domingo, 31 de diciembre de 2023

¿Vale la pena activar tu PC con una cuenta de Microsoft?

Portátil y monitor de PC

Muchos son los usuarios que cuando instalan Windows o compran un equipo nuevo con este sistema operativo, independientemente de si hablamos de Windows 10 o de Windows 11, crean una cuenta de usuario local en lugar utilizar una cuenta de Microsoft, pero ¿merece la pena?

Muchos son los usuarios que optan por utilizar una cuenta de forma local para evitar que Microsoft recopile datos sobre el uso que hacemos de Windows, cuando realmente no es así. Microsoft recopila datos de uso de los usuarios de Windows, datos que no están asociados a ningún identificativo, por lo que podríamos decir que son anónimos al poder asociar esos datos a una cuenta de usuario.

La compañía con sede en Redmond nos la única ya que esta misma práctica también la hace Apple y Google. Recopilar los datos de uso, les permite a estar empresas trabajar en mejorar determinadas funciones o añadir nuevas funciones para facilitar la interacción de los usuarios, con el único objetivo de mejorar su sistema operativo.

Si no queremos contribuir a mejorar ningún sistema operativo, la única opción que nos queda es utilizar una de las innumerables distribuciones Linux disponibles y que no recopilan ningún tipo de dato.

No utilizar una cuenta de Microsoft con Windows para lo único que sirve para limitar las posibilidades de interacción con el sistema y las aplicaciones y, a continuación, os vamos a explicar los motivos.

Si merece la pena utilizar Windows con una cuenta de Microsoft

No solo merece la pena, sino que, podríamos decir que es necesario. Cuando compramos un equipo con Windows preactivado, al introducir los datos de nuestra de Microsoft, el número de licencia se asocia automáticamente a nuestra cuenta, por lo que, si formateamos el equipo, no será necesario averiguar previamente cuál es el número de licencia para introducirlo durante la instalación.

Utilizar Windows con una cuenta de Microsoft, nos permite acceder al amplio número de aplicaciones disponibles en la Microsoft Store aplicaciones totalmente seguras y que no incluye ningún tipo software malicioso. Si pagamos por una suscripción a Microsoft 365, y queremos disfrutar de una integración total con Windows, solo lo conseguiremos asociado ambas cuentas.

Suscripción Microsoft 365

Pero, el principal motivo de peso para utilizar una cuenta de Microsoft asociada a un PC con Windows, la encontramos en la sincronización con la nube. A través de la cuenta de Microsoft, se almacenan todos los datos relacionados con la configuración de nuestro dispositivo y se descarga automáticamente cuando formateamos el equipo. Entre estos datos, se incluyen todas las redes inalámbricas a las que nos hemos conectado, todos los marcadores y contraseñas del navegador Edge junto con las todas las extensiones que tengamos instaladas.

No podemos olvidarnos de la seguridad. Las cuentas locales no requieren de una contraseña para acceder al equipo, por lo que, si perdemos o nos roban el equipo, cualquier persona que tenga acceso a este, podrá acceder a todo el contenido que tengamos almacenados. Si, utilizamos una contraseña como método de protección, si la olvidamos, la única forma de recuperar el acceso es a través de aplicaciones de terceros (y no siempre) o formateando nuevamente el equipo. Si olvidamos el PIN de acceso a nuestra cuenta de Windows, utilizando los datos de la cuenta de Microsoft asociada al equipo, podemos recuperar en menos de un minuto el acceso a nuestro PC para crear un nuevo PIN.

Si únicamente utilizamos el ordenador para descargar alguna que otra película, descargar las fotos de nuestro móvil y responder a algún que otro correo, realmente no es necesario utilizar una cuenta, pero, teniendo en cuenta que todo son ventajas, realmente no hay ningún motivo de peso para no utilizar Windows con una cuenta de Microsoft.

The post ¿Vale la pena activar tu PC con una cuenta de Microsoft? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/UmYhV1k
via IFTTT

¿Cuántos lúmenes necesita un proyector para verse bien?

A la hora de comprar un proyector, además de su calidad de resolución, hay otro dato quizás más importante todavía, y son los lúmenes que nos puede ofrecer. La cantidad de luz que emite y que hará que la imagen se va mejor o peor, dependiendo del lugar donde lo coloquemos.

Esto es muy importante, ya que, puede que tengas un proyector que emite a 2K, pero si apenas se ve, de nada servirá, al igual que pasaría al contrario. Por eso hay que buscar un equilibro, y hoy vamos a conocer la cantidad de luz que necesitas acorde al uso que le darás.

¿Cuántos lúmenes me hacen falta?

Es importante saberlo, no solo para conseguir una buena calidad de imagen, sino porque el precio de los proyectores, en su mayoría de ocasiones, dependen sobre todo de este punto, por lo que, ajustarnos a lo necesario, nos otorgará la mejor visión por el menor precio.

Ahora bien, ¿cómo sé lo que me hace falta? Pues lo primero que tendrás que pensar es en el uso que le vas a dar, y vamos a dividirlo en 3 tipos. El primero de ellos, y el que menos lúmenes necesitará, es el proyector orientado a ver películas nocturnas en una habitación o salón. El sustituto de un cine pero en casa.

En este primer caso no será necesario un gran número de ellos, básicamente cualquiera nos servirá, siempre y cuando no sea una opción china de 20 euros. Por si os interesa, yo tengo este, con 9.000 lúmenes, y con un precio de unos 100 euros, y la verdad es que encantado con el resultado. Al menos para la situación comentada.

El segundo caso vamos a ponerlo para personas que utilicen este equipo como sustituto de una TV, es decir, puede que veas una película de noche, pero también un programa por la mañana con las persianas subidas y alguna luz encendida, en este caso necesitarás algo mejor, y mi recomendación, habiendo probado bastantes, es que te vayas a por unos 12.000 lúmenes mínimo. Con menos de eso habrá situaciones donde no te convenza para nada su calidad.

Y tenemos un tercer caso, y el más extremo, cuando queremos un proyector para llevar a una casa rural, de vacaciones, o simplemente porque nos gustaría ponerlo en un jardín, utilizándolo en cualquier momento del día, incluido las horas de más sol. En este caso, la cosa cambia, aunque de primeras tengo que decir que ningún proyector va a ser ideal con sol de frente, independientemente de sus lúmenes, piensa que una TV a la que le da el sol tampoco se ve bien por muchos nits que tenga, no será cuestión de potencia. De todas formas, si te decides a hacerlo, y con la claridad posible, mi recomendación es que te acerques a los 18.000 lúmenes mínimos, y todo lo que pueda ser más, mejor.

Así que nada, ya sabes más o menos cuánto vas a necesitar, y de ahí dependerá también el precio, aunque recuerda que esto son casos mínimos, si puedes permitirte un poco más, seguro que lo notas, te lo aseguro.

The post ¿Cuántos lúmenes necesita un proyector para verse bien? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/Kvc6f3Q
via IFTTT

Dos portátiles con el mismo hardware, ¿por qué no cuestan igual?

portatiles

No sé si alguna vez te lo preguntaste, o, simplemente, no te diste cuenta nunca, pero, existen múltiples ordenadores portátiles que, teniendo el mismo hardware, y, por tanto, la misma potencia, cuestan diferente, y a veces esa cantidad es bastante elevada.

Sin embargo, ¿por qué ocurre esto? Pues bien, vamos a tratar de explicarlo, es algo muy sencillo y que puede ayudarte la próxima vez que vayas a adquirir uno. Podrás ahorrarte un buen dinero si eliges bien.

Son iguales, ¿por qué valen distinto?

Esto es algo que podemos ver en todo el mundo tecnológico. Con los smartphones también ocurre, sin embargo, ahí podemos ver diferencias, como por ejemplo la capa de personalización o incluso el sistema operativo, ya que no es lo mismo un Android que un iPhone, sin embargo, en un PC nosotros podemos elegir el sistema, aunque, de forma predeterminada seguro que viene Windows.

Entonces, la pregunta es, ¿si un portátil de HP con un procesador, gráfica, RAM y SSD determinado, por qué vale más que otro exactamente igual de Lenovo?

Portátiles RTX 40 portada

Pues bien, son las marcas las que, obviamente, ponen el precio, dependiendo de los acuerdos que tengan con ciertas empresas o el nivel de producto que adquieran. A Lenovo le va a salir más barato montar un portátil con ciertas piezas que a ti, ya que tú, individualmente, pagarías más por un procesador de Intel que ellos.

Esta es una razón, sin embargo, no es la principal, puesto que, entre empresas grandes, no debería haber tanta diferencia. La razón clave es la garantía, sí, el soporte que te den y la popularidad de la marca, ni más ni menos, ya que, el resto de componentes van a ser los mismos, y, por tanto, su rendimiento también (hablando de que monten una pantalla y batería iguales, por el hecho de que aquí también puede haber diferencias).

Por lo que, estás pagando la marca, al igual que ocurre con la moda, dos bolsos que son exactamente de la misma calidad, peor uno por ser de Guess te vale 50 veces más que el artesanal de tu pueblo que posiblemente tenga mejor material incluso.

Es resumen, ten cuidado a la hora de adquirir un equipo, fíjate y compara entre diferentes marcas, unas tienen más márgenes que las otras, sin embargo, el modelo puede ser el mismo. Sobre todo si adquieres tu portátil en Amazon o webs que te ofrecen ellos la propia garantía. En ese caso te dará igual cuál tiene mejor soporte, ya que te lo dará la tienda y no el fabricante.

Ahora bien, fíjate en todo, puede que la diferencia de precio venga por un teclado retroiluminado, una webcam de mayor calidad, o simplemente el cargador es más rápido aunque tengan la misma batería. No solo los componentes principales son los que marcan la diferencia, y puede que haya algo oculto que lo haga, eso sí, sino te diste cuenta y no lo encuentras, entonces es que valoras poco ese punto, y, por tanto, vete a por el más económico.

The post Dos portátiles con el mismo hardware, ¿por qué no cuestan igual? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/vuR4sG5
via IFTTT

sábado, 30 de diciembre de 2023

Si quieres ponerle ruedas a tu PC puedes pero, ¿vale la pena?

Ruedas para torre PC

Los ordenadores son uno de los equipos más personalizables, tanto en su interior (hardware) como en el exterior, a nivel de luces, colores, tamaños… Y dentro de todas esas posibilidades tenemos también la que veremos hoy. ¿Es útil ponerle ruedas a nuestra torre?

La verdad es que es una pregunta que dependerá mucho de cada persona y el uso que hace de su PC, sin embargo, existen algunos pros que obviamente lo hacen un accesorio muy interesante. Vamos a verlo y dejaremos algunos ejemplos para poder adquirir si así lo deseamos.

¿Le pongo ruedas a mi PC?

En primer lugar, como decíamos, será pensar en el uso que le damos a nuestra torre, lo grande que es, y si realmente vemos necesario ponerle una ruedas. Ya que, por ejemplo, si tenemos el PC metido en un mueble al que incluso nos cuesta llegar para encender, ponerle movilidad será absurdo, ya que posiblemente no podamos ni sacarlo de ahí.

Ruedas para PC

En caso de tener nuestra torre más al descubierto, ¿qué beneficios tiene? La verdad es que pueden parecer pocos, pero como experiencia personal, te puedo decir que es una de las mejores compras que he realizado. Las ocasiones en las que necesitaremos mover la torre se podrían contar con los dedos de una mano, sin embargo, en el momento que lo necesitas, te acuerdas.

Ya sea para conectar un pendrive, un nuevo monitor o simplemente organizar bien los cables. Pero sus beneficios no solo se quedan ahí. El poder limpiar por debajo del mismo se hace super sencillo, además de mejorar, a su vez, la refrigeración del propio equipo o poder acoplarle unas luces que lo hagan más «gamer» por la parte de abajo.

Puede que no sean muchos los beneficios que veas a simple vista, pero el precio de estos soportes es tan barato, que tampoco será un gran desembolso. Te dejamos un ejemplo de uno de los que podremos encontrar en Amazon, además es prácticamente universal, y su coste es de tan solo 12 euros.

Si tienes un ordenador básico o incluso un mini PC, este accesorio podría ser absurdo, pero en un ordenador gamer, con refrigeración líquida y muy pesado, es super cómodo poder moverlo de una habitación a otra sin esfuerzos. Además, existen múltiples bases con ruedas, no solamente la que acabamos de ver, por lo que podrás adquirir una más completa.

Llegando incluso a tener productos como este, donde, además de las propias ruedas, tendremos una base para poder apoyar un café o nuestro móvil. Ideal si la torre no se encuentra dentro de un escritorio. Eso sí, el precio no es tan interesante.

En resumen, ponerle ruedas a tu PC es una buena opción, sobre todo por el precio que podremos encontrar para ello. Además, nos servirá para nuestra próxima torre, será una inversión casi de por vida, y por pocos euros. Así que, si ya tienes una edad o tu ordenador pesa mucho, piensa en ir adquiriendo uno de estos productos.

Y tú, ¿tienes ya ruedas en tu ordenador, o eres de los que lo carga a pulso?

The post Si quieres ponerle ruedas a tu PC puedes pero, ¿vale la pena? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/IZykWrE
via IFTTT

La virtualización en Windows 11, ¿ralentiza tu PC?

Escritorio con ordenador, luces y sillas gaming

Windows 11 introdujo una nueva función que permite crear entornos cerrados y seguros a través de la virtualización por hardware para realizar pruebas sin que sea vea afectado el equipo, función que siempre ha estado asociada a una pérdida de rendimiento, pero ¿realmente es así?

Si utilizamos nuestro PC para jugar o editar vídeos, cualquier pérdida de rendimiento, puede arruinar nuestra experiencia o implicar un mayor tiempo de procesado en la edición y posterior exportación. Esta función de virtualización, aunque está enfocada al mundo empresarial, los usuarios de a pie, también podemos activar y desactivarla a nuestro antojo, siempre y cuando tengamos la necesidad de utilizarla.

Pero ¿realmente merece la pena activarla y desactivarla continuamente según nuestras necesidades? La virtualización es una función enfocada a mejorar la nuestra seguridad, creando en entorno aislado independiente del sistema operativo. Al ser una virtualización vía hardware en combinación con el software, se produce una sobrecarga de los procesos que, en algunos equipos puede suponer un importante problema de rendimiento, ya se están dedicando recursos a este proceso que se podrían estar destinando a ejecutar un juego o aplicación.

Resultados test 3DMark

Sin embargo, los equipos más modernos, están diseñados a nivel de hardware teniendo en cuenta esta función, por lo que la diferencia de rendimiento en un equipo con esta función activada y desactivada es apreciable, aunque no tanto como para suponer un problema de rendimiento que nos obligue a estar activando y desactivando esta función.

Cada PC puede ser completamente diferente a otros, especialmente, cuando hablamos de equipos de sobremesa, por lo que, si realmente queremos salir de dudas y realizar las pruebas nosotros mismos, con la virtualización activada y desactivada, podemos utilizar la aplicación 3DMark con la prueba Time Spy.

Resultados test 3DMark

Esta prueba se utiliza para conocer el rendimiento de un hardware concreto a la hora de ejecutar videojuegos y nos mostrará diferentes puntuaciones analizando de forma independiente el procesador y la gráfica de nuestro equipo en combinación con la resolución de nuestro monitor para mostrarnos el número máximo de FPS que podemos conseguir, algo especialmente útil si nuestro monitor ofrece una elevada tasa de fotogramas por segundo.

3DMark
3DMark
Developer: UL Solutions

Cómo desactivar la función de virtualización

La función de virtualización de Windows funciona de la mano del chip TPM, unos de los requisitos de Windows 11. Si hemos instalado esta versión de Windows en un PC oficialmente no compatible, no es necesario, esta función nunca se podrá activar, por lo que no es necesario desactivarla.

El método más sencillo para desactivar esta función que, de forma predeterminada se encuentra activada en Windows 11 es utilizando la línea de comandos de Windows a través de PowerShell, una aplicación que debemos ejecutar con permisos de Administrador pulsando con el botón derecho del ratón sobre el botón del menú de Inicio. Para realizar este proceso, tan solo debemos utilizar el siguiente comando.

becedit /set hypervisorlaunchtype off

Al tratarse de un cambio que afecta al funcionamiento del sistema operativo, para que los cambios se efectúen en el sistema, debemos reiniciarlo. Si queremos volver a activar esta función, debemos realizar el mismo proceso, utilizando PowerShell con permisos de administrador con el comando:

becedit /set hypervisorlaunchtype auto

¿Merece la pena desactivar la virtualización de Windows?

Es recomendable dejar la VBS en Windows siempre activado, ya que nos ofrece una serie de beneficios de seguridad adicionales que superan los creces los problemas de rendimiento que puede generar en los equipos más modernos.

Pero, si nuestro equipo anda justo de recursos y lo utilizamos principalmente para disfrutar de videojuegos multijugador online, donde necesitamos aprovechar hasta el más mínimo recurso de nuestro hardware, si es recomendable desactivarlo.

Si utilizamos el equipo tanto para trabajar como para jugar, no es recomendable desactivarlo a no ser que la diferencia de rendimiento sea tan grande que nos impida disfrutar de nuestros momentos de diversión.

The post La virtualización en Windows 11, ¿ralentiza tu PC? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/aQUj1mX
via IFTTT

¿No sabes de cuántas pulgadas es tu pantalla? Descúbrelo así de simple

pantalla pulgadas

Es probable que tengas un monitor, tablet, portátil, televisión, o cualquier dispositivo con una pantalla y no recuerdes de cuántas pulgadas es. Además, ya no tienes la caja y no encuentras el modelo de tu equipo para buscarlo por internet. No pasa nada.

La manera más sencilla de hacerlo es con una simple regla o cinta métrica, no necesitarás nada más. Y es la forma más fiable que podrá existir, ni siquiera los detalles del propio modelo que podrás haber visto por internet, ya que a veces están mal, o no se refieren a tu versión en concreto.

¿Cómo saber las pulgadas de mi pantalla?

Como decía, es algo muy fácil. Lo primero que tendrás que hacer es buscar algo con lo que medirla. Te recomendamos una cinta métrica flexible y de plástico, para evitar rayar sin querer tu pantalla. Una regla de metal o incluso plástico podría dejar marcas accidentales, y eso no lo queremos.

Bien, ahora que ya la tienes solo hay que coger los dos extremos opuestos que desees, es decir, de forma diagonal, la parte superior derecha y la inferior izquierda, por ejemplo. Y trazar la línea desde el inicio de la pantalla, no cuentes los bordes, es decir, solamente lo que te refleja imagen, no todo el marco.

Te dejo por aquí una imagen por si no te queda del todo claro. La línea amarilla mediría 81,28 cm, lo que equivaldría a 32 pulgadas.

pantalla medir pulgadas

¿Todo correcto? Ya tenemos los centímetros que mide nuestra pantalla, pueden ser 4 o 90, dependiendo de si estás midiendo un smartphone (que también podrías, aunque intenta ser exacto) o una gran televisión. Incluso la imagen de un proyector, por si quieres saber cuántas pulgadas es capaz de ofrecer.

Pues muy bien, solo hay que convertir los centímetros en pulgadas, para ello simplemente podemos usar el conversor de Google, escribiendo «convertir cm en pulgadas», y solo metiendo nuestro valor nos dirá las pulgadas de nuestra pantalla, así sabremos también si son reales o no, ya que muchas veces compramos una tablet o portátil de 13 pulgadas y resulta que son 12.8 o 13.2, y la diferencia se puede notar.

cm a pulgadas

La fórmula es sencilla, dividir la longitud en cm entre 2,531. Por si lo quieres hacer directamente con la calculadora de tu móvil en vez de buscar en Google.

Y listo, poco más te puedo decir, ya sabes calcular las pulgadas, y el motivo de por qué algunas son más estrechas, otras más cuadradas y, sin embargo, no te cuadran los datos. No dependerá del área, sino de sus dimensiones. Un monitor cuadrado de 2×2 tendrá unas pulgadas menores que uno de 4×1, y, sin embargo, el área será la misma. De ahí que los UltraWide muchas veces tienen unas pulgadas exageradas y no nos parece que en pantalla entren tantas cosas como nos gustaría.

Y tú, ¿sabías cómo se calculaba y lo que afecta la relación de pantalla en sus pulgadas totales? Bueno, no te molesto más y te dejo que vayas a medir todos los equipos de tu casa.

The post ¿No sabes de cuántas pulgadas es tu pantalla? Descúbrelo así de simple appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/PNR8rAt
via IFTTT

viernes, 29 de diciembre de 2023

Los portátiles más difíciles de reparar siempre son los de Apple, ¿lo hacen aposta?

memoria RAM Mac

Todos conocemos a Apple, se caracterizan por sus materiales y calidad premium, sin embargo, también cuentan con las reparaciones y accesorios más caros de todos. Pero… ¿merecen la pena?, ¿son realmente tan buenos?

Hoy vamos a hablar sobre esta marca y su soporte. ¿Quieren que lo llevemos siempre a un servicio oficial?, ¿por qué lo ponen tan difícil si queremos cambiar o reparar alguna de sus piezas? ¿Tendrá algún sentido todo esto?

Apple nos lo pone difícil

Da igual que tengas un ordenador Mac, que un smartphone iPhone que unos auriculares o una tablet, todos los equipos de Apple están diseñados con unas características que hacen muy difícil su reparación, y pese a que lo logres, tendrás problemas después.

Solo hay que ver las últimas incorporaciones de seguridad de Apple, donde si cambias tu batería o pantalla, el equipo la reconocerá como copia y así te lo marcará, limitando en algunos casos incluso funciones, para que notes que ese componente no va tan bien como debería, y en muchas ocasiones no es así, sino que la propia marca lo genera.

Todo esto a razón de que lleves tu equipo a un servicio oficial, pero, ¿por qué? Pues bien, existen dos causas. La primera de ellas, como comprenderás, es el dinero, y es que si tú llevas tu portátil a reparar directamente a Apple, ellos se llevan el coste de la misma. Algo normal y que todas las empresas quieren. Sin embargo, existe una segunda razón.

Y es que la marca de Tim Cook no quiere que sus productos tengan mala fama, y es por eso que siempre quieren que estén diseñados tal y como salen de fábrica.

Una batería remplazada de mala calidad podría poner en duda sus ordenadores o smartphones, ya que todos sabemos que si el ordenador va mal, no vamos a echarle la culpa a ese componente que reemplazamos por la mitad de dinero del que deberíamos haber pagado a Apple, sino que diremos que ya funciona regular nuestro equipo.

tarjeta grafica mac

Para evitar eso, la marca de la manzana nos lo pone difícil, intentando evitar así que nosotros mismos manipulemos los ordenadores. Así seguirán manteniendo su calidad al 100% y además se llevarán ellos el coste de la reparación. Tiene bastante sentido.

En resumen, si buscamos un dispositivo de Apple, tenemos que saber que es una marca de lujo, dentro de su categoría. E igual que a un Ferrari no le compraríamos unas ruedas chinas o le echaríamos gasolina lowcost, a un ordenador de Apple tampoco, así que si estás pensando en obtener uno, tendrás la mejor calidad, pero recuerda que también deberás pagarla.

Y tú, ¿qué opinas de esto?, ¿crees en la misma filosofía de que si pagas algo de calidad, tienes que repararlo de la misma manera?, ¿o eres de los que piensa que una vez pagado el producto puedes hacer lo que tú consideres mejor, y no pueden poner impedimentos para ello? Déjanos un comentario con tu opinión sobre este tema, ya que es muy discutible y depende de la visión personal de cada uno.

The post Los portátiles más difíciles de reparar siempre son los de Apple, ¿lo hacen aposta? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/OS3JGDk
via IFTTT

Ya conocemos las especificaciones de la RTX 4090D exclusiva de China

RTX NVIDIA

Tal y como estaba previsto, la nueva versión de la tarjeta gráfica de NVIDIA 4090, ya está disponible en China, una gráfica que llega para cubrir el hueco que este fabricante se vio obligado a dejar tras la prohibición de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos del pasado mes de octubre.

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos prohibió a NVIDIA, vender la RTX 4090 y otras GPU dedicadas a entregar Inteligencias Artificiales, obligando a este fabricante a sacarse de la manga una versión que cumpliera con los requisitos mínimos que el gobierno de Joe Biden exige para poder vender en este país asiático.

NVIDIA, ya que se había enfrentado a un problema similar meses atrás, llevaba un tiempo trabajando en una nueva versión de la RTX 4090 para cubrir otra posible prohibición, anunciando la RTX 4090D, un nuevo modelo de esta gama que desde el 28 de diciembre ya está disponible en China. De este nuevo modelo se conocían casi todas las especificaciones base, sin embargo faltaba conocer las especificaciones, especificaciones que, con su lanzamiento, ya están disponibles y, como era de esperar, son algo más livianas que la versión disponible en el resto de países.

Especificaciones de la RTX 4090D

Tal y como era de esperar, el rendimiento de inferencia en lenguajes en modelos de aprendizaje profundo es menor, para así cumplir con las limitaciones de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos y se han añadido diferentes medidas para evitar que los usuarios puedan modificar su funcionamiento para obtener el mismo rendimiento que la versión RTX 4090 a través del firmware y el controlador. Además, tiene un código ASIC y un ID dispositivo para evitar jugar con la BIOS y engañar al equipo.

NVIDIA RTX 4090D

El núcleo de silicio utilizado es el AD102 de 5nm con 72 TPC. La versión RTX 4090 disponible fuera de China, tiene habilitados 64 TPC mientras que la versión D de la RTX 4090 tan solo tiene 57 TPC. Esto supone una reducción de los núcleos CUDA, Tensor y RT que, lógicamente, afectan a su rendimiento.

En cuanto a los núcleos CUDA de la RTX 4090D, esta tiene 14.592 por los 16384 de la versión RTX 4090. En cuanto a los núcleos Tensor, la versión disponible en exclusiva para China tiene 456 núcleos, por los 512 que tiene la RTX 4090 original. En cuanto a núcleos RT, los encargados del trazado de rayos, la versión 4090D tiene 114 núcleos por los 128 que tiene el modelo original.

La menor potencia de esta versión para China, también se traduce en un menor consumo. El TGP de esta versión es de 425W por los 450W de la versión global de la RTX 4090. La última diferencia la encontramos en el adaptador 12VHPWR, ya que la versión es de 3x 8-pin mientras que la versión global es de 4x 8-pin.

Aquí acaban las diferencias entre la versión original de RTX 4090 y la versión específicamente diseñada para China con una potencia capada. La frecuencia de reloj acelerada es de 2,52 GHZ en ambos modelos. La memoria GDDRX6 es de 26 GB y tiene un ancho de banda de 1008 GB/s.

Respecto al precio, la nueva RTX 4090D tiene exactamente el mismo precio de salida que tenía la versión original cuando llegó a este mercado y que es de 12.999 yuanes.

The post Ya conocemos las especificaciones de la RTX 4090D exclusiva de China appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/jmivc0T
via IFTTT

Steam publica los juegos más populares del año, ¿los tienes?

steam ia

Se acaba el 2023, y con él, un año de ocio y diversión, donde hemos visto títulos muy interesantes, y otros que, pese a ser más antiguos, nos han proporcionado muchas horas de entretenimiento. Es por ello que Steam ha querido dar un reconocimiento a estos.

Valve, la desarrolladora de Steam, ha publicado datos sobre los juegos más vendidos, jugados o con mayores ingresos. Así que hoy vamos a echarle un vistazo a esa lista y ver cuáles son. ¿Tendrás alguno de ellos? Seguro que sí.

Lo mejor de Steam en 2023

Para comenzar vamos a ir con los videojuegos más rentables de este 2023, contando solo los nuevos lanzamientos. Esos títulos que han llegado a lo largo del año y que hemos podido probar por primera vez, siendo por así decirlo, los juegos revelación de este periodo. La lista no tiene en cuenta solamente el precio de venta del mismo, sino lo que habría generado también in game, por eso aparecen algunos que son incluso gratuitos.

  • Star Wars: Jedi Survivor
  • FC 24
  • Remnant 2
  • Armored Core VI: Fires of Rubicon
  • Sons of the Forest
  • Cities Skylines II
  • Payday 3
  • Hogwarts Legacy
  • Baldur’s Gate 3
  • Starfield
  • Street Fighter
  • Resident Evil 4

Continuamos con otra categoría muy interesante. La que nos muestra los títulos con más jugadores de forma simultánea, habiendo superado todos ellos los 300.000 a la vez. Lo que nos daría un buen dato de qué videojuegos han sido los favoritos por la gente durante este 2023, ya que llegar a esa cifra no es algo fácil.

  • Destiny 2
  • Dota 2
  • Baldur’s Gate 3
  • Apex Legends
  • Goose Goose Duck
  • Hogwarts Legacy
  • Counter Strike 2
  • Starfield
  • Sons of the Forest
  • Lost Ark
  • PUBG Battlegrounds

Y para finalizar, nos quedamos con el dato más importante. Los juegos más populares del 2023, medidos por los jugadores activos de media durante todo el periodo. Es decir, esos títulos que habrían enganchado durante más tiempo a los usuarios y que se merecen este galardón. Entre ellos podemos ver los siguientes:

  • Resident Evil 4
  • Elden Ring
  • Cyberpunk 2077
  • Vampire Survivors
  • Dave the Diver
  • Hogwarts Legacy
  • The Witcher III Wild Hunt
  • Armored Core VI: Fires of Rubicon
  • Grand Theft Auto v
  • Starfield
  • Half-Life
  • Baldur’s Gate 3

No existen grandes sorpresas, y prácticamente podemos ver todos los que esperábamos, sin embargo, nos gusta observar como ese título favorito al que hemos dedicado tanto aparece en la lista, y que no somos los únicos que apreciamos su nivel.

Dinero Steam

Ahora solo nos queda esperar al próximo 2024, y ver con que nos sorprende. Todavía no veremos un GTA VI, sin embargo, existen muchos juegos en la recámara, esperando a salir durante los próximos meses. Seguro que no nos quedamos sin diversión durante año. Así que prepara tu PC con los mejores componentes, porque se vienen cambios y gráficos como nunca antes hemos visto.

Y tú, ¿incluirías algún videojuego en estas listas que no aparece en ella?, ¿has dedicado muchas horas a alguno de los que no hemos visto hoy? Déjanos un comentario con tus títulos favoritos y así todos podremos intercambiar opiniones. Puede que descubramos algunos que no conocíamos.

The post Steam publica los juegos más populares del año, ¿los tienes? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/emF1Df9
via IFTTT

Oferta de Navidad en CDKeySales: WIndows 10 u 11 por 13€ y Office por 22€

Cover Windows 29 diciembre

Estamos a punto de finalizar 2023, y si a estas alturas todavía no tienes tu sistema operativo o suite ofimática legalizados… ¡ya no tienes excusa! En CDKeySales.com siguen con su promoción de Navidad mediante la que puedes comprar licencias vitalicias y originales tanto de Windows como de Office y ahorrarte hasta un 91% del precio en el proceso, ¿te lo vas a perder?

Antaño era bastante habitual tener software ilícito debido al alto precio que tenía el original, pero hoy en día con tiendas como esta que venden software original a precios irrisorios es que ya ni merece la pena planteárselo. Además, debes saber que esto es completamente legal desde que así lo decretó el Tribunal Europeo de Justicia en 2012, así que puedes comprar con total tranquilidad, son licencias originales de verdad y 100% legales.

Aprovecha las ofertas de Navidad en Windows y Office

Si quieres legalizar tu sistema operativo o tener Microsoft Office original, ahora puedes conseguir licencias legales a precios casi absurdos, especialmente si en el proceso de compra utilizas el cupón descuento HZ35 que reduce en un 35% adicional el precio que inicialmente tiene esta tienda online.

Por ejemplo, aquí tienes varias versiones de Windows.

Y aquí las licencias de Microsoft Office, todas vitalicias menos la de Office 365, que es de pago por uso con suscripción anual.

De hecho, si necesitas ambas cosas puedes comprar un pack y ahorrar algo más de dinero.

Y si además de Windows y Office necesitas otro tipo de software como SQL Server o Visual Studio, también los puedes encontrar bastante más baratos aquí.

Banner licencias 29 diciembre

Ya te habrás fijado que si haces clic en cualquiera de los enlaces que te hemos puesto más arriba, el precio no coincide con el que hemos escrito nosotros. No te preocupes, eso es porque ya hemos calculado cuánto tendrás que pagar de verdad al utilizar el cupón descuento HZ35 que, como hemos mencionado antes, reduce en un 35% el precio normal de la tienda.

Para utilizarlo, añade las licencias que quieras al carrito de la compra, pulsa sobre él y verás que en la parte inferior izquierda hay un recuadro en el que puedes escribir. Es ahí donde debes poner HZ35 y pulsar en el botón de aplicar para que se aplique el descuento.

Descuento HZ35

Hecho esto, continua con el proceso de compra de igual forma a como lo harías en cualquier tienda online, y una vez confirmado el pago en pocos minutos recibirás tanto por email como en tu página de cliente los códigos de licencia que hayas comprado.

Compra cdkeysales

Activar Windows es así de sencillo

Una vez que tengas la licencia en tu poder, estará lista para que la utilices. Y si quieres activar Windows te enseñamos cómo: pulsa sobre Inicio y luego sobre Configuración, y en la ventana que se abre debes dirigirte a Actualización y seguridad y luego a Activación. Ahí verás que pone «Cambiar clave de licencia» en la parte central, y es donde debes pulsar para que aparezca esta ventana.

Activar Windows 10

Ahí debes pegar (CTRL + V) o escribir el código de licencia que has comprado, y cuando pulses en Siguiente tu PC se conectará a los servidores de Microsoft para validar que la licencia es original. En pocos segundos, tu sistema operativo quedará activado para siempre.

Windows 10 activado

Hecho esto, ya comenzarás a recibir las actualizaciones de seguridad y de nuevas funcionalidades, y llegado cierto momento se te ofrecerá actualizar gratis a Windows 11 si quieres.

Patrocinado Mediamz | Leading Global Agency for Digital Influencer Marketing

The post Oferta de Navidad en CDKeySales: WIndows 10 u 11 por 13€ y Office por 22€ appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/HjvN4en
via IFTTT

jueves, 28 de diciembre de 2023

Si actualizas el procesador de tu PC, ¿hay que instalar o configurar algo?

Combo placa procesador

Son muchas las personas que cada año piensan en actualizar su ordenador, mejorando los diferentes componentes que hacen que este se vaya quedando anticuado. Sin embargo, a la hora de hacerlo nos podemos plantear varias cuestiones.

En el día de hoy vamos a responder una de las más populares, y es la duda de si necesitamos realizar algo después de cambiar nuestro procesador por otro diferente. Es todo más sencillo de lo que parece, solo tendremos que tener en cuenta un par de detalles.

¿Qué ocurre si cambio el procesador de mi PC?

Es una pregunta interesante, sobre todo porque mucha gente busca mejorar el rendimiento de su ordenador pero sin crear complicaciones. No tener que perder datos, actualizar el sistema, etc. Y están de suerte porque así es. Al mejorar tu procesador no tendrás que preocuparte de nada. Será como cambiarle las ruedas al coche. Desmontas y montas y listo. Podrás encender tu equipo y disfrutar del nuevo componente.

Eso sí, para ello tendrás que fijarte solamente en que sea compatible. No puedes poner unas ruedas de camión a un Ferrari, ¿verdad? Pues esto es lo mismo.

Cambiar procesador de PC

Para ello deberemos asegurarnos que el procesador que elijamos sea aceptado por la placa base y la BIOS, una información muy fácil de obtener al hacernos con uno, y que normalmente no nos dará problemas, pero está bien asegurarse de ello antes.

Como dato, también habría que decir que el nuevo componente tiene que ser acorde al resto del equipo, y si vamos a mejorar la CPU, tanto la RAM como la gráfica tienen que ser similares en gama, sino tendremos un procesador que no aprovechará su potencia, y será lo mismo que no haberlo cambiado.

Ahora bien, si lo que te daba miedo era el proceso de instalación, una vez sustituido el procesador, la respuesta ya la tienes. No pasará nada. Encenderás tu PC y tendrás lo mismo que antes de cambiarlo. Eso sí, con mucha más potencia.

Procesador Intel

Para realizar el proceso, recuerda apagar tu ordenador y dejarlo durante unos minutos desconectado, evitando así cualquier tipo de energía estática que quede en él. Una vez frío, solo tienes que abrir la tapa, buscar el procesador y reemplazarlo. Es un método bastante sencillo que podrás hacer tú mismo, aunque si tienes miedo, siempre podrás llevarlo a un profesional, quien te aconsejará qué modelo elegir, que sea compatible y que el mismo te lo sustituya en segundos.

En resumen, no te preocupes si tu procesador no es muy potente o estás pensando en adquirir un equipo de gama media-baja, siempre podrás reemplazar y mejorar la CPU sin necesidad de instalar o configurar nada, y sobre todo y lo más importante, sin perder ningún dato que tuvieras en tu PC, ya que el procesador solo es un componente que nos posibilita que el ordenador funcione, pero no guarda ningún tipo de información, eso estaría en los discos duros y unidades SSD. Por lo que mejorar tu RAM o gráfica tampoco supondría problemas y sería lo mismo que cambiar el procesador.

The post Si actualizas el procesador de tu PC, ¿hay que instalar o configurar algo? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/au2LWx8
via IFTTT

ASRock actualiza el firmware para gestionar la iluminación RGB desde Windows

Mujer utilizando portátil con iluminación RGB

En los últimos años hemos visto como un gran número de periféricos y componentes de ordenador, ofrecen iluminación RGB, una iluminación que únicamente podemos gestionar a través de la aplicación del fabricante, siempre y cuando esté disponible, ya que algunos componentes no ofrecen ningún sistema de gestión.

Si utilizamos componentes de diferentes fabricantes, a la larga, el equipo se lleva de aplicaciones cuya única utilidad es gestionar la iluminación, aplicaciones que se ejecutan al iniciar Windows, por lo que ralentizan la puesta en funcionamiento del equipo y ocupan un espacio en la memoria que se puede dedicar a otras funciones más útiles.

Dynamic Lightning de Windows 11

La solución a este problema la anunció Microsoft hace unos meses con la función Dynamic Lightning, una función que permite a los equipos con una placa compatible, gestionar la iluminación de forma independiente, sin necesidad de utilizar el software del fabricante. Esta función, que todavía se encuentra fase beta, ya está disponible en algunos de los modelos de placa base de ASRock para procesadores Intel y AMD.

Al igual que esta función de Windows está en fase beta, el firmware también lo está, por lo que puede presentar algún fallo de funcionamiento. Si podemos esperar a que esta funcionalidad está disponible en su versión final tanto en Windows como en las placas de ASRock, es recomendable esperar.

Las placas de Intel compatibles con esta funcionalidad son la serie 600 y 700, mientras que los modelos de placa para procesadores de AMD son B550/X570, A620/B650 y X670. Todos los usuarios que tengan una placa base compatible con la función Dynamic Lighting, exclusiva de Windows 11 (no llegará a Windows 10), puede sincronizar la iluminación y los efectos de la tarjeta gráfica, ratones, teclados, auriculares, ventiladores y demás desde un único lugar.

Función Dynamic Lightning en Windows 11

Esta funcionalidad, disponible dentro de las opciones de configuración de Windows, es de código abierto y funciona con todos los dispositivos que utilicen el estándar abierto LampArray HID. Algunos de los fabricantes que utilizan este estándar con: Acer, ADATA/XPG, ASUS ROG, HP, HyperX, Lenovo, Logitech G, MSI, NZXT, Razer, SignalRGB, SteelSeries and Twinkly.

No cabe duda de que la posibilidad de gestionar la iluminación de todos los componentes y periféricos de nuestro PC de forma conjunta a través de una única aplicación es una idea excelente y que permitirá ahorrar muchos recursos además facilitar el proceso de configuración desde un mismo lugar, independientemente de cuál sea el fabricante de este.

Como hemos comentado más arriba, esta nueva funcionalidad se encuentra todavía en fase beta y solo estará disponible para Windows 11. Es probable que este no sea un movimiento suficiente como para incentivar a los usuarios con equipos compatibles con Windows 10 a actualizar a Windows 11, sin embargo, es una función adicional muy agradecida.

Con más de 2 años en el mercado, Windows 11 podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que se trata de un sistema operativo maduro, por lo que hoy en día no hay ningún motivo para no dar el salto, tanto si utilizamos nuestro equipo para jugar como para trabajar. A Windows 10 le quedan menos de 2 años de actualizaciones, el soporte finaliza el octubre de 2025, por lo que, cuanto antes demos el salto, mejor que mejor, ya que tendremos tiempo suficiente para solucionar cualquier aspecto que no nos acabe de gustar de Windows 11.

The post ASRock actualiza el firmware para gestionar la iluminación RGB desde Windows appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/2GJNZ5E
via IFTTT

Ya conocemos el rendimiento del primer ASUS con AMD Ryzen 8945HS

ASUS ROG Zephyrus G14 2023

Hace tan solo unos días que AMD nos enseñaba sus nuevos procesadores para portátiles, entre los cuales, como estrella, teníamos el Ryzen 8945HS, una CPU que se ha dejado ver en un Geekbench de un equipo de ASUS, el primero de la marca con este componente.

Es probable que no sea el único ordenador que veremos durante estos días que equipa lo nuevo de AMD, sin embargo, nos puede servir como primera orientación sobre la puntuación y características reales del mismo, así que vamos a echarle un ojo.

Primer ASUS con AMD Ryzen 8945HS

Al parecer, una filtración de Geekbench nos ha podido mostrar un equipo de la empresa ASUS con el nuevo procesador tope de gama de AMD, el Ryzen 8945HS. Esta CPU estaría formada por 8 núcleos y 16 hilos con una velocidad que alcanzaría los 5.2 GHz, así como una TDP de entre 35W y 54W.

El nuevo ordenador portátil que presentará ASUS se trata del ROG Zephyrus G14, quien no solo llevará este nuevo componente de AMD sino también los gráficos integrados AMD Radeon 780M, dentro de un equipo con pantalla de 14 pulgadas.

Test de ASUS con AMD

En la imagen podemos observar como esta CPU se comporta a una velocidad de 4.0 GHz de base, alcanzando esos 5.2 GHz de máximo, con una caché de 24 MB. Todo ello en un ordenador con sistema operativo Windows 11 Pro y 32 GB de RAM DDR5.

Parece que ASUS sigue apostando por colaborar con AMD, algo que de momento les está saliendo bien. Veremos que tal se comporta con este nuevo procesador, el cual genera una puntuación nada despreciable, de 2.330 puntos con un solo núcleo y un total de 12.906 en multinúcleo.

Por ahora la empresa no ha anunciado su línea de portátiles ROG Zephyrus, donde podríamos ver otros equipos con el resto de procesadores nuevos de AMD, sin embargo, sí que han desvelado que tendrán un evento en el CES de las Vegas que se desarrolla entre los días 9 y 12 de enero, llamado Transcendence. Es probable que ahí podamos conocer más detalles de todo lo que la compañía nos tiene preparado para este 2024, entre ello, estos equipos.

Evento de ASUS en el CES

Por lo que, por ahora, tendremos que esperar. No queda nada para este gran evento donde conoceremos más detalles del mundo que nos espera, a nivel tecnológico, para este 2024. Son demasiadas las empresas y noticias interesantes que veremos durante esos días, por lo que tendremos mucho que analizar. No pinta nada mal el próximo año, veremos sino nos defrauda.

En resumen, los procesadores que AMD nos ha presentado hace unos días ya están en funcionamiento, y sabemos que, al menos, ASUS los incorporará en su próxima gama de portátiles. Y no será la única. Así que estaremos pendientes de cualquier otra filtración o comunicación oficial para poder verlos en funcionamiento, aunque parece que, por los primeros resultados, nos dejarán un buen sabor de boca.

Y tú, ¿qué opinas de ellos?, ¿crees que es bueno que ASUS siga apostando por AMD?, ¿tendrá en rendimiento esperado por un precio realmente competitivo?, ¿o acabarán siendo menos éxito de lo que se espera de estos?

The post Ya conocemos el rendimiento del primer ASUS con AMD Ryzen 8945HS appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/Ez9jJxN
via IFTTT

miércoles, 27 de diciembre de 2023

El 69% de los usuarios se arrepienten de haber adquirido Starfield

Starfield.

Al parecer, las últimas opiniones registradas por los usuarios de Steam sobre el videojuego Starfield no dejan a este en un buen lugar, y es que, solo el 31% de ellas son positivas, el resto son bastante críticas, y no están nada conformes con su compra.

Y no hablamos de usuarios nuevos o poco experimentados, sino de verdaderos gamers, que serían los más duros con Bethesda Game Studios, la desarrolladora de este juego y quien se está llevando un gran palo difícil de remontar, al menos a corto plazo.

Starfield cae en picado

Después de tanto tiempo esperando y del hype que tenía este videojuego, el fracaso del mismo podría estar a la vuelta de la esquina, y es que, en este último mes, con más de 7.000 reseñas (que no son pocas y dan un resultado fiable) tenemos un 69% de ellas negativas, y tan solo un 31% positivas, de las cuales ni siquiera todas son realmente buenas.

Entre ellas se puede ver una crítica general que resume el juego como un copia y pega de otros, pero encima con muchos bugs. Opiniones de usuarios con más de 100 horas jugadas, los cuales no acaban de ver realmente algo interesante en él, por mucho que lo intenten.

Dinero Steam

Por otro lado, existen también opiniones positivas, aunque algunas de ellas te hacen dudar de si su precio actual merece la pena;

«Starfield es un juego bastante normal, no destaca en ningún aspecto en particular, pero tampoco sentirás que te han estafado» – comentaba una de ellas.

Aunque siempre están los que adoran el juego y creen que es una pasada y muy entretenido, por lo que, como se suele decir, a gustos colores.

Sin embargo, el resumen general no deja en muy buen lugar a Starfield, que veremos si remonta en los próximos meses y consigue darle la vuelta a estas críticas. No lo tiene fácil, pero con las posibilidades de este juego, tampoco es imposible que lo logre.

En este momento se encuentra con un 30% de descuento, vigente hasta el 4 de enero, fechas muy interesantes para regalar o comprarse uno mismo, por lo que estas críticas pueden estar causándoles mucho daño.

Starfield.

Y tú, ¿qué opinas de este título?, ¿lo has podido probar?, ¿es una mala decisión y forma de tirar el dinero, o, por el contrario, crees que se le dieron tantas expectativas, que realmente no es tan malo, pero la gente esperaba algo más?

En mi opinión, existen muchos otros juegos más caros incluso y por lo que no obtienes tantas horas de diversión, sin embargo, sí que es cierto que igual queríamos algo más, aunque todavía están a tiempo de corregir muchas cosas y conseguir atraer público nuevo a este videojuego.

Así que nada, si te decides a probarlo y tener tu opinión propia, nos encantaría que nos la dejaran en los comentarios. Eso sí, prepara el disco, porque este juego necesita un SSD con 125 GB de espacio, así como 16 GB de RAM, entre otros requisitos, por lo que, sea bueno o no, al menos pide un equipo de gama alta.

The post El 69% de los usuarios se arrepienten de haber adquirido Starfield appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/6wgaDKx
via IFTTT

ASRock lanza el primer NUC compatible con Meteor Lake

NUC Ultra 100

La gama Meteor Lake de Intel es la apuesta más fuerte de este gigante de los procesadores de los últimos años, que apuesta por el alto rendimiento y eficiencia de la mano de un consumo de energético muy ajustado, una puesta que ya podemos encontrar en la gama ASRock de la mano del NUC Ultra 100.

Este nuevo equipo, enfocado al mundo empresarial e industrial está disponible en dos versiones: Core Ultra 5 125H con 4 núcleos de alto rendimiento, 8 de alta eficiencia y 2 de bajo consumo con 18 hilos y el Core Ultra 7 155H con 6 núcleos de alto rendimiento, 8 de alta eficiencia y 2 de bajo consumo con 22 hilos.

NUC Ultra 100

A pesar de reducido tamaño, un factor forma que buscan muchas empresas, eso no significa que esté limitado a cuanto a opciones configuración, ya que podemos añadir hasta dos SSD PCI-e 4.0 y hasta 96 GB de memoria DDR5 a 5.600 MHz.

La gráfica integrada, corresponde a la gama Iris Xe de Intel y ofrece dos puertos HDMI 2.0b compatible con 4K, un puerto USB 3.2 tipo C compatible con Display Port y 1 puerto USB 4.0, 2 puertos USB 2.0, 3 puertos USB 3.2 y un puerto jack para conectar unos auriculares con micrófono.

NUC Ultra 100

Si hablamos de conectividad, tenemos que hablar de los dos puertos Ethernet de 2.5 GB, siendo esta la única opción de conectividad que ofrece, ya que no incluye ninguna tarjeta Wi-Fi en su interior, aunque, al disponer de una ranura M2, se puede instalar una tarjeta Wi-Fi, sin embargo, se desconoce si será compatible con el estándar Wi-Fi 7, algo poco probable ya que en el mercado únicamente podemos encontrar routers que ofrecen soporte para este nuevo estándar que comenzará a llegar al mercado en los próximos meses.

Precio y disponibilidad

Como hemos comentado al inicio de este artículo, el NUC Ultra 100, es un equipo enfocado al mundo profesional e industrial, por lo que el precio no está disponible a través de su página web. Si, como empresa, estamos interesados en adquirir este nuevo equipo, tendremos que ponernos en contacto con el fabricante.

Tampoco se conoce cuales serán las especificaciones del modelo base en cuanto a memoria RAM y espacio de almacenamiento. Hace unas semanas, un fabricante asiático confirmó el lanzamiento para las próximas semanas de un NUC de la gama Meteor Lake con el Core Ultra 5 125H, un equipo cuyo precio de lanzamiento está fijado en 630 dólares, para la versión con 32 GB de memoria RAM y 1 TB SSD.

Lo que está claro es que al tratarse de un equipo enfocado al mundo empresarial, no será precisamente barato, ya que, cuando las empresas tienen la necesidad de renovar sus equipos, se centran más en cubrir sus necesidades que en el precio, ya que, a la larga, amortizan la inversión que realizan en los equipos.

Según afirmó Intel cuando presentó la gama Meteor Lake, no será hasta 2024 cuando se lancen al mercado los primeros equipos de sobremesa. Los primeros equipos portátiles con Meteor Lake ya se encuentra en el mercado desde hace unas semanas y, según publicamos hace unos días, está mucho mejor optimizado para Windows, quedando muy por debajo del equivalente de AMD por portátiles.

The post ASRock lanza el primer NUC compatible con Meteor Lake appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/w1L65qt
via IFTTT

Los Lenovo Legion serán los primeros portátiles con Raptor Lake Refresh

Lenovo Legion serie 9

Los nuevos procesadores de Intel están a la vuelta de la esquina. Apenas quedan 2 semanas para verlos en acción, y son muchas las empresas que tienen ocultos lanzamientos de equipos con este nuevo componente. Sin embargo, ya conocemos una que sí lo hará.

Se trata de Lenovo, con su gama de portátiles Legion, los cuales aparecerían en el mercado en el mismo momento en el que Intel presentase Raptor Lake Refresh, con las versiones Y7000, Y900P, Y9000K y Y9000X. Vamos a ver cómo serían.

Lenovo Legion con Raptor Lake Refresh

Se trataría de una gama típica de esta empresa, la cual pretende lanzar estos nuevos dispositivos junto a las nuevas CPU de Intel, que se presentarían el 8 de enero, por lo que es más que probable que veamos ya estos portátiles en funcionamiento en el CES de las Vegas, un evento que tiene lugar durante esa semana y donde saldrán muchas de las novedades de este año 2024.

Serían 4 los modelos de portátiles que veríamos en principio, todos ellos con Raptor Lake Refresh, incluido el modelo superior de procesador, y que se postula como el más rápido del mundo para estos equipos, el Core i9-14900HX.

CES Las Vegas 2024

Eso sí, en principio el lanzamiento oficial será en el mercado asiático, bajo el nombre de Y7 e Y9. Para verlo en otros lugares tendremos que esperar, aunque eso no quita que tendremos las primeras pruebas en pocos días y así podremos ver si realmente se nota la potencia de los nuevos Intel.

Ahora bien, pese a ser los primeros, no quiere decir que vayan a ser los únicos. También se espera que otras marcas den la sorpresa con el anuncio de nuevos ordenadores portátiles con esta generación.

Sobre todo tenemos ganas de ver a ese i9-14900HX en funcionamiento. Esperemos que muchas empresas apuesten por él y nos enseñen realmente bestias de equipos, los cuales irán acompañados de tarjetas gráficas y memorias RAM acorde a la gama. Eso sí, el precio irá en relación, y no se prevé que sea nada barato.

intel core 14 refresh

Este procesador cuenta con 24 núcleos y unas velocidades de reloj mejoradas. Las primeras pruebas de rendimiento filtradas lo dejan en un buen lugar. Compatible con PCIe Gen5, y con TDP de 55 W.

La información sobre estos nuevos dispositivos de Lenovo nos indica que veremos tamaños de pantalla de 15, 16 y 17 pulgadas, aunque lo que más nos interesa es su interior y rendimiento final, ya que como decíamos, al menos de primeras, no los veremos en Europa, por lo que solo son, para nosotros, una muestra de lo que podremos ir viendo a lo largo del año. Un análisis interesante que nos permitirá conocer y valorar si realmente hacerse con un equipo con esta nueva gama de Intel es rentable, o no.

Y tú, ¿qué opinas de la nueva generación de procesadores Raptor Lake Refresh?, ¿serán realmente algo tan potente como se prevé?, ¿cuántas empresas crees que sacarán portátiles con estas CPU durante el CES de las Vegas? Porque nosotros tenemos claro que Lenovo no será la única.

The post Los Lenovo Legion serán los primeros portátiles con Raptor Lake Refresh appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/jZy35Xc
via IFTTT

martes, 26 de diciembre de 2023

Las sillas gaming para PC mejor valoradas para comprar esta Navidad

mejores sillas gaming

Si buscas un buen regalo para estas Navidades, una silla es un acierto asegurado, sobre todo si conoces a alguien que todavía usa una normal, y se pasa muchas horas frente al PC. Su espalda te lo agradecerá, y él también. Una silla gamer se nota, y cuando la pruebas, no quieres otra.

Por eso, hoy vamos a ver las mejores sillas que podemos encontrarnos en Amazon, las más vendidas y valoradas positivamente por parte de los clientes, ya que al final, no importa la marca o el precio, sino la calidad y resultado final de un producto.

Sillas gaming mejor valoradas de Amazon

Vamos a realizar un repaso por las 4 sillas gaming mejor valoradas de diferentes marcas, para que puedas escoger, según diseño o precio, la que más se adapte a ti. Eso sí, todas, al menos a nivel general, son ideales y no deberías de arrepentirte de su adquisición.

Comenzamos por esta Newskill Kitsune, una marca mundialmente reconocida, con muchos modelos, pero que este, en concreto, se lleva la palma en Amazon. Tiene una puntuación de 4,4 sobre 5. Cuenta con reposabrazos 2D, base en Nylon y asiento reclinable 180º, entre otras características. Además, el pistón de clase 4, la hace de una calidad inmejorable. Eso sí, habrá que rascarse el bolsillo un poco.

Continuamos con esta Trust Gaming GXT 712, de otra empresa muy popular en este tipo de productos. En este caso, misma valoración por parte de los usuarios que la anterior. Un 4,4 sobre 5. Con un asiento y respaldo totalmente ajustable y precisamente hoy la tenemos de oferta, con un 22 % de descuento. Hay 4 colores para elegir, y pese al precio, tampoco nos arrepentiremos. Tendremos una silla por años y años.

Seguimos un poco más hacia arriba con esta Oversteel Ultimate, la cual, pasa ya a tener una valoración de 4,5 por parte de los compradores. Muy contentos con su adquisición. Esta silla de Oversteel parece no defraudar a nadie, y es que, por un precio inferior a las anteriores, tenemos un gran producto. Es posible que la mejor de la lista en calidad y precio, de ahí sus posibles valoraciones.

Y finalizamos con esta VALK Nyx, la joya de la corona en esta gama de sillas, al menos para los usuarios de Amazon. La puntúan con una media de 4,6 sobre 5. También de polipiel, pistón de clase 4, y ajustable en todos los sentidos. Si buscas una silla gamer cómoda y resistente para pasar muchas horas frente al ordenador, esta puede ser ideal. Al menos pocos son los que le ponen alguna pega.

Son más los modelos y marcas que nos podemos encontrar, pero hemos intentado hacer un resumen de las 4 principales, con muchas ventas recientes y valoraciones muy positivas. Ahora ya es cosa tuya, según el precio que quieras pagar y el diseño que busques, con cuál te quedas. A mí la verdad me gustan todas.

Eso sí, dentro de cada una de ellas tenemos más colores para elegir, no te quedes solo con la primera imagen que ves de ellas, muchas veces, en otro color, cambia totalmente la percepción que tenemos, y puede encantarnos mucho más.

The post Las sillas gaming para PC mejor valoradas para comprar esta Navidad appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/suYlV8D
via IFTTT

Un rumor nos sitúa a las NVIDIA RTX 50 este próximo año

GeForce RTX 50

Pese a tener todavía reciente el lanzamiento de la última generación de tarjetas gráficas de NVIDIA, todo apunta a que su nueva generación, las RTX 50 llegarían antes de lo previsto, y es probable que las veamos durante este 2024.

Y todo esto llega mientras estamos pendientes de la salida de la gama SUPER de las RTX 40, la cual deberíamos ver en tan solo un par de semanas, por lo que parece que NVIDIA está trabajando, y mucho, en la presentación y desarrollo de nuevos productos.

¿NVIDIA RTX 50 en 2024?

Este año la empresa NVIDIA ha batido todos los récords en cuanto a ventas y beneficio, situándose como una de las empresas más rentables de 2023. Y parece que esa tendencia se mantendrá durante 2024, o al menos es lo que pretenden.

Dentro de solamente unos días veremos la presentación de la gama RTX 40 SUPER, y antes de que nos acostumbremos a ellas empezaremos a encontrar nuevos rumores de la próxima generación, las RTX 50, las cuales se sitúan durante este 2024, aunque eso sí, en el cuarto trimestre, algo que adelantaría unas previsiones que las colocaban, al menos, en 2025.

El nombre de esta generación sería Blackwell, así se las denominaría. Su principal característica y mejora respecto a esta generación sería su proceso de fabricación, pasando de los 5 nm a los 3 nm, por lo que tanto su consumo como su rendimiento se verían afectados notablemente a favor.

RTX 40 SUPER

Y es que este salto podría originar una gran diferencia con las actuales, las cuales, a pesar de conseguir ventas, no han llegado al punto deseado, pudiendo catalogarse incluso de fracaso. Esto podría ser uno de los motivos principales por lo que NVIDIA pretende sacar sus nuevas tarjetas gráficas antes de lo esperado, intentando minimizar los daños de las ventas actuales, mucho más bajas que si las RTX 50 estuvieran ya en el mercado.

La competencia actual tampoco ha sido un gran problema para NVIDIA, por lo que, pese a tener prisa, tampoco es algo de vida o muerte. Veremos que tal se las apañan AMD o Intel durante este 2024 y si veremos alguna sorpresa por su parte para competir cara a cara con la empresa de Jen-Hsun Huang, quien no parece tener un rival claro y se está alejando del resto.

Y tú, ¿qué opinas de este rumor?, ¿saldrá realmente en menos de un año la nueva generación de NVIDIA, o se retrasará todo hasta el 2025, momento en el que deberían salir de verdad? Yo creo que todo dependerá de las ventas de estos próximos meses, de las RTX SUPER, y de lo que hagan sus competidores. Si todos están tranquilos, no tendrán mucha prisa. Sin embargo, en cuanto alguno actúe y se lleve el mercado, los demás tendrán que tener preparado algo para contrarrestar.

Sea como sea, si las previsiones se cumplen, en menos de un año las tendríamos en el mercado, por lo que, en pocos meses deberíamos de empezar a ver rumores reales sobre más detalles y confirmaciones de todo lo que engloba esta próxima generación, así que estaremos al tanto de cualquier novedad.

The post Un rumor nos sitúa a las NVIDIA RTX 50 este próximo año appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/15nKwWZ
via IFTTT