en él es tener una cuenta de NVIDIA con una antigüedad inferior al 30 de enero de 2025, día en el que se lanzaron al mercado la RTX 5080 y RTX 5090.

Apuntarse a este programa no implica que vayamos a recibir uno de los dos modelos disponibles, sino que nos apuntamos a un listado donde, por orden de llegada, NVIDIA envía los links de compra al modelo que hayamos seleccionado.

Según podemos ver en Reddit, este programa ya se ha puesto en funcionamiento, lo que significa que NVIDIA ya tiene stock de la RTX 5090 o que está a punto de recibirlo. El usuario Jon_Cruz89, ha recibido un email por parte de NVIDIA en el que se le informa que ha sido seleccionado para comprar una RTX 5090 a través del programa de acceso prioritario.

Programa acceso prioritario NVIDIA RTX 50

Junto con el correo, se adjunta un enlace donde debe pulsar para comprar el modelo en el que estaba interesado y que seleccionó cuando se apuntó al programa. Obviamente, debe utilizar los datos de la misma cuenta de NVIDIA con la que se registró.

Cómo apuntarse al programa de acceso prioritarios de NVIDIA

Como hemos comentado más arriba, a través de este programa de acceso prioritario de NVIDIA, solo podemos acceder a la RTX 5080 y la RTX 5090. De momento, la RTX 5070 Ti no se encuentra disponible. Para apuntarnos, debemos visitar el siguiente enlace, introducir los datos de nuestra cuenta de NVIDIA y seleccionar cuál es el modelo que nos interesa comprar.

Programa NVIDIA comprar RTX 5080 RTX 5090

Las noticias más optimistas acerca de la disponibilidad de stock de la RTX 5090 y de la RTX 5080 apuntaban a finales de febrero, principios de marzo, mientras que para hacerse con la RTX 5070 Ti el tiempo mínimo de espera se sitúa entre 4 y 6 semanas. Si AMD presenta mañana algo interesante con las nuevas RX 9070 XT y RX 9070, especialmente en cuanto a precio, los problemas de stock de NVIDIA con la RTX 5070 Ti se trasladarán a AMD, siempre y cuando no haya sido precavido.

The post NVIDIA ya tiene stock de la RTX 5090, ¿te apuntaste a su programa de acceso prioritario? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/IBnClpx
via IFTTT

Juega ahora con este Diablo, MOBA y roguelite que tiene mucha acción

Ahora sí: PS Plus regala felicidad en marzo con sagas y héroes famosos

miércoles, 26 de febrero de 2025

Razer renueva el Blade 18, su portátil gaming más potente

Razer Blade 5090

Muchos de los portátiles que hay se lanzan al mercado últimamente tienen como objetivo ofrecer las mejores capacidades para IA, pero todavía hay marcas que buscan permitir a los usuarios jugar a cualquier videojuego con el mejor rendimiento posible al implementar el mejor hardware para gaming en un sistema portátil, tal y como hacen los Razer Blade que ahora llegan con grandes novedades, como la incorporación de la RTX 5090.

Para muchos usuarios es necesario contar con un ordenador que sea capaz de permitir jugar con la mayor calidad posible pero que a su vez ofrezca la posibilidad de transportarlo a cualquier lugar, esto es algo que las consolas portátiles de momento no tienen la capacidad de ofrecer debido a las limitaciones técnicas con las que cuentan. Por este motivo los ordenadores portátiles siguen siendo una gran elección para los jugadores, y más cuando llegan con las especificaciones que traen los Razer Blade.

Razer Blade 5090

Razer Blade 18 el portátil gaming más potente del mercado actualmente

Uno de los aspectos principales que debe tener un ordenador para ofrecer la mejor calidad posible es la combinación de un hardware extremadamente potente junto con unos periféricos de buena calidad, muchas veces no tiene sentido comprar una gráfica de última generación si el usuario va a jugar a un título de hace 10 años con una resolución FHD a 60 Hz. Esto obviamente es algo que en los portátiles es más sencillo de implementar ya que cuentan de base con una pantalla que escoge el fabricante, como es en este caso el modelo dual que ha implementado Razer.

Es una de las cosas que debemos destacar ya que se trata de un modelo dual que permite cambiar entre dos configuraciones muy distintas, una resolución UHD+ a 240Hz y una FHD+ 440Hz permitiendo alternar entre calidad o rendimiento. Pero es posible que os preguntéis cómo puede un portátil alcanzar los 440 FPS que necesitaríais para aprovechar los 440 Hz que ofrece, pues es bastante sencillo. La combinación de un procesador Intel Core Ultra 9 275HX junto con una RTX 5090 con 24 GB de VRAM garantiza que los juegos puedan tener la mayor cantidad de FPS posibles.

Razer Blade 5090

Obviamente al tener componentes tan potentes logra alcanzar un TPP de 280 W, por lo que es un modelo que no tiene una autonomía demasiado grande, ya que al final siempre hay que sacrificar algo para ganar este rendimiento. Por su parte la refrigeración no parece ser un problema, la marca ha asegurado que han renovado por completo el sistema para ofrecer una gestión térmica avanzada. Este modelo está ya disponible para reservar desde la página oficial de Razer y tiene un precio de 3500€.

Razer Blade 16 un modelo que no se queda atrás en precio y rendimiento

Además del modelo de 18 pulgadas Razer también ha incorporado un cambio de tarjeta gráfica a su portátil de 16 pulgadas que llega con un procesador de AMD en lugar de Intel, en este caso estamos hablando de un ordenador que cuenta con la CPU AMD Ryzen AI 9 HX 370. Otra de las diferencias que implementa es el cambio de pantalla, este modelo no ofrece un sistema dual ya que cuenta con un panel OLED que ofrece una resolución QHD+ con una frecuencia de actualización de 240 Hz.

Razer Blade 5090

Por otra parte es bastante más delgado que el Razer Blade 18, en su punto más fino este portátil tiene un perfil de unos 15 mm, mientras que también cuenta con un diseño térmico mejorado siendo un modelo ligero pero eficiente. Obviamente también incorpora una tarjeta gráfica RTX 5090 de 24 GB además de ofrecer hasta 64 GB de RAM LPDDR5X configurada a 8000 MHz, aunque no indica que pueda mejorarse a diferencia del modelo anterior que si que permite cambiar tanto la RAM como el almacenamiento.

Este portátil también está disponible ya para reservarlo en la tienda oficial de la marca y tiene un precio de 2500€.

The post Razer renueva el Blade 18, su portátil gaming más potente appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/lHvQBC6
via IFTTT

NVIDIA admite el problema de los «ROPs perdidos» en las gráficas RTX 50

Problemas rendimiento RTX 50

El lanzamiento de la serie RTX 50 de NVIDIA pasará a la historia por ser uno de los más desastrosos del equipo verde: falta de stock, el elevado precio, con los problemas de drivers que mostraban la pantalla en negro, y ahora se suma el problema de falta de ROPs que afectan a su rendimiento.

La compañía que dirige Jensen Huang no ha tenido más remedio que confirmar la publicación que hizo el pasado viernes el medio TechPowerUp en la que, en base a la publicación de un usuario de su foro, comprobó cómo la Zotac RTX 5090 no tenía todos los ROPs que debería.

Durante el pasado fin de semana, se ha comprobado como la RTX 5090 con arquitectura Blackwell no es la única tarjeta gráfica de la serie RTX 50 afectada por este problema, ya que también se encuentra en la RTX 5080 y en la RTX 5070 Ti recién lanzada al mercado.

NVIDIA confirma el problema de ROPs

Era cuestión de tiempo que NVIDIA confirmara el problema de ROPs que están teniendo algunos usuarios, un problema que afecta todos los modelos que la compañía ha lanzado al mercado, incluyendo la RTX 5090D para el mercado chino, por lo que no es problema aislado de la RTX 5090 de Zotac como parecía en un principio.

ROPS RTX 5090 Zotac

Según afirma NVIDIA, el problema se encuentra en las primeras unidades que se fabricaron, problema que ya ha sido detectado y solucionado. Aquí lo que ha fallado es el programa de calidad o que los responsables de este no han realizado correctamente su trabajo.

La falta de ROPs afecta al rendimiento general de la gráfica, no en tareas de Inteligencia Artificial, según afirma NVIDIA. Aquí el problema es para los consumidores que no estén al tanto de las noticias tecnológicas y que no hayan tenido noticias acerca de este problema.

ROPs NVIDIA RTX 5080

La compañía invita a los usuarios afectados a ponerse en contacto con el fabricante de la tarjeta para obtener un reemplazo, un reemplazo que puede tardar varios meses en llegar viendo los problemas de stock que están sufriendo todos los modelos, lo que puede suponer un importante contratiempo para los que la necesitan en el día a día y no tienen una de repuesto.

LA RTX 5070 y RTX 5060 no tendrán este problema

Viendo como este problema de falta de ROPs ha afectado a todos los modelos de la serie RTX 50 de NVIDIA, es lógico pensar que también estará disponible en la RTX 5070 y la RTX 5060, los dos siguientes modelos de gráficas de NVIDIA.

Sin embargo, el equipo verde afirma que, al haberse detectado el origen del problema, una vez se ha solucionado, este no se volverá a repetir ni en los modelos que ya venden ni en los que llegarán al mercado en los próximos meses.

Seguro que en AMD se están frotando las manos viendo lo mal que lo está pasando NVIDIA con este lanzamiento. El próximo 28 de marzo, AMD presentará la RX 9070 XT y RX 9070, las dos gráficas de gama media que la compañía de Lisa Su lanzará al mercado.

Si su rendimiento es similar o superior a la RTX 5070 Ti y cuesta mucho menos, como es especula, AMD podría comerse una gran parte del pastel de las gráficas en el mercado doméstico aprovechando los problemas y la mala gama fama que tiene en este momento la serie RTX 50 de NVIDIA.

The post NVIDIA admite el problema de los «ROPs perdidos» en las gráficas RTX 50 appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/DHrdvFO
via IFTTT

Esta es la lista de «juegos soñados» que podrían llegar a PS Plus en marzo

Estos son los requisitos técnicos de Metal Gear Solid Delta en PC

martes, 25 de febrero de 2025

Samsung filtra por error su primer SSD PCIe 5.0 de alto rendimiento

Samsung SSD PCIe

Los SSD de gran rendimiento han logrado convertirse en uno de los focos de atención de muchas compañías, aunque no son muchas las que han centrado sus desarrollos en crear los modelos de última generación ya que no tienen una presencia demasiado grande en el mercado de momento. Pero está claro que los SSD PCIe 5.0 tienen que llegar en algún momento a convertirse en un estándar, y parece que Samsung está preparándolo todo para entrar en este mercado.

La implementación de nuevos componentes puede resultar algo bastante complicado para ciertas compañías, el hecho de que una pieza ofrezca el mejor rendimiento posible no implica que vaya a ser un lanzamiento exitoso si no viene acompañado de una gran compatibilidad así como de un buen precio. Por este mismo motivo no son muchas las empresas que han lanzado modelos de SSD PCIe 5.0, además de tener un desarrollo extremadamente caro que termina aumentando el precio final no todas las placas base son compatibles con este estándar de momento, haciendo que no haya demasiados usuarios que quieran invertir lo que cuesta cambiar tanto la placa como el propio SSD para aprovechar el rendimiento que ofrece.

SSD PCIe 5.0

Un SSD de última generación que no debería haber salido a la luz todavía

Muchas veces podemos encontrar una serie de filtraciones o rumores sobre nuevos componentes que se van a lanzar próximamente al mercado, en la mayoría de las ocasiones esto proviene de terceros pero también hay momentos en los que la propia compañía hace un anuncio mucho antes de lo que debería. Esto es lo que ha pasado con Samsung, ya que probablemente no tenían previsto desvelar durante el día de hoy su SSD PCIe 5.0 de nueva generación, un modelo extremadamente rápido y estable creado para acompañar a los procesadores y gráficas más potentes del mercado.

La compañía surcoreana no ha hecho un anuncio oficial sobre este lanzamiento, sino que más bien lo han publicado sin querer para luego terminar borrándolo, aunque como bien podéis imaginar siguen quedando datos residuales sobre ello, una búsqueda en Google con el nombre del producto nos permite ver la página aunque no haya contenido. Pero esto no implica que no sepamos todo lo que va a ofrecer este modelo, ya que hemos podido recopilar algunos de los datos más importantes sobre sus especificaciones.

Samsung SSD PCIe

En este caso como bien podéis imaginar estamos hablando de un SSD que superará fácilmente los MB/s que ofrece PCIe 4.0, y es que llegará hasta los 14800 MB/s de velocidad de lectura y 13,400 MB/s de escritura, de hecho la propia compañía ha indicado que será un 99% más rápido que el modelo anterior. Además de esto también han indicado que tendrá una eficiencia energética superior que resultaría un 49% mejor en comparación con los modelos anteriores.

Por otra parte también conocemos los precios aproximados que tendrá que son los que imaginábamos para un modelo de este tipo, aunque debido a la filtración proviene del departamento de Samsung en la India obviamente hemos hecho la conversión con la moneda del país (1 TB, 2 TB y 4 TB):

  • 9100 PRO 1 TB: INR 14999 (165€)
  • 9100 PRO 2 TB: INR 25499 (279€)
  • 9100 PRO 4 TB: INR 49999 (548€)

También se espera que la compañía lance un modelo de 8 TB más adelante, aunque todavía no conocemos el precio que tendrá podemos imaginar que podrá llegar a superar fácilmente los 900€.

The post Samsung filtra por error su primer SSD PCIe 5.0 de alto rendimiento appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/NDkmZOA
via IFTTT

Microsoft dice que la versión gratis de Office con publicidad era «una prueba»

El conjunto de aplicaciones que forman parte de Office ha pasado a formar parte del vocabulario de muchas personas. Al igual que la gente dice «envíame un WhatsApp» en lugar de un mensaje, «voy a escucharlo en Spotify» en lugar de la plataforma de streaming que utilice, los usuarios no dicen voy a hacer un documento, una hoja de cálculo o una presentación, sino «voy a hacer un Word, un Excel o un PowerPoint».

El conjunto de aplicaciones que forman parte de Office actualmente está disponible bajo suscripción a uno de los planes Microsoft 365, unos planes que, con la incorporación de la Inteligencia Artificial Copilot, han subido de precio. La única forma de poder utilizar Office gratis es a través de su página web e introduciendo los datos de nuestra cuenta de Microsoft.

Esta versión web carece de muchas de las funciones que podemos encontrar en la versión bajo suscripción, sin embargo, es más que suficiente para la mayoría de los usuarios. A este método gratuito vía web, se acaba de sumar temporalmente uno más que no tardará mucho en desaparecer.

Office gratis con anuncios

Estamos hablando de una versión gratuita de Office con anuncios que podemos utilizar de forma local, aunque cuenta con un importante inconveniente. El medio Beeborm ha descubierto como Microsoft ha lanzado una versión gratuita de Office con anuncios, una versión que según afirma la compañía es una prueba que ha realizado ya que sus planes no pasan por lanzar una versión gratuita de Office con publicidad.

Utilizar office gratis

Esta versión de prueba, además de mostrar un banner de publicidad en forma de columna en la parte derecha de la pantalla, tiene una importante limitación. La limitación es que todos los documentos que se creen utilizando Word, Excel y PowerPoint no se pueden almacenar de forma local, sino que únicamente podemos almacenarlos en OneDrive.

Este movimiento claramente está orientado a que los usuarios contraten más espacio de almacenamiento, ya que, de forma nativa, Microsoft tan solo ofrece 5 GB, o bien a que se pasen a la suscripción de pago que incluye 1 TB de almacenamiento. Que los documentos se almacenen en la nube no es mayor problema, ya que, una vez creados, podemos descargarlos en nuestro PC para compartirlos o almacenarlos de forma indefinida y así liberar espacio en OneDrive.

Cómo utilizar Office gratis con anuncios

Personalmente, soy usuario de pago de Microsoft 365, por lo que no he podido hacer la prueba en mi PC. He utilizado Sandbox para crear una cuenta limpia de Windows que no tenga en cuenta el contenido almacenado en mi PC, pero tras intentarlos varias veces, el proceso siempre me ha dado error. Si quieres probar esta versión según los pasos que ha publicado este medio, a continuación, os invitamos a seguir leyendo.

  • En primer lugar, debes visitar la web de Office y descargar el archivo ejecutable.
  • A continuación, pulsas dos veces sobre el archivo ejecutable y esperas a que finalice la instalación. Una vez ha finalizado la instalación, ejecutas cualquier de las 3 aplicaciones.
  • En ese momento, se mostrará un mensaje donde te invita a introducir los datos de tu cuenta para comprobar la suscripción. Si no tiene suscripción, debes pulsar el Saltar / Ahora no (Skip for now).

Utilizar Office gratis

  • Seguidamente, te da dos opciones: Continuar de forma gratuita o ver los planes de pago. Debemos seleccionar la primera opción. En la siguiente ventana nos informará que los documentos únicamente se guardarán en OneDrive. Pulsamos en Guardar en Guardar en OneDrive y se abrirá la aplicación con un banner en la parte derecha.

Utilizar Office gratis

The post Microsoft dice que la versión gratis de Office con publicidad era «una prueba» appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/3NceVPW
via IFTTT

El éxito más incomprensible de 2024 ya lo tienes en Xbox Game Pass

Ya hay usuarios jugando con Assassin’s Creed Shadows, ¿qué ha pasado?

lunes, 24 de febrero de 2025

Una Raspberry Pi y una ilusión óptica permiten crear esta pantalla transparente

No es solo la RTX 5090: las RTX 5080 y 5070 Ti también tienen «falta de ROPs»

Los problemas a los que se está enfrentando NVIDIA con la nueva gama RTX 50 no solo están afectando a la falta de stock, algo tan sencillo de solucionar como retrasar su lanzamiento unas semanas. La compañía que dirige Hensen Huang también está teniendo problemas con determinados modelos tal y como os informamos el pasado viernes con la RTX 5090.

El pasado viernes el medio TechPowerUp confirmó la publicación de usuario en su foro en el que afirmaba que el número de ROPs de la Zotac RTX 5090 Solid era inferior al esperado. Según NVIDIA, el número mínimo de ROPs de la RTX 5090 es de 176, un número superior al que mostraban los modelos de Zotac que tenían tanto este medio como el usuario que hizo la publicación y que contaban con 168 ROPs.

ROPS RTX 5090 Zotac

NVIDIA confirma el problema

Los ensambladores no tienen la capacidad de modificar el número de ROPs por lo que no se trata aislado de las gráficas de Zotac. Lamentablemente, el problema está en el hardware, por lo que no hay ninguna forma de poder activar los ROPS que falta vía software.

NVIDIA ha reconocido el problema y afirma que se ha originado en el control de calidad de la línea de producción, por lo que no solo afecta a Zotac sino también a otros fabricantes. Según afirma, este problema solo ha afectado a menos del 0,5% de la producción de la RTX 5090, RTX 5090D y RTX 5070 Ti.

En ese mismo comunicado, afirma que la diferencia de ROPs tiene un impacto medio del rendimiento gráfico de 4% y que no afecta a cargas de trabajo de Inteligencia Artificial. Como se trata de un defecto de fabricación los usuarios afectados pueden obtener un reemplazado. NVIDIA afirma que el problema no se volverá a repetir ya que han corregido el problema en la línea de producción.

En el caso de la RTX 5070 Ti, los modelos afectados cuentan con 88 ROPs en lugar de 96. En las pruebas que han realizado ComputerBase con este modelo capado, afirman que la diferencia de rendimiento no es del 4% como afirma la compañía, sino que llega hasta el 11%.

ROPs NVIDIA RTX 5070 Ti

Pero, aquí no acaban los problemas de NVIDIA con la línea de producción de la RTX 50. La RTX 5080, la segunda gráfica más potente en el escalafón de la nueva serie de NVIDIA, también se ha visto afectada por este problema. Un usuario de Reddit ha publicado las especificaciones de su RTX 5080 versión Founders Edition de NVIDIA, en la que también faltan ROPs.

De los 112 ROPs establecidos, este modelo cuenta con 104 en total. En esta ocasión, no se trata de un modelo de un ensamblador, sino del modelo que vende la propia NVIDIA confirmado así que se trata de un problema en la línea de producción, aunque NVIDIA no la metió dentro de los modelos afectados cuando confirmó el problema.

ROPs NVIDIA RTX 5080

Número de ROPs de la RTX 50

Si has tenido la oportunidad de comprar alguno de los tres modelos de la serie RTX 50 que ya se encuentra en el mercado, a continuación, os mostramos cuál es la configuración de ROPs que debería tener y que puedes conocer a través de la aplicación GPU-Z de TechPowerUp.

  • RTX 5090 – 176
  • RTX 5080 – 112
  • RTX 5070 Ti – 96

Si no dispone de los ROPs indicados, ya estás tardando en devolver tu gráfica o solicitar un reemplazo. Es de suponer que este problema no se repetirá con la RTX 5070 la próxima gráfica de la serie RTX 50 de NVIDIA. Para ser un problema que, según NVIDIA, solo ha afectado al 0,5% de la producción, parece que está demasiado extendido.

The post No es solo la RTX 5090: las RTX 5080 y 5070 Ti también tienen «falta de ROPs» appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/2IMpKjR
via IFTTT

Cronela’s Mansion: ¿adivinas de qué juego quiere ser una continuación?

Sony se busca una artimaña para camuflar el fracaso de PS5 Pro

PS5 Pro de Sony

Cuando se anunció PS5 Pro los jugadores dejaron de fijarse en las características técnicas de la máquina y pronto el elemento estrella fue el precio. 799,99 euros era una cantidad desmesurada, alocada, imposible, ruinosa y hasta dañina para el mercado de los videojuegos porque daba una idea de lo que Sony podría tener en mente de cara al lanzamiento de PS6. Ya, ya sabemos que no hay que mezclar ambos acontecimientos, pero «piensa mal y acertarás».

Además de esos 799,99 euros de PS5 Pro, debíamos añadir los 130 de la unidad Blu-ray y los veintipico del stand para mantenerla de pie. Una ruina. Pero tranquilos, estaban a punto de aparecer los analistas para convencernos de que el periplo por el mercado del nuevo hardware iba a asemejarse al de otra consola vitaminada que Sony lanzó en 2016: PS4 Pro. Pensaban que el mismo número de usuarios (porcentualmente hablando) la comprarían sin rechistar.

PS5 Pro pinche respecto de PS4 Pro

Pues bien, cuando ya llevamos cerca de cuatro meses con PS5 Pro en el mercado y unas navidades de por medio, es hora de ir echando algunas cuentas, y esas predicciones de los analistas expertos han demostrado ser tan catastróficas como el precio de la máquina. Aun así, hay algunos expertos en ventas que se atreven a afirmar que la aceptación e impacto de PS5 Pro en su generación ha sido inferior al que produjo PS4 Pro en PS4. ¿Y eso por qué lo dice, acaso tiene datos?

Y aquí viene la artimaña de Sony, que ha decidido hacer algo especialmente simple pero infantil, porque no va a evitar que todo el mundo acabe dudando de uno de sus productos. En este caso PS5 Pro, que ya puede verse en algunas tiendas en ofertas que mantienen su precio (799,99 euros) pero que regalan el stand vertical e incluso la propia unidad de Blu-ray que viene a costar más de 120 euros. Incluso rebajas que la dejan más cerca de los 600 que de los 700. Y esa es la evidencia de que las cosas no han ido nada bien comercialmente.

Ha sido una voz respetada del mercado como Mit Piscatella, el que ha verbalizado hasta dónde puede haber llegado ese fracaso de PS5 Pro, al afirmar tajantemente que «PS5 Pro se ha quedado atrás del ritmo [de ventas] de PS4 Pro». Y ya está. Sin datos. ¿Por qué? Pues porque los japoneses han decidido que no van a desglosar esa información especificando cuántas unidades son del modelo de 800 euros y cuáles del normal. Desde hace ya algunas semanas juntan todo en un único dato que es el de ventas de PS5. Pillines…

Aviso a navegantes con los precios

Sony se mostraba ufana durante el lanzamiento de PS5 Pro pensando que podría mantener el porcentaje de ventas de PS4 Pro pero no lo ha conseguido. Y no lo ha hecho porque el salto a los 799,99 euros es demasiado grande, demasiado injustificado y demasiado peligroso como para seguirlo a pies juntillas dándolo por bueno. Los usuarios le han dicho a los japoneses, claramente, que si con PS6 piensa llegar a esos límites económicos, mejor que se lo vaya replanteando todo, porque no vamos a picar.

Así que esperemos que continúe la tendencia. Sería una buena noticia para todos. Y si prefieres un PC con potencia parecida

The post Sony se busca una artimaña para camuflar el fracaso de PS5 Pro appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/Hy0JjrR
via IFTTT

domingo, 23 de febrero de 2025

¿Se puede usar una Raspberry Pi para mejorar tu productividad?

Para muchas personas mantener la concentración en algo durante largos periodos de tiempo puede ser bastante complicado, entre las distracciones que puede haber y las dificultades que puede implicar cierto trabajo hacen que la productividad personal baje bastante. Por este mismo motivo hay quienes buscan formas de conseguir optimizar su tiempo de la mejor manera, y si hablamos de cómo hacerlo siempre podemos optar por tener un sistema informático que nos ayude a ello, implementando una serie de medidas que nos ayuden a mejorar la productividad por lo que os vamos a enseñar cómo hacerlo con una Raspberry Pi.

Las Raspberry Pi tienen una gran cantidad de usos que muchas personas no suelen tener en cuenta, estos SBC no sirven únicamente para crear proyectos extremadamente complicados ya que también se pueden utilizar para otras cosas más básicas como puede ser implementar aplicaciones que ayuden al usuario a mejorar su gestión del tiempo entre muchas otras cosas.

raspberry pi pico 2

Estas son las maneras que tienes de mejorar tu productividad

Centrarse en mantener un índice de productividad alto puede ser algo muy importante para ciertas personas, por ejemplo aquellas personas que no tienen un horario fijo de trabajo y que terminan cobrando por trabajo hecho obviamente necesitan optimizar mejor el tiempo que otras que igual pueden permitirse ser menos estrictas, algo que también puede ser la solución para aquellos estudiantes que tienen problemas para concentrarse. En este aspecto, una Raspberry Pi puede ser la solución perfecta ya que cuenta con una gran cantidad de funciones y usos para ello.

Evita distracciones

Una de las primeras formas que se pueden encontrar a la hora de mejorar la productividad ya sea a la hora de trabajar o de estudiar está en conseguir evitar las distracciones que puede haber mientras que se aprovecha lo mejor posible el tiempo. En este aspecto podemos utilizar la Raspberry Pi con dos estos dos objetivos en mente:

  • Bloqueo de anuncios a nivel de red: eliminar los anuncios puede ayudar a una persona a evitar distracciones, el hecho de poder acceder a una página para consultar información sin tener que estar quitando los mil anuncios que salen para acceder a ella permite al usuario optimizar mucho mejor el tiempo. Una de las aplicaciones que permiten hacer esto sería AdGuard, con un solo comando el bloqueador de anuncios puede proteger todos los dispositivos conectados a la red de forma sencilla.
  • Guardar información en un NAS: hay una gran cantidad de personas que pueden tener un espacio bastante limitado en su dispositivo de trabajo o estudio, los portátiles que se utilizan en el teletrabajo o los chromebooks que suelen ser para estudiar son muy limitados en muchos aspectos. Aquí también puede entrar en juego una Raspberry Pi, ya que existen formas de configurarlas para utilizarlas como un sistema de almacenamiento local, para esto se puede utilizar OpenMediaVault.

NAS Raspberry Pi

¿Tienes problemas? Pregúntale a una IA

Algo que no se puede negar a la hora de hablar sobre la inteligencia artificial es lo útil que resulta, muchas personas pueden pensar que solo sirve para generar imágenes extrañas o discursos motivacionales pero siempre hay usos que son mucho mejores. A su vez hay quienes quieren evitar que las grandes compañías puedan tener ciertos datos, por lo que utilizar una que funcione en la nube queda completamente descartado.

Raspberry Pi 5 M.2

Para estos casos existen los asistentes IA locales, estos utilizan un modelo de inteligencia artificial y permiten por ejemplo almacenar una serie de documentos en una carpeta para luego indicar al asistente que haga un resumen de todos esos documentos. En sistemas que utilizan gráficas de NVIDIA una de las opciones es ChatRTX, pero obviamente las Raspberry Pi no tienen estas capacidades, por lo que habría que utilizar otro software distinto como Ollama, eligiendo el LLM que más se adapte a lo que buscamos.

Mantén un control de tu tiempo de trabajo o estudio

El hecho de saber cuanto tiempo invertimos en cada cosa puede facilitar mucho las capacidades que tenemos a la hora de hacer algo, si por ejemplo hacer un proyecto específico lleva mucho tiempo eso implica que la próxima vez que haya que hacer uno similar el usuario podrá calcular si merece la pena o no. Esto a la hora de estudiar funciona de forma similar, aquellas materias en las que se invierte más tiempo suelen ser a su vez las que más problemas suelen presentar por lo que a una persona le puede servir para optimizar mejor las sesiones de estudio.

Hay muchas aplicaciones que sirven para esto, pero una de las más sencillas de utilizar es Kimai ya que cuenta con funciones básicas y útiles así como avanzadas para que cualquier usuario pueda adaptarla a lo que necesita.

The post ¿Se puede usar una Raspberry Pi para mejorar tu productividad? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/ynEb7Cu
via IFTTT

Si te entra un virus en el PC, ¿se puede eliminar sin usar antivirus?

Eliminar virus PC

A diario en internet se descargan miles de millones de archivos algo que pone a prueba todos los sistemas que hay alrededor del mundo ya que hay ocasiones en las que un fichero que parece legítimo puede ser realmente un malware. En la mayoría de las ocasiones hay una serie de programas creados para evitar que estos puedan llegar a afectar al usuario final, los antivirus que se dedican a mantener la seguridad en los dispositivos al eliminar todo lo que no pase su «prueba de confianza», evitando una gran cantidad de virus de forma diaria, pero muchas personas pueden preguntarse ¿se puede eliminar el virus de un PC uno sin estos programas?

Muchas veces mantener un antivirus de calidad puede costar bastante dinero, hay algunos que son gratuitos pero que no protegen el ordenador como deberían, mientras que hay otros básicos que muchas veces no logran detener todas las amenazas como puede ser Windows Defender. Por este mismo motivo es posible que os estéis preguntando es si existe alguna forma de eliminar un virus sin ningún tipo de programa adicional, en este caso debemos decir que es algo posible, pero es lo suficientemente complicado y arriesgado como para que no merezca la pena intentarlo.

Windows antivirus

¿Es posible eliminar un virus sin ningún tipo de antivirus?

Una de las primeras cosas que debemos saber es que un virus al final es un tipo de programa, en este aspecto podemos pensar en un principio que al ser un programa simplemente podemos borrar el origen y todo se solucionará, pero es aquí donde entrarían los diversos tipos de malware. Muchas personas suelen confundir los virus con otros tipos de malware, si por ejemplo el usuario ha instalado un programa que rastrea su navegador para mostrar anuncios puede pensar que es un virus, pero realmente es un Adware, si lo que hace es espiar el dispositivo y recoger información sobre este, realmente es un Spyware.

Este tipo de programas no suelen tener la característica que tienen los virus reales, ya que tal y como su nombre indica su objetivo es alterar el funcionamiento del dispositivo mientras que se propaga a otros archivos y sistemas. Los virus, así como los gusanos y los troyanos son los tipos de malware más complicados de eliminar debido a que las características que tienen para replicarse, ocultarse o tomar el control sobre los procesos del PC.

Eliminar virus PC

Pero esto no implica que no exista una forma como tal de eliminar estos tipos de malware, si por ejemplo podemos identificar el archivo que inicia un troyano podemos intentar eliminarlo mediante el CMD de Windows, quitándole los permisos para que pueda hacer cambios sobre el PC para aislarlo y tras esto eliminarlo por completo. Esto no es algo sencillo, ya que hay que tener bastante cuidado de no eliminar nada que sea absolutamente necesario para que el sistema funcione, así como de no hacerlo por ejemplo cuando sabemos que el ordenador está siendo controlado ya que estaríamos abriendo una conexión directa a los permisos de administrador para el atacante.

¿Merece la pena intentarlo?

La seguridad de los dispositivos informáticos es algo lo suficientemente serio como para que no intentemos hacer nada que pueda darnos más problemas de los que ya tenemos, es decir, si no tenemos demasiada idea de lo que estamos haciendo obviamente no es algo que debamos probar. En estos casos lo mejor sería optar por dejar que un profesional se encargue de ello, mientras que si queremos evitar que suceda o tratar de mitigarlo obviamente si que es necesario que tengamos un antivirus a la altura como Malwarebytes.

Ahora bien, si lo que buscáis es aprender cómo funcionan los virus y otro tipo de malwares así como la forma de poder eliminarlos sin un antivirus hay formas de probarlo como son las sandbox creadas en máquinas virtuales, entornos de pruebas que se pueden utilizar para aprender de forma segura sin tener que preocuparse de si afectará o no al sistema real.

The post Si te entra un virus en el PC, ¿se puede eliminar sin usar antivirus? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/EdR6Kg0
via IFTTT

Los cinco peores Metal Gear todavía siguen siendo buenos, ¡juégalos!

Yakuzas cada vez hay más, pero aquí están los mejores

sábado, 22 de febrero de 2025

¿Problemas en el PC? Comprueba si es culpa de la placa base

Placa base edición "BTF" blanca de Asus

Si hablamos de uno de los componentes más importantes de un PC, hablamos de la placa base. La placa base, como bien indica su nombre, es el centro neurálgico de todo el PC, donde se conectan todos los componentes necesarios para que funcione como el procesador, la gráfica y la memoria entre otros.

La placa base no es uno de los componentes que se renueven de forma habitual, especialmente si utilizamos los procesadores de AMD, por lo que tienen una vida generalmente más larga que los procesadores y las tarjetas gráficas.

Sin embargo, eso no significa que, en algún momento, esta pueda presentar algún problema de funcionamiento, problema que afecta a todo el equipo ya que es la base de su funcionamiento. Si tu PC está presentado problemas de funcionamiento, pero no acabas de dar con el origen, es probable que este se encuentre en la placa base.

Síntomas de que la placa base estropeada

Muchos son los indicios que pueden indicar un problema de funcionamiento con la placa base, algunos de los cuales se pueden solucionar de forma sencilla.

El PC no arranca

La placa base, cuando se enfrentan a un problema que les impide arrancar, emiten una serie de pitidos. Estos pitidos indican cuál es el problema que están presentado. Para conocer cuál es el origen del problema, debemos acudir al manual del fabricante y comprobar a que corresponden.

Las placas base más modernas, han sustituido este sistema de pitidos con una pantalla con muestra un código que indicia el problema. Una vez más, para saber cuál es el problema, tendremos que acceder a la web del fabricante de la placa base.

ASUS ROG MAXIMUS Z890 APEX

Overclock de la CPU

Si el problema que experimenta el PC únicamente aparece cuando estamos exigiéndole la máxima potencia y hemos hecho overclock en la CPU o incluso en la memoria, significa que este es inestable y la placa no es capaz de gestionar toda la información.

Si es así, para descartar el problema, y probablemente solucionarlo, debemos restaurar el overclock a la configuración original y volver a exigirle el máximo rendimiento. Si, tras quitar el overclock, el PC funciona sin problemas, significa que se trata un overclock inestable.

Artefactos en la imagen

Cuando la imagen que muestra la gráfica integrada o externa muestra artefactos en pantalla significa que tenemos un problema con la gráfica. Si la gráfica está integrada en la placa base, la única solución pasa por reemplazarla.

Pero, si se trata de una gráfica externa, lo primero que debemos hacer es probar la gráfica en otro equipo para descartar o confirmar que el problema también se reproduzca. Si en otro equipo no muestra artefactos, lo más probable es el que problema radique en la ranura PCIe donde está conectada.

Si la placa tiene otra ranura PCIe disponible, debemos probar si se soluciona el problema. Si este persiste, se confirma que el problema está en la placa, un problema que, al igual que el anterior, no tiene otra solución que comprar una placa base.

Se apaga sin previo aviso

Otro de los indicios que apuntan a un posible problema con la placa base es el apagado del equipo sin previo aviso. Es importante tener en cuenta también existen otras causas para que el PC se apague sin avisar como una temperatura superior a la soporta por el procesador o un problema de falta de potencia de la gráfica.

temperatura cpu software coretemp

Si monitorizamos habitualmente la temperatura de la CPU y sabemos que la potencia de la fuente de alimentación es más que suficiente para sacarle el máximo partido a la gráfica, lo más probable es que el origen del problema esté en la placa base, un problema que, lamentablemente, no tiene solución.

Periféricos defectuosos

Aunque no suelen causar problemas de funcionamiento, al funcionar con un voltaje que tienen el puerto al que están conectados, cabe la posibilidad de que alguno este presentado algún problema de funcionamiento en su interior y este se ese trasladando al interior de PC a través de cable USB. La forma más sencilla de salir de dudas y probar los periféricos en otro ordenador.

The post ¿Problemas en el PC? Comprueba si es culpa de la placa base appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/kmTxFH3
via IFTTT

¿Cuál es la mejor gráfica para un procesador Intel en 2025?

Muchos de los ordenadores actuales necesitan una serie de componentes concretos para considerarse buenos, está claro que si un usuario busca un PC para jugar uno de los más importantes es la tarjeta gráfica, que será la encargada de permitir que estos funcionen con el mejor rendimiento posible. Pero en muchas ocasiones es posible que un usuario no tenga demasiado claro qué tipo de GPU debe elegir para cada procesador, por lo que si tenéis dudas sobre cuál elegir dependiendo de la CPU que tengáis os enseñamos qué gráfica es mejor para cada tipo de procesador de Intel.

Dependiendo de la potencia que tenga un procesador muchas veces un usuario puede encontrar que con una tarjeta gráfica de alta calidad hay demasiados cuellos de botella que afectan al rendimiento general del PC, para que esto no suceda es necesario buscar una configuración equilibrada. Por este mismo motivo vamos a dividir las secciones dependiendo de cada tipo de procesador de Intel, es decir, si pertenece a una gama básica como son los i5, a una gama más avanzada como son los i7 o si por el contrario es de la gama más alta posible de la marca, los i9.

NVIDIA GeForce RTX 5090 Founders Edition

Gráficas para procesadores i5/Core Ultra 5

Cuando hablamos de los i5 de Intel lo primero en lo que piensa todo el mundo es en el precio, estos son los procesadores recomendados para gaming más baratos que tiene la compañía, esto implica que para evitar problemas de rendimiento lo mejor es combinarlos con modelos de GPU que también tienen un rendimiento equivalente. En este aspecto es bastante obvio que lo mejor es optar por las gamas medio-bajas que ofrecen las principales compañías que las fabrican.

CPU Intel core

Si lo que buscáis es una tarjeta gráfica que pueda aprovechar el DLSS está claro que la mejor opción que tenéis es comprar una RTX 4060, una RTX 4060 Ti o una RTX 4070 SUPER, aunque esta última por temas de precio también se puede incluir en la gama siguiente, los i7.

Por el contrario, en caso de que busquéis algo que puede ser un poco más barato y que forme parte del catálogo de AMD entonces tenéis bastantes opciones, entre ellas estarían tanto la RX 7600 XT como la RX 7700 XT, mientras que también sería una opción ir a por uno de los nuevos modelos como la RX 9070.

Pero también hay otra solución extremadamente barata para combinar un procesador sencillo con una gráfica similar y de la misma marca, la Arc B580, un modelo extremadamente barato que ofrece unas características bastante limitadas pero que dentro de lo que cabe, es una buena opción por el precio que tiene.

Gráficas para procesadores i7/Core Ultra 7

En términos generales los procesadores que pertenecen a los i7 o Core Ultra 7 son algunas de las mejores opciones que tienen los usuarios para jugar, combinan un alto rendimiento con un precio estándar lo que permite a una gran cantidad de personas crear un ordenador con una potencia bastante alta sin gastar tanto como otros modelos. A partir de estos procesadores es cuando se pueden empezar a comprar los modelos realmente potentes de tarjetas gráficas, es decir, se puede incluir una que sea más barata como las anteriores pero lo mejor es optar por las de gama alta o medio-alta.

I7

En este caso para aquellas personas que buscan una gráfica de NVIDIA entonces hay varias opciones, optar por una gráfica de una generación anterior es un acierto ya que la diferencia realmente no es tan grande, es decir, que comprar una RTX 4070 SUPER, así como su modelo Ti es algo bastante bueno, pero si lo que buscáis es que dure el máximo tiempo posible lo mejor es ir a por aquellos modelos que sean de última generación, la RTX 5070 o la RTX 5070 Ti.

AMD por su parte también tiene varias gráficas que tienen el rendimiento perfecto para combinarlas con este tipo de procesadores, el equivalente en este caso sería la Radeon RX 7800 XT si hablamos de la generación anterior o las Radeon RX 9070 y su versión XT para la generación más reciente.

Gráficas para procesadores i9/Core Ultra 9

Hay una gran cantidad de componentes de gran rendimiento en el mercado y en el caso de Intel aquellos que representan a la gama más alta con la mayor potencia posible en términos de procesadores son los i9. Esto implica que lo mejor en estos casos sería combinarlos con lo mejor que tiene cada compañía, es decir, buscar los modelos más potentes de cada uno de los componentes que forman un PC e implementarlos con la mayor compatibilidad posible, algo que si hablamos de tarjetas gráficas es bastante claro.

Intel Core Ultra 5 245K y Ultra 9 285K

En este aspecto en la mayoría de las ocasiones las gráficas de NVIDIA de gama alta suelen ofrecer el rendimiento que cualquier persona necesita, es decir, optar por una RTX 4080 SUPER es de las mejores opciones que hay, pero si lo que buscáis es la generación más reciente obviamente es mejor ir a por una RTX 5080. Por otra parte, en caso de que queráis ir más allá y aprovechar la mayor potencia posible entonces la recomendación pasaría por comprar una RTX 4090 o RTX 5090, aunque son modelos bastante excesivos tanto en consumo como en precio.

Además de NVIDIA, AMD también tiene algunas gráficas que merece la pena incorporar en un ordenador con un procesador de este calibre, tanto la RX 7900 XT como su versión XTX son modelos que ofrecen un rendimiento espectacular, pero a diferencia de NVIDIA no tienen versiones de mayor rendimiento en la nueva generación.

The post ¿Cuál es la mejor gráfica para un procesador Intel en 2025? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/KndgHxt
via IFTTT

¿Recuerdas a Maxis? Pues aquí tienes sus grandes obras

Hasta los peores juegos que recuerdas de Bioware son buenos

viernes, 21 de febrero de 2025

Este adaptador para NVIDIA no se quema y monitoriza consumo y temperatura

adaptador gráfica NVIDIA

Existen muchas formas de monitorizar los recursos que consume un componente de PC, pero por lo general lo más común estaría en utilizar un software específico que permita al usuario conocer el consumo, la temperatura y otros factores de cada una de las piezas de hardware de un ordenador. Pero ahora una compañía ha desarrollado un adaptador para monitorizar de forma física cualquier gráfica RTX 40 de NVIDIA, y es que es un conector de energía que además de incluir ventilador es un sistema de monitorización completo.

Para muchas personas utilizar un adaptador que permite gestionar mejor los cables de energía que usan las tarjetas gráficas resulta algo impensable debido a que pueden ocasionar bastantes problemas si no son de buena calidad. Hay bastantes casos en los que el adaptador se ha quemado dejando la gráfica completamente inútil por no cumplir con las protecciones necesarias, principalmente causados por el hecho de que no soportan el calor que se transmite. Por este motivo este modelo nos resulta tan peculiar, y es que hace uso de un mini ventilador para evitar que esto pueda llegar a suceder.

adaptador gráfica NVIDIA

Un adaptador de energía extremadamente peculiar, resistente y con un ventilador

Los adaptadores en forma de ángulo no tienen muy buena fama en el mercado de las tarjetas gráficas, hay modelos que son bastante buenos y que permiten evitar que el cable se doble mejorando la estética del ordenador, pero muchos usuarios pueden preocuparse sobre si el modelo puede llegar a quemarse por no tener la calidad suficiente como para aguantar la energía que pasa desde la fuente a la gráfica. Aunque como bien hemos comentado en este caso el adaptador que ha creado Taobao tiene como objetivo evitar que esto suceda mientras que además permite monitorizar tanto la temperatura como el consumo de la tarjeta gráfica.

En este caso la compañía ha dejado claro que este modelo está creado para las gráficas de la generación RTX 40, seguramente debido a que no puede soportar el consumo de energía que tienen las RTX 50, mientras que obviamente está diseñado para las versiones de alta gama que utilizan el conector 12VHPWR. El adaptador es realmente compacto teniendo como objetivo reducir en gran medida el espacio que ocupan los adaptadores tradicionales mientras que ofrece una estética muy distinta gracias a la pantalla LED que ofrece, aunque también existe un modelo sin ella que simplemente implementa el ventilador y no permite monitorizar nada.

adaptador gráfica NVIDIA

Esta creación es bastante llamativa debido a que añade varios aspectos de utilidad a un adaptador común y corriente, aunque el hecho de que permita monitorizar los recursos de la gráfica no es algo que resulte extremadamente novedoso, ya que hay otros modelos de marcas reconocidas como Thermal Grizzly que hacen lo mismo. Aunque eso sí, no habíamos visto uno que además incorporase un ventilador, por lo que este toque extra de seguridad seguramente sea suficiente como para convencer a ciertas personas de utilizarlo en lugar de conectar un cable normal.

El precio por su parte no parece ser demasiado caro ya que oscila entre los 25-30€, comparado con el modelo de Thermal Grizzly que está entre 60-70€ resulta mucho más barato.

The post Este adaptador para NVIDIA no se quema y monitoriza consumo y temperatura appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/5BPwplm
via IFTTT