martes, 1 de abril de 2025

ASUS enseña su nueva consola, ¿será la rumoreada portátil de Xbox?

Consola ASUS Xbox

Desde hace unos cuantos meses conocemos cuales son los planes que tienen algunas de las compañías más grandes del sector para lograr conseguir una parte del mercado de las consolas portátiles, ASUS tiene sus propios modelos pero el próximo que lanzará podría ser una colaboración con Microsoft para que la marca Xbox pueda tener su propia consola handheld.

Las consolas portátiles han logrado convencer a una gran cantidad de usuarios de que no es necesario tener un ordenador de sobremesa o una consola tradicional para jugar a los títulos de última generación. La potencia que ofrecen muchas veces es suficiente para poder disfrutar de algunos de los juegos más actuales incluso si no es con los gráficos con la mayor calidad posible. Pero está claro que uno de los principales motivos por los que han logrado conseguir esta fama tiene que ver con lo asequibles que son en comparación con otros sistemas, modelos como la ROG Ally o la Steam Deck logran dominar el mercado gracias a que ofrecen un rendimiento realmente bueno por mucho menos de lo que costaría un ordenador normal.

Consola ASUS Xbox

ASUS muestra un vídeo de cómo sería su nueva consola

Seguramente muchas personas están pasando un día bastante extraño a la hora de tratar de conocer qué es verdad y qué es mentira, al final es 1 de Abril, un día en el que existe una tradición de hacer todo tipo de bromas extendida por países como EE.UU. (ya que en España es otro día). Es por este motivo que muchas veces resulta complicado durante April’s Fools conocer qué hay de cierto en una de las novedades que aparecen en el mercado, como es el caso del anuncio que ha hecho ASUS en Twitter(X), ya que han presentado un teaser de lo que parece ser su nueva consola.

Cabe destacar que la compañía ya tiene un historial de hacer presentaciones reales en días en los que realmente el resto de marcas se dedican a hacer bromas, la primera versión de la ROG Ally se mostró por primera vez el mismo día 1 de Abril de 2023. El vídeo no muestra demasiadas cosas, podemos ver un poco la forma que tiene la propia consola, parece seguir la estética de los modelos que tiene la compañía pero a su vez también aparecen ciertos datos sobre cómo podrían ser las especificaciones que tiene.

Imagen usuario de twitter
ROG Global
@ASUS_ROG
Our little robot friend is cooking something up…
#ROG #ROGALLY #PlayALLYourGames #NextLevelGaming https://t.co/nDG7rlEIhH
31 de marzo, 2025 • 20:00

2.9K

165

Una de las cosas que aparecen en el teaser hacen referencia a una mayor autonomía, una capacidad superior, mejor velocidad y un aspecto renovado por lo que podríamos esperar que utilice componentes de última generación optimizados para ello. Es posible que lo de la capacidad se refiera tanto a la memoria como al almacenamiento, en estos casos si lo comparamos con la ROG Ally podría tener relación con el hecho de que aumenta la RAM a 32 GB en lugar de 16 GB como la ROG Ally o 24 GB como la ROG Ally X, ya que el almacenamiento se considera que 1 TB ya es el estándar.

Además de esto también cabe destacar, como hemos indicado al principio, que esta podría ser la consola en la que están trabajando mano a mano con Xbox por la referencia que hace el vídeo al ver cómo se fusionan el mando Raikiri PRO de la compañía, un modelo con licencia oficial de Xbox, junto con la ASUS ROG Ally (además de la respuesta que la cuenta oficial de Xbox ha hecho al propio post).

The post ASUS enseña su nueva consola, ¿será la rumoreada portátil de Xbox? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/cDj2FVd
via IFTTT

Copilot+ ha dejado de estar limitado si tu PC tiene procesador Intel o AMD

Portátiles Copilot+ de Microsoft

A mediados de 2024, Microsoft presentó, de la mano de Qualcomm, la primera serie de procesadores con arquitectura ARM. Hablamos de los procesadores Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus, una serie de procesadores que, además de estar disponibles en la gama Surface, también lo podemos encontrar en portátiles de otros fabricantes como ASUS y Lenovo.

En esta misma presentación, también se dio a conocer Copilot+ PC, la Inteligencia Artificial de Windows que, poco a poco, va añadiendo nuevas funciones, que, hasta ahora, han estado limitadas a los equipos gestionados a los procesadores de Qualcomm, algo que, sin duda, no ha ayudado a que las ventas de portátiles con esta nueva arquitectura.

A pesar de que algunas de estas funciones estaban limitadas a los procesadores de Qualcomm, eso no significaba que los nuevos procesadores de Intel y AMD con certificación Copilot, como los Core Ultra 200 o los Ryzen AI 300, no fueran capaz de realizarlas. Una vez más, ambas empresas habían llegado a un acuerdo para incentivar las ventas de los nuevos procesadores algo que, como hemos podido ver, realmente no ha sucedido.

Finalmente, parece que el acuerdo ha acabado y desde ahora, todas las funciones que hasta el momento estaban limitadas de forma exclusiva en los procesadores Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus de Qualcomm también están disponibles en los procesadores de última generación que Intel y AMD han lanzado al mercado en los últimos meses.

Esta limitación no tenía ningún sentido ya que ambos contaban con la certificación Copilot al incluir una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) con un rendimiento igual o superior a 45 TOPS, certificación que no tenían los Core Ultra Serie 1 y los AMD Ryzen Serie 8000.

Funciones de Copilot+ ya disponibles para todos

A partir de este momento, si tienes un portátil con un procesador Core Ultra 200 o un AMD Ryzen AI 300 ya puedes empezar a utilizar las siguientes funciones que, hasta ahora, estaban limitadas a los procesadores de Qualcomm con arquitectura ARM.

  • Subtítulos en vivo. Esta función ofrece traducciones en tiempo real a cualquier idioma para contenido de audio y vídeo, tanto en videollamadas como en conversaciones e incluso en la reproducción de vídeo. De momento, esta función está disponible en más de 40 idiomas.

Subtítulos en vivo con Copilot+

  • Acceso por voz. La función de Acceso por voz permite a los usuarios comunicarse con su PC utilizando un lenguaje natural, no a través de comandos tipo de robot, una función destinada principalmente a las personas que tienen problemas de movilidad.
  • Restyle Image y Image Creator. Pero, si lo que estabas esperando es poder generar imágenes con IA en tu PC ya puedes hacerlo de forma local a través de las funciones Image Creator. Además, con la función Restyle Image, también puedes darle un toque completamente diferente a cualquier otra imagen.

Cocreator Copilot+ PC

  • Cocreator en Paint. Poco a poco, Paint ha dejado de ser el patito feo de Windows. Con la introducción de Windows 11 y poco después con la IA, ahora es capaz, no solo de borrar fondos y trabajar con capaz, también es capaz de convertir bocetos en auténticas obras de arte con un simple botón.

The post Copilot+ ha dejado de estar limitado si tu PC tiene procesador Intel o AMD appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/MVGrUqC
via IFTTT

¿Será este abril uno de los mejores meses de Xbox Game Pass?

StarCraft podría estar de vuelta, a pesar de que Blizzard no quiere

lunes, 31 de marzo de 2025

SecretLab rinde tributo a Naruto con sus nuevas sillas inspiradas en la serie

SecretLab silla naruto

Hay compañías que siempre buscan llamar la atención de los usuarios lanzando nuevos tipos de diseños para sus productos basados en temáticas realmente populares, en el caso de SecretLab han decidido presentar en Europa un nuevo tipo de estética para sus sillas basada en Naruto tras el éxito que tuvieron estas ediciones en su lanzamiento en Norte América.

SecretLab es una compañía que lleva mucho tiempo en el mercado ofreciendo una gran cantidad de productos de calidad centrados principalmente en los muebles para gamers, ya sean sillas o mesas la marca cuenta con algunos de los mejores modelos tanto en estética como en calidad. Es por ello que cuentan con una gran cantidad de colaboraciones oficiales con algunos de los iconos más populares de internet, ya sean de videojuegos, series, anime o películas.

SecretLab silla naruto

Una silla icónica, nuevos diseños e incluso una mesa con temática de Naruto

Para muchas personas uno de los aspectos principales que debe tener una silla gaming está en la combinación tanto de calidad como de ergonomía, pero que no deje de lado la estética tratando de que sea un modelo que además de ser buena para utilizarla, también cuente con un diseño llamativo. En este aspecto hay compañías que tratan de crear modelos diferentes sin dejar de lado la estética «gamer», pero si hay una que ha logrado cautivar a muchas personas gracias a sus colaboraciones es SecretLab.

La marca cuenta con una gran cantidad de diseños basados en algunas de las series y videojuegos más populares de todo el mundo, desde Arcane hasta Cyberpunk pasando incluso por animes míticos como es Dragon Ball. Ahora han lanzado una nueva edición de productos basados en otro anime que logró conseguir que toda una generación se obsesionase con los ninjas y es que actualmente están disponibles los diversos productos que rinden tributo a Naruto.

SecretLab silla naruto

En esta ocasión la compañía ha lanzado un modelo de silla único basado en una de las facciones más importantes de Naruto Shippudden, y es que la edición Akatsuki de la silla TITAN Evo llega con un diseño que hará a cualquier persona sentirse miembro de la organización. Pero esto no es lo único que tiene esta temática, ya que además también han lanzado una edición de la mesa MAGNUS Pro con el logo y los aspectos más llamativos de los ninjas renegados.

SecretLab silla naruto

Además de esto obviamente no han podido dejar de lado al verdadero protagonista ya que también han creado una estética para el propio Naruto, así como para su mejor amigo, aunque estos diseños únicamente forman parte de las sillas y no de la mesa. Todo esto podría parecer suficiente para una colaboración tan importante, pero no es el caso ya que hay un producto más que seguramente encantará a cualquier fan del anime. En este caso estamos hablando de la almohada lumbar de espuma viscoelástica que llega con esta colaboración basada en Pakkun.

SecretLab silla naruto

Los precios como bien podéis imaginar son los normales que tiene la marca, no son precisamente baratos ya que únicamente la silla de Akatsuki cuesta 650€ de base mientras que las fundas específicas tanto de Naruto como de Sasuke tienen un precio de 120€. Por su parte la mesa tiene dos ediciones, una normal y otra más grande con precios sin complementos de 850 y 1000€, mientras que la almohada lumbar cuesta 60€.

The post SecretLab rinde tributo a Naruto con sus nuevas sillas inspiradas en la serie appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/b91zsyV
via IFTTT

Los desarrolladores de juegos advierten: no uses el último driver de NVIDIA

Programa NVIDIA App

2025 no ha empezado con buen pie para NVIDIA, al menos en el mercado de consumo, donde no solo las nuevas gráficas de la serie RTX 50 están sufriendo un gran número de problemas. Los modelos RTX 30 y RTX 40 han comenzado a mostrar un gran número de problemas que hasta los desarrolladores de videojuegos se han visto obligados a intervenir.

En los próximos años, recordaremos el lanzamiento de la RTX 50 como uno de los más lamentables de la compañía que dirige Jensen Huang. Todos los modelos que hasta ahora han llegado al mercado, han sufrido de falta de ROPS que afectan a su rendimiento, problemas de pantallas en negro, conectores quemados además de un precio mucho más elevado que generaciones anteriores y, como siempre, la habitual falta de stock.

De hecho, NVIDIA sigue sin haber solucionado por completo los problemas de la RTX 50, ya que la última versión disponible en este momento causa problemas de reinicio como le ha pasado a nuestro compañero con la RTX 5080, obligándole a utilizar la primera versión de los drivers para esta gráfica (572.47) y evitar la última versión disponible en este momento (572.83).

Problemas con los últimos drivers de NVIDIA

Hace unos días, hablamos de los problemas que está presentado los drivers 572.xx en la RTX 40, drivers que ofrecen todo tipo de problemas, desde bloqueos repentinos hasta problemas de rendimiento. Este tipo de problemas se han ido extendiendo a un mayor número de usuarios e incluso ha también se está presentado en los usuarios que cuenta con una RTX 30.

El gran número de problemas que están presentado estos modelos ha invitado a algunos desarrolladores pronunciarse al respecto y recomendar olvidarse por completo de los últimos drivers de NVIDIA y volver a la generación anterior, la que estaba disponible en el mercado antes de lanzamiento de la RTX 50.

Imagen usuario de twitter
Mostly Positive Reviews
@mpr_reviews
I’ve been pretty vocal about the issues I’ve been experiencing with the newer Nvidia drivers, any 572.xx version, and have been told it’s my PC by many people (it’s not). The devs of InZoi and Khazan have now recommend people use 565.xx drivers due to possible instability. https://t.co/UUhebpZvu3
30 de marzo, 2025 • 19:00

164

1

Los desarrolladores que de momento se han pronunciado al respecto lo han hecho a través de las notas del juego. Tanto en las notas del juego de inZoi como en The First Berserker: Khazan, estos recomiendan utilizar la versión 572.83 para los usuarios que cuenten con una gráfica RTX 50 (aunque a nuestro compañero le ha dado problemas) y la versión 566.36 para los usuarios que utilicen una RTX 40 y RTX 30.

Cómo instalar los drivers anteriores

Si eres de los usuarios que se está enfrentado a problemas de rendimiento y funcionamiento con su gráfica RTX 40 o incluso anteriores, lo primero que debemos hacer es eliminar cualquier rastro de los drivers que tengas instalado en tu equipo. La mejor forma de hacerlo es utilizando la aplicación DDU, aplicación que puedes descargar a través de este enlace.

Esta aplicación te permite eliminar de cualquier equipo todo el software de la gráfica, no solo de NVIDIA, sino también de AMD e incluso de Intel. Una vez hemos eliminado tanto el software como los drivers a través de la aplicación, debemos visitar este enlace a la web de NVIDIA y descargar los últimos drivers disponibles antes de la versión 572.xx, que, en el caso de la RTX es la versión 566.36.

The post Los desarrolladores de juegos advierten: no uses el último driver de NVIDIA appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/sAEklw2
via IFTTT

La nueva Xbox cambiará los juegos tal y como los conocemos hoy

Xbox Series X digital

Microsoft es evidente que, si quiere mantenerse en el mercado como un fabricante de hardware. tiene que pensar en una fórmula mágica de cara a la siguiente generacdión. No puede limitarse a presentar un par de modelos de consolasnuevas  y seguir como hasta ahora, porque entonces volvería a pegársela contra PlayStation, Nintendo –si la metemos en la ecuación–, y cada vez más PC, que gracias a SteamOS, Valve y los modelos portátiles consolizados, están revolucionando la forma en la que jugamos.

Así que es evidente que debe tener algún as en la manga o, cuando menos, una idea de cómo va a afrontar todos esos peligros que le acechan. Ahora bien, también es cierto que su catálogo de estudios y franquicias en propiedad son lo suficientemente grandes como para no temer mucho por las cuentas, porque siempre puede enfocarse en lanzar sus novedades en todos los sistemas posibles, hacer caja y olvidarse del hardware e incluso de que alguno nuevo acabe por tener éxito.

¿Prepara algo Xbox que cambiará los juegos?

En los últimos días hemos leído prácticamente de todo en redes sociales pero los medios más cercanos a los de Redmond se están haciendo eco de noticias que apuntan a que Microsoft se está planteando, de cara a la siguiente generación, llevar a cabo una pequeña revolución, un cambio de enfoque en cómo afronta el futuro de su plataforma Xbox. Que prácticamente pasaría por capturar la esencia del PC, unirla a la de las consolas y ponernos en la mano una máquina capaz de conjugar todos esos elementos.

¿Sería un PC o una consola? Bueno, si Valve ha podido llevarse casi toda su biblioteca de juegos de la tienda de PC a SteamOS (Linux) gracias a una herramienta como Proton, convirtiendo Steam Deck en un modelo revolucionario de negocio que está haciendo virar a todos los grandes del mundo de los videojuegos, ¿por qué no podría ocurrir lo mismo con una futura Xbox capaz de ejecutar, no solo sus propios videojuegos sino también todo lo que hay en PC?

ASUS ROG Ally X SteamOS

Es decir, que la futura Xbox podría ser un compendio de todo lo que tiene el sistema propietario de Microsoft como consola, más tiendas de juegos de PC que podrían utilizarse en la nueva máquina, incluyeno nuestras compras. Un cambio de paradigma que eliminaría todas las fronteras transformando las futuras Xbox de nueva generación en un hub de juego completo, que podríamos usar con la misma sencillez que una consola y sin tener que andar con engorrosas configuraciones, launchers, etc.

Obviamente estamos ante filtraciones, elucubraciones y datos no oficiales, pero lo cierto es que, ya se acabe haciendo realidad o no, a Microsoft le quedan pocos caminos para mantenerse en la lucha contra Sony y Nintendo, toda vez que la batalla de las cifras la ha perdido con bastante claridad. Así que si no hay un camino para crecer hacia un lado, habrá que mirar hacia otro, y el de los usuarios de PC es una enorme bolsa de potenciales jugadores de Xbox si les ponen las cosas lo suficientemente sencillas como para disfrutar de sus compras en una consola que pueden jugar en el salón de sus casas.

Todo es cuestión de planteárselo.

The post La nueva Xbox cambiará los juegos tal y como los conocemos hoy appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/jp5T2dz
via IFTTT

¿Por qué no tiene GTA VI fecha de lanzamiento?

GTA VI Rockstar.

GTA VI va a ser el juego más importante de la presente generación. No lo decimos nosotros, lo dicen prácticamente los números si atendemos al éxito que Rockstar ha cosechado con GTA V y a la expectación que se está generando alrededor de un lanzamiento del que pocas cosas se saben. Porque salvo aquel vídeo que se publicó a finales de 2023, no hemos vuelto a tener noticias de los norteamericanos. Y es algo realmente extraño que pocos esperaban que ocurriera.

Si nos habéis leído en los últimos tiempos, siempre nos hemos referido al manual de lanzamientos de Rockstar para explicar todo lo que podría pasar con los posibles anuncios de GTA VI. A imagen y semejanza de lo que hicieron con GTA V y Red Dead Redemption 2. Pero por desgracia para todos, en el caso que nos ocupa todo eso ha saltado por los aires y no se va a aplicar, por lo que nos enfrentamos a un escenario desconocido. A un territorio completamente inexplorado.

¿No hay fecha de lanzamiento para GTA VI?

Pues no. Estando como estamos ya en el mes de abril de 2025, no hay una sola referencia nueva sobre qué va a ocurrir con GTA VI de cara a un lanzamiento en 2025. Porque eso es lo que decía el vídeo de finales de 2023, que se lanzaría en 2025. Pero claro, si aplicamos la lógica, vemos la información que tenemos y las posibles ventanas en las que se movería el juego para llegar a las tiendas, ¿cómo es posible que en Rockstar no hayan dicho ni mú todavía?

Pues la respuesta la encontramos en una entrevista concedida por Strauss Zelnick en Bloomberg, donde el CEO vino a presumir de que su juego es, con diferencia, el que ha provocado la «mayor expectación que jamás haya visto en una franquicia de entretenimiento» y que mientras otros publisher anuncian lo que van a hacer «con años de anticipación», en su caso son más partidarios de «mantener el hype y el entusiasmo». Pero claro, todo eso es acosta de nuestros nervios.

GTA VI.

Es decir, que Zelnick básicamente nos pide paciencia. Que seguramente para esta ocasión, con GTA VI, van a acortar los tiempos entre los anuncios y la fecha definitiva de lanzamiento, seguramente para no crear caídas de entusiasmo y emoción, de tal forma que cuando nos volvamos locos con alguna revelación, ya estaremos casi a las puertas de que llegue a las tiendas y podamos comprarlo. Algo que hacen muchas veces otras marcas que tienen en vilo a sus fans, como Apple, que suele desvelar productos apenas unos minutos antes de ponerse a la venta en su web. Otra cosa son las filtraciones no oficiales.

Además, añadió que «la expectativa por ese juego es probablemente la mayor que he visto jamás para una propiedad de entretenimiento, y eso que he pasado por eso varias veces. […] He estado en todas las empresas de entretenimiento que existen y queremos mantener la anticipación y el entusiasmo. […] Tenemos competidores que describen su calendario de lanzamiento con años de antelación, y descubrimos que lo mejor es ofrecer materiales de marketing relativamente cerca de la fecha de lanzamiento para generar entusiasmo, por un lado, y equilibrarlo con la anticipación insatisfecha».

Así que ya sabéis, toca esperar. ¿Pero saldrá GTA VI este año?

The post ¿Por qué no tiene GTA VI fecha de lanzamiento? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/5qOLzsG
via IFTTT

domingo, 30 de marzo de 2025

La forma más original de decorar una pared, crear una pantalla gigante con LEDs

¿Vale la pena invertir en un NAS pudiendo tener un DAS y una Raspberry Pi?

Discos duros almacenamiento

De un tiempo a estar parte, la nube se ha convertido en una necesidad para todos los usuarios que quieren conservar una copia de seguridad de sus documentos, fotos y vídeos y que estén accesibles desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo.

El precio de estas varía dependiendo de nuestras necesidades. Si, por ejemplo, necesitamos 2 TB de almacenamiento, el precio mínimo que pide cualquier plataforma de almacenamiento es de 9,99 euros cada mes, 120 euros anuales. Para 5 TB, la broma sube hasta 24,99 euros, casi 300 euros anuales.

Si no queremos depender de la nube y queremos almacenar toda nuestra información de forma local, tenemos dos opciones. La opción más económica es comprar un DAS para almacenar toda nuestra información de forma local conectada a una Raspberry Pi para que la información esté accesible desde cualquier lugar. Otra opción, mucho más cara es comprar directamente un NAS.

Alternativa barata a un NAS

Lo primero que debemos tener claro es que es cada cosa. Cuando hablamos de un NAS, hablamos de un dispositivo de almacenamiento conectado a una red (Network Attached Storage). Un DAS es un dispositivo de almacenamiento que se conecta a un dispositivo a través de un cable (Direct Attached Storage) y no tiene funciones de red.

Cuando hablamos de un NAS, hablamos de un dispositivo que incluye espacio para una o varias unidades de almacenamiento no incluidas en el precio, junto con un procesador gestionado por un sistema operativo que se encarga de ofrecer todos los datos almacenados en su interior en una red.

NAS Synology DS124

Un DAS no es más que un simple disco duro, o varios, dentro de una carcasa. Este no tiene ninguna posibilidad de ofrecer su contenido a través de una red sin contar con otro dispositivo, ya sea conectado a un PC o bien utilizando un Raspberry Pi.

Teniendo en cuenta que es lo que nos ofrece un NAS y un DAS, es fácil llegar a la conclusión de que un NAS es mucho más caro que un DAS, sin tener que consultar precios en Amazon. Además, al precio de NAS hay que sumarle las unidades de almacenamiento por lo que se encarece considerablemente el precio.

Si buscamos un NAS económico, podemos comprar el Synology DS124 además de un disco duro de, por ejemplo 4 TB.

Por mucho menos de la mitad, tenemos un disco duro externo con 4 TB de almacenamiento.

Monta un NAS con un DAS y una Raspberry Pi

Si no quieres seguir pagando por una plataforma de almacenamiento, buscas un NAS, pero todos se salen de tu presupuesto, puedes utilizar un DAS conectado a un Raspberry Pi para que el contenido esté disponible en una red.

Para disfrutar de una velocidad de transferencia decente, podemos optar a partir de la Raspberry Pi 4 en adelante, cuyo precio varía entre 70 y 80 euros.

¿Y qué pasa por el software? La opción más recomendable pasa por utilizar OpenMediaVault. OpenMediaVault es una distribución Linux diseñada para convertir un dispositivo, ya sea una Raspberry o un PC antiguo en un servidor NAS.

nas raspberry pi

Se trata de un software muy completo que no tiene nada que envidiar al sistema operativo de los NAS de QNAP o Synology, sin embargo, es un poco complicado de configurar si no tenemos los conocimientos adecuados. Afortunadamente, detrás de este proyecto de código abierto se encuentra una inmensa cantidad de usuario dispuestos a colaborar y resolver cualquier duda.

The post ¿Vale la pena invertir en un NAS pudiendo tener un DAS y una Raspberry Pi? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/nMd1W7c
via IFTTT

Solo necesitas esta aplicación y un portátil viejo para controlar la domótica de tu casa

Gestionar la domótica del hogar con pc viejo

Cuando hablamos de la domótica del hogar, lo primero que nos viene a la cabeza es Alexa, Google Assistant, Bixby, Siri y demás. Si bien es cierto que a través de estas plataformas podemos gestionar los dispositivos inteligentes conectados a través de comandos de voz, realmente no es una plataforma diseñada para hacerlo.

Detrás de estos asistentes de voz, existen diferentes plataformas que se encargan de comunicarse directamente con los dispositivos, siendo los asistentes un mero intermediario, y en muchas ocasiones, limita mucho el poder sacarles el máximo dispositivo. En Internet podemos encontrar un gran número de plataformas diseñadas para sacarles el máximo partido a la domótica del hogar.

De todas las disponibles, la mejor y más completa de todas es Home Assistant, una plataforma que permite controlar, gestionar y automatizar el funcionamiento de todos los dispositivos, ya sea de forma conjunta o independiente.

Qué es Home Assistant

Home Assistant es una plataforma de código abierto que funciona a través de nuestra red local, es decir, que no necesita de Internet para funcionar, como si sucede con las plataformas de Amazon, Apple y Google.

utilizar Home Assistant

Es compatible con prácticamente cualquier dispositivo inteligente que utilice la conectividad Wi-Fi o Bluetooth, lo que permite utilizar todo tipo de dispositivos, aunque ya no tengan soporte por parte de sus fabricantes, algo que, desgraciadamente es bastante habitual.

Home Assistant permite crear automatizaciones combinando todos los dispositivos inteligentes conectados independientemente de cuál sea el protocolo que utilicen: Z-Wave, Amazon Alexa, HomeKit, Shelley, ZibBee, SmartThings, Idea Tradfri entre otros.

De esta forma, puedes crear una automatización para que, cuando se vaya el sol, se suban las persianas del salón, se enciendan las luces, se ponga la calefacción o el aire acondicionado. También podemos, cuando vamos a salir de casa, activar el funcionamiento de las cámaras de seguridad de nuestro hogar, activar el funcionamiento de los sensores de puertas y ventanas y conectarla larga. Al llegar a casa, podemos desactivar todo con un simple clic.

utilizar Home Assistant

La domótica de tu hogar en cualquier PC

Como hemos visto, Home Assistant es la mejor opción del mercado para gestionar toda la domótica del hogar desde un mismo lugar independiente del protocolo que utilicen. Pero, aquí no acaban todas las bondades de esta aplicación.

Home Assistant, no solo podemos utilizar como una aplicación independiente de nuestro PC a través de una máquina virtual o a través de la línea de comandos (no recomendable), sino que, además, también podemos utilizar como un sistema operativo al uso, lo que permite utilizar PCs viejos y anticuados que ya no utilizamos para gestionar la domótica del hogar. Al tratarse de un proyecto de código abierto y con una amplia comunidad de usuario detrás, podemos añadir un gran número de complementos a través de la tienda.

utilizar Home Assistant

Home Assistant está disponible tanto para procesadores de 32 bits como de 64 bits, por lo que da igual la edad que tenga el equipo. Esta plataforma no es más que una distribución Linux personalizada para gestionar toda la domótica del hogar con una interfaz propia que no tiene nada que ver con la línea de comandos ni con la tradicional interfaz gráfica.

A través de su página web, podemos descargar Home Assistant para cualquier hardware. Aunque toda la documentación que aparece en la web está en inglés, Home Assistant se encuentra completamente traducido al español, por lo que no vamos a tener ningún problema a la hora de sacarle todo el partido.

Además, también podemos utilizar nuestro teléfono móvil iOS y Android para gestionar su funcionamiento, descargando las correspondientes aplicaciones desde la App Store y Play Store respectivamente.

The post Solo necesitas esta aplicación y un portátil viejo para controlar la domótica de tu casa appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/tUvCf8o
via IFTTT

¿Cuál es la mejor versión de todos los Counter Strike que existen?

sábado, 29 de marzo de 2025

¿Necesitas algo en especial para conectar varias pantallas a un PC?

Dependiendo de cuál sea la principal actividad que realizamos con el PC, una configuración de doble o triple monitor es mejor opción que un monitor ultrapanorámico, siempre y cuando tengamos una mesa lo suficientemente grande como para utilizarlos.

Los equipos portátiles, incluyen un puerto HDMI o USB-C para enviar la señal a un monitor externo y utilizarlo como escritorio ampliado además de la pantalla del equipo. La cosa es bien distinta en un PC de sobremesa, donde tenemos un puerto HDMI, un puerto VGA, un puerto DVI o DisplayPort para enviar la señal a un monitor y donde únicamente podemos utilizar uno de los tres, no los tres de forma conjunta.

Qué necesito para conectar dos o más pantallas a un PC

En el mercado podemos encontrar dispositivos que nos permiten replicar la imagen de una fuente en varias pantallas a la vez. Este tipo de dispositivos no está pensado para utilizar varias pantallas un PC ya que siempre muestra la misma imagen, concretamente el mismo escritorio que tengamos en la pantalla principal. Su utilidad es la de conectar un PC y una consola para utilizar un mismo monitor.

Si queremos conectar varios monitores a un mismo PC y que estos muestren imágenes diferentes, es decir, que cada uno muestra una aplicación diferente, lo que necesitamos es una tarjeta gráfica dedicada. Todas las tarjetas gráficas incluyen varios puertos que podemos utilizar de forma conjunta o independiente. Las tarjetas gráficas que podemos encontrar en el mercado generalmente incluyen un puerto HDMI y tres puertos DisplayPort.

NVIDIA GeForce RTX 4070 SUPER

Cuando instalamos una tarjeta gráfica en nuestro PC, el equipo la detecta automáticamente y desactiva la salida de video que incluya la placa base. Esto impide que podemos conectar un mayor número de monitores que el que soporta oficialmente la gráfica a través de sus puertos.

¿Cuántos monitores puedo conectar a un PC?

El número de monitores que podemos conectar a un mismo PC depende de la tarjeta gráfica. Como hemos comentado, todas las gráficas disponibles actualmente en el mercado incluyen un máximo de 4 puertos. Esto significa que podemos conectar hasta 4 monitores a un mismo PC y cada uno de ellos será capaz de mostrar una imagen diferente o la misma en todos ellos ampliando el escritorio o la aplicación o juego que estamos ejecutando tal y como podemos ver en la imagen que encabeza este artículo.

Las placas base disponen de un puerto PCIe concreto donde debemos conectar la tarjeta gráfica. Este puerto es el que mayor ancho de banda y está específicamente diseñado para conectar la tarjeta gráfica. Además, también incluyen más puertos PCIe con un menor ancho de banda donde también podemos conectar otras gráficas, teniendo en cuenta que sus prestaciones estarán limitadas. Si queremos conectar más de 4 monitores a un PC, lo único que debemos hacer es añadir más tarjetas gráficas teniendo en cuenta en hándicap que hemos comentado.

El número máximo de monitores que podemos conectar a un PC con Windows está limitado a un máximo de 64, un número muy difícil de alcanzar, a no ser que utilicemos una placa base que incluya 16 puertos PCIe para conectar 16 tarjetas gráficas con 4 puertos de salida de vídeo cada uno. Con el auge de la minería de criptomonedas, algunos fabricantes han optado por lanzar modelos con soporte para varios puertos PCIe como el modelo H100 Pro de ASRock.

Placa base ASRok H100 Pro

The post ¿Necesitas algo en especial para conectar varias pantallas a un PC? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/s4e3mZG
via IFTTT

Si buscas personalizar el sonido de tu teclado, prueba con estos switches

Los teclados mecánicos son todo un mundo, uno de los principales motivos por los que una persona puede querer un periférico de este tipo es por la durabilidad que ofrecen frente a los tradicionales de membrana que podemos encontrar en cualquier lugar. La fama que han logrado conseguir los modelos mecánicos en usos como el gaming ha causado que haya una gran cantidad de opciones en el mercado que buscan ofrecer la mejor experiencia para el usuario, pero hay quienes prefieren personalizar su teclado, por lo que hoy os traemos los switches con mejor sonido que podéis encontrar actualmente.

Hay una gran cantidad de interruptores distintos en el mercado, existen modelos que buscan ofrecer un sonido más llamativo, otros que quieren evitar que exista cualquier tipo de ruido, modelos que buscan un mayor rendimiento y otros que simplemente quieren ofrecer una gran comodidad a la hora de escribir. Como todos son distintos es posible que muchas personas se pregunten cuales son los mejores en cada uno de estos aspectos, y por ese motivo os vamos a comentar los que a nuestro parecer, tienen los mejores sonidos que hay actualmente en el mercado.

Teclados personalizables Amazon

Si buscas el teclado mecánico perfecto, personaliza el tuyo propio

Lo primero que debemos tener en cuenta antes de empezar a hablar sobre los switches de un teclado mecánico está claro que es el hecho de tener un modelo compatible que permita cambiarlos, hay algunos que son más sencillos que otros como pueden ser los que ofrecen hot-swap, que no necesitan desmontar el teclado para cambiar los switches, mientras que en los normales es necesario retirar prácticamente todas las piezas que recubren el teclado para cambiarlos.

Los interruptores pueden tener diversos sonidos, siendo algunos de los principales aquellos que buscan tener un sonido extremadamente suave y placentero (creamy); los que tratan de replicar el sonido de una máquina de escribir (clicky); y los que directamente quieren evitar generar el mayor ruido posible (silent). A continuación os vamos a mostrar algunos de los que mejor sonido tienen para que encontréis el que más os guste.

Modelo Destacamos Precio
* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.

The post Si buscas personalizar el sonido de tu teclado, prueba con estos switches appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/02PklRd
via IFTTT

Cómo arreglar un portátil cuyo ventilador hace demasiado ruido

Un ordenador puede tener una gran cantidad de problemas, prácticamente todos los componentes pueden ocasionar sus propios fallos que hacen que el sistema no funcione correctamente o que directamente deje de funcionar por completo. Esto también se aplica a los ventiladores, que además de reducir el rendimiento del PC también pueden causar un ruido bastante molesto, por lo que si es lo que le sucede a vuestro portátil os explicamos cómo solucionarlo.

Todos los sistemas informáticos cuentan con una serie de elementos que permiten reducir las temperaturas de los componentes que llevan integrados, los ordenadores de sobremesa y portátiles utilizan ventiladores para expulsar el aire caliente al exterior reduciendo de esta forma el calor que se acumula en el interior del mismo. Pero en el caso de los segundos hay una serie de problemas adicionales que no suelen dar los primeros, por lo que es necesario conocer qué puede suceder y cómo evitarlo.

bases refrigeracion pc

Limpia el polvo del ventilador

Uno de los principales problemas que suelen tener los ventiladores es la falta de mantenimiento por parte de los usuarios, al igual que todos los componentes del PC estos tienden a acumular una gran cantidad de polvo que hay que eliminar de vez en cuando. El hecho de no limpiar los ventiladores implica que estos continuarán acumulando polvo hasta un punto en el que crearán una capa que impide que el aire pueda llegar a pasar entre las aspas, es decir, que no estarán cumpliendo su función a la hora de refrigerar por lo que girarán a mayor velocidad pero el ordenador continuará teniendo temperaturas altas.

Bote aire comprimido

Para limpiar un ventilador lo que se debe hacer es abrir el portátil y eliminar todos los restos de polvo que puede haber, además de esto se pueden utilizar productos como alcohol isopropílico para evitar hacer una limpieza completa. Si os da miedo abrir el ordenador lo mejor que podéis hacer es llevarlo a un técnico para que haga un mantenimiento completo.

Comprueba la temperatura de los componentes

Las temperaturas que pueden alcanzar las diversas piezas de un ordenador también pueden ser las causantes de que el ventilador esté haciendo un ruido realmente grande, como bien podréis imaginar está bastante ligado a lo que hemos visto anteriormente, pero el polvo no es lo único que causa aumentos de temperatura. Tener demasiadas aplicaciones que consumen muchos recursos en segundo plano o utilizar varios tipos de software que requieren de un alto rendimiento como son los juegos hacen que los componentes necesiten ofrecer una potencia superior para que todo vaya bien.

problema temperatura grave chipset intel ordenador portatil

Esto implica que a mayor potencia también hay mayor consumo de energía y por lo tanto ascienden las temperaturas que tienen estas piezas, algo que puede terminar causando problemas como el Thermal Throttling, que es cuando el componente comienza a reducir la energía que utiliza para tratar de evitar un sobrecalentamiento. La mejor solución que hay para esto es tratar de evitar mantener un consumo alto durante largos periodos o utilizar aplicaciones que permitan reducir el consumo de recursos.

Crea una curva personalizada

Las curvas personalizadas de los ventiladores suelen ser bastante útiles en muchas ocasiones, estas permiten que dicho componente no esté girando todo el rato a máxima potencia por lo que directamente evita que se genere un ruido demasiado grande. Programas como SpeedFan permiten controlar esto, simplemente es necesario establecer las temperaturas en las que sea necesario que el ventilador comience a operar a máxima velocidad mientras que durante el resto del tiempo se puede optimizar para dejar que únicamente funcione al 50% (o al valor que el usuario prefiera).

Utiliza una base de refrigeración

Aunque no son muchas las personas que son conscientes, utilizar una base de refrigeración puede hacer que el ventilador deje de hacer un ruido tan molesto, el hecho de ofrecer una elevación que además permite que el aire pase en lugar de apoyarlo directamente sobre la mesa hace que este componente tenga que hacer un esfuerzo inferior a la hora de reducir las temperaturas. Esto a su vez implica que necesita girar a una menor velocidad reduciendo el ruido, además de que si el aire no hace contacto directo sobre una superficie plana también se reduce en gran parte.

Reemplaza el ventilador

Y ya para terminar la última opción que quedaría en caso de que ninguna de las anteriores haya funcionado realmente pasaría por reemplazar el ventilador, al igual que los demás componentes, puede llegar a estropearse (y más teniendo en cuenta que es una pieza mecánica). El hecho de que un ventilador se rompa implica que además de no refrigerar bien también generará ruidos más molestos que el de girar, como golpeteos y demás, por lo que la única solución es hacerse con uno nuevo que funcione correctamente.

The post Cómo arreglar un portátil cuyo ventilador hace demasiado ruido appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/HkZjx7t
via IFTTT

¿Una trilogía de Killzone remasterizada? Aquí sus mejores juegos

viernes, 28 de marzo de 2025

Con solo una Raspberry Pi puedes añadir WiFi a tu vieja impresora

Panel frontal impresora

Seguro que en más de una ocasión os dicho o has oído la expresión «ya no se fabrica como antes». Más que una teoría de las personas que utilizan la obsolescencia programada para justificar cuando un producto electrónico deja de funcionar, tiene más que ver con la calidad de los materiales que se utilizan para así abaratar lo máximo posible los costes de fabricación y ofrecer productos con un precio más competitivo.

Si tienes una impresora antigua que no tiene conectividad inalámbrica y utilizar un cable enviar los datos que quieres imprimir no es una opción, puedes utilizar una Raspberry Pi para convertirla en una impresora inalámbrica para así, además, imprimir desde cualquier dispositivo conectado a la misma red, ya sea un móvil o tablet. Para realizar este proceso es necesario tener conocimientos de Linux y/o seguir al pie de la letra todas las instrucciones que os mostramos a continuación.

Añadir Wi-Fi a una impresora

El número de distribuciones Linux que podemos instalar en una Raspberry Pi es muy amplio y variado, sin embargo, para sacarle el mayor partido es recomendable utilizar Raspberry OS, el sistema operativo diseñado para este pequeño PC y que podemos descargar desde su página web. Obvia decir que debemos conectar este dispositivo a la red local de nuestro hogar, ya sea utilizando un cable ethernet o vía inalámbrica.

Una vez hemos instalado Raspberry OS, debemos instalar un servidor de impresión Cups en la Raspberry Pi, algo que podemos hacer desde terminal utilizando el siguiente comando:

sudo apt install cups

Si ya lo teníamos instalado, con este comando se actualizará a la última versión disponible. En el siguiente paso, debemos editar el archivo cupsd.conf que se encuentra en la ubicación /etc/cups/.

Aquí debemos buscar la línea «Listen localhost:631» (sin las comillas) e introducir la almohadilla # delante para que el archivo no la lea. Seguidamente, añadimos la línea «Port 631» (sin las comillas).

En el mismo archivo, buscamos la línea «WebInterface» (sin las comillas) donde debemos añadir «Yes» sin las comillas justo a continuación.

También debemos añadir una nueva línea con el siguiente comando para que otros sistemas también reconozcan la impresora conectada a la Raspberry Pi.

BrowseAddress @ LOCAL

Seguidamente, buscamos las restricciones de acceso a los directorios que empieza por «». Aquí debemos añadir «Allow @ LOCAL» (sin las comillas). Finalmente, guardamos el archivo y reiniciamos el servidor de impresión reiniciando la Raspberry Pi o únicamente el servidor de impresión utilizando el siguiente comando:

sudo service cups restart

El siguiente paso podemos hacerlo desde cualquier equipo, no es necesario hacerlo directamente desde la Raspberry Pi si hemos realizado todos los pasos correctamente. Para acceder al servidor de impresión debemos introducir la siguiente dirección modificando XX.XXXX.XX por la IP que tenga la Raspberry Pi: http://xx.xx.xx.xx:631.

Una vez dentro del servidor de impresión, conectamos la impresora utilizando el puerto USB a la Raspberry Pi para que la reconozca. Si no es así, significa que nos hemos realizado correctamente alguno de los pasos que os hemos mostrado más arriba.

Seguidamente, pulsamos en Administration > Add printer y seleccionamos la impresora que tenemos conectada a la Raspberry Pi dentro del apartado Local printer. A continuación, debemos seleccionar el nombre de la impresora para que la podamos reconocer en cualquier otro equipo. Finalmente pulsamos en Confirm.

El último paso que debemos hacer es acceder a las opciones de configuración del equipo con Windows con el queremos utilizar la impresora, pulsar en Dispositivos > Impresoras y escáneres y pulsar en Agregar una impresora o escáner. En ese momento, Windows buscará las impresoras conectadas físicamente en el equipo y las que estén disponibles en nuestra red local.

The post Con solo una Raspberry Pi puedes añadir WiFi a tu vieja impresora appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/dzRXjeg
via IFTTT

Intel cancela la GPU de gama alta que tenía previsto lanzar al mercado

Gráficas Intel Arc

La salida por la puerta de atrás de Pat Gelsinger como CEO de Intel el pasado mes de diciembre, provocó un gran número de especulaciones acerca del futuro de la compañía, un futuro que se rumoreaba pasaba por vender algunas de sus divisiones, especialmente las menos rentables.

El primer movimiento importante, de cara a los consumidores, tras el nombramiento de Lip-Bu Tan como nuevo máximo responsable del equipo azul el pasado 18 de marzo afecta a la división de tarjetas gráficas, una división que todavía tiene un largo camino por recorrer para plantar cara tanto a NVIDIA como a AMD.

A diferencia de la primera generación, el lanzamiento de la Intel Arc B-580 a finales de diciembre ha sido muy bien recibido tanto por los medios como por los usuarios, ya que por poco más de 300 euros, ofrece un rendimiento muy similar a la RTX 4060 de NVIDIA y rápidamente se vendió todo el stock disponible inicialmente.

Intel no lanzará GPUs de gama alta

Poco después de su lanzamiento, se detectaron en manifiestos de envío y actualizaciones de drivers de Intel, la existencia de un nuevo modelo de gama alta con hasta 24 GB de VRAM, modelo destinado a estaciones de trabajo locales y entusiastas. Es probable que Intel pecara de entusiasmo tras la buena acogida que tuvo la B580 o que simplemente ya lo tuviera planeado desde hace tiempo.

Sin embargo, la última noticia relacionada con este proyecto apunta a una mala noticia, ya que la compañía que ahora dirige Lip-Bu Tan centrará sus esfuerzos en el segmento de gama baja y se olvida por completo de la gama media y media-alta. Esta información proviene del conocido filtrador de X (Twitter) Jaykihn quien afirma que este proyecto se abandonó por completo en el tercer trimestre de 2024.

Intel Arc B580

Esto significa que esos manifiestos de envío probablemente estaban relacionados con versiones de prueba de una posible variante que fue cancelada con anterioridad. Este nuevo modelo, contaría con la GPU BMG-G31 y se esperaba que contara con entre 24 y 32 núcleos Xe2 y entre 16 y 24 GB de VRAM GDDR6.

¿Significa que Intel no lanzará ningún modelo de gama media con arquitectura Battlemage? A diferencia de NVIDIA y AMD, fabricantes que en primer lugar lanzar los modelos más potentes, la política de Intel es diferente. La primera generación de gráficas de Intel contaba con arquitectura Alchemist y el primer modelo que se lanzó al mercado fue el modelo más básico con 4 GB de VRAM, Intel Arc A380. No se fue hasta el siguiente trimestre cuando lanzó la Intel Arc A770 en versiones de 8 y 16 GB VRAM.

Con la llegada del nuevo CEO, es probable que Intel continua con la misma política o bien esta generación haya sido un mero trámite de cara a la arquitectura Celestial. Este mismo filtrador, también afirma que, de momento, no hay ninguna actualización sobre la próxima generación de GPUs de Intel, Celestial Xe3, arquitectura que se utilizará en las CPU Panther Lake. De momento todavía es muy pronto para hablar de esta nueva arquitectura en gráficas dedicadas, ya que Battlemage apenas lleva unos meses en el mercado.

The post Intel cancela la GPU de gama alta que tenía previsto lanzar al mercado appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/woJbxV3
via IFTTT

Es raro, pero Hogwarts Legacy nos trae una mala noticia

Hogwarts Legacy.

El año 2023 se abrió con una sorpresa mayúscula que nadie esperaba, tras el lanzamiento de un Hogwarts Legacy inspirado en el universo de Harry Potter y que lo petó. Vendieron juegos a espuertas, recibió el beneplácito de las críticas y los jugadores se entregaron en cuerpo y alma a esa historia de magos algunas décadas antes de lo que pudimos ver en las películas. Ahora bien, hace escasas horas se ha conocido que una promesa que nos habían hecho, no la van a poder cumplir los chicos de Avalanche Studios.

El caso es que Hogwarts Legacy cumplió de sobra con las expectativas de ventas y rápidamente sus desarrolladores (y el editor) corrió a decir que se ponían manos a la obra con la continuación. Pero como eso sonaba a muy lejano, obviamente quisieron calmar a los jugadores que ya se habían terminado todo el juego afirmando que estaba en camino un DLC con una pequeña historia que llegaría, seguramente, a finales de 2024. Cosa que jamás ocurrió.

Un DLC de Hogwarts Legacy  que ¿estaba en desarrollo?

El caso es que hace unas horas hemos conocido que ese DLC con historia y todo de Hogwarts Legacy ya no saldrá nunca porque se han encargado de hacer oficial que se ha cancelado. Detrás de esa decisión estarían los recortes que Warner Bros Games ha llevado a cabo en los últimos meses y que habían obligado a los norteamericanos a priorizar esfuerzos en productos viables, aunque hay que decir que pocas cosas podrían tener más viavilidad en su portfolio que el DLC de un juego que vendió millones de unidades.

Esa expansión iba a traer nuevas misiones y, sobre todo, pequeñas narrativas inéditas que ayudarían a expandir el universo de Hogwarts Legacy para un parque de ventas que, según Bloomberg, ha superado los 34 millones de copias vendidas en PC y consolas. Una auténtica salvajada que, sobre el papel, hubiera convertido el DLC en un super ventas también, pero parece que en Warner Bros Games no han querido siquiera probar suerte por ver si arrasan y han preferido echar el cierre completo.

Hogwarts Legacy.

Además, el DLC no pintaba nada mal porque no estaba sola Avalanche Studios desarrollándolo, contaba con la ayuda de Rocksteady Studios, los culpables de que hayamos podido jugar a maravillas como la serie Arkham de títulos de Batman. Pero incluso a ellos, que han conocido el éxito entrega tras entrega, Warner también les ha negado continuar con algún que otro proyecto que tenían sobre la mesa. Así que la cosa pinta realmente mal en lo que al futuro de Warner Bros Games se refiere.

Harry Potter es mucho Harry Potter

De todas formas, aunque estas turbulencias financieras de Warner Bros Games estén detrás de la cancelación del DLC de Hogwarts Legacy, a nadie se le pasa por la cabeza que alguien vaya a decidir cancelar la continuación del juego. Al revés, seguramente la política de lanzamientos de los próximos años pase por explotar especialmente la saga de los magos. En un movimiento tan previsible como lógico si miramos el mundo de los videojuegos desde la óptica de los ingresos y los resultados económicos.

The post Es raro, pero Hogwarts Legacy nos trae una mala noticia appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/9V3Ciwt
via IFTTT

El préstamo de juegos de Nintendo no es tan maravilloso como crees

jueves, 27 de marzo de 2025

A Qualcomm se le termina la paciencia y acusa a Arm de monopolio

Qualcomm en el MWC 2025

La relación entre Qualcomm y Arm lleva varios años muy deteriorada, a pesar de que ambas empresas se benefician mutuamente. Todo empezó cuando Qualcomm compró Nuvia, una empresa creada por antiguos ingenieros de Apple que había trabajado en el diseño del primer procesador de Apple con arquitectura ARM.

En esa demanda, Arm acusó de Qualcomm de romper los términos del acuerdo de licencia de arquitectura y el acuerdo de licencia de tecnología al utilizar la tecnología desarrollada por Nuvia en los procesadores con arquitectura ARM Snapdragon X para portátiles.

El pasado mes de diciembre, Qualcomm ganó el juicio que enfrentaba a ambas compañías y donde se dio a conocer la intención de Arm de lanzar su propio procesador para venderlo a terceros y dejar de depender únicamente de la venta de licencias de su arquitectura.

Qualcomm acusa de Arm de monopolio

Según podemos leer en Bloomberg y probablemente relacionado con los planes a futuro de Arm, Qualcomm ha denunciado a Arm por prácticas comerciales desleales donde se le acusa de limitar el acceso a sus tecnologías y de cambiar los modelos de licencia (esto también se filtró en el juicio que enfrentaron a ambas compañías en diciembre) para así dañar a la competencia.

Procesador arquitectura ARM

El problema para Arm, no es que se haya presentado la denuncia, sino que Qualcomm lo ha hecho ante la Comisión Europea (a la que le gusta mucho este tipo de salseo), la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos y la Comisión de Comercio Justo de Corea del Sur.

De esta forma, las cosas se complican mucho para Arm quien tendrá que lidiar con 3 organismos antimonopolio completamente independiente y que, en base a la decisión que tomen, podrían cambiar los planes a futuro de la compañía, algo que, sin duda, no se sentará muy bien a Softbank, el accionista mayoritario de Arm y que es el principal responsable de la nueva línea de negocios que quiere abrir la compañía.

Arm se defiende

Gracias al funcionamiento de las licencias de Arm, Qualcomm afirma que se ha podido crear un ecosistema robusto de hardware y software, un ecosistema que ahora se encuentra amenazado si Arm empieza restringir este acceso para beneficiar el diseño de chips.

El principal motivo de Qualcomm para presentar esta queja formal ante los reguladores antimonopolio es asegurarse de que tendrá acceso a la arquitectura y la tecnología del conjunto de instrucciones y que la compañía no se los guarde para los procesadores que tiene previsto comercializar en un futuro.

Arm rechaza estas acusaciones y afirma que está comprometida con la innovación y la competencia. Además, califica la medida de Qualcomm de un intento de desviar la atención de una disputa comercial que los lleva enfrentando en los últimos años.

Era cuestión de tiempo que Qualcomm o cualquier otra empresa que fabrica procesadores ARM presentará una queja de este tipo, sin embargo, el único que no tendría ningún problema en hacerlo sería Qualcomm, el principal perjudicado de los planes a futuro de Arm de crear sus propios procesadores con esta arquitectura para así aumentar los ingresos que genera la compañía en base a licencias.

The post A Qualcomm se le termina la paciencia y acusa a Arm de monopolio appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/ZudNLof
via IFTTT