sábado, 2 de agosto de 2025

¿Dónde ha quedado la época en la que las desarrolladoras creaban su propio motor gráfico?


Los videojuegos pasan por muchas fases hasta que llegan al mercado, pero una de las más importantes dentro de un desarrollo está en elegir el motor gráfico. Este es el que va a decidir cuáles son las posibilidades que tendrán los desarrolladores de crear algo prácticamente único, así como la potencia gráfica y mecánicas que tendrá, pero no todas las compañías están dispuestas a crear uno propio.

Dentro de la industria de los videojuegos podemos encontrar compañías que se dedican a diversos campos, en el caso de las desarrolladoras de videojuegos muchas veces no tienen por qué centrarse en crear un juego completamente desde cero con todo lo que esto implicaría, como por ejemplo el hecho de desarrollar la herramienta sobre la que van a trabajar después. Hay algunas empresas conocidas por haber creado ciertos motores gráficos que se llevan utilizando desde hace mucho tiempo, los grandes ejemplos son Epic Games con Unreal Engine o Unity, pero hay otros tantos motores como REDengine, Creation Engine o Ubisoft Anvil creados por CD Projekt Red, Bethesda y Ubisoft respectivamente, pero ¿por qué otras compañías no hacen lo mismo?

Starfield.
Piloto de una nave de Starfield – Foto: Bethesda

Crear un motor gráfico de cero, una camino complicado que muchas desarrolladoras no quieren recorrer

Desarrollar un software no es nada sencillo, la creación de videojuegos es un proceso en el que muchas veces hay que invertir mucho tiempo y dinero para tener un producto que resulte competitivo o que pueda gustar a los jugadores. Dentro de las capacidades que tiene cada compañía hay algunas que optan por tomar un rumbo más generalizado al utilizar un motor de juegos como Unreal Engine. No resulta demasiado complicado encontrar personas que se especializan en este tipo de motores ya que son de los principales a la hora de crear juegos, algo similar a lo que sucede con Unity o con Godot.

Cada uno es distinto pero a todos ellos se puede acceder de forma sencilla, hay una gran comunidad que al combinarla con la documentación logra llegar a más personas. En el caso de desarrollar un motor nuevo las compañías muchas veces se arriesgan a tener que enseñar a los desarrolladores a utilizarlo, esto alarga el proceso de creación y limita ciertos aspectos como el acceso a recursos ya creados.

Assassin's Creed Shadows.
Videojuego Assassin’s Creed Shadows

Para aquellos motores creados por compañías muchas veces hay usuarios que logran dominarlos, sobre todo si hablamos de algunos como Creation Engine o REDengine ya que gracias a que las compañías detrás de ellos han permitido la creación de mods en prácticamente todos sus títulos, hay bastantes desarrolladores formados para trabajar en ellos por este motivo. En otros que no tienen este tipo de ventajas resulta más complicado ya que implica una formación desde cero para el trabajador, pero a diferencia de un motor creado desde cero, para estos sí que existe documentación necesaria para conocer todos los entresijos.

Oblivion Remaster
Videojuego Oblivion Remaster

Este es el motivo por el que compañías como Bethesda no quieren cambiar de motor gráfico incluso cuando es un factor limitante para lo que pueden hacer (como bien vimos en Starfield), mientras que si buscan la forma de hacer un juego más realista ven más viable adaptar ciertos aspectos para utilizar otros motores como Unreal Engine 5 como sucedió con Oblivion Remastered.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/6a2iuWh
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario