
Una de las novedades más criticadas que hemos visto de Game Pass es la subida de precio que ha causado un gran revuelo entre sus suscriptores. Pagar un 50% más por el modelo Ultimate mientras que han añadido otras dos suscripciones más limitadas no ha tenido una buena acogida, pero además la compañía ha hecho que todo sea cada vez más confuso.
En muchas ocasiones hemos hablado sobre qué ofrece Game Pass para que se considere uno de los mejores servicios de suscripción del mercado. El valor que tenía su catálogo por un precio de 12€ al mes con la versión básica o 18€ al mes con la versión Ultimate es el principal motivo por el que logró ganar tanta fama. Pero con las subidas de precio parece que Xbox ha querido complicar más las cosas, y es que muchos usuarios no tienen claro si la subida de precio les afectará, si la suscripción que tienen continuará siendo igual o si directamente tienen acceso a todo lo que ofrece la suscripción ya que en cada lugar pone una cosa distinta.
Datos confusos, subidas de precio por países y otros problemas
Durante las últimas horas hemos visto cómo muchos usuarios de distintos países han comenzado a hablar sobre lo confuso que está siendo todo lo relacionado con la subida de precio de Game Pass. Algunos de los suscriptores han subido capturas a Reddit hablando sobre cómo en su país la subida de precio no se ha aplicado, otros han mantenido su suscripción original para PC, mientras que en países como España esta suscripción ha subido de 12€ a 15€. Pero además de implementar todos estos cambios en las suscripciones, desde Xbox no parecen tener demasiado claro qué quieren ofrecer exactamente con cada uno de los servicios.
El principal ejemplo lo encontramos cuando nos dirigimos a la aplicación de Xbox en PC. En este programa podemos encontrar diferentes menciones a los cambios, como bien hemos visto en los comunicados oficiales de Microsoft. Pero el problema está en que según entramos en cada apartado de la aplicación, pone una cosa distinta. Si entramos directamente a la aplicación y seleccionamos el apartado «Game Pass», vemos que define cómo PC Game Pass (el modelo de suscripción que ahora cuesta 15€) cuenta con 400+ juegos.
En cambio si hacemos clic sobre este mismo botón nos aparecerá algo completamente distinto, vemos cómo nos indica cuáles son los extras que se incluyen con PC Game Pass en el cuál indica que tenemos disponible aspectos básicos que ya estaban como la suscripción de Game Pass, pero esta vez nos indica «Más de 200 juegos para PC«.
Pero si nos dirigimos a la ventana de la propia suscripción, vemos cómo detalla que la biblioteca de Xbox Game Pass para este modelo cuenta con 300+ juegos.
En las demás suscripciones podemos deducir que la biblioteca completa incluye también los lanzamientos que se juegan vía Streaming (función que no está disponible en la suscripción de PC), e incluso podemos llegar a comprender que la diferencia entre Ultimate y PC Game Pass tendría que ver con la suscripción Ubisoft+ Classics, que añadiría esos 100 juegos adicionales. Pero esto es precisamente la duda que encontramos sobre cuantos juegos ofrece realmente la suscripción, ya que en cada lugar indica una cosa distinta.
Preguntas clave sobre la confusión en Game Pass
¿Cuál es el principal problema con la reciente subida de precio de Game Pass?
¿Qué información contradictoria se muestra en la aplicación de Xbox?
¿Cuánto ha subido el precio de PC Game Pass en España?
¿Afecta esta subida de precios a todos los usuarios por igual?
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/48KomYU
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario