martes, 1 de abril de 2025

Copilot+ ha dejado de estar limitado si tu PC tiene procesador Intel o AMD

Portátiles Copilot+ de Microsoft

A mediados de 2024, Microsoft presentó, de la mano de Qualcomm, la primera serie de procesadores con arquitectura ARM. Hablamos de los procesadores Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus, una serie de procesadores que, además de estar disponibles en la gama Surface, también lo podemos encontrar en portátiles de otros fabricantes como ASUS y Lenovo.

En esta misma presentación, también se dio a conocer Copilot+ PC, la Inteligencia Artificial de Windows que, poco a poco, va añadiendo nuevas funciones, que, hasta ahora, han estado limitadas a los equipos gestionados a los procesadores de Qualcomm, algo que, sin duda, no ha ayudado a que las ventas de portátiles con esta nueva arquitectura.

A pesar de que algunas de estas funciones estaban limitadas a los procesadores de Qualcomm, eso no significaba que los nuevos procesadores de Intel y AMD con certificación Copilot, como los Core Ultra 200 o los Ryzen AI 300, no fueran capaz de realizarlas. Una vez más, ambas empresas habían llegado a un acuerdo para incentivar las ventas de los nuevos procesadores algo que, como hemos podido ver, realmente no ha sucedido.

Finalmente, parece que el acuerdo ha acabado y desde ahora, todas las funciones que hasta el momento estaban limitadas de forma exclusiva en los procesadores Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus de Qualcomm también están disponibles en los procesadores de última generación que Intel y AMD han lanzado al mercado en los últimos meses.

Esta limitación no tenía ningún sentido ya que ambos contaban con la certificación Copilot al incluir una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) con un rendimiento igual o superior a 45 TOPS, certificación que no tenían los Core Ultra Serie 1 y los AMD Ryzen Serie 8000.

Funciones de Copilot+ ya disponibles para todos

A partir de este momento, si tienes un portátil con un procesador Core Ultra 200 o un AMD Ryzen AI 300 ya puedes empezar a utilizar las siguientes funciones que, hasta ahora, estaban limitadas a los procesadores de Qualcomm con arquitectura ARM.

  • Subtítulos en vivo. Esta función ofrece traducciones en tiempo real a cualquier idioma para contenido de audio y vídeo, tanto en videollamadas como en conversaciones e incluso en la reproducción de vídeo. De momento, esta función está disponible en más de 40 idiomas.

Subtítulos en vivo con Copilot+

  • Acceso por voz. La función de Acceso por voz permite a los usuarios comunicarse con su PC utilizando un lenguaje natural, no a través de comandos tipo de robot, una función destinada principalmente a las personas que tienen problemas de movilidad.
  • Restyle Image y Image Creator. Pero, si lo que estabas esperando es poder generar imágenes con IA en tu PC ya puedes hacerlo de forma local a través de las funciones Image Creator. Además, con la función Restyle Image, también puedes darle un toque completamente diferente a cualquier otra imagen.

Cocreator Copilot+ PC

  • Cocreator en Paint. Poco a poco, Paint ha dejado de ser el patito feo de Windows. Con la introducción de Windows 11 y poco después con la IA, ahora es capaz, no solo de borrar fondos y trabajar con capaz, también es capaz de convertir bocetos en auténticas obras de arte con un simple botón.

The post Copilot+ ha dejado de estar limitado si tu PC tiene procesador Intel o AMD appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/MVGrUqC
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario