
Seguramente uno de los mayores problemas que habréis encontrado a la hora de limpiar un ordenador son los ventiladores, muchos de los que hay en el mercado cuentan con una dificultad bastante grande para lograr acceder a ellos una vez instalados, desmontarlos teniendo que quitar todos los cables es algo bastante tedioso, por este motivo los modelos que reducen los cables se han convertido en mis favoritos.
Para conseguir encontrar un ventilador perfecto debemos tener en cuenta que hay una serie de aspectos a tener en cuenta, la presión estática, el flujo de aire y la velocidad a la que pueden girar así como el ruido que generan son las más básicas que debemos comprender para lograr comprar aquellos que además de ser «bonitos» también logren reducir la temperatura de nuestro ordenador. En este caso existen modelos como los NF-A14x25 G2 que ofrece Noctua con capacidades realmente buenas a la hora de reducir el calor que se genera dentro de la caja, pero al igual que los modelos tradicionales, desmontarlos para limpiarlos implica tener que quitar tantos cables como ventiladores haya, algo que no sucede con las versiones de la gama más alta que ofrece Corsair.

Los ventiladores sin exceso de cables son el mejor invento posible
Cuando nos encontramos en la situación de tener que hacer una limpieza general de un ordenador es el momento en el que comenzamos a darnos cuenta de lo que supone invertir un poco más en un ordenador para que resulte más fácil eliminar la suciedad. Esto es algo que se aplica a todos los componentes, la propia caja, los ventiladores e incluso la placa base y la tarjeta gráfica. En el caso de los elementos de refrigeración encontramos que hay modelos mucho más caros que otros pero que a su vez logran ofrecer un rendimiento óptimo mientras facilitan su instalación y mantenimiento.
Esto es lo que sucede con los ventiladores con un sistema de cables mínimo que ofrece Corsair, como es el ejemplo de los iCUE Link RX RGB. Este tipo de ventiladores ofrecen una conectividad que permite enlazarlos unos a otros directamente mientras que para conectarlos a la placa base tan solo es necesario utilizar un hub que incorpora varios puertos entre los que encontramos uno para conectar un cable PCIe de 6 pines que sirve como alimentación y otro con un cabezal USB para conectarlo a la placa base.
Las especificaciones que tienen no son nada del otro mundo, al final cuentan con un caudal de aire y una presión estática por detrás de modelos más avanzados:
Corsair RX120 RGB | |
---|---|
Tipo de rodamiento | Cojinete Corsair Magnetic Dome |
Dimensiones | 120 x 120 x 25 mm |
Voltaje de funcionamiento | 12 V |
Velocidad | 400 - 2.100 RPM (PWM) Modo híbrido 0 dB |
Ruido | 10 - 36 dBA |
Caudal de aire | 74.2 CFM |
Presión estática | 4.38 mm / H₂O |
Consumo | 7,92W (máximo) |
Iluminación | 8 LED RGB con ventana lateral |
Conector | 9 pin USB (a la placa para control) PCIe 6 pines (alimentación) |
Garantía | 3 años |
PVPR | 114,90€ (pack de 3) |
Pero el sistema de conexión que tienen realmente ofrece al usuario la posibilidad de desconectar fácilmente los cables del hub y quitar los ventiladores de la caja de forma sencilla sin tener que complicarse demasiado la vida. No es necesario sacar por completo el cable de cada ventilador para poder mover este de la caja. Tampoco necesitamos preocuparnos de volver a conectar cada cable en su sitio ya que el propio hub se encarga de esto. El problema al final está en que el pack de 3 cuesta más de 100€, una inversión que muchas personas no pueden permitirse, pero que si se puede encontrar con un descuento que reduzca el precio un 30% o más, merece la pena aunque solo sea por la comodidad que ofrecen a la hora de hacer un mantenimiento sobre el PC (además de que no son precisamente malos en general).
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/phDZPnj
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario