viernes, 11 de julio de 2025

Lo que Microsoft paga por incluir juegos en Game Pass es mucho más de lo que te imaginas


En muchas ocasiones, se ha comentado que Game Pass es perjudicial para la industria de los videojuegos, especialmente para los estudios más pequeños, información que estos mismos se han encargado de desmentir, ya que a diferencia de lo que cabría pensar en un principio, no solo les permite recuperar gran parte de la inversión realizada, sino que, además también se incentiva su compra al llegar un mayor número de potenciales usuarios.

Cuando Microsoft llega a un acuerdo con un estudio, la compañía que fundó Bill Gates, le ofrece un importe que varía dependiendo de varios factores que, lamentablemente desconocemos, pero que podemos intuir en base la popularidad del estudio y el historial que haya tenido anteriormente el juego en el mercado.

Lo que sí sabemos es cuánto dinero paga Microsoft a los estudios por incluir sus juegos en el Game Pass, una información que se ha dado a conocer tras la última ronda de despidos en la que la compañía con sede en Redmond ha puesto de patitas en la calle a 9.000 empleados que, según diversas fuentes, serán sustituidos por una Inteligencia Artificial.

50 millones de dólares por incluir un juego en Game Pass

Según ha detectado el usuario de X (anteriormente conocida como Twitter) Timur222l, la cuenta de LinkedIn Iain MacIntyre, un antiguo director senior de desarrollo de negocios de Microsoft, afectado por los últimos despidos ha actualizado su perfil detallando cuál era su trabajo en la compañía.

Imagen usuario de twitter
Timur222
@bogorad222
Xbox Game Pass deals ranged from $50,000 to over $50 million https://t.co/daAqaoB2it
10 de julio, 2025 • 14:06

446

10

En esta actualización de su perfil, Iain afirma que ayudó a negociar más de 500 acuerdos que van desde 50.000 dólares hasta más de 50 millones de dólares para incluir videojuegos en Game Pass, desde títulos independientes hasta juegos triple A.

¿Es rentable Game Pass?

Microsoft es un de las mayores empresas del mundo por capitalización bursátil y tiene un bolsillo repleto de dinero para invertir en Game Pass y seguir captando un mayor número de usuarios que, según las últimas cifras oficiales de febrero de 2024, se sitúa en 34 millones, lo que, en base a las dos tarifas disponibles de Game Pass, y haciendo un cálculo por lo bajo, situaría los ingresos en unos 340 millones de dólares mensuales en febrero de 2024, cifra que sería superior ya que la mayoría de los suscriptores tiene contratado el plan de suscripción más caro que le permite acceder a los últimos lanzamientos desde el primer día y jugar en la nube.

Hace unos días, el jefe del estudio Arkane Austin afirmó que Game Pass es una plataforma insostenible y como modelo de negocio a futuro no tiene ningún sentido. Aquí el único que realmente sabe si le están cuadrando los números es a Microsoft y parece que, de momento si lo están haciendo o bien tiene una paciencia y dinero infinito para invertir en esta plataforma.

Con el precio de los videojuegos cada vez más alto, si Microsoft consigue convencer a más estudios, especialmente los que lanzan títulos triple A, Game Pass puede convertirse en la mejor opción para muchos usuarios, especialmente para los que quieren disfrutar desde el primer día de estos pero que se las ves y se las desean para pagar el precio que tienen.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/M6URyg7
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario