
Desde siempre, los fabricantes de hardware se han tenido que enfrentar a un problema importante cuando se trata de crear nuevos dispositivos enfocados a alcanzar grandes cotas de rendimiento. Y es que, si ponen toda la carne en el asador, es muy complicado ser ahorradores a la hora de consumir energía y, si prefieren lo segundo, acaban recortando de forma dramática lo primero. Así que lo que parece que va a hacer Sony con PS5 resulta, cuando menos, algo que no es habitual ver en la industria de las consolas.
El caso es que Sony ha impulsado varias mejoras en su última beta del sistema operativo de PS5, y especialmente dentro del apartado del DualSense. Esta actualización permite emparejar un mando a cuatro dispositivos distintos simultáneamente y alternar entre ellos utilizando una simple combinación de botones. Esta mejora es, sobre todo, especialmente útil para quienes juegan en PC, un móvil o incluso un tablet con el mismo mando y tienen que andar emparejando y desemparejando para que no les dé problemas.
La novedad del «Power Saver» de PS5
Pero aunque esa posibilidad de emparejar un DualSense con varios dispositivos ya es genial de por sí, lo auténticamente mollar es la novedad estrella de esta beta y que ha pasado más desapercibida: un nuevo modo de uso de la consola denominado “Power Saver”, es decir, “ahorro de energía”. Al activarse, este modo reduce el consumo eléctrico de la consola mediante ajustes automáticos del rendimiento en los juegos que sean compatibles y que, efectivamente, no necesiten todo el poder de proceso de la máquina. Aunque técnicamente envuelve una promesa ecológica, pronto se ha confirmado que viene con una condición.
Y es que lo que Sony está probando en fase beta no es otra cosa que un modo que escala el rendimiento de los juegos (hacia abajo) para ahorrar energía. Según Shuzo Kikuchi, vicepresidente de gestión de productos en Sony Interactive Entertainment, el modo Power Saver permite que los juegos «funcionen con menor consumo solo si han sido preparados para ello». De momento, no se aplica a todos los títulos: solo los que lo incorporen explícitamente podrán ver una reducción en velocidad de fotogramas o calidad gráfica, con el objetivo de disminuir el gasto energético de la consola. Y sí, tal y como estáis pensando, esto parece un control de TDP típico de Steam Deck, solo que no podemos elegir nosotros esa potencia que usamos en cada momento.
Lo relevante para Sony es que esta medida forma parte de un compromiso medioambiental más amplio, ya que los japoneses apuntan a reducir las emisiones asociadas a su hardware con iniciativas como “Road to Zero”, activa desde 2010, de la época de PS3. Según fuentes de Polygon, Power Saver puede desactivar funciones avanzadas como el modo VR y limitar otras características específicas a cada juego. Y además del ahorro, esta novedad despierta ciertas reticencias porque la reducción de rendimiento bajo esta nueva bandera es muy parecida a lo que se espera en un futuro de un posible dispositivo portátil de Sony.
Varios analistas y medios, como Wccftech, afirman que este nuevo perfil de bajo consumo coincide con límites técnicos de una hipotética handheld PS5, con recortes en hilos de CPU, procesamiento gráfico, ancho de banda y funciones como PSSR o VR. ¿Será?
from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/Qu3zBnR
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario