lunes, 4 de agosto de 2025

El creador de Linux sigue usando una gráfica de AMD que se lanzó en 2017


Aunque las tarjetas gráficas van evolucionando año tras año, seguro que muchos de vosotros recuerda que el creador del kernel de Linux, Linus Torvalds, ha tenido sus más y sus menos con NVIDIA en el pasado, así que no es de extrañar que opte por tener una tarjeta gráfica de AMD en su ordenador personal. Lo que sí es un poco más llamativo a la par que extraño es el hecho de que esta gráfica tenga ya 8 años, cuya potencia ha quedado ya muy atrás si la comparamos con las gráficas actuales que ofrece la compañía de Lisa Su.

Y es que, durante un debate técnico sobre un bug en el kernel Linux 6.17 relacionado con Display Stream Compression (DSC), el padre de Linux mostró un código creado por él mismo para corregir este problema, donde él mismo describe su tarjeta gráfica como «same old boring Radeon RX 580«. Esta elección puede sorprender a muchos, pero hay que admitir que la elección se basa en unas razones muy concretas que van en la línea de Torvalds: soporte muy maduro de controladores open-source, estabilidad comprobada y sencillez operativa.

¿Una Radeon RX 580 en pleno 2025?

Como hemos mencionado antes, Linus Torvalds tiene una pequeña batalla permanente con respecto a los controladores gráficos en Linux, y siempre ha sido un firme defensor de AMD… bueno, o más bien siempre se ha postulado en contra de NVIDIA, para ser fieles a la verdad.

Linus Torvalds haciendo un gesto obsceno dedicado a NVIDIA
Imagen del famoso gesto obsceno que Linus Torvalds le dedicó a NVIDIA hace ya 13 años. Foto: Mikael Ricknäs / IDG News Service

Pero como mencionamos hace un momento, el hecho de que el padre de Linux utilice una tarjeta gráfica tan antigua tiene su razón de ser, y bajo nuestro punto de vista es por tres razones fundamentales:

  • Controladores maduros y fiables: la arquitectura Polaris goza de un soporte muy maduro en Linux gracias a AMD y la comunidad open source, por lo que actualizar el kernel de Linux no traerá sorpresas desagradables.
  • Suficiente para tareas convencionales: Linus Torvalds no es una persona que nunca haya hecho mención alguna al gaming, y eso implica que una RX 580 le basta y le sobra para su trabajo diario. Utiliza, eso sí, una pantalla ASUS ProArt 5K utilizando DSC, mientras que la CPU sí que es muy potente (concretamente, es un AMD Ryzen Threadripper 3970X).
  • Productividad con bajo ruido: como la tarjeta gráfica no participa en los cálculos necesarios para compilar el kernel, queda relegada a alimentar el monitor y por este motivo, con que haga su trabajo y sea silenciosa es más que suficiente.

La historia de Linus Torvalds utilizando una gráfica AMD de hace 8 años en pleno 2025 es un recordatorio claro de que no siempre lo más moderno es lo mejor, ya que todo depende de las necesidades concretas del usuario. Obviamente, si no vas a usar el equipo para gaming o edición de vídeo, resulta casi absurdo invertir en una gráfica moderna, ¿no?

Un portátil con gráfica integrada… y no es un Mac

Además del PC de sobremesa, Torvalds también utiliza un ordenador portátil para cuando no está en su despacho. En este caso, el padre de Linux no ha optado por un modelo especialmente potente, y mucho menos un Mac de Apple donde, como ya supondréis, el tema de los controladores es otra batalla perdida. No. Torvalds utiliza al parecer un portátil con procesador Intel y gráficos integrados, algo que representa el ideal de un hardware más abierto y flexible (y esto lo decimos porque hubo un tiempo en el que sí que utilizó un MacBook con procesador Apple Silicon M1, cuya naturaleza cerrada complica el desarrollo del kernel).

Según algunos informes, también utiliza una máquina Ampere Altra para pruebas con ARM64. Sin embargo, su preferencia siempre ha sido hardware que permita un control total, con facilidad de depuración y soporte de código abierto.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/MFOs39q
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario