lunes, 26 de junio de 2023

Por qué decimos bug cuando hay un fallo en el PC?

bug pc

La palabra bug estoy seguro de que te suena mucho, es algo que habrás utilizado miles de veces y de la cual estás familiarizado. También si sabes inglés es probable que conozcas su significado, pero, ¿sabes por qué se asocia a un error informático?

Hoy vamos a ver cuál fue el primer «bug» de la historia y por qué recibe ese nombre tan pelicular. Todo tiene un significado. Es más lógico de lo que imaginas.

La polilla de Harvard

Todo se remonta al año 1947, cuando un grupo de ingenieros estaban trabajando en un ordenador llamado Mark II en la universidad de Harvard. Todo iba bien hasta que de repente el PC se apagó sin previo aviso. Vaya, un bug, pero, ¿por qué le llamaron así?

El problema no había venido de un fallo de programación ni de un error humano, todo provenía, precisamente de eso, de un bug, que para quien no lo sepa significa bicho en inglés. Y es que, una ventana abierta y una polilla rebelde habían sido los causantes. Esta voló hasta uno de los relés del ordenador, quedándose atrapada ahí y produciendo el fallo del mismo.

polilla bug

Cuando retiraron al bicho, lo guardaron y lo pegaron en un libro de registro junto a la frase First actual case of bug being found.

Desde ese día, cualquier fallo de programación o que posea un ordenador le llamamos bug. Tanto es así, que incluso a día de hoy, a problemas que no tienen nada que ver ni con la informática también se le denomina de esta manera. Y es que, quién nos iba a decir que una polilla cambiaría la forma en la que tenemos de ver las cosas más de medio siglo después.

Tanto que hasta los programas que ayudan a la detección y eliminación de errores dentro de la informática se llaman debuggers de forma oficial.

También hay que añadir que aquel ordenador no era como lo que conocemos a día de hoy, sino que pesaba 25 toneladas y sus cables ocupaban 370 metros cuadrados. Así es normal que una polilla se posase en él, lo raro era que la encontrasen fácilmente entre tanta máquina.

mark II pc

Un caso curioso que marco el nombre de esta palabra que tanto usamos y que hasta hoy, al igual que yo, seguro que no sabías por qué se denominaba así. Pero bueno, ahora cada vez que la escuches te acordarás de esto, ya lo verás.

Aquel libro de registro se encuentra actualmente en la colección del Museo Nacional de Historia Estadounidense de la Institución Smithsonian, en Washington. Entre sus páginas, esa polilla sigue ahí, intacta, a la vista de miles de personas cada año. Uno de los bichos más famosos del mundo, por el simple hecho de ir a morir dentro de un ordenador.

Su fecha oficial, según el libro, sería el 9 de septiembre de 1947 a las 15:45. No sabemos por qué lo quisieron guardar, simplemente había sido un error producido por un insecto, algo que no creemos que fuera la primera vez que ocurría en el mundo, sin embargo, a estos jóvenes ingenieros les hizo gracia y marcaron el futuro de ese primer error conocido.

The post ¿Por qué decimos «bug» cuando hay un fallo en el PC? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/cNyiTmp
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario