
Si llevas en esto de los videojuegos muchos años, o en el territorio de la tecnología, conocerás esa vieja creencia de que cuando Microsoft se mete en un mercado ya establecido hay que echarse a temblar. Sobre todo porque siempre usa la misma estrategia: concibe la competencia como una carrera de fondo donde sabe que puede mantener un ritmo mayor que sus competidores gracias a sus recursos económicos prácticamente infinitos. Y los videojuegos, con Xbox Game Pass, es un ejemplo de ello.
Microsoft intentó ser un first party normal durante las dos primeras generaciones. Con Xbox y Xbox 360 hizo las cosas más o menos como la competencia, poniendo a la venta una máquina y alimentándola con juegos exclusivos y otros lanzamientos. Pero tras el «casi vencemos a Sony» que supuso la segunda de sus máquinas, al llegar Xbox One prefirieron volver a los viejos métodos de Microsoft cuando se trataba de competir a golpe de talonario (Office, Explorer, PocketPC, etc.) y se inventaron Xbox Game Pass: un sueño para los jugadores que, por una cantidad no muy elevada, podían hacerse con un catálogo de cientos de juegos todos los meses. Incluyendo novedades de día uno.
Críticas a Xbox Game Pass de un ex de Arkane
Y sí, Xbox Game Pass ha sufrido críticas desde hace tiempo, voces de estudios que no siempre están relacionados con los de Redmond donde hablan de lo dañino de un modelo así, sobre todo por el valor que elimina de un producto tan costoso de desarrollar como es un videojuego. Vender (o en este caso alquilar) juegos al peso no parece que sea una estrategia que sirva para transmitir a los jugadores que ese producto que consumen es tan valioso.
El problema es que ahora esas críticas han partido del fundador de un estudio tan consagrado como es Arkane Studios (la parte que queda, que es la francesa, la de Lyon, donde están los creadores de los Dishonored, los Deathloop y otros tantos éxitos, y no confundir con Arkane Austin de Redfall), y que pertenece de alguna manera al conglomerado de Bethesda. Pues bien, Raphael Colantonio, que ahora es presidente y director creativo de WolfEye Studios y que debe saber lo que se cuece ahí dentro, no se ha cortado un pelo.
Raphael Colantonio@rafcolantonio@steveott99 I think Gamepass is an unsustainable model that has been increasingly damaging the industry for a decade, subsidized by MS’s “infinite money”, but at some point reality has to hit. I don’t think GP can co-exist with other models, they’ll either kill everyone else, or give up.05 de julio, 2025 • 17:01
1.1K
36
En un mensaje bastante contundente en X, ha comentado que «¿Por qué nadie habla del elefante en la habitación? ¡Cabrón! (Game Pass)», a lo que un usuario le ha preguntado «como desarrollador, ¿qué piensas sobre Game Pass?», y aquí ya Raphael se ha desmelenado (todavía más): «creo que Game Pass es un modelo insostenible que ha ido dañando cada vez más la industria durante una década, subvencionado por el ‘dinero infinito’ de Microsoft, pero en algún momento la realidad tiene que golpear. No creo que GP pueda coexistir con otros modelos; o acabarán con todos los demás o se rendirán».
Es obvio que Xbox Game Pass no gusta a todo el mundo y mucho menos a la industria que, si la cosa no mejora, hará que los estudios se centren en las plataformas más rentables. Y no parece que, en lo que a ventas de ejemplares únicos se refiere, Xbox esté en el interés de la industria. Veremos.
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/MaDUbyH
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario