sábado, 31 de mayo de 2025

¿Cuándo es recomendable utilizar conectividad Wi-Fi en lugar de por cable?

Mujer problemas con portátil

A la hora de conectarlos a un router para acceder a Internet o a una red local, tenemos dos opciones: utilizar una conexión inalámbrica Wi-Fi o bien utilizar un cable de red, siendo este último siempre la mejor opción en la mayoría de los casos ya que ofrece una mayor velocidad de transferencia de datos, menor pérdida en largas distancias y no se ve afectado por elementos del entorno.

Sin embargo, no siempre es posible utilizar un cable de red para conectarse directamente al router. Además, en algunos casos, es preferible utilizar una conexión inalámbrica por las ventajas que ofrece sobre la conexión de red.

Cuándo utilizar Wi-Fi en lugar de un cable de red

A pesar de las bondades de una conexión por cable, no siempre es la mejor opción.

Movilidad

La principal ventaja que nos ofrece la conectividad Wi-Fi frente a la tradicional por cable es la movilidad. Si trabajamos con un portátil en casa y tenemos la necesidad de movernos a otra habitación donde no hay un cable de red, es la mejor opción.

Instalar un cable de red por toda la casa o por unas oficinas, lleva un coste asociado que no siempre se puede rentabilizar ya que no es precisamente barato.

Conectar múltiples dispositivos

Utilizar un cable de red para conectarse a un router para acceder a Internet o una red local implica que este tenga suficientes puertos libres para poder hacerlo. La mayoría de los routers del mercado, incluyen un máximo de 4 puertos.

Si el número de dispositivo que queremos conectar es superior, tendremos que comprar un switch o bien utilizar la conectividad inalámbrica del dispositivo que queremos conectar. Los routers que podemos encontrar en el mercado permiten gestionar un máximo de 250 conexiones a la vez, una limitación muy difícil de alcanzar en un ámbito doméstico.

router ASUS TUF Gaming AX4200

Crear un hogar inteligente

Si queremos adentrarnos en la domótica y crear un hogar inteligente, utilizar cables no es una opción ya que requiere de una importante inversión económica para distribuir el cable por cada rincón de la casa. Además, la mayoría de los dispositivos domóticos no incluyen un puerto RJ-45 para conectar un cable de red, sino que utilizan únicamente conectividad Wi-Fi y, en algunos casos, Bluetooth.

Acceder desde áreas con limitaciones

En determinados casos, utilizar un cable de red directamente no es una opción factible, ya sea por elementos insalvables del entorno o porque la instalación necesaria para poder llevarla a cabo requiere de una importante inversión en metros de cable. Si, además, debemos protegerlo del entorno, el coste económico se multiplica

Cuándo es recomendable utilizar un cable de red

Si habitualmente utilizamos plataformas de vídeo en streaming para reproducir contenido en 4K, la mejor forma de evitar que la imagen se congele o de tirones, es utilizar un cable de red. También es la opción que debemos utilizar si jugamos a títulos multijugador online para así reducir la latencia.

Si trabajamos con grandes cantidades de datos, el cable siempre será la opción recomendada por los mismos motivos. Este es uno de los principales motivos por el que los NAS solo tienen conectividad por cable y no inalámbrica.

The post ¿Cuándo es recomendable utilizar conectividad Wi-Fi en lugar de por cable? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/tJbNglA
via IFTTT

Cómo automatizar tareas en Windows 11

Automatizar tareas en Windows

Si pasas muchas horas delante del ordenador, ya sea trabajando, estudiando o simplemente como ocio, lo más probable es que, cuando enciendes el ordenador, visites una determinada página web, abras una aplicación concreta o realices cualquier otro tipo de tareas.

Automatizar estos procesos es lo mejor que podemos hacer para evitar perder el tiempo y mejorar nuestra productividad. En el mercado podemos encontrar un gran número de aplicaciones diseñadas para automatizar los flujos de trabajo sin que sea necesario saber de programación, siendo Power Automate de Microsoft, una de las más completas.

Power Automate es una aplicación de pago disponible para los usuarios que pagan la suscripción a Microsoft 365, aunque también se puede contratar de forma independiente y no es precisamente barata.

Pero, si nuestras necesidades no son muy elevadas y no estamos dispuestos a pagar ningún tipo de suscripción o no utilizamos Microsoft 365, podemos optar por utilizar el programador de tareas de Windows para automatizar el funcionamiento de nuestro PC cuando realizamos una acción en concreto o el equipo detecte un evento en concreto.

Cómo funciona el programador de tareas de Windows

La primero que debemos saber acerca de esta aplicación es que se encuentra disponible tanto en Windows 10 como en Windows 11, tanto en la versión Home como en las versiones Pro.

Para empezar a gestionar automatizaciones en Windows, lo primero que debemos hacer es ejecutar la aplicación, algo que podemos hacer a través del atajo Win+r y escribiendo «taskschd.msc» (sin las comillas) o bien haciendo una simple búsqueda en Windows con el nombre «programados de tareas» (sin las comillas).

Programador de tareas de Windows

Para empezar a automatizar cualquier tarea de Windows, en el panel derecho, debemos pulsar en Crear tarea básica. Esta es la opción más sencilla para crear automatizaciones en Windows. Si el proceso que queremos automatizar no se encuentra disponible a través de esta opción, debemos pulsar en Crear tarea.

Seguidamente, debemos seleccionar cuando queremos que se ejecute. Podemos seleccionar un día y hora en concreto o bien que esta se ejecute cuando Windows detecte un evento en concreto que debemos configurar.

Programador de tareas de Windows

A continuación, debemos seleccionar cuál es el evento / desencadenante que activará la automatización que queremos crear. Para hacerlo, debemos pulsar en el cuadro desplegable Registro y seleccionar el tipo para, a continuación, seleccionar el Origen.

Programador de tareas de Windows

Seguidamente, en el apartado Acción, debemos seleccionar la acción que realizará el equipo (Iniciar un programa) o si simplemente, queremos que envíe un mensaje informativo. Al seleccionar Iniciar un programa, debemos seleccionar que programa queremos ejecutar o escribir un script que queremos ejecutar cuando se detecte el evento que hemos configurado.

Programador de tareas de Windows

Finalmente, se mostrará un resumen de la automatización que hemos creado donde debemos comprobar si es correcta o volver sobre nuestros pasos para volver a configurarla.

El funcionamiento del programador tareas es muy sencillo siempre y cuando queramos crear tareas de automatización sencilla y básicas, ya que los conocimientos para hacerlo no son muy elevados.

Pero, si queremos ir un paso allá y crear múltiples variables, la mejor forma de hacerlo es con la aplicación Power Automate de Microsoft, con la que podemos crear cualquier cosa que queramos sin que sean necesarios conocimientos de programación, algo bastante habitual en este tipo de aplicaciones. Esta aplicación está disponible a través de la Microsoft Store desde este enlace.

The post Cómo automatizar tareas en Windows 11 appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/CSu7xhv
via IFTTT

¿Por qué los monitores y pantallas de portátil siguen teniendo bordes?

Monitor con iluminación posterior

Lo primero que debemos hacer cuando nos planteamos la posibilidad de comprar un monitor es saber qué es lo que estamos buscando, un monitor para jugar o uno para trabajar, ya que, en base al uso, las especificaciones varían considerablemente, al igual que su precio. Un aspecto al que muy poco usuarios prestan atención, excepto lo que buscan una configuración de doble monitor, es el tema de borde de la pantalla.

Todos, absolutamente, todos los monitores y pantallas de portátiles que podemos encontrar actualmente en el mercado cuentan con bordes en la pantalla. Si bien es cierto que la tendencia en los últimos años pasa por ir reduciendo su tamaño, este sigue presente y lo seguirá estando en los próximos años.

Los monitores tienen bordes por varios motivos

A diferencia de lo que cabría pensar, varios son los motivos por el que los fabricantes siguen utilizando el mismo diseño de toda la vida y que ya se encontraba en los monitores CRT. Si quieres conocerlos, os invitamos a seguir leyendo.

Protección

El primero y principal es por protección. Los bordes de las pantallas son la única barrera de protección de estos contra cualquier elemento del entorno. Si los monitores no tuvieran marcos, el más mínimo golpe en una de las esquinas o laterales pondría en peligro la integridad del monitor total o parcialmente.

En los portátiles es todavía más importante, no solo por el riesgo asociado a la movilidad implícita de los portátiles sino porque es la barrera que hace de tope para que la pantalla no toque el teclado cuando se pliega.

Joven utilizando un portátil

Forman parte de la estructura

Otra de las funciones de los marcos de una pantalla es la formar la estructura donde se si sitúa el monitor, Si tocas el borde de cualquier monitor, comprobarás como se trata de un plástico duro que no se dobla con facilidad. Algunos fabricantes utilizan láminas de acero para sujetar el monitor a la estructura, láminas que, obviamente, hay que esconder de alguna forma.

Componentes electrónicos

Los fabricantes que ofrecen monitor o portátiles con marcos muy reducidos han conseguido eliminar prácticamente todo el cableado y los componentes electrónicos que se encuentran en los laterales de la pantalla. Estos, son más caros que los monitores y pantallas tradicionales con bordes más generosos.

¿Desaparecerán algún día?

Aunque algunos fabricantes se empeñen en anunciar sus productos como «sin bordes», realmente no existe ningún momento en el mercado que realmente lo cumpla. Como hemos comentado en el apartado anterior, varios son los motivos por el que los monitores siguen conservando bordes y por mucho que avance la tecnología, estos seguirán estando presentes especialmente en los portátiles.

A no ser que estés buscando un sistema de configuración de varios monitores, preocuparse por buscar un modelo con bordes reducidos a la mínima expresión para lo único que sirve es para tirar el dinero, ya que, una vez nos ponemos a utilizarlo, el borde nunca afecta la experiencia de uso.

Si quieres comprar varios monitores para ampliar tu escritorio, en el mercado hay modelos diseñados específicamente para este tipo de configuraciones con los marcos reducidos al mínimo, pero sin desaparecer completamente.

The post ¿Por qué los monitores y pantallas de portátil siguen teniendo bordes? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/GgrA0el
via IFTTT

Juegos que duran 10 horas o menos para los que van con prisas por la vida

viernes, 30 de mayo de 2025

... Nuevo Super Chollo - KSIBNW Transformador 220v a 12v 8A,Fuente Alimentacion 100W,Extrafino Fuente de Alimentación Conmutada para Tiras LED, AC 220V a DC 12V 8A 100W ...

Es Primaverita, A viernes, 30-5-25 A Las 22.26
KSIBNW Transformador 220v a 12v 8A,Fuente Alimentacion 100W,Extrafino Fuente de Alimentación Conmutada para Tiras LED, AC 220V a DC 12V 8A 100W
Link De Compra: AMAZON LINK
Canal De Telegram: @amazonprocompras
Compartir Oferta En WhatsApp: Compartir Oferta En WhatsApp
¿ Me Invitas A Un Café ?: DONA LO QUE QUIERAS, SI QUIERES...

... Nuevo Super Chollo - JOYLIT Alimentador 12V 6A 72W Transformador Voltaje de Entrada AC 100-240V a DC 12V, Fuente Alimentacion Adaptador para Tira de LED, CCTV, Enrutador ...

Es Primaverita, A viernes, 30-5-25 A Las 22.14
JOYLIT Alimentador 12V 6A 72W Transformador Voltaje de Entrada AC 100-240V a DC 12V, Fuente Alimentacion Adaptador para Tira de LED, CCTV, Enrutador
Link De Compra: AMAZON LINK
Canal De Telegram: @amazonprocompras
Compartir Oferta En WhatsApp: Compartir Oferta En WhatsApp
¿ Me Invitas A Un Café ?: DONA LO QUE QUIERAS, SI QUIERES...

La primera gráfica china con chip de 6 nm tiene la potencia de una RTX 4060

Gráfica china RTX 4060

El hardware de última generación actualmente es algo extremadamente importante de tener, no solo para personas a las que le interesa el gaming, sino también para grandes, medianas y pequeñas compañías que necesitan ordenadores adaptados a sus trabajos para utilizar las tecnologías más punteras. Y en China precisamente este tipo de hardware no ha llegado por las restricciones de EE.UU. así que están desarrollando sus propias tecnologías, como una gráfica que iguala en potencia a la RTX 4060.

Durante los últimos años las tensiones comerciales que han creado Estados Unidos y China han ido empeorando con las sanciones, restricciones y aranceles por parte de ambos países lo que ha llevado a la región oriental a desarrollar su propia industria de hardware para no depender de los chips estadounidenses. Hace unos meses vimos cómo lograron grandes avances en términos de procesadores e incluso hemos visto con DeepSeek o los chips de Huawei que tienen grandes propuestas en términos de IA, pero parece que las cosas en este país solo siguen mejorando hasta el punto de que tienen su primera gráfica con un chip de 6 nm.

chip china

Un chip de 6 nm sin dueño y la potencia de una RTX 4060, China avanza en la dirección correcta

No hay muchas compañías que tengan la capacidad de fabricar obleas para chips, motivo por el que las principales marcas que representan los nodos de 6 nm o inferiores son Samsung y TSMC. Pero China no ha podido acceder a estos avances debido a las sanciones en la venta de productos fabricados por estas dos marcas por parte de Estados Unidos. Aun así desde el país oriental, una nueva compañía de tarjetas gráficas llamada Lisuan Technology ha asegurado que tienen la primera gráfica de 6 nm fabricada desde cero de forma doméstica con su propia arquitectura llamada TrueGPU, el modelo G100 que se ha encendido con éxito y que tendría un rendimiento similar al de una RTX 4060.

No hay mucha información sobre esta gráfica ya que la compañía responsable no ha desvelado demasiados detalles, pero han indicado que utiliza un proceso de 6 nm cuyo fabricante tendría que ser la fundición china SMIC, conocidos también por utilizar este proceso en el último chip que ha lanzado Huawei, el Ascend 920 AI. Uno de los principales rumores que conocemos sobre esta gráfica es que cuenta con una memoria bastante amplia mientras que mantiene un consumo de energía relativamente bajo, además varios informes indican una compatibilidad con las API más populares como DirectX 12, Vulkan 1.3, OpenGL 4.6 y OpenGL 3.0.

Gráfica china RTX 4060

La comparación con una RTX 4060 y la implementación de las API más populares dentro del sector de los videojuegos puede implicar que es un modelo diseñado para gaming, algo que tendría bastante sentido conociendo que los modelos de mayor rendimiento de NVIDIA o AMD no pueden venderse en el mercado chino. Aun así todavía se encuentra en fase de pruebas, es posible que no veamos absolutamente nada de información hasta dentro de bastante tiempo, el hecho de que se encienda indica que va por buen camino pero todavía falta todo el diseño de software, la optimización y demás.

The post La primera gráfica china con chip de 6 nm tiene la potencia de una RTX 4060 appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/fp5CoVy
via IFTTT

GameSir renueva su mando top ventas y ya ha abierto las reservas

GameSir Nova 2 Lite

Los que jugamos con teclado y ratón, no tenemos la necesidad periódica de renovar estos periféricos ya que no sufren el mismo tipo de desgaste que un mando para jugar. A la hora de comprar un mando, si buscamos calidad lo recomendable es pagar un poco más y optar por los mandos oficiales de Xbox y PlayStation. Otra opción pasa por comprar mandos que nombres impronunciables que cuesta unos pocos euros y que, a las primeras de cambio dejan de funcionar.

También está una tercera opción y que es optar por fabricantes veteranos en la industria que ofrecen a un precio medio entre los de Sony y Microsoft y los chinos y con una excelente relación especificaciones-precio. Si estás buscando un mando de este tipo, el mando que buscas es de GameSir, concretamente el nuevo modelo Nova 2 Lite, un mando que acaba de renovarse mejorando lo que ya parecía imposible.

Nuevo mando GameSir Nova 2 Lite

Si hablamos del mando GameSir Nova 2 Lite, hablamos de un mando que, no solo es compatible con PC, también podemos conectarlo a la consola Nintendo Switch e incluso a dispositivos móviles gestionados por iOS y Android a través del Bluetooth. Si nuestro PC no tiene soporte para Bluetooth, podemos utilizar un cable o bien un dongle que añade conectividad inalámbrica.

Tanto los botones como lo joysticks tienen una tasa de sondeo de 1000 Hz que se encargan de trasladar la señal del mando al equipo al que están conectados al instante reduciendo la latencia a la mínima expresión. Cuenta con un pad direccional circular mecánico para ofrecer una mayor comodidad de uso especialmente en acciones rápidas.

GameSir Nova 2 Lite

Otro de los motivos por el que los mandos de este fabricante son una de las mejores opciones es por la tecnología que se encuentra en su interior. El nuevo GameSir utilizando el efecto Hall en los joysticks para ofrecer un control más fluido y eliminar por completo el temido efecto drift, ya funciona a través de un sistema de imanes y no por contacto que, con el roce se va desgastando y provoca el este molesto efecto cuya única solución pasa por reemplarlos.

El efecto Hall, no solo se encuentra en los joyticks. También se encuentra en los disparadores para ofrecer respuestas rápidas y una mayor suavidad ya que permite adaptar su recorrido para que sea el tradicional o uno más corto para ofrecer un tiempo de respuesta menor. Podemos personalizar el recorrido de los gatillos directamente desde el mando y de forma independiente.

GameSir Nova 2 Lite

Si las prestaciones que ofrece el GameSir Nova 2 Lite, no te parecen suficientes, hablamos de una de la que carecen la mayoría de los mandos. Este mando cuenta con dos botones en la parte inferior que podemos personalizar utilizando macros o para que hagan la función de otros botones.

A través de la aplicación para PC GameSir Connect y la app GameSir para móviles, podemos ajustar desde las zonas muertas del joystick hasta la intensidad de la vibración, actualizar el firmware del mando y mucho más. En cuanto al resto de funciones, cuenta con dos motores de vibración en las empuñaduras, batería de 600 mAh y es compatible con una estación de carga inteligente que se vende por separado.

Precio y disponibilidad

Como hemos comentado en el titular de este artículo, el nuevo GameSir Nova 2 Lite ya se puede reservar directamente desde la página web de este fabricante.

Está disponible en color negro y en color blanco por 39,99 euros. La base de carga, que se vende de forma independiente, es la GameSir Cyclone 2 compatible con todos los modelos de este fabricante y tiene un precio de 12,95 euros.

The post GameSir renueva su mando top ventas y ya ha abierto las reservas appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/ZxtWPo2
via IFTTT

Parece que se enfría la idea de un modelo portátil de Xbox

Prime Gaming te regala hoy otros cinco juegos gratis para PC

jueves, 29 de mayo de 2025

¿Te gustaría cambiar el aspecto de tu gráfica? Con lo nuevo de PowerColor podrás

cambiar aspecto gráfica

Las tarjetas gráficas forman parte del hardware que se puede modificar hasta cierto punto para hacerlo más llamativo visualmente, hay quienes directamente pintan las partes de plástico del disipador para cambiar el color, pero obviamente esto es un trabajo que a muchas personas no les interesa hacer. Por este motivo PowerColor quiere dar a los usuarios la capacidad de cambiar el aspecto de su gráfica sin tener que hacer nada que resulte demasiado complicado.

El modding de PC muchas veces no resulta accesible para la mayoría de las personas ya que no hay tanta gente dispuesta a arriesgar romper un componente por tener que desmontarlo entero para personalizarlo, esto es algo que sucede principalmente con las cajas, los ventiladores o con las refrigeraciones AIO, pero que también podemos encontrarlo en las GPU. Obviamente pagar de más solo por la estética de un componente es algo bastante raro que solo vemos en ciertas ediciones limitadas, pero ahora PowerColor quiere introducir una gráfica personalizable que permitirá cambiar el aspecto de una forma muy sencilla.

cambiar aspecto gráfica

Igual que cambias skins en los juegos podrás hacerlo con esta gráfica de PowerColor

Uno de los principales aspectos que tienen los ensambladores de tarjetas gráficas está en los diseños personalizados que ofrecen, cada marca cuenta con una temática que utilizan en todos sus productos y que al combinar ciertos materiales (de mayor o menor calidad) con dicha estética permiten crear diseños únicos. Pero PowerColor quiere llevarlo a otro nivel con las ediciones personalizadas de su RX 9070 XT Red Devil, ya que quieren añadir un componente magnético en la parte trasera que permite cambiar por completo el aspecto de la misma, es decir, no tiene ningún cambio en el rendimiento por lo que se centra únicamente en la estética.

No tiene mucho más misterio por el simple hecho de que simplemente son las backplates magnéticas lo que van a vender, la compañía tiene tres modelos actualmente de su gráfica Red Devil (original de color negro, edición especial, edición blanca), por lo que estas backplates magnéticas deberían ser compatibles con todas estas ediciones. Todavía no conocemos cuál será el precio ni tampoco en qué momento podremos verlas en el mercado, únicamente se han centrado en enseñar cómo será así que probablemente los usuarios que quieran comprarlas tendrán que esperar unos cuantos meses.

Imagen usuario de twitter
PowerColor
@PowerColor
Many of you remember, we announce the swappable Devil Skins last 7000 Series and now we are announcing the new PowerColor 9070 XT Special Edition that comes with it’s own Onyx Devil Skin. https://t.co/ySumtkS1Vl
27 de mayo, 2025 • 22:46

124

0

¿El punto que tiene esto? Nada más allá de la estética, al final estamos hablando de que es una versión de una tarjeta gráfica que no ofrece nada adicional, no cuenta con un overclock más grande del que tienen los modelos personalizados ni ofrece funciones avanzadas, simplemente permite cambiar el aspecto con esta placa trasera. En general esto abre un mercado bastante grande para la compañía ya que estamos hablando de que podrían lanzar ediciones especiales de colaboraciones con algunos de los juegos o sagas más famosas para aquellos fans que quieren tener algo que represente sus títulos favoritos sin tener que comprar una gráfica de edición especial totalmente nueva, aunque está claro que muchos otros lo verán como algo inútil.

The post ¿Te gustaría cambiar el aspecto de tu gráfica? Con lo nuevo de PowerColor podrás appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/i4gj5LD
via IFTTT

La guerra por la IA en China: NVIDIA se queja y AMD lanza un chip exclusivo

NVIDIA y AMD en China

China ha demostrado en los últimos años ser un país autosuficiente en la mayoría de los sectores, pero no alguno de los más importantes como es la IA. El desarrollo de la IA en China sigue dependiendo del extranjero, especialmente de NVIDIA, un fabricante que no para enfrentarse a problemas a la hora de suministrar sus productos más avanzados debido a las restricciones del gobierno de Donald Trump y anteriormente con la administración de Joe Biden.

A diferencia de lo que muchos usuarios piensan, el principal motor económico de NVIDIA es el mercado de servidores donde sus GPUs dominan el mercado. China siempre ha sido uno de sus principales clientes, a pesar de haberse visto obligado a lanzar modelos capados en este país para satisfacer las demandas del gobierno estadounidense de turno.

NVIDIA no ve factible seguir vendiendo en China

Si bien es cierto que AMD también dispone de aceleradoras de IA, estas no tienen el mismo éxito que los modelos de NVIDIA, al menos en China, donde la NVIDIA-dependencia ha empezado a pasarle factura a la compañía.

Según afirma el equipo verde, debido a las nuevas políticas de IA de Donald Trump, especialmente a la regla de difusión, hacer negocios en China ya no es factible y se están viendo obligados a abandonar este lucrativo mercado en el país y que genera una gran parte de los ingresos de la compañía que dirige Jensen Huang.

NVIDIA afirma que, debido a la regla de difusión, que limita las especificaciones que pueden ofrecer las gráficas que venda en China, no se ven capaces de crear un producto competitivo para este mercado, por lo que la única salida que ven factible es abandonar este mercado.

GPU H-100 NVIDIA

Tampoco ha ayudado la competencia creciente de Huawei que lleva un tiempo trabajando en chips de IA que, poco a poco, se están acercando al rendimiento de los modelos de NVIDIA. De hecho, la nueva gama Ascend ofrecen un rendimiento similar a las aceleradoras H100 de NVIDIA.

En base a la regla de difusión, el próximo producto que NVIDIA tenía previsto lanzar al mercado ofrece un rendimiento inferior al chip de IA Ascend de Huawei. Diversos analistas afirman que NVIDIA podría pasar de ofrecer hardware y software a centrarse únicamente software en China, soluciones de software en la que Huawei también está trabajando.

AMD tiene una hoja de ruta diferente

Como hemos comentado más arriba, el mercado chino de gráficas ha estado dominado por NVIDIA en los últimos años, dejando prácticamente fuera las soluciones de AMD.

La compañía que dirige Lisa Su quieren aprovechar el malestar de NVIDIA y está trabajando en una versión reducida de la aceleradora Radeon AI Pro R9700 para estaciones de trabajo que cumpla con las nuevas regulaciones del gobierno estadounidense.

AMD Radeon AI Pro R9700

La influencia de AMD en China es muy inferior en comparación con la de NVIDIA, algo que podría cambiar en los próximos años si el equipo verde decide que ha llegado el momento de abandonar China y dejarle su trozo de pastel para que se lo repartan tanto AMD como Huawei.

Uno de los motivos por el que NVIDIA es la opción preferida para entrenamiento de IA no solo por su hardware, sino también por su software, algo en lo que también tienen que trabajar AMD y Huawei para convertirse en una alternativa real en este mercado.

Al final, todo dependerá de la evolución de Huawei en sus chips. Si consiguen convertirse es una alternativa factible, tanto AMD como NVIDIA ya puede ir olvidándose de este país, al menos para el mercado de servidores.

The post La guerra por la IA en China: NVIDIA se queja y AMD lanza un chip exclusivo appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/bFjMXsP
via IFTTT

PS Plus tiene un regalo de Kingdom Come Deliverance II para ti

Kingdom Come Deliverance II.

Seguramente coincidiremos todos en afirmar que Kingdom Come Deliverance II se ha convertido en uno de los mejores juegos de este 2025 por méritos propios, al ofrecer una experiencia tan inmersiva como absorbente de una época tan oscura como es la de la Edad Media. Es cierto que no deja de ser la fórmula perfeccionada del primer título que vimos hace algunos años, pero no por eso podemos restarle mérito a un trabajazo que nos va a garantizar decenas de horas ininterrumpidas de diversión.

De todas formas, y a pesar de ese éxito que está teniendo, muchos jugadores no se fían de que les vaya a gustar y por eso están esperando a ver de qué manera pueden tener una prueba empírica de que no se van a equivocar comprándolo. No solo a través de los análisis que se han publicado, o de los vídeos con gameplay que inundan YouTube, sino también porque quieren tocarlo, ver qué tal se siente. Pero por desgracia, esto último no ha sido posible porque Warhorse Studios no había publicado demo alguna… hasta ahora.

Llega una demo de Kingdom Come Deliverance II a PS5

Así que si esta era la última razón que te faltaba para ir a comprarlo, se te acaba de caer, porque el estudio ha anunciando hace unas horas que PS5 recibe una demo por la que podremos disfrutar del comienzo del juego y alargar la experiencia durante cuatro horas. También es cierto que con esa cantidad de tiempo no afrontaremos ni una pequeña fracción de todo lo que podemos hacer con él, pero para experimentar esa inmersión desde luego que os da de sobra.

Ahora bien, y aquí tenemos un pero: la demo de este Kingdom Come Deliverance II solo estará disponible para los suscriptores de PS Plus Premium, que son los que tienen el plan más caro con todos los extras del servicio. Si cuentas con las alternativas Esencial o Extra, desgraciadamente, no podrás echarle el guante a este juego por lo que tendrías que subir al siguiente escalón o confiar en que esta maravilla te gustará sí o sí cuando sueltes los 80 euros que cuesta.

Imagen usuario de twitter
Warhorse Studios
@WarhorseStudios
Starting today, PlayStation Plus Premium members can play the first 4 hours of #KCD2! Download or stream it, and if you decide to keep going, your progress carries over. 🎮 https://t.co/5RVGdpZ7qR
28 de mayo, 2025 • 17:00

639

8

Para incentivar que los que se bajen la demo luego se compren (con un pequeño descuento) este Kingdom Come Deliverance II, desde Warhorse Studios nos han recordado que el progreso se guardará íntegro, por lo que podremos seguir la partida sin tener que reiniciar desde el principio. Cosa que es un acierto porque, como ya os comentamos en el análisis que publicamos aquí, forma parte de la inmersión un arranque tan árido, tan cruel, tan desagradable, pero que pone los cimientos narrativos de todo lo que viene a continuación.

No se entiende la experiencia que transmite Kingdom Come Deliverance II sin ese inicio en el que nuestro peorsonaje lo pasa tan mal y que tiene que buscarse la vida para recuperar su estatus dentro de esa oscura sociedad. Y el comienzo que podréis jugar gracias a PS Plus Premium es la muestra delo bueno que es este juego. ¿GOTY del año?

The post PS Plus tiene un regalo de Kingdom Come Deliverance II para ti appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/rGxX4Yz
via IFTTT

Blizzard sigue perdida con Diablo 4 y una muestra es el último parche

Berserk Diablo 4.

Más o menos por estas fechas, a principios de junio, Diablo 4 cumplirá dos años entre nosotros en el que es, de momento, uno de los lanzamientos más calamitosos que se recuerdan del viejo ARPG. Y es que parece mentira que con lo que ha sido Blizzard, todavía están los de Irvine buscando la manera de tocar la tecla para ofrecer a los jugadores una experiencia siquiera parecida a la que recuerdan de una franquicia tan grande y consagrada. Pero esto es lo que hay.

Hay que recordar que venimos de un lanzamiento de la temporada ocho que ha sido especialmente desilusionante porque no solo nos trajo aquel ultraje de los crossover con franquicias como las de Berserk, sino que todo lo que han ideado para el endgame no tiene la duración que podríamos esperar. Quien haya querido ver un montón de tareas nuevas que hacer y recompensas interesantes, verá que todo eso da para jugar muy pocos días. Así de mal están las cosas.

El último parche de Diablo 4 se centra en los recursos

Así que lo último que ha ocurrido con Blizzard deja a las claras que allí dentro parece haber problemas graves de dirección. Cuando todo en el juego está prácticamente ardiendo y la comunidad lanzándote señales de que o espabilas o se van a la competencia, a otros juegos que están siendo capaces de ofrecer oposición para restarle jugadores al todopoderoso Diablo, vas y metes un parche para reducir los costes de los materiales básicos de crafteo en el juego.

Si no fuera porque parece ridículo, nos reiríamos y pensaríamos que es un troleo de Blizzard a sus jugadores, como ha hecho en alguna ocasión en el pasado de forma voluntaria. Pero no, no lo es, va completamente en serio así que todos esos recursos para los rangos de mejora del uno al cuatro nos van a salir a partir del parche 2.2.2 un poco más económicos. Eso significa que podremos construir más objetivos con lo mismo que recojamos en cada partida.

Masterworkering Diablo 4.

La idea de Blizzard es garantizar que no exista limitación de recursos cuando un jugador quiera crear un equipo y necesite de cuero sin curtir, trozos de hierro, cristales velados, guardas en espiral, fragmentos funestos, sigilos abstrusos, almas olvidadas o lo que sea. Ahora bien, en otros casos como son la obducita o el oro la cosa queda como hasta ahora, sin cambios, por lo que no se ha tocado nada dentro del propio parche 2.2.2 que, por cierto, ya tenéis disponible para instalar y disfrutar, si sois de estar construyendo equipo a todas horas.

Lo más divertido de todo es que tras estos cambios, muchos jugadores están comentando en foros como Reddit que no perciben que las cosas hayan mejorado o cambiado tanto porque, lo cierto, es que nunca ha sido esto de los recursos un tema de debate de la comunidad, o que esas cantidades en los materiales sean un obstáculo o un problema. Así que de nuevo, Blizzard, sigue haciendo cosas inexplicables dentro de un juego que no necesita un retoque tan absurdo de la economía, sino darle de una vez el tono Diablo que nunca ha tenido. Ni con su expansión.

The post Blizzard sigue perdida con Diablo 4 y una muestra es el último parche appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/kafQYV9
via IFTTT

miércoles, 28 de mayo de 2025

El fabricante de memoria más grande de China ya ha abandonado la DDR4

El mercado del hardware es extremadamente competitivo, hay ocasiones en las que podemos ver cómo la entrada de una compañía termina consiguiendo que otras grandes marcas terminen de producir unos componentes en concreto como puede ser el ejemplo de las memorias DDR4, aunque la marca que obligó a las principales empresas a dejar de fabricarlas ha anunciado que también abandonarán su producción a finales de 2025.

Hace prácticamente un año pudimos ver cómo la entrada en el mercado de las memorias RAM DDR4 de CXMT obligó a otras grandes compañías como Micron, Samsung y SK Hynix a cesar la producción de las RAM DDR3/4 ya que mediante una estrategia con precios extremadamente agresivos consiguieron monopolizar por completo este componente. Pero ahora con los cambios que hay en términos de tecnología y con la entrada de China como país dentro de la industria relacionada con la inteligencia artificial gracias a los avances logrados en software como DeepSeek y en hardware, CXMT ha cambiado de rumbo por lo que le darán mucha menos prioridad a estos componentes para centrarse en otros de mayor rendimiento.

Módulos memoria RAM

Tras dominar el mercado con sus DDR4, CXMT dejará de producirlas este mismo año

No son muchas las veces que podemos ver cómo una sola compañía consigue acabar con el mercado a nivel mundial de un tipo de producto, las pocas que han conseguido hacerlo obviamente tienen un monopolio sobre ciertos tipos de hardware que por lo general resultan complicados de fabricar como es el caso de las tarjetas gráficas o de los procesadores. Pero la memoria RAM es bastante más sencilla de producir ya que no requiere herramientas EUV como es el caso de los dos que hemos mencionado anteriormente, algo que permite a muchas más compañías entrar con sus propias creaciones al mercado facilitando que suceda algo como lo que ChangXin Memory Technologies hizo el año pasado.

Ahora la compañía quiere poner todos sus recursos al servicio de su país al centrarse mucho más en las nuevas tecnologías que en aquellas más antiguas como son las memorias DDR4, pese a que siguen teniendo un mercado realmente amplio, China está tratando de convertirse en la potencia mundial en términos de inteligencia artificial. En este aspecto el gobierno chino está centrándose en competir frente a Estados Unidos, algo que está provocando que los gigantes tecnológicos de zonas como Pekín presten todo el apoyo posible para ello, incluso si eso implica cambiar por completo sus líneas de producción.

precio modulos memoria ram ddr4

Aunque se espera que para el tercer trimestre de este año CXMT destine una gran parte de sus recursos a las nuevas tecnologías continuarán teniendo alguna que otra línea de producción de DDR4 para satisfacer la demanda de memoria de consumo, algo que obviamente hará que los precios suban bastante ya que habrá mucha menos oferta que antes, pero por lo menos seguirá existiendo. Poco a poco el mercado se dirige hacia una producción completa de memorias DDR5, pero con la influencia que está teniendo la IA en la mayoría de los casos no sería de extrañar que se acelere bastante este proceso.

The post El fabricante de memoria más grande de China ya ha abandonado la DDR4 appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/0Z4BprE
via IFTTT

Microsoft imita a Apple, y sus Surface ya no traen adaptador de corriente

Adaptador de corriente Surface

En los últimos años, hemos visto como todos los fabricantes de móviles han dejado de incluir el adaptador de corriente para cargar el dispositivo, un movimiento que empezó Apple para reducir el número de desechos electrónicos que se generan todos los años y alegando que todos los usuarios tenemos en casa cargadores en un cajón que no utilizamos y a los que se les podía dar una nueva vida.

Se le olvidó decir, al no incluir el cargador, el tamaño de la caja se reducía y que le permitía meter en un mismo contenedor un mayor número de móviles y reducir el coste del envío.

Si bien es cierto que no podemos negar que tenía razón cuando hablaba de los cargadores que muchos de nosotros tenemos repartidos por los cajones, en aquel momento, no todos los cargadores eran como ahora donde podemos poner y quitar el cable de carga, ya que la mayoría utilizaban un conector propietario.

Para, de verdad reducir la cantidad de desechos electrónicos, la Unión Europea obligó a todos los fabricantes a adoptar el puerto USB-C, incluyendo a Apple, una medida que entró en vigor hace un par de años. Desde entonces si tiene sentido no incluir un adaptador de corriente.

Surface se olvida de incluir el cargador en sus portátiles

De momento, Apple sigue incluyendo el adaptador de corriente en sus portátiles, al utilizar el conector un diseño propietario (aunque algunos modelos funcionan vía USB-C), pero será cuestión de tiempo que sigue el mismo camino que acaba de anunciar Microsoft con su gama de portátiles Surface, al menos en Europa.

La semana pasada, Microsoft presentó la nueva gama Surface de 12 y 13 pulgadas, una gama de dispositivos económicos que también destaca por ser la primera que llega al mercado sin el correspondiente cargador, lo que obliga a los usuarios que lo compren, a incluir un cargador en la cesta de la compra o, como dicen, utilizar un cargador que tengamos en casa.

Surface sin adaptador alimentación

Pero claro, no es lo mismo utilizar un cargador para cargar el móvil que un portátil. Los cargadores para móviles tienen una potencia de 15W, potencia insuficiente para cargar un portátil. Como mínimo, para cargar uno de los nuevos Surface de Microsoft, necesitamos 40W, un cargador que si lo compramos junto con el portátil tiene un precio de 59 euros. A través de la tienda oficial de Microsoft, también podemos comprar un adaptador de 65W pagando 30 euros más. De momento, los modelos que ya tenía en el mercado lo incluyen, pero conforme se renueve el stock es probable que desaparezcan de la caja.

Con este movimiento, la compañía que fundó Bill Gates sigue la misma línea de Apple, la de reducir los desechos electrónicos eliminando los cargadores en las cajas, una línea que también ha sido impulsada por la Unión Europea. Al igual que Apple, esta medida le permite a la compañía enviar más productos en un mismo contenedor para reducir costes y de paso, obtener un ingreso extra vendiendo cargadores, al menos para los usuarios más incautos. Si tiene previsto comprar un portátil, y no quiere incurrir en un gasto adicional, no deberías esperar mucho, ya que lo más probable es que el resto de los fabricantes sigan la misma tendencia.

The post Microsoft imita a Apple, y sus Surface ya no traen adaptador de corriente appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/ICTZpNb
via IFTTT

Aquí tenéis el primer unboxing de Switch 2 antes de su lanzamiento

Switch 2 bundles de lanzamiento.

Estamos a apenas una semana de que Nintendo Switch 2 llegue a las tiendas y comience a venderse y, como no podía ser de otra forma, ya se están filtrando todo tipo de contenidos en redes sociales que tienen que ver con los aparatos, accesorios y juegos de una máquina que ya está llegando a los almacenes de los distribuidores. Y obviamente hay prisas por parte de algunos por apuntarse el tanto de ser los primeros en enseñar cómo será la caja, los manuales y demás…

Siempre ocurre. Que por unas cosas o por otras, llegan unidades a ciertos usuarios que no saben guardar los límites de los embargos y entonces se los saltan a la torera. A nosotros nos viene genial, pero es cierto que luego se provocan problemas a terceros porque son acusados de haber facilitado las unidades que aparecen en pantalla. Y algo así ha ocurrido en las últimas horas donde hemos podido ver una especie de unboxing express de una Nintendo Switch 2.

Un unboxing de la edición de Switch 2 sin juego

Lo que ha aparecido en las últimas horas no es otra cosa que un vídeo de YouTube que muestra cómo es la caja de la futura Nintendo Switch 2 y que abren ante la cámara para ver cómo es. Y lo cierto es que tampoco es que tenga demasiada ciencia porque lo que se ve es el cuerpo de la pantalla a la izquierda y los Joy-Con colocados a la derecha. Bastante a la vista y con la sola protección de la tapa de la caja en lo que tiene pinta de que algunos elementos del packaging los han modificado para grabarlos.

Eso sí, aunque el vídeo ha estado algunas horas online, hay que decir que en el momento posterior a escribir esta noticia ha desaparecido y ya no lo tenéis disponible. Hemos podido rescatar un fotograma por aquello de que quede constancia de la veracidad de la información, pero una reclamación de derechos ha dado al traste con el descubrimiento de ver cómo es la caja final de la versión sin juego de Nintendo Switch 2. El modelo que se vende por alrededor de 470 euros.

Unboxing de Switch 2.

Esa reclamación de derechos debería haber venido por parte de Nintendo, que para estas cosas es bastante intransigente y ni siquiera permite que cosas así se difundan antes de tiempo. Así que tendremos que esperar a las primeras impresiones de los que consigan una unidad autorizada para ser desvelada antes del lanzamiento, que es como suelen trabajar los japoneses con los medios a la hora de ofrecer que sus máquinas puedan jugarse antes de la fecha de puesta a la venta.

Sea como fuere, quedaos con que en apenas una semana estaréis a puntito de tocar vuestras Switch 2 que Nintendo lanzará y que, tiene toda la pinta, va a ser un nuevo éxito como la primera, si atendemos a cómo están de solicitadas las reservas y los problemas para conseguir algunas unidades de forma previa. Aunque lo mismo el día de lanzamiento hay unidades de sobra en tiendas que pueden asumir toda la demanda que llegue.

The post Aquí tenéis el primer unboxing de Switch 2 antes de su lanzamiento appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/nf5Fzqu
via IFTTT

¿Por qué el número 3 le da suerte a Expedition 33?

Expedition 33.

Llevamos ya algunas semanas con este Clair Obscur Expedition 33 en la boca, como referencia del que para muchos es uno de los GOTY indiscutibles de 2025. Obviamente podría alzarse con el galardón y ser proclamado como el mejor porque encima se han alineado los astros y la presencia del juego que iba a comerse todo y no dejar nada para los demás, GTA 6, se ha ido a 2026. Así que en esa carrera por el éxito, este RPG de combates por turnos ya tiene cierta ventaja.

Eso sí, mientras eso ocurre, que no tendrá lugar hasta el mes de diciembre, al menos sus responsables van quemando etapas de un éxito que no sabemos si les ha cogido por sorpresa. Lo que sí hemos descubierto por boca de los chicos de Sandfall Games es que la relación del juego con el número «3» parece ir más allá del propio título y que, como si esto fuera un estudio de numerología, la suerte de los franceses tiene mucho que ver con ese número primo.

La suerte de tener dos «treses» en el nombre del juego

Como os decimos, parece que Clair Obscur Expedition 33 es un éxito porque no solo está en boca de todos sino que, además, estál ogrando buenas cifras de ventas. Y eso a pesar de que en Xbox Series X|S y PC teníamos una alternativa más barata a la de comprarlo a full price, ya que está disponible dentro de Xbox Game Pass. Así que tiene mucho más mérito aunque si queréis un día de estos hablamos del precio, que seguramente ha tenido mucho que ver.

Pero dejando al margen este hecho, lo que ha anunciado Sandfall Games es, cuando menos, curioso, porque Clair Obscur Expedition 33 ha logrado vender a los 33 días de ponerse a la venta más de 3,3 millones de juegos. Es decir, todo un recital de «números tres» que le sientan muy bien al RPG de estrategia por turnos. Y los encargados de contar esta buena nueva han sido, como no podía ser de otra forma, la cuenta oficial del juego en redes sociales.

Imagen usuario de twitter
Clair Obscur: Expedition 33
@expedition33
Thirty-three days ago, we released Clair Obscur: Expedition 33.

Since then, we’ve sold 3.3 million copies.

Seriously. As of today.
We couldn’t make that up.

Another entry on the long list of surreal moments that your support has made real. Thank you ALL.

Tomorrow comes.🤝 https://t.co/OclgkZAtgP

27 de mayo, 2025 • 16:03

51.2K

1K

Ni qué decir tiene que se trata de un gran hito que, seguramente, permita a Sandfall Games afrontar desde ya un nuevo proyecto que no sabemos si será una continuación de esta aventura o cualquier otra que ya tuvieran previsto hacer. De lo que no hay duda y es una certeza absoluta es que, en el corto y el medio plazo, este equipo de desarrollo tiene bastante bien encaminado su futuro si no se vuelven locos y son fieles a las muchas ideas que hay presentes de Clair Obscur Expedition 33.

Y es que en ocasiones no hay nada peor que tener recursos ilimitados para desperdiciarlos en cuestiones superficiales que alejan del objetivo principal de la obra. Y sin embargo, las decisiones que se toman en momentos de limitaciones son casi siempre más acertadas y toman más riesgos que cuando solo nos conformamos con mantener lo que ya tenemos. Ojalá no les pase algo así a los chicos de Sandfall Games.

The post ¿Por qué el número 3 le da suerte a Expedition 33? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/PZdaNeW
via IFTTT

martes, 27 de mayo de 2025

80 Plus Ruby: hay un nuevo estándar de eficiencia para fuentes de alimentación

80 Plus estándar

Como todos los componentes las fuentes de alimentación también van evolucionando con el paso del tiempo, a su vez también lo hacen los estándares que definen cómo funcionan incluso si hablamos de las certificaciones que definen la eficiencia energética que tienen. Ahora estamos ante un nuevo estándar de eficiencia 80 Plus que no solo especifica qué eficiencia deben tener en cada carga, sino también el factor de potencia.

La industria informática está pasando por una evolución bastante grande, muchos componentes se están poniendo al día para ofrecer un rendimiento muy superior del que tenían hasta ahora por la llegada de tecnologías que consumen una gran cantidad de recursos y que se ven muchas veces limitadas por el hardware que hay actualmente. Por este motivo estamos viendo que una gran cantidad de compañías están anunciando nuevos productos con una serie de mejoras realmente grandes frente a los que tenían hasta ahora, pero hemos llegado hasta el punto de ver la creación de un nuevo estándar de eficiencia que está por encima del Titanium en fuentes de alimentación.

Fuente Corsair

Si las fuentes Titanium te parecían caras, ahora hay otro nivel más de eficiencia

Las PSU que encontramos actualmente en el mercado pueden llegar con varias certificaciones, podemos encontrar la mítica 80 Plus mientras que también está Cybenetics, cada una midiendo ciertos parámetros para permitir a los usuarios detectar si una fuente de alimentación es buena con un solo vistazo a las etiquetas que tienen. Hasta ahora 80 Plus tenía un gran problema y es que muchas veces su estándar se queda muy por detrás a la hora de medir realmente lo que ofrece una fuente de alimentación, tan solo mide una única característica que es la supuesta eficiencia energética que debe tener una fuente de alimentación dependiendo de la carga que esta tenga.

Pero ahora ha nacido el estándar 80 Plus Ruby, uno que de momento tan solo vamos a ver en un ámbito empresarial (ya que está creado para fuentes de servidores) que no solo mide el porcentaje de energía que debe utilizar una PSU dependiendo de si su carga está al 5%, 10%, 20%, 50% o 100%, ya que también añade un requisito adicional: el factor de potencia. Esta característica hace referencia a la relación entre potencia efectiva y potencia aparente, en el caso del nuevo estándar Ruby podemos ver que indica cómo en cargas del 5%-10% debe tener mínimo una eficiencia del 90%-91% con un factor de potencia de al menos 0,90, con cargas del 20%-50%-100% tiene que lograr una eficiencia del 95%, 96,5% y 92% respectivamente con un factor de potencia mínimo de 0,96.

Está claro que este nuevo estándar permite conocer con más detalle el funcionamiento de las fuentes de alimentación aunque de momento como bien hemos dicho tan solo está disponible para servidores estaría bien que este nuevo método de certificar también se extendiese a los modelos orientados para un mercado general. No solo estaría bien ver una fuente de alimentación para PC con esta certificación, también sería un paso más allá que estos nuevos parámetros se extendieran también a las demás certificaciones 80 Plus para comprobar exactamente lo que ofrece una PSU.

The post 80 Plus Ruby: hay un nuevo estándar de eficiencia para fuentes de alimentación appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/FfUnyIv
via IFTTT

Este usuario ha convertido su máquina de escribir analógica en un PC totalmente funcional

Máquina de escribir convertida en PC

En informática hemos visto todo tipo de proyectos llevados a cabo con mucha imaginación y, generalmente, en combinación con una Raspberry Pi, aunque no siempre es necesario este pequeño mini PC para llevar cabo ideas locas. Si tienes una máquina de escribir eléctrica, un PC o portátil que ya no utilizas y tiempo libre, puedes hacer como este usuario que la ha convertido en un PC.

Aunque todavía se sigue utilizando, las máquinas de escribir dejaron hace mucho de ser una opción viable, gracias a los avances de la informática, especialmente en el software y a través del formato PDF que permite crear formularios rellenables e imprimibles.

El usuario de Reddit maniek-86 que ha llevado a cabo este proyecto, compró una máquina de escribir eléctrica que no funcionaba y a la que le faltaban un gran número de piezas ya que algún manitas había intentado repararla sin éxito.

En lugar de utilizar como objetivo decorativo, decidió que había llegado el momento de darle una segunda oportunidad y metiendo en su interior el hardware de un PC demostrando ser un ávido jugador de Tetris ya que el espacio reservado en su interior, eliminando la parte del teclado, no daba para mucho.

Una máquina de escribir reconvertida en un PC

Por cuestiones de espacio, el único tipo de placa base que cabía en su interior era tipo mini-ATX. El modelo concreto que utilizó fue la MSI H110M PRO-D junto con un procesador Intel Core i5-6600, una gráfica NVIDIA GT 635 conectada a la placa base a través de un cable vertical para poder acomodarla en el interior y conectividad Wi-Fi a través de un dongle.

Máquina de escribir convertida en PC

En cuanto a la memoria RAM, este usuario añadió 4 GB DDR4 junto a 240 GB de almacenamiento SSD. Para alimentar el equipo, optó por una fuente de alimentación SFX de 200W situada en el interior (de ahí la configuración tan básica elegida).

Pero ¿qué pasa con el teclado? Obviamente, el teclado de la máquina de escribir no cuenta con un cable para poder conectarlo al PC (opción si disponible en los últimos modelos que se lanzaron al mercado antes de su casi completa extinción). Para poder utilizarlo junto con el equipo, utilizó un microcontrolador Arduino Leonardo para añadir una salida USB al teclado.

Máquina de escribir convertida en PC

La intención de este usuario no era crear un equipo de última generación, sino un equipo más que suficiente para escribir o incluso jugar de juegos sencillo tipo Minecraft, como podemos ver en las imágenes que ha publicado este usuario.  En cuanto al sistema operativo, aunque la opción más sencilla era utilizar una distribución Linux ligera, optó por instalar Windows 10.

Ya puestos, podría haber utilizado la pantalla de un equipo portátil acoplada a la parte de la zona superior del carro para así, en lugar de convertir una máquina de escribir en un PC, convertirla directamente en un portátil, aunque fuera necesario conectarlo a la corriente para funcionar, pero al no disponer de un asa en la parte inferior que ayude a su transporte, descartó esta posibilidad.

The post Este usuario ha convertido su máquina de escribir analógica en un PC totalmente funcional appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/KmxebVO
via IFTTT

Los Days of Play te van a bajar los precios hasta de PS5 Pro

Nintendo esconde una sorpresa en Switch 2 que te gustará

lunes, 26 de mayo de 2025

Samsung quiere cambiar el silicio por cristal en sus procesadores, y dicen que es mejor

Samsung procesadores

Uno de los mayores problemas que tienen actualmente las compañías a la hora de crear semiconductores está en las limitaciones que tiene el silicio, si bien es cierto que todavía resulta posible continuar utilizando este material para desarrollar componentes de última generación, hay algunos materiales que se pueden utilizar en el empaquetado de chips para mejorar y otros tipos de hardware con muchas más ventajas que el propio silicio.

Samsung es una de las pocas compañías en todo el mundo que cuenta con grandes plantas de fabricación de semiconductores, crean una gran cantidad de chips y son capaces de desarrollar su propio proceso litográfico lo que les permite tener una cadena de producción propia de inicio a fin. Si a esto le sumamos algunas de las novedades que quieren traer en los próximos años podemos ver que los planes de la marca pueden resultar extremadamente buenos tanto para sus beneficios como para una evolución en los componentes actuales, y uno de los primeros pasos es adoptar el sustrato de vidrio para el empaquetado de chips.

nodo samsung

La revolución que quiere implementar Samsung, chips con mayor rendimiento, fáciles de fabricar y menor precio

Hay varias compañías que están trabajando actualmente en una solución para lograr que los componentes de hardware puedan llegar a tener una evolución, desde hace años se siguen utilizando los mismos materiales para crearlos y el mayor problema que ofrecen está en las limitaciones de cada uno de ellos. Aunque para ver esta innovación tendremos que esperar mínimo hasta 2028, Samsung ya tiene planes de poner patas arriba la industria del hardware gracias a un nuevo proceso de empaquetado de chips que cambia los interposers de silicio por unos creados a partir de vidrio que, según indican, ofrecen un rendimiento superior mientras que abaratan los costes y tienen un ciclo de producción mucho más corto.

Los interposers son un tipo de componente clave en el empaquetado de chips, al final permiten conectar dos de las piezas dentro del hardware entre sí, por ejemplo en los aceleradores de IA donde la GPU está rodeada de memorias con un gran ancho de banda o HBM. El silicio es un material que resulta bastante eficaz pero que, por el proceso de fabricación que implica crear los interposers, son mucho más caros de utilizar. Además de esto también tienen una precisión muy inferior en los circuitos ultra finos y presentan una menor estabilidad dimensional frente a la nueva solución de Samsung basada en sustrato de vidrio.

Interposer Diagrama

Actualmente hay varias compañías que están comenzando a utilizar este material por las ventajas que ofrece, pero la diferencia está en el acercamiento que está teniendo Samsung ya que en lugar de utilizar paneles con un tamaño de 510×515 mm para desarrollar los prototipos han comenzado con dimensiones bastante más pequeñas de menos de 100×100 mm, esto les permitiría acelerar la creación para entrar más rápido al mercado, pero podría reducir la eficiencia del empaquetado.

Todas estas innovaciones llegan por una industria en auge como es la IA, al final los diseños se centran mucho en los aceleradores creados para esta tecnología y, aunque esta técnica probablemente se puede aplicar a otros componentes, es muy probable que cuando llegue tan solo veamos su implementación en hardware que tenga este propósito.

The post Samsung quiere cambiar el silicio por cristal en sus procesadores, y dicen que es mejor appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/bqN9Hji
via IFTTT

Si te has comprado una RTX 5060 y te da problemas, NVIDIA ya tiene la solución

NVIDIA RTX 5060 Series

Viendo el desastroso lanzamiento que ha tenido la serie RTX 50 de NVIDIA, es más que probable que los empleados de Jensen Huang hayan tomado debida nota de cómo hay que hacer las cosas para que, cada vez que se hable de alguna de estas gráficas, se hable de uno de los diferentes problemas que ha presentado desde prácticamente el día 1 de su llegada al mercado.

Con el lanzamiento de la RTX 5090 y RTX 5080, los dos primeros modelos que llegaron al mercado empezaron las pantallas negras y pantallas en blanco, que fueron seguidas por problemas de conectores quemados, problemas a la hora de despertar del estado de suspensión, falta de ROPs por citar algunos y no extendernos mucho.

Algunos de estos problemas, también se afectaron a generaciones anteriores como las pantallas en negro y los problemas para mostrar imagen al salir del modo de suspensión que, además, el equipo verde tardo mucho más tiempo del necesario en solucionar, como si fueran problemas secundarios sin importancia.

Parece que, con el lanzamiento de RTX 5060 Ti y la RTX 5060, NVIDIA ha querido redimirse del mal hacer de los últimos meses con los drivers de sus nuevas gráficas y, antes de que los usuarios empiecen a quejarse en masa, ha lanzado una nueva actualización para solucionar el problema que había detectado.

ZOTAC GAMING GeForce RTX 5060 Ti

Nueva actualización de los drivers de NVIDIA para las RTX 5060 Series

El problema que NVIDIA había detectado con las RTX 5060 Series está relacionado con una pantalla en blanco que se muestra nada más reiniciar el equipo, un problema relacionado por problemas de compatibilidad con determinadas SBIOS de la placa base.

A diferencia de la mayoría de los problemas anteriores, para solucionar ambos problemas es necesario actualizar el firmware de la GPU un proceso que únicamente debemos hacer si nuestra gráfica está experimentando este problema, al menos según afirma la compañía en la página de soporte donde ha anunciado esta nueva actualización.

Si estás experimentando problemas de este tipo, debemos descargar la herramienta de actualización de firmware de las GPU de NVIDIA y ejecutarla. Es importante asegurarnos de tener instalada la última versión de la BIOS de nuestra placa base e iniciar el PC con la gráfica integrada o con una gráfica secundaria pero no utilizar la GPU de NVIDIA ya que, de lo contrario, no se podrá realizar el proceso de actualización.

Al tratarse de una actualización del firmware, es importante realizar la actualización cuando tenemos la certeza total de que no vamos a tener un problema con el suministro de energía. Si el proceso de detiene por un corte de luz, es probable cuando, cuando esta vuelva, nos encontremos con un precioso ladrillo y que la garantía no se haga cargo.

¿Se acabaron los problemas con las RTX 50?

Las prisas que ha demostrado NVIDIA para lanzar al mercado la serie RTX 50 le ha jugado una muy mala pasada. AMD decidió retrasar el lanzamiento de la serie RX 9000 a principios de marzo, cuando se esperaba su lanzamiento para enero. Durante todo ese tiempo los ingenieros de AMD han hecho muy bien su trabajo y, con casi 3 meses en el mercado, no hemos tenido ninguna noticia relacionada con un mal funcionamiento de ningún tipo.

The post Si te has comprado una RTX 5060 y te da problemas, NVIDIA ya tiene la solución appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/J6kwp7H
via IFTTT