
Hubo una época en la que eran muchos los usuarios que indicaban cómo los juegos en dos dimensiones cada vez iban a tener menos jugadores, llegando a decir que era un género con un tiempo de vida limitado, pero en lugar de desaparecer cada vez hay más desarrolladores que se unen a crear un juego con una estética 2D o pixel art, e incluso hay hardware diseñado para disfrutarlos al máximo.
Uno de los principales motivos por los que los juegos 2D tuvieron una época dorada con la llegada de las consolas tuvo que ver con las limitaciones técnicas que había en la época, la necesidad de representar un entorno sin poder hacerlo en 3D dio paso a crear juegos que tenían una representación en la que el usuario tan solo podía ver una imagen prácticamente plana. Pero conforme fueron avanzando los videojuegos llegaron nuevas tecnologías que permitieron comenzar a representar entornos en primera o tercera persona con tres dimensiones.
Con la evolución gráfica sucede algo similar, cuando los juegos comenzaron a tener mejores gráficos las principales desarrolladoras abandonaron la estética basada en píxeles para tratar de tomar una más realista. Es aquí cuando comenzamos a ver cómo la prioridad eran los títulos 3D con un aspecto gráfico cada vez más orientado a la realidad, pero los juegos 2D y pixel art no estaban ni mucho menos muertos. Algunos títulos relativamente recientes como Stardew Valley, Hollow Knight o Terraria han demostrado que estos dos apartados estéticos siguen siendo viables actualmente.
Los juegos 2D y pixel art están de vuelta, ahora con un toque antiguo dedicado
Dentro de las características que tienen los ordenadores y periféricos modernos está claro que simular las capacidades de uno antiguo no es algo que la mayoría de las personas busquen. Pero esto tampoco implica que no haya algún que otro modelo en el mercado con estas capacidades, principalmente están creados para aquellas personas que buscan volver a tener la sensación de que están jugando en un hardware antiguo. Tanto los juegos 2D como pixel art forman parte de los títulos que mejor combinan con el mítico CRT que tenían las pantallas antiguas, hay situaciones en las que esto puede lograrse mediante software pero la idea está en utilizar una pantalla que lo tenga de forma nativa.
Pero la gran diferencia que hay con los títulos actuales que utilizan un estilo artístico basado en píxeles y los juegos anteriores está en la calidad gráfica, dentro de lo que tenemos actualmente muchos de los juegos con este estilo no tienen precisamente malos gráficos, utilizan muchos más píxeles para representar la imagen en comparación con los más antiguos. Aun así hay desarrolladores que, por darle un toque original, incluyen una opción que permite simular el CRT, aunque obviamente no es lo mismo que tener una pantalla de este tipo sí que logra imitar la sensación de estar utilizándola.
Dentro de las grandes ventajas que ofrecen estos títulos al final está el hecho de que cuentan con un rendimiento alto incluso si el hardware no es de última generación, esto permite crear un sistema de juegos retro (que también permite jugar a títulos actuales con la misma estética) sin tener que invertir demasiado dinero.
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/vY2SUfM
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario