sábado, 16 de agosto de 2025

8 características que deberías tener activadas en Windows


Windows es un sistema operativo diseñado para que cualquier persona sin conocimientos de informática, pueda aprender rápidamente su funcionamiento, algo que no podemos decir de macOS o Linux por mucho que los fans de estos digan lo contrario.

Y, aunque inicialmente no lo parezca, Windows incluye una serie de funciones ocultas que nos permite sacarle un mayor partido al sistema operativo de Microsoft y que todo usuario, con ganas de aprender más, ya debería tener activadas.

Funciones imprescindibles de Windows

Las funciones que, de forma predeterminada, se encuentran desactivas en Windows son muy fáciles de activar y, a buen seguro, cambiarán por completo la forma en la que interactuamos con nuestro PC.

Bloquear el PC cuando nos vamos

Si tenemos enlazado nuestro teléfono móvil con Windows a través de la aplicación Enlace móvil para transferir datos o si simplemente lo tenemos conectado vía Bluetooth, podemos activar el bloque dinámico de Windows para que, cuando detecte que nuestro móvil se desconecta, automáticamente bloquee la sesión, algo especialmente útil cuando trabajamos en entornos colaborativos.

Escritorios virtuales

Si tenemos la necesidad de trabajar con varias aplicaciones a la vez, hacerlo en un único escritorio nos invita a ir maximizando y minimizando aplicaciones continuamente para acabar cerrando alguna sin querer. La solución a este problema es tan sencilla como utilizar los escritorios virtuales de Windows.

Esta función nos permite abrir una aplicación diferente en cada escritorio es ir cambiando entre los escritorios utilizando el atajo Win + Tab o Ctrl + Windows + Flechas de dirección. Para crear tantos escritorios virtuales como necesitemos, utilizamos el atajo Win + Tab y en la parte superior pulsamos en Nuevo escritorio.

Escritorios virtuales Windows

Historial de portapapeles

Una de las mejores funciones de Windows es el Historial de portapapeles. Si tenemos la necesidad de copiar varios textos y pegarlos en un documento, debemos realizar el proceso de forma independiente, es decir, copiar y pegar varias veces. Con el Historial de portapapeles, podemos copiar el este todos los elementos que queremos conservar para pegarlos posteriormente en el orden que queramos. El método más sencillo para activar esta función es utilizando el atajo Win + V, atajo que también permite acceder a este historial.

Mostrar archivos ocultos y extensiones de los archivos

Windows oculta de forma predeterminada archivos y/o directorios que son de interés para el uso básico de Windows. Estos archivos y/o carpetas, incluyen información de configuración, copias de seguridad entre otros que podemos necesitar conservar cuando vamos a formatear el equipo.

Para que Windows muestre todos los archivos ocultos del sistema, se muestra en un gris atenuado, debemos acceder al explorador de archivos y en la cinta de opciones Vista, marcar la casilla Elementos ocultos.

Las extensiones de los archivos le permiten a Windows saber cuál es la aplicación que debe utilizar para abrir un archivo. El problema es que todas las extensiones de archivos de vídeo (.avi, .mp4, .mkv entre otros) tienen el mismo icono, al igual que sucede con las extensiones de imágenes (.jpg, .png, .bmp entre otros) y archivos de música (.mp3, ogg, wav entre otros).

Si el archivo no está asociado a ninguna aplicación, por tan solo el nombre imposible saber que aplicación debemos utilizar para acceder a su contenido. Aquí es donde la funcionalidad de Windows que permite mostrar las extensiones de los archivos es de gran ayuda. El método más sencillo para activar esta función es a través de la cinta de opciones del Explorador, desde el apartado Vista y marcando la casilla Extensiones de nombre de archivo.

Olvídate de las notificaciones

Al igual que los sistemas operativos para móviles iOS y Android cuentan con una opción para desactivar todas las notificaciones, Windows también incluye una. Cuando la activamos, el sistema no nos mostrará ninguna notificación, ya sean de la aplicación de correo electrónico, de las aplicaciones de mensajería, del propio sistema (noticias o información del tiempo), mostrando únicamente notificaciones importantes de seguridad. Para activar o desactivar esta función tan solo debemos acceder al centro de notificaciones y pulsar en el botón Asistente de concentración o Concentración dependiendo de la versión de Windows que utilicemos.

Desactivar notificaciones Windows

Cifrado de archivos

Si nuestro equipo está gestionado por una versión Pro de Windows, y si utilizamos un portátil, es recomendable utiliza BitLocker para cifrar todo el contenido que almacenamos en su interior para que, si lo perdemos o nos lo roban, nadie más que nosotros podamos acceder a esa información. La versión Home, tanto de Windows 10 como de Windows 11 no incluyen esta aplicación, por lo que si tenemos la necesidad de cifrar el contenido del disco tendremos que utilizar aplicaciones de terceros.

Modificar el sensor de almacenamiento

El sensor de almacenamiento de Windows es una función que se encarga de liberar espacio de nuestro equipo sin que tengamos que preocuparnos de hacerlo. Esta función se encarga de vaciar la papelera de reciclaje, eliminar los archivos temporales, vaciar la carpeta de descargas entre cada cierto tiempo sin que el usuario tenga que hacer nada por su parte.

Si utilizas la carpeta Descargas para almacenar todo el contenido que descargas de Internet y no tienes previsto moverlo a ninguna otra ubicación, deberías desactivar esta función o bien modificarla para que omita esta carpeta de su funcionamiento. Esta función se encuentra dentro del apartado Sistema > Almacenamiento en las opciones de configuración.

Sensor de almacenamiento de Windows



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/20SFTgD
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario