viernes, 22 de agosto de 2025

Gigabyte lanza oficialmente su RTX 5090 externa, la eGPU más potente del mercado


A la hora comprar un portátil, debemos tener en cuenta cuáles son nuevas necesidades presentes y en un futuro cercano, siempre y cuando queramos disfrutar de nuestra inversión el mayor tiempo posible. En un PC esto no es un problema gracias la modularidad que ofrece su diseño, donde podemos reemplazar y/o añadir cualquier componente.

Si ya tenemos un portátil o acabamos de comprarlo y nos surge la necesidad de utilizar un equipo con una tarjeta gráfica, tenemos dos opciones: renovarlo o comprar una gráfica externa para conectarla al ordenador.

En el mercado podemos encontrar desde cajas para eGPU hasta eGPUs con su gráfica incluida para satisfacer todas las necesidades. Si tus necesidades pasan por la tarjeta gráfica más potente disponible actualmente en el mercado doméstico, necesitas la nueva AUROUS RTX 5090 AI BOX, una eGPU que, como bien podemos deducir por su nombre, incluye en su interior la NVIDIA RTX 5090.

Primera eGPU del mercado con la NVIDIA RTX 5090

A diferencia de otros fabricantes, la AORUS RTX 5090 AI BOX incluye la RTX 5090 de escritorio, no la versión para dispositivos móviles como otros fabricantes para así reducir el espacio que ocupan, por lo que hablamos del modelo gestionado por la GPU GB202 con 32 GB de memoria GDDR7, 21.760 núcleos CUDA, es compatible con DLSS 4, cuenta un ancho de banda de memoria de 1,5 TB/S y un reloj que sube hasta 2,9 GHz. Como podemos ver, estas son las mismas especificaciones que podemos encontrar en este modelo para PCs de sobremesa.

Esta potente eGPU que acaba de anunciar Gigabyte está dirigida a los usuarios que tienen la necesidad de realizar tareas de Inteligencia Artificial principalmente sobre la marcha y cuyo portátil carece de NPU o gráfica dedicada capaz de satisfacer esta necesidad. Obviamente, también se puede utilizar para jugar, pero teniendo en cuenta que costará más que un portátil, realmente no merece la pena la inversión.

eGPU RTX 5090
Vista lateral de la eGPU Gigabyte AORUS RTX 5090 AI Box – Foto: Gigabyte

La eGPU AORUS RTX 5090 AI BOX incluye soporte para Thunderbolt 5 / USB 4 para conectarlo al PC o portátil lo que le permite ofrecer una velocidad de transferencia de datos de 80 Gbps en ambos sentidos o 120 Gbps de forma unidireccional. Es importante que el equipo disponga de este tipo de interfaz ya que, de lo contrario, no vamos a poder sacarle todo el partido a la potencia que nos ofrece.

Para que el calor que se genere en su interior no sea un problema y para que no sea un espectáculo sonoro ponerla en funcionamiento, Gigabyte utiliza un sistema de refrigeración líquido denominado AOURUS WATERFORCE compuesto por una placa de cobre, un radiador de 240 mm, dos ventiladores de 120 mm junto con la correspondiente bomba.

eGPU RTX 5090
Vista trasera de la eGPU Gigabyte AORUS RTX 5090 AI Box – Foto: Gigabyte

En cuanto a las opciones de conectividad, la AORUS RTX 5090 AI BOX, incluye una salida HDMI 2.1B, tres salidas DisplayPort 2.1b, un puerto ethernet, un puerto Thunderbolt 5 Tipo C para periféricos, un puerto Thunderbolt 5 para conectar a u n PC, dos puertos USB-A 3.2 Gen 1 y un puerto USB-C 3.2 Gen 2.

Precio y disponibilidad

Gigabyte no ha dado a conocer el precio de esta nueva eGPU, pero podemos hacernos una idea de su precio si tenemos en cuenta que la RTX 5090 AORUS XTREME WATERFORCE de ASUS tiene un precio de 2.799 euros. A este precio, había que sumarle unos 200 o 300 euros más para la caja y la fuente de alimentación, por lo que, como mínimo de 3.000 euros.

Preguntas clave sobre la AORUS RTX 5090 AI BOX

¿Qué es exactamente la AORUS RTX 5090 AI BOX?
Es una carcasa de GPU externa (eGPU) que incluye en su interior la tarjeta gráfica NVIDIA RTX 5090 en su versión de escritorio, diseñada para conectar a portátiles y potenciar sus capacidades gráficas.
¿Qué tipo de conexión necesita mi portátil para aprovecharla al máximo?
Para obtener el máximo rendimiento, es imprescindible que el portátil disponga de un puerto Thunderbolt 5 o USB 4, capaz de ofrecer velocidades de transferencia de hasta 120 Gbps.
¿Qué sistema de refrigeración utiliza?
Gigabyte ha integrado su sistema de refrigeración líquida AORUS WATERFORCE, que consta de una placa de cobre, un radiador de 240 mm y dos ventiladores de 120 mm para mantener las temperaturas bajo control.
¿Para qué tipo de usuario está pensada esta eGPU?
Está dirigida principalmente a profesionales que necesitan ejecutar tareas de Inteligencia Artificial de alta demanda sobre la marcha, aunque también es extremadamente potente para gaming de última generación.
En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/Mh4U7dj
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario