
Cuando hablamos de hardware de PC a lo que hacemos referencia es a todos los componentes que forman parte de la construcción de un ordenador, de esta forma cualquier persona puede entender mediante esta palabra que es una parte vital dentro de la informática. Pero al igual que con su parte lógica, estas piezas físicas tienen una serie de denominaciones que puede que no todo el mundo conozca, como aquel denominado como el hardware libre, así que os vamos a comentar qué es y para qué sirve.
Uno de los aspectos principales que tienen los componentes de PC es lo complejo que resulta fabricarlos, este es uno de los principales motivos por los que las grandes compañías hacen uso de sus propios diseños para lograr crear modelos que cada vez logran superarse más gracias a las nuevas tecnologías. Obviamente esto también significa que todas las patentes y sistemas que utilizan en la creación de los mismos están registrados para evitar que se puedan replicar, aunque dependiendo del tipo pieza resultaría bastante complicado, tratar de fabricar un PCB es sencillo pero crear un procesador no tanto.
Hardware libre, qué es, cómo funciona y en qué se diferencia del normal
El hardware de PC puede llegar en muchas formas distintas, hay componentes creados para entrar en un ordenador de torre, otros para portátiles, algunos diseñados con un factor forma extremadamente pequeño para un mini PC y luego estarían los que están diseñados para servidores. Todos ellos tienen un patrón común que hace uso de las tecnologías más avanzadas para lograr entrar en un mercado realmente competitivo, lo que implica que todas las compañías que los desarrollan guardan con llave los secretos de su fabricación.
Pero hay un tipo de hardware que rompe por completo estos esquemas ya que se centra en ofrecer la capacidad de que cualquiera pueda llegar a desarrollarlo, el denominado como «libre» que comparte una serie de similitudes con el software denominado de la misma manera. Estos pertenecen a la «cultura libre» un movimiento que busca promover la libertad en la distribución y modificación de trabajos creativos, es decir tanto a la hora de modificarlos como de replicarlos con una base creada por otra persona o compañía.
Y aunque no se puede esperar que los métodos de distribución del hardware sean los mismos que los del software, si que es cierto que puede hacerse, lo que implicaría dejar que cualquier persona pudiese acceder a los planos, instrucciones o incluso proceso de fabricación de un componente. El funcionamiento que tiene por su parte es el mismo que el del hardware normal, realmente lo que ofrece es que otras personas o compañías que no lo han creado originalmente puedan hacer uso del mismo.
Esto no significa que sea gratis, obviamente hay que entender que al igual que el software libre, este tipo de hardware también se puede dividir en dos subcategorías que básicamente serían la que recoge los diseños a los que cualquier persona puede acceder de forma gratuita y aquellos que son de pago.
The post ¿Qué es el hardware libre? appeared first on HardZone.
from HardZone https://ift.tt/TfGyBQN
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario