
Cuando compramos un SSD, lo primero y único que, generalmente, hacen los usuarios es comprobar cuál es la capacidad de almacenamiento y la versión de PCIe con la que es compatible (cuando no es SATA 3). Si bien es cierto que esto lo más importante de cara a su funcionamiento, no es el único factor que afecta a su rendimiento.
Todos los SSD, cuentan con una controladora, un componente clave ya que es el cerebro del dispositivo, es decir, la parte más importante ya que es la encargada de gestionar la organización, recuperación y gestión de los datos que se almacenan en los módulos de memoria de estos.
Generalmente, la controladora de un SSD no se ve afectado por un sistema operativo, pero, lamentablemente, no siempre es así. La actualización KB5063878 de Windows 11, afectó al rendimiento de las controladoras Phison, controladora utilizada por fabricantes de SSD como SanDisk, Corsair, Kingston y Kioxia entre otros. Si esto sucede, la información almacenada en el interior del SSD puede corromperse y llegar al punto de ser irrecuperable.
Este es uno de los motivos por los que siempre debemos hacer una copia de seguridad de los datos importantes que almacenemos en el PC ya sea utilizando un disco duro externo cuando son fotos y vídeos o una plataforma de almacenamiento en la nube, especialmente si se trata de documentos.

Una buena controladora supone una importante diferencia no solo en el precio, sino también en la rapidez y en la fiabilidad de las unidades. Los componentes de una controladora de SSD son los siguientes:
- Micrcontrolador. Se encarga de ejecutar el firmware y gestionar el funcionamiento del SSD
- ECC. Al igual que en las memorias ECC, detecta y corrige errores de funcionamiento.
- Controlador Flash. Se encarga de administrar el acceso a los chips de memoria NAND.
- Controlador DRAM. Administra el funcionamiento de la memoria intermedia para ofrecer un mayor rendimiento.
Qué controladora gestiona la información de un SSD
Existen diferentes formas de conocer cuál es la controladora de un SSD. El método más sencillo es acceder a las especificaciones de la unidad de almacenamiento del fabricante conociendo el modelo exacto, información que no siempre está disponible desde la web del fabricante.
Otra opción pasa por utilizar el software del fabricante que también se utiliza para instalar actualizaciones del firmware. La mayoría de los fabricantes ofrecen el tipo de la controladora utilizada a través de esta aplicación, pero no siempre.
Si la aplicación del fabricante de nuestro SSD no permite acceder a esa información o directamente no la muestra, otra opción que también podemos utilizar es la aplicación AIDA64. Si bien es cierto que se trata de una aplicación de pago, la versión de prueba permite acceder a esa información sin pasar por caja. Esta información se encuentra dentro la sección Almacenamiento, bajo el nombre Tipo de controladora.
Al tratarse de una información muy concreta, a través del Administrador de dispositivos de Windows no vamos a poder conocer esta información. Esta información tampoco está disponible desde la BIOS.
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/RuUTriq
via IFTTT
