
Las unidades de almacenamiento han cambiado mucho con la llegada del formato M.2, y uno de los problemas que presentan los modelos que utilizan tecnologías avanzadas como PCIe 5.0 está en las temperaturas que alcanzan. Por este motivo existen los disipadores activos para SSD M.2, pero Thermalright ha querido llevarlos a otro nivel añadiéndole una característica única a su versión más avanzada.
La mayor ventaja que encontramos actualmente en los SSD que utilizan el formato M.2 está su interfaz de conexión. Al implementar PCIe para transmitir datos, estos pueden llegar a alcanzar velocidades que SATA no habría logrado incluso con el desarrollo de nuevas versiones, ya que incluso con la Gen 3 de PCIe, los modelos del mercado alcanzan hasta 3.500 MB/s de escritura y de lectura. Por su parte PCIe 4.0 lleva esto a otro nivel al duplicar las velocidades máximas, un modelo actual sobrepasa fácilmente los 6.000 MB/s mientras que versiones más avanzadas como el Samsung 990 Pro llega hasta los 7.450 MB/s.
Pero las temperaturas que alcanzan los modelos de estas dos generaciones no suelen necesitar nada más que un disipador pasivo, los que incluyen las placas base actuales suelen ser más que suficientes. El problema está con la llegada de los que utilizan PCIe 5.0, los fabricantes de estos modelos suelen venderlos con un disipador pasivo específico ya que los que incluyen las placas base se quedan cortos, pero a su vez también hay modelos activos que añaden un ventilador más a una configuración de PC.
Además de tener un tamaño más grande incluye una pantalla, así es el nuevo disipador SSD de Thermalright
En un ordenador uno de los aspectos vitales que encontramos está en la refrigeración, una configuración que no tiene un buen flujo de aire o que utiliza piezas de alto rendimiento sin un disipador a la altura suele experimentar problemas de rendimiento debido al sobrecalentamiento de las piezas. Por este motivo todo el hardware que está diseñado para ofrecer una potencia realmente alta cuenta con disipadores específicos, lo encontramos en los procesadores, también en las gráficas y con la llegada de los SSD M.2 resulta posible encontrar disipadores con refrigeración activa para estas unidades.
Thermalright es una de las marcas que tienen este tipo de sistemas, uno de los más avanzados de la compañía es el HR-10 2280 PRO que tiene un tamaño de 90,3 x 23,7 x 43,8 milímetros y ofrece 4 heatpipes de cobre con un tamaño de 5 milímetros conectadas a un disipador que incorpora a su vez un ventilador PWM en miniatura con velocidades entre 3500 y 6500 RPM que utiliza un conector de 4 pines.
Ahora, la última novedad que ha lanzado la marca es la versión Digital, que se centra en cambiar el diseño para añadir una pantalla que permita al usuario ver la temperatura, el uso e incluso la velocidad a la que opera el SSD, pero que mide 8 milímetros más de alto. Este modelo incorpora también una almohadilla térmica Limin Extreme Odyssey II con conductividad de 14,8 W/mk. Para poder utilizar esta pantalla es necesario conectar el disipador a la placa base a través de un cable USB interno así como utilizar la aplicación Thermalright Control Center (TRCC) para gestionarlo.
El producto ya está disponible en China por un precio de 139 RMB, el equivalente a 16€, por lo que podría llegar próximamente al mercado europeo por este precio, o en caso de ser superior sin sobrepasar los 20€ ya que la versión básica se puede encontrar en Amazon por 13€.
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/z3w0NSb
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario