lunes, 7 de julio de 2025

La victoria agridulce de Windows 11: líder mundial tras 4 años de polémicas


Windows 11 fue lanzado el 5 de octubre de 2021 como sucesor de Windows 10, que era el sistema operativo más utilizado en aquel entonces con más de un 80% de cuota de mercado. Su adopción, a pesar de que Microsoft lo puso fácil dando la posibilidad de actualizar gratis, ha sido posiblemente la peor de la historia de la compañía, pues este mes por primera vez ha logrado coronarse como el sistema operativo más utilizado superando a Windows 10. Y esto, a pesar de las múltiples argucias de Microsoft para «obligar» a todo el mundo a actualizar…

Inicialmente, cuando Windows 11 se presentó Microsoft lo hizo con una «promoción»: actualización gratuita para los usuarios que tuvieran una licencia original de Windows 10, pero por tiempo limitado. Ese tiempo limitado no era sino una excusa para presionar a que los usuarios actualizaran a Windows 11, pero cuando pasó ese tiempo, la actualización gratuita siguió siéndolo y así sigue hasta ahora. Eso, y como decíamos, múltiples argucias que en seguida comentamos, pero vamos a entrar en materia con las estadísticas primero.

Windows 11 por fin es el sistema operativo más utilizado

Según datos de StatCounter en julio de 2025, por primera vez en su historia Windows 11 ha superado en cuota de uso a Windows 10. Viendo la gráfica, sí que es cierto que la cantidad de usuarios de Windows 11 no ha dejado de crecer, en detrimento de la de Windows 10, pero también es verdad que de estos datos podemos extrapolar que muchos usuarios saltaron directamente de Windows 7 a Windows 11 sin pasar por Windows 10.

Gráfica usuarios Windows
Gráfica de tasa de uso de Windows – Gráfico de StatCounter

En la actualidad, Windows 11 ya representa el 48,89% de todos los usuarios de PC con Windows a nivel mundial, igualando y superando por muy poco a los usuarios que todavía mantienen Windows 10 (47,83%). Eso sí, esto es a nivel global porque en Europa la tasa de adopción de Windows 11 todavía sigue bastante baja, como podéis ver en la siguiente gráfica.

Gráfica Windows Europa
Tasa de adopción de sistema operativo Windows según versión – Gráfica: StatCounter

En Europa, un 53,29% de los usuarios de PC con Windows sigue utilizando Windows 10, mientras que la tasa de adopción de Windows 11 parece que se ha quedado bastante estancada, con un crecimiento casi plano que se mantiene en el 43,98%.

Y todo esto a pesar de las argucias de Microsoft

Y es que la mentira de la actualización por tiempo limitado solo ha sido una de las múltiples estrategias que Microsoft adoptó para obligar prácticamente a los usuarios a pegar el salto a su nuevo sistema operativo, un sistema operativo absolutamente intrusivo y que supone una trampa para la privacidad de los usuarios, y ya no solo por la publicidad encubierta que te obligan a tragarte sino porque, realmente, tus datos dejan de ser tuyos.

Fondo de pantalla Windows 11
Fondo de pantalla predeterminado de Windows con una cara llorosa – Montaje: HardZone

Parte de estas «estrategias» (y ahora la entrecomillamos por no repetir argucias) de Microsoft para obligar a los usuarios a actualizar a Windows 11 son, sin ir más lejos, el supuesto fin de soporte para Windows 10 en octubre de este año, tecnologías como Intel Thread Director que solo funcionan en la nueva versión del sistema operativo, la distribución de actualizaciones automáticas, o el obligarte a utilizar una cuenta online de Microsoft.

Por ejemplo, y esto es un ejemplo real que me sucedió a mi como usuario: tenía un portátil que de fábrica me vino con Windows 10. Bloqueé las actualizaciones de todas las formas posibles, parando los servicios, editando el registro, etc., y un buen día sin previo aviso, el PC arrancó en Windows 11. Se instaló en contra de mi voluntad. ¿Y qué puedo hacer? ¿Denuncio a Microsoft? Inviable, toca formatear o pasar por el aro. Y así se las gastan.

Cómo bloquear (de verdad) la actualización forzosa a Windows 11

  • Con Editor de directivas de grupo (Pro, Enterprise, Education)
    1. Pulsa Win + R, escribe gpedit.msc y pulsa Intro.
    2. Ve a Configuración del equipo › Plantillas administrativas › Componentes de Windows › Windows Update › Windows Update for Business.
    3. Abre «Seleccionar la versión de destino de la actualización de características», marca «Habilitada» e introduce 22H2.
    4. En la misma ruta, abre «Seleccionar la versión de Windows de destino», habilítala y escribe Windows 10.
    5. Aplica, acepta y ejecuta gpupdate /force o reinicia.
  • Con el Registro (Home y demás ediciones)
    1. Escribe regedit en la búsqueda y ábrelo con permisos de administrador.
    2. Navega hasta HKLMSOFTWAREPoliciesMicrosoftWindows y crea la clave WindowsUpdate si no existe.
    3. Dentro de ella crea/edita estos valores:
    • TargetReleaseVersion (DWORD) = 1
    • ProductVersion (Cadena) = Windows 10
    • TargetReleaseVersionInfo (Cadena) = 22H2
    • (Opcional) DisableOSUpgrade (DWORD) = 1

    4. Cierra el editor y reinicia Windows.

  • Comprueba que funciona
    Tras el reinicio, abre Configuración › Windows Update. Deberías ver «Estás al día» sin invitaciones a Windows 11. Si aún aparece el aviso, revisa que TargetReleaseVersionInfo coincida exactamente con tu build de Windows 10.
  • Cómo deshacer el bloqueo
    Elimina los valores anteriores o pon las directivas en «No configurada» y reinicia; Windows 11 volverá a ofrecerse.

Nota: el bloqueo deja de ser efectivo cuando Windows 10 llegue a fin de soporte. A partir de esa fecha Microsoft puede forzar la actualización o requerir el programa ESU de pago.

Preguntas clave sobre la cuota de mercado de Windows

¿Cuál es la cuota de mercado actual de Windows 11 y Windows 10?
A nivel mundial, en julio de 2025, Windows 11 ostenta un 48,89% de la cuota de mercado, superando por primera vez a Windows 10, que se sitúa en un porcentaje ligeramente inferior.
¿Es Windows 11 también el más utilizado en Europa?
No. En Europa, la situación es diferente. Windows 10 sigue siendo el sistema operativo dominante con un 53,29% de los usuarios, mientras que Windows 11 tiene una cuota del 43,98%.
¿Qué pasará con Windows 10 cuando finalice su soporte?
El fin de soporte oficial está programado para octubre de 2025. A partir de esa fecha, los equipos con Windows 10 dejarán de recibir actualizaciones de seguridad, lo que los expondrá a vulnerabilidades y riesgos informáticos. El sistema seguirá funcionando, pero será menos seguro.
¿Por qué se dice que Microsoft ha utilizado 'argucias' para fomentar la actualización?
Se refiere a tácticas como anunciar la gratuidad de la actualización como una oferta por tiempo limitado (aunque sigue siendo gratuita), el fin de soporte programado para Windows 10, o la exclusividad de ciertas tecnologías como Intel Thread Director para el nuevo sistema operativo, incentivando así el cambio.


from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/gG5UjpP
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario