
Todos sabemos ya cómo está la industria de los videojuegos que, cada poco tiempo, anuncia el recorte de algún proyecto, cancelaciones y despido de trabajadores. Pues bien, las razones que hay detrás de esos acontecimientos no son pequeñas ni importantes y en el centro de todo eso se sitúa el camino que ha adquirido el mundo de los videojuegos, con consolas cada vez más potentes y videojuegos cada vez más grandes, caros y cuyos periodos de desarrollo son interminables. ¿Creéis que Nintendo va a seguir esa estrategia?
El caso es que lo que hace unos años eran proyectos de apenas un par de años, tres a lo sumo, con un equipo manejable de personas y un presupuesto asimilable por muchos publishers, ahora se ha transformado en obras faraónicas que pueden alargarse un lustro, tener que contar no ya con un estudio sino con el apoyo de dos o tres más, y una campaña de marketing tan bestia para hacer que triunfe que los riesgos que se corren son prácticamente insoportables para cualquiera que trabaje en la industria.
El secreto de Nintendo para su éxito
Y claro, entra en escena Nintendo, que siempre ha ido por detrás en lo que a plataformas tecnológicas se refiere, con máquinas no tan potentes como las de su competencia. Eso le ha permitido mantener periodos de desarrollo más cortos con inversiones asimilables que luego encima tenían el respaldo de sus jugadores alcanzando cifras millonarias. Pero todo eso podría cambiar si con el salto dado por Switch 2 los japoneses siguen los pasos de lo que hizo la industria hace 12 años, con la llegada de PS4 y Xbox One.
Es por eso que, por fortuna para todos, Nintendo parece tener los pies en el suelo y no va a caer en la tentación de hacer productos cada vez más grandes y costosos, y se va a mantener dentro de los mismos márgenes en los que ha estado con la primera Switch: juegos más modestos (que luego jugablemente no tienen nada que envidiar a ninguno), con presupuestos controlados y, lo más importante, periodos de desarrollo razonablemente asumibles.
Así lo ha declarado Shuntaro Furukawa recientemente al compartir la idea que tiene la compañía sobre cómo deben ser sus desarrollos para Switch 2, que se atendrán a esas líneas principales que podrían apuntalar la hegemonía del mercado que ya tienen los japoneses desde el éxito de su primera Switch. Algo que toda la competencia no hace, ha desoído de forma continuada y así están pagando muchos trabajadores la imprudencia y falta de visión de sus dirigentes, que comenzaron hace ya una década una carrera desenfrenada por juegos faraónicos de un enorme riesgo económico.
| Indicador | Modelo Nintendo (Propuesto para Switch 2) | Modelo Estándar AAA (Sony/Microsoft) |
|---|---|---|
| Duración Media Desarrollo | 2-3 años | 5+ años |
| Inversión Promedio por Título | Controlada (ej. $20-50M) | Masiva (ej. $100-300M+) |
| Enfoque Principal | Jugabilidad, ideas creativas, optimización | Espectáculo técnico, gráficos fotorrealistas, escala |
| Riesgo Económico | Asumible, diversificado | Extremadamente alto, 'todo o nada' |
Nos alegra saber que Nintendo está por la labor de seguir aplicando su fórmula de éxito y que con Switch 2, a pesar de las mayores características técnicas de la máquina, no vamos a ver variada la apuesta por un software de calidad donde sigan mandando las ideas sobre el espectáculo técnico y el tamaño absurdo de los juegos.
Preguntas clave sobre la estrategia de Nintendo
¿Cuál es la estrategia de Nintendo para los juegos de la futura Switch 2?
¿Por qué esta estrategia es diferente a la de otros en la industria?
¿Quién ha confirmado esta dirección para la compañía?
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/wiIyp1t
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario