domingo, 21 de septiembre de 2025

Antes de comprar otro juego en Steam, hazte esta pregunta fundamental


A diario se lanzan decenas de videojuegos en las distintas plataformas que hay disponibles, pero muchos títulos suelen mantener una base de jugadores bastante baja en comparación con otros. Y en este aspecto los juegos que más triunfan son los gratuitos, la clave de por qué funcionan tan bien muchas veces está en el modelo que ofrecen.

Muchos de los juegos que aparecen en el mercado tienen un modelo de negocio buy-to-play, esto requiere que un usuario lo compre para poder acceder al mismo, pero a su vez hay otras variantes que se centran en ofrecer un sistema completamente gratuito. Dentro de estos juegos encontramos algunos que pueden pertenecer a distintos géneros, no solo aquellos que tienen un modelo competitivo pueden tener un acceso sin pagar. Es por esto que muchas veces los usuarios pueden llegar a plantearse si merece la pena comprar un videojuego de nuevo lanzamiento, ya que la competición que ofrecen los juegos que no requieren pagar resulta extremadamente grande.

Interfaz de la tienda de Steam mostrando la categoría de juegos Free to Play, con títulos populares como Overwatch visibles en Agosto de 2025.
Plataformas como Steam facilitan el descubrimiento de cientos de títulos gratuitos a través de secciones dedicadas y filtros por popularidad o género. Fuente: Captura de Steam, Agosto 2025.

¿Merece la pena comprar un juego nuevo, o mejor optar por un «Free-to-play»?

Desde hace muchos años los juegos gratuitos llevan siendo una de las partes más importantes de la plataforma de PC, una de las grandes ventajas que tenía frente a las consolas era la capacidad de acceder a títulos por los que no hacía falta pagar, un modelo que cada vez se extiende más a otro tipo de dispositivos. El público que tienen este tipo de juegos resulta extremadamente grande ya que también se centra en la accesibilidad, cualquier persona con una conexión a internet y un ordenador capaz de moverlo puede entrar sin ningún tipo de barrera, algo que cuando se lanzaron títulos como League of Legends suponía una novedad.

Pero este tipo de juegos no son siempre del tipo que le gusta a todos los usuarios, al igual que sucede con otros títulos que han pasado de un modelo de compra a uno gratuito como PUBG, Counter-Strike o incluso Rainbow Six Siege X. Por este mismo motivo existen una gran cantidad de variantes que no se centran en un escenario competitivo, o que en caso de tenerlo no es el objetivo principal del juego. Títulos basados en el PvE como son Destiny 2 (a partir de 2019), Path of Exile o Warframe así como la aparición de juegos tipo «gacha» que han tenido un gran éxito en PC y dispositivos móviles como Genshin Impact o Wuthering Waves, demuestra que prácticamente cualquier género del mercado tiene una representación gratuita.

Ranking de los juegos más jugados en Steam en agosto de 2025, donde Counter-Strike 2, Dota 2, PUBG y Delta Force, todos gratuitos, ocupan las primeras posiciones.
En Steam podemos encontrar cómo el top de títulos más jugados suele ofrecer bastantes juegos gratuitos, una representación de este modelo en el sector. Captura: Steam.

Aunque estos títulos todos ofrecen un sistema como servicio en el que el jugador tiene que pagar para desbloquear ciertas cosas, como aspectos cosméticos o desbloqueo de personajes, esta es una tendencia que cada vez vemos con mayor frecuencia también en títulos de pago, forzando que un juego con un coste superior a los 50€ además tenga añadidos de micro transacciones que muchas veces no merecen la pena. Esto es algo que a muchas personas les ha hecho plantearse si de verdad merece la pena o no comprar un juego nuevo que se centra en la misma premisa.

Por este motivo siempre es recomendable que, antes de comprar un juego, comprobéis cuáles son los aspectos clave que tiene, no solo si os gusta la jugabilidad o los gráficos, ya que esto puede terminar en que hayáis gastado el dinero cuando realmente no conocéis la monetización que hay detrás, si vuestro PC puede moverlo o si simplemente, no era lo que esperabais. La ventaja de los juegos gratuitos es precisamente esta, que no existe una limitación monetaria para probarlos.

Para descubrir joyas ocultas sin coste, estas son las formas que tenéis de hacerlo:

  • En steam puedes utilizar los filtros avanzados para ordenar por «Valoraciones de usuarios» (muy positivas) y acota por tus etiquetas de género favoritas.
  • Podéis hacer uso de fuentes externas en forma de comunidades como el subreddit r/FreeGameFindings para alertas diarias y listas curadas en webs especializadas como FreeGamesHub.
  • En el caso de la Epic Games Store, también tenéis la capacidad de reclamar juegos gratuitos que regalan cada semana, a menudo son títulos indie de gran calidad.

4 pasos antes de comprar un juego nuevo

Si os habéis planteado comprar un título nuevo siempre debéis tener en cuenta una serie de aspectos clave antes de hacer el pago, ya que como bien hemos indicado puede que os terminéis arrepintiendo. Os dejamos una serie de pasos a tener en cuenta para que no malgastéis el dinero:

  1. Análisis Técnico: ¿Puede mi equipo moverlo? Utiliza herramientas como PCGameBenchmark para comparar tus especificaciones con los requisitos oficiales.
  2. Modelo de Monetización: ¿Cuál es el coste real? Investiga en foros y sitios como Microtransaction.Report si el juego incluye pases de batalla, loot boxes o DLCs que afecten la experiencia.
  3. Alternativas Gratuitas: ¿Existe algo similar sin coste? Explora en SteamDB o la Epic Games Store usando filtros por género para encontrar alternativas F2P de alta calidad.
  4. Hoja de Ruta y Soporte: ¿Tendrá futuro? Revisa el historial de actualizaciones del desarrollador y si han publicado una hoja de ruta (roadmap) con contenido futuro. Un juego sin soporte post-lanzamiento pierde valor rápidamente.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/5nR2dbV
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario