
Durante los últimos años NVIDIA ha tenido una gran cantidad de problemas a la hora de vender sus gráficas orientadas para inteligencia artificial en China, tras adaptarse a las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos mediante el desarrollo de chips específicos como el H20, el país oriental detuvo la compra de componentes de la compañía hasta que revelasen si sus gráficas tenían backdoors o spyware, y esta vez la marca ha respondido de forma clara.
La semana pasa conocimos que los planes de NVIDIA para vender sus chips diseñados específicamente para China podían tener más restricciones que impidiesen el comercio con este país, pero esta vez no llegarían por parte de su región de origen, sino en el lugar donde pretenden venderlas. En este caso la preocupación del país oriental por las capacidades que podrían haber tenido las gráficas de la marca para espiar a los usuarios y compañías proviene de una propuesta de proyecto de ley de Estados Unidos para «imponer funciones de verificación de la ubicación de cualquier dispositivo sujeto a controles de exportación estadounidenses».
La tensión escaló cuando, el 31 de julio de 2025, la Administración del Ciberespacio de China (CAC) convocó formalmente a ejecutivos de NVIDIA para abordar ‘graves vulnerabilidades de seguridad’, según informaron agencias como Bloomberg. Esta acción paralizó temporalmente la importación de los nuevos chips H20 a la espera de aclaraciones.
La investigación que comenzó la CAC (Administración del Ciberespacio de China) se centra en los chips H20, una GPU desarrollada por NVIDIA específicamente para el mercado chino. Este modelo es una consecuencia directa de las restricciones de exportación de EE.UU., diseñado con una potencia de cálculo limitada (296 TFLOPs) para poder ser comercializado en China, un mercado valorado para la compañía en 5.500 millones de dólares.
NVIDIA responde a la CAC, sus gráficas no atentan contra la privacidad
Durante el día de ayer, 5 de agosto de 2025, NVIDIA publicó un comunicado oficial en el que respondía a las dudas creadas por la inseguridad de sus GPU, el diseño que mantienen se centra en ofrecer el máximo rendimiento y es por ello que los mecanismos de regulación impuestos por Estados Unidos han creado dudas sobre si en algún momento la compañía ha introducido un sistema que permita localizar sus chips o directamente desactivarlos en cualquier momento. En este caso han dado una respuesta clara sobre cuál es el estado de sus gráficas, indicando que no tienen ningún tipo de kill-switches, spyware o backdoors:
«Los chips NVIDIA no tienen backdoors. No tienen kill-switches. No tienen spyware. No es así como se construyen los sistemas fiables, ni nunca lo será.»
La compañía ha destacado también cómo sus gráficas se utilizan en el hardware de diversas infraestructuras clave que permiten el funcionamiento de los servicios de un país como los sistemas de gestión del tráfico urbano o los sistemas de seguimiento por radar del tráfico aéreo, por lo que incorporar un interruptor que permitiese desactivarlas de forma remota implicaría un grave fallo de seguridad que afectaría a la vida diaria de una gran cantidad de personas. De esta forma NVIDIA ha lanzado un mensaje a las diversas partes, indicando a China que sus gráficas son completamente seguras mientras que también trata de dejar claro a Estados Unidos que no impondrán sistemas de este tipo en ninguno de sus productos.
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/hSZ5jWX
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario