viernes, 1 de agosto de 2025

ASUS lanza su nueva caja gaming con una solución avanzada para las gráficas pesadas


Uno de los elementos más importantes que encontramos en un ordenador es la refrigeración, que una caja no ofrezca un sistema óptimo para aliviar las temperaturas puede limitar mucho las capacidades. Para evitar problemas como el Thermal Throttling hay compañías que se centran en ofrecer diseños premium optimizados para reducir el calor que se genera dentro de un ordenador, como la nueva caja para PC que ha presentado ASUS.

El chasis de un ordenador puede venir con una serie de formatos distintos dependiendo de lo que necesite el usuario. Existen formatos de torre con diversos tamaños que se centran en ser compatibles con diversas placas base, por ejemplo encontramos modelos de torre que permiten incorporar una placa ATX, pero a su vez hay otras cajas diseñadas para placas Micro-ATX o Mini-ATX que presentan formatos más pequeños. En gaming lo más común es utilizar componentes que se centren en el formato ATX, esto tiene que ver con la necesidad de mantener el hardware de alto rendimiento utilizado para estas tareas con una refrigeración óptima.

Despiece de la estructura interna de la caja ASUS ROG Strix Helios II, mostrando los paneles laterales y frontales desmontados y el chasis principal de acero
El diseño modular de la Helios II facilita el montaje y la gestión de cables, con paneles fácilmente extraíbles. Foto: ASUS ROG (Kit de prensa).

Las cajas de mayor tamaño no solo permiten implementar componentes más grandes como las tarjetas gráficas actuales, también logran mejorar el flujo de aire al tener una mayor parte de espacio abierto, además también logran incorporar mejores sistemas de refrigeración como son los ventiladores de 140 mm o las refrigeraciones líquidas personalizadas, así como modelos AIO de mayor tamaño.

Una nueva caja premium diseñada para ofrecer una refrigeración eficiente

Hoy, día 1 de agosto de 2025 ASUS ha presentado la nueva ROG Strix Helios II, una caja para PC que tiene como objetivo permitir a los usuarios que buscan el mejor rendimiento posible montar un ordenador que además de tener un aspecto llamativo, resulte sencillo de gestionar mientras que mantiene unas capacidades de refrigeración con un gran rendimiento. Este nuevo chasis viene con una configuración de cuatro ventiladores de 140 mm con un grosor de 28 mm divididos en una instalación que incorpora tres de ellos en el panel frontal y uno en la parte trasera.

Interior de la cámara principal de la caja ROG Strix Helios II con espacio para una placa base E-ATX y visibilidad de los tres ventiladores frontales de 140mm.
Amplio espacio interior compatible con los componentes más grandes, incluyendo placas base E-ATX y sistemas de refrigeración líquida custom. Foto: ASUS ROG.

El propio panel frontal cuenta con un diseño de rejilla con un patrón de diamante que permite un flujo de aire óptimo mientras limita la suciedad que entra en los ventiladores. La caja también ofrece soporte para colocar dos radiadores de 360 mm o el equivalente a tres ventiladores adicionales de 120 mm tanto en la parte superior como frontal, esto ofrece la capacidad de instalar dos sistemas de refrigeración líquida AIO como pueden ser el de la CPU y el que incorporan las gráficas LC de la marca.

Detalle de la cubierta multifunción de la ROG Strix Helios II que sirve como soporte para tarjetas gráficas pesadas y como organizador de cables.
Una de las innovaciones de la Helios II es su cubierta multifunción, que previene el ‘GPU sag’ y oculta el cableado para un montaje más limpio. Foto: ASUS ROG.

La ROG Strix Helios II está configurada para ofrecer una gran cantidad de espacio, esto permite instalar placas base E-ATX mientras que también soporta tarjetas gráficas con hasta 450 mm de longitud, además cuenta con un detalle único que se centra en evitar que las gráficas sufran daños mientras mantiene los cables ocultos. Y es que incorpora una cubierta multifunción para este componente que permite ocultar los cables de la misma mientras que a su vez actúa como soporte para evitar que tanto la tarjeta como la placa puedan dañarse por el peso de la misma.

Por otra parte también ofrece una gestión del cableado óptima para garantizar que los usuarios no tienen problemas, incorpora velcros para organizar los cables mientras que cuenta con varios orificios para pasarlos hacia la parte frontal sin que presenten problemas de diseño ni refrigeración. Entre otras cosas también tenemos una gran variedad de conexiones en el panel E/S frontal, estas incluyen cuatro puertos USB 3.0 tipo A, así como dos puertos USB 20 Gbps Tipo C compatibles con transferencia de datos y carga rápida de 60 W.

Precio y Disponibilidad de la ROG Strix Helios II

A fecha de publicación (1 de agosto, 2025), ASUS no ha confirmado oficialmente el precio de venta al público (PVP) ni la fecha de lanzamiento para el mercado español. No obstante, basándonos en el posicionamiento de su predecesora, la ROG Strix Helios GX601 (cuyo precio de lanzamiento rondó los 299-330€), se estima un precio para la Helios II en el rango de 300€ a 379€.

Se espera que los principales distribuidores como PC Componentes la listen a mediados de agosto de 2025.

Preguntas frecuentes sobre la ASUS ROG Strix Helios II

¿Qué tamaño de placas base y tarjetas gráficas admite la ROG Strix Helios II?
La caja es compatible con placas base de formato E-ATX (y formatos inferiores) y admite tarjetas gráficas de hasta 450 mm de longitud.
¿Qué sistema de refrigeración viene incluido de serie?¿Qué sistema de refrigeración viene incluido de serie?
Incluye cuatro ventiladores de 140 mm preinstalados, tres en el panel frontal y uno en la parte trasera, para garantizar un flujo de aire óptimo desde el primer momento.
¿Qué es la cubierta multifunción para la tarjeta gráfica?
Es una pieza integrada que sirve para ocultar los cables de alimentación de la GPU y, a la vez, actúa como un soporte estructural para evitar que el peso de la tarjeta gráfica doble la ranura PCIe de la placa base.
¿Qué conectividad ofrece el panel frontal?
Dispone de un panel de E/S avanzado que incluye cuatro puertos USB 3.0 Tipo A y dos puertos USB-C a 20 Gbps, uno de los cuales soporta carga rápida de hasta 60 W.
¿Qué opciones de expansión para refrigeración líquida tiene?
Ofrece soporte para instalar dos radiadores de hasta 360 mm simultáneamente, uno en la parte frontal y otro en la superior, permitiendo configuraciones de refrigeración líquida muy avanzadas.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/oilr04e
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario