
Las tarjetas gráficas, componentes críticos para el rendimiento en gaming y aplicaciones profesionales, varían drásticamente en diseño y capacidad de refrigeración, factores que impactan directamente en su potencia y sonoridad. Ahora, tras la fama que adquirió su primera versión por las capacidades de refrigeración que ofrecía, ASUS ha presentado su nueva gráfica RTX 5080 con ventiladores de la Noctua.
Las colaboraciones entre marcas dentro de la industria del hardware no son complicadas de ver, hay una gran cantidad de compañías que buscan la forma de combinar una estética con sus productos y para ello se asocian con las empresas que representan el mejor rendimiento dentro del sector. En el caso de los componentes de refrigeración por aire como son los ventiladores, Noctua es una de las marcas más reconocidas. Esta compañía no solo ofrece una serie de productos que cuentan que tienen un caudal de aire y una presión idóneos para incorporarlos en un radiador, sino que a su vez utilizan un diseño único que resulta sencillo de reconocer a simple vista y que además permite crear configuraciones de bajo ruido.
Durante el Computex pudimos ver cómo esta marca centrada en crear sistemas de refrigeración volvía a colaborar otra vez con el fabricante ASUS para crear una nueva versión ASUS x Noctua de una de las gráficas más potentes que hay en el mercado, la RTX 5080 que ahora llega con un diseño distinto en comparación con su antecesora, la RTX 4080.
ASUS anuncia oficialmente su nueva gráfica de última generación silenciosa en colaboración con Noctua
Dentro de las gamas que hay de tarjetas gráficas todas las que pertenecen a las RTX xx80 representan a la gama alta que ofrece NVIDIA, estas están diseñadas para mantener un rendimiento extremadamente alto incluso pasadas unas cuantas generaciones. Por este motivo algunas marcas crean colaboraciones especiales de estos modelos conociendo que los usuarios pueden utilizarlas durante mucho tiempo. Con la llegada de las RTX 30 pudimos ver cómo ASUS presentó un modelo de doble ventilador que llegó con una estética muy distinta a lo que suele ofrecer la marca, incorporaba dos grandes ventiladores de Noctua como sistema de refrigeración en un diseño único que cautivó a los usuarios.
Ahora ambas marcas han repetido otra vez esta colaboración, pero han realizado varios cambios sobre la configuración que tiene la gráfica. En lugar de optar por un modelo de doble ventilador, la nueva RTX 5080 16GB GDDR7 Noctua OC Edition utiliza tres ventiladores NF-A12x25 G2 de 120mm en una configuración que ofrece una velocidad del reloj en el modo OC de 2730 MHz y 2700 MHz en el modo normal. Las frecuencias del reloj presentan un aumento considerable gracias al sistema de refrigeración, las que incluye la RTX 5080 normal de base se mantienen en 2295 MHz mientras que el modo boost llega hasta los 2617 MHz.
| Características | RTX 5080 Noctua OC Edition |
|---|---|
| Rendimiento IA | 1858 TOPs |
| Interfaz del BUS | PCI Express 5.0 |
| Núcleos CUDA | 10752 |
| Velocidad reloj | 2730 MHz (OC) 2700 MHz(Default/Boost) |
| Memoria VRAM | 16GB GDDR7 |
| Velocidad memoria | 30 Gbps |
| Interfaz memoria | 256-bit |
| Conectores de alimentación | 1 x 16-pin |
| Dimensiones | 4 slot 385 × 151 × 80 mm |
| PSU recomendada | 850W |
Además de esto, la gráfica también incluye una serie de implementaciones adicionales centradas en reducir el ruido que genera la gráfica como es el caso de la tecnología 0dB o la BIOS dual.
Precio y Disponibilidad de la ASUS RTX 5080 Noctua OC Edition
A fecha de esta publicación, ASUS no ha confirmado oficialmente el precio de venta al público (PVP) ni la fecha de lanzamiento exacta para la RTX 5080 Noctua OC Edition. Sin embargo, basándonos en el posicionamiento de modelos anteriores y en el coste de otras variantes de la RTX 5080 (que oscilan entre los 1.300€ y 1.700€), se estima que esta edición premium se sitúe en la parte alta de ese rango.
¿Cabe en mi PC? Consideraciones sobre las dimensiones
Las dimensiones de 385 mm de largo y 4 ranuras (slots) de grosor hacen de esta tarjeta gráfica un componente de gran tamaño que requiere una planificación cuidadosa. Antes de considerar su compra, es fundamental verificar la compatibilidad con tu chasis:
- Chasis Mini-ITX y Micro-ATX (compactos): La mayoría serán incompatibles. La longitud de 385 mm excede el límite de muchas cajas compactas, y el grosor de 4 slots bloqueará otros puertos y componentes.
- Chasis ATX Mid-Tower (Estándar): Compatibilidad limitada. Es imprescindible medir el espacio interno desde la ranura PCIe hasta el frontal de la caja. Muchas torres estándar no soportan tarjetas de más de 350-380 mm.
- Chasis ATX Full-Tower (Gran formato): Es la opción recomendada para asegurar compatibilidad, un flujo de aire adecuado y espacio para la gestión del cableado.
Recomendación: Mide físicamente el interior de tu caja antes de comprar. No te fíes únicamente de las especificaciones del fabricante.
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/6txDVf2
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario