viernes, 19 de septiembre de 2025

A pesar del acuerdo con NVIDIA, Intel seguirá desarrollando sus propias tarjetas gráficas


El 18 de septiembre, Intel y NVIDIA anunciaron una colaboración que no le habrá sentado muy bien a AMD para crear procesadores para el mercado doméstico con gráficos integrados RTX del equipo verde y también para el mercado de servidores, un acuerdo que hace preguntarse una duda: ¿abandonará Intel el mercado de gráficas dedicadas?

La primera generación de Intel Arc, la línea de tarjetas gráficas dedicadas del equipo azul llegó al mercado en octubre de 2022 y, desgraciadamente para la compañía lo hizo con muy mal pie debido a su bajo rendimiento, un rendimiento que, consiguió arreglar en base a actualizaciones de drivers, pero, ya era demasiado tarde.

En diciembre de 2024, lanzó al mercado la segunda generación, con la Intel Arc B-580 (con 12 GB de VRAM) como máximo representante de esta nueva generación. En esta ocasión, los medios alabaron la excelente relación precio-rendimiento, aunque, según afirmó Intel a PC World la está vendido a pérdidas, al igual que la B-570 (con 10 GB de VRAM) en el podcast Full Nerd! A mediados de 2025 ha lanzado los primeros modelos Intel Arc Pro B50 y B60 enfocadas al mercado para estaciones de trabajo.

¿Qué pasará con las GPU de Intel

En un principio, este acuerdo solo afecta a las soluciones gráficos integrados de los procesadores no a las tarjetas gráficas externas, o al menos es lo que da a entender el comunicado donde anunció este acuerdo. Para salir de dudas, PC World se puso en contacto con un portavoz de Intel quien afirmó.

No estamos discutiendo hojas de ruta específicas en este momento, pero la colaboración es complementaria a la hoja de ruta de Intel e Intel continuará teniendo ofertas de productos de GPU.

De momento, Intel no ha demostrado que sea capaz de competir directamente en el mercado de las gráficas (en el de los procesadores tampoco lo está haciendo muy bien estos últimos años), por lo que es normal que este acuerdo plantee ciertas reservas.

Intel Arc Pro
La serie Intel Arc Pro, lanzada a mediados de 2025, está orientada a entornos profesionales y de creación de contenido – Foto: Intel

La IA se ha convertido en el negocio más lucrativo de NVIDIA, muy por encima del mercado de las gráficas del mercado doméstico. La primera incursión de Intel en este segmento y que fue realmente cuando perdió el tren data de la primera década de los 2000, cuando canceló la arquitectura Larrabee. Y decimos que perdió el tren porque se perdió el auge del bitcoin.

Mantener el desarrollo de las gráficas integradas de sus procesadores y el de las gráficas dedicadas es lo que debería hacer Intel ya que cabe la posibilidad de que la relación entre ambas compañías se deteriore con el tiempo, lo que afectaría seriamente a Intel, mucho que ha NVIDIA que no tiene nada que perder, fabricante que, además, está trabajando en procesadores con arquitectura ARM y gráficos integrados en colaboración con MediaTek. De momento, el resultado de esta colaboración todavía tarda entre 2 y 3 años en ver la luz.

Como hemos comentado, este acuerdo al que más afecta es a AMD, líder actual en el mercado de APUs un 78% de cuota de mercado (según Mercury Research, Q2 2025). Veremos cómo evoluciona el mercado en los próximos años, pero se presenta un panorama muy interesante que, sin duda, afectará al precio, lo que beneficiará a los consumidores.

Preguntas clave sobre el acuerdo Intel-NVIDIA

¿En qué consiste exactamente el acuerdo entre Intel y NVIDIA?
Intel y NVIDIA colaborarán para crear procesadores de Intel que incluyan gráficos integrados de la tecnología RTX de NVIDIA, tanto para ordenadores domésticos como para servidores.
¿Significa esto que Intel abandonará sus tarjetas gráficas dedicadas Arc?
No. Según un portavoz de Intel, la colaboración con NVIDIA es complementaria a su hoja de ruta actual, y la compañía continuará desarrollando y ofreciendo sus propias tarjetas gráficas dedicadas.
¿Qué impacto tiene este acuerdo en la competencia, especialmente en AMD?
Este acuerdo supone un desafío directo para AMD, que actualmente es el líder en el mercado de APUs (procesadores con gráficos integrados potentes). La combinación de CPU Intel y GPU NVIDIA integradas podría crear un competidor muy fuerte.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/iqQwKlu
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario