jueves, 26 de junio de 2025

¿Por qué NVIDIA usa distinta memoria en las RTX 5050 de portátil y sobremesa?


Con la llegada de las RTX 5050 NVIDIA ha cerrado ya los lanzamientos que tenía preparados en términos de tarjetas gráficas de esta generación hasta que salgan los modelos Super, pero por lo general ya tenemos presentes todas las gamas posibles, aunque hay un dato que no ha convencido demasiado a los usuarios y es que la gráfica más barata que ha lanzado la compañía utiliza un tipo de VRAM distinto dependiendo si es para sobremesa o para portátil.

Uno de los principales aspectos que han incluido las nuevas RTX 50 además de una mejora en términos de rendimiento frente a la generación anterior es el cambio de VRAM, muchas de estas tarjetas de vídeo utilizan GDDR7 que ofrece un mayor ancho de banda mientras optimiza la energía utilizada para que resulte mucho más eficiente. Pero no todos los modelos de la nueva generación cuentan con este tipo de memoria ya que la RTX 5050 orientada a ordenadores de sobremesa es la única que utiliza GDDR6, ni siquiera cuenta con GDDR6X que es la versión mejorada y es que la compañía ha optado por ajustar el precio lo máximo posible, aunque esto no parece haber gustado a los usuarios.

RTX 5050
Lanzamiento oficial en julio de 2025 y especificaciones de la tarjeta gráfica RTX 5050 / Fuente: NVIDIA

Desde NVIDIA tienen claro por qué una misma gráfica utiliza dos tipos de VRAM distinta

El mercado del hardware resulta bastante competitivo, los lanzamientos de tarjetas gráficas que tienen tanto AMD como Intel están siendo una opción más que viable para aquellos usuarios que no quieren pagar las tasas premium de NVIDIA, modelos como las nuevas Radeon RX 9000 o incluso las Arc Battlemage son opciones viables para quienes buscan un ordenador funcional para gaming sin tener que gastar demasiado dinero. Por este motivo después de no querer lanzar una versión así en la pasada generación de las RTX 40, la compañía ha vuelto con un modelo que tiene el objetivo de resultar más asequible, la RTX 5050.

Pero esta tarjeta gráfica tiene una pega y es que en lugar de utilizar GDDR7 como todas las demás de las RTX 50, en la versión de sobremesa utiliza GDDR6 mientras que en la de portátil sí que mantiene el formato original.

Especificaciones RTX 5060 (8 GB) RTX 5050 RTX 5050 (portátil)
Núcleos CUDA 3840 2560 2560
TMU 120 80 80
ROPs 48 32 32
SM 30 20 20
Núcleos Tensor 120 80 80
Núcleos RT 30 20 20
Frecuencia boost 2497 2572 2662
Configuración memoria 8 GB VRAM GDDR7 8 GB VRAM GDDR6 8 GB VRAM GDDR7
Interfaz de memoria 128-bit 128-bit 128-bit
Ancho de banda 448.0 GB/s 320.0 GB/s 384 GB/s
NVIDIA DLSS DLSS 4 DLSS 4 DLSS 4
Potencia total 145 W 130 W 35-100W
Precio base 300-350€ 250€ N/A

Desde la compañía ya han indicado el principal motivo por el cual esto es así, y es que según ha comentado Ben Berraondo (Director de relaciones públicas a nivel mundial en NVIDIA) en Twitter(X), esto se debe a que GDDR7 es vital en un portátil ya que utiliza menos energía mientras logra un rendimiento más alto, esto permite una vida de la batería más larga mientras reduce las temperaturas que puede alcanzar el ordenador.

Imagen usuario de twitter
Ben Berraondo
@MrBenB
@whitebearvt @hardwarecanucks In this case benefits of G7 are for thermals and battery life, crucial for our OEM partners and hopefully you’ll see some great laptop options
25 de junio, 2025 • 19:16

2

0

Dentro de las limitaciones que tiene la RTX 5050 seguramente nadie se esperaba que el lanzamiento implicase que la versión llegase con GDDR6 principalmente por el hecho de que los recortes en las especificaciones de la GPU ya deberían ser suficientes como para reducir el precio los 50€ menos que cuesta en comparación con una RTX 5060, pero aun así también incluye una memoria inferior lo que debería haber acercado su precio base a los 200€-220€ en lugar de a 250€.



from Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda https://ift.tt/cD4oPNF
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario