viernes, 25 de julio de 2025

¿Vale la pena actualizar de DDR4 a DDR5 en 2025?


A la hora de comprar un PC o renovar el que tenemos, si la memoria es algo importante para nosotros, las opciones se reducen a dos: DDR4 y DDR5 tipos de memorias que van asociadas, además, a diferentes prestaciones asociadas.

Si no tienes muy claro cuál es la memoria que mejor se adapta a tus necesidades, tanto de uso como de presupuesto, junto con las ventajas y desventajas que supone cada uno de estos tipos, a continuación, os sacamos de dudas. Por si te lo estás preguntado, en ambos casos, el cambio supone una importante mejora en cuanto a rendimiento en comparación con DDR3.

Memorias DDR5 vs DDR4

La primera y principal ventaja que ofrece la memoria DDR5 frente a la memoria DDR4 es el ancho de banda que repercute en una mayor velocidad de transferencia de datos. Mientras que las memorias DDR4 ofrecen una velocidad máxima sin OC de hasta 3.200 MT/s, la memoria DDR5, según el estándar oficial de JEDEC, parte de los 4.800 MT/s y en el mercado podemos encontrar modelos que suben hasta los 7.200 MT/s, lo que supone el doble de ancho de banda por módulo.

Corsair Vengeance DDR5 RGB CUDIMM
Módulos de memoria Corsair Vengeance DDR5 – Foto: HardZone

Otra de las bondades de las memorias DDR5 frente a DDR4 es la capacidad de almacenamiento de los módulos. Mientras que las memorias DDR4 están limitadas a un máximo de 64 GB, las memorias DDR5 suben hasta los 256 GB por módulo, lo que supone 4 veces una mayor capacidad de memoria por lo que es la mejor opción para tareas donde el equipo necesita una gran cantidad de memoria como estaciones de trabajo.

  DDR3 DDR4 DDR5
Publicación estándar 2007 2014 2019
Capacidad máxima UDIMM (sin búfer) 16 GB 32 GB 128 GB
Banda ancha 6.400 - 17.067 MB/s 12.800 - 25.600 MB/s 38.400 - 57.600 MB/s
Ratio de transferencia 800 - 2.133 MT/s 1.600 - 3.200 MT/s 4.800 - 7200 MT/s
Frecuencia básica 400 - 1.067 MHz 800 - 1.600 MHz 2.400 - 3.600 MHz
Frecuencia efectiva 800 - 2.133 MHz 1.600 - 3.200 MHz 4.800 - 7.200 MHz
Voltaje 1.5 V 1.2 V 1.1 V
Prefetch 8n 8n 8n / 16n
ECC en matriz No No

Relacionado lo anterior, las memorias DDR5 ofrecen un mejor rendimiento en tareas exigentes como renderizado 3D, edición de vídeo, entrenamiento de IAs que trabajan con grandes cantidades de datos entre otros. A pesar de lo que muchos usuarios piensan, la memoria DDR5 nos ofrece una mejora sustancial en rendimiento, de hecho, es prácticamente inapreciable.

A diferencia de lo que cabría pensar con cada nueva generación, en este caso de memorias RAM, en lugar de incrementar el consumo de energía al ofrecer una mayor velocidad de transferencia y una mayor capacidad por módulo, las memorias DDR5 funciona con un voltaje inferior, concretamente de 1.1 V por los 1,2 V de las memorias DDR4, lo que permite reducir el consumo y mejorar la gestión de energía a través del PMIC (circuito integrado de administración de energía) que gestiona el voltaje de cada módulo y que no se encuentra en las memorias DDR5.

Desventajas de las memorias DDR5

Si hablamos de las ventajas de las memorias DDR5, realmente no hablamos de puntos negativos, sino de una serie de aspectos que debemos tener en cuenta a la hora comprarla que puede influir en nuestra decisión final.

Falta de compatibilidad. Las placas base compatibles con memorias DDR5 no son compatibles con memorias DDR4. Si bien es cierto a simple vista todo parece indicar lo contrario, debemos fijarnos donde se encuentra la ranura de en medio. Como podemos ver en la siguiente imagen, el espacio de la ranura en las memorias DDR4 y DDR5 (al igual que en DDR3) no se encuentra en el mismo lugar. Esto significa que las placas base o son compatible con DDR4 o con DDR5, lo que implica cambiar de placa si vamos a dar el salto a DDR5 desde DDR4 o anteriores.

ddr3 ddr4 ddr5 esquema
Diferencias físicas DDR3, DDR4 y DDR5

Además, para aprovechar la mayor velocidad de transferencia de datos y ancho de banda, es necesario que el procesador sea compatible. Otro aspecto que también debemos tener en cuenta es que, a pesar de funcionar con un voltaje inferior, cuando trabajan a pleno rendimiento se calientan más que las memorias DDR4, por lo que es recomendable utilizar un sistema de refrigeración adicional siempre y cuando la placa base no incluya uno de serie.

¿Merece la pena DDR5?

Como hemos visto a lo largo de este artículo, la memoria DDR5 es la mejor opción disponible en este momento en el mercado, sin embargo, es importante tener en cuenta que

  • Requiere de una placa base compatible (no sirven las compatibles con DDR4) y procesador
  • Es más caro que DDR4
  • La mejora de rendimiento apenas se nota en videojuegos

Si queremos montar un PC de cero y queremos que nos dure unos cuantos años sin preocuparnos en renovarlo en los próximos años, la mejor opción es utilizar memoria DDR5 teniendo en cuenta los apartados anteriores.

Respuestas a dudas frecuentes

¿Qué aspectos debo comprobar antes de actualizar a DDR5?
Debes asegurarte de que tu placa base y procesador sean compatibles
¿Se nota la diferencia de DDR4 a DDR5 en gaming?
DDR5 se aprecia más en tareas intensivas de memoria o profesionales no en videojuegos


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/HL6iBVF
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario