domingo, 30 de marzo de 2025

¿Vale la pena invertir en un NAS pudiendo tener un DAS y una Raspberry Pi?

Discos duros almacenamiento

De un tiempo a estar parte, la nube se ha convertido en una necesidad para todos los usuarios que quieren conservar una copia de seguridad de sus documentos, fotos y vídeos y que estén accesibles desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo.

El precio de estas varía dependiendo de nuestras necesidades. Si, por ejemplo, necesitamos 2 TB de almacenamiento, el precio mínimo que pide cualquier plataforma de almacenamiento es de 9,99 euros cada mes, 120 euros anuales. Para 5 TB, la broma sube hasta 24,99 euros, casi 300 euros anuales.

Si no queremos depender de la nube y queremos almacenar toda nuestra información de forma local, tenemos dos opciones. La opción más económica es comprar un DAS para almacenar toda nuestra información de forma local conectada a una Raspberry Pi para que la información esté accesible desde cualquier lugar. Otra opción, mucho más cara es comprar directamente un NAS.

Alternativa barata a un NAS

Lo primero que debemos tener claro es que es cada cosa. Cuando hablamos de un NAS, hablamos de un dispositivo de almacenamiento conectado a una red (Network Attached Storage). Un DAS es un dispositivo de almacenamiento que se conecta a un dispositivo a través de un cable (Direct Attached Storage) y no tiene funciones de red.

Cuando hablamos de un NAS, hablamos de un dispositivo que incluye espacio para una o varias unidades de almacenamiento no incluidas en el precio, junto con un procesador gestionado por un sistema operativo que se encarga de ofrecer todos los datos almacenados en su interior en una red.

NAS Synology DS124

Un DAS no es más que un simple disco duro, o varios, dentro de una carcasa. Este no tiene ninguna posibilidad de ofrecer su contenido a través de una red sin contar con otro dispositivo, ya sea conectado a un PC o bien utilizando un Raspberry Pi.

Teniendo en cuenta que es lo que nos ofrece un NAS y un DAS, es fácil llegar a la conclusión de que un NAS es mucho más caro que un DAS, sin tener que consultar precios en Amazon. Además, al precio de NAS hay que sumarle las unidades de almacenamiento por lo que se encarece considerablemente el precio.

Si buscamos un NAS económico, podemos comprar el Synology DS124 además de un disco duro de, por ejemplo 4 TB.

Por mucho menos de la mitad, tenemos un disco duro externo con 4 TB de almacenamiento.

Monta un NAS con un DAS y una Raspberry Pi

Si no quieres seguir pagando por una plataforma de almacenamiento, buscas un NAS, pero todos se salen de tu presupuesto, puedes utilizar un DAS conectado a un Raspberry Pi para que el contenido esté disponible en una red.

Para disfrutar de una velocidad de transferencia decente, podemos optar a partir de la Raspberry Pi 4 en adelante, cuyo precio varía entre 70 y 80 euros.

¿Y qué pasa por el software? La opción más recomendable pasa por utilizar OpenMediaVault. OpenMediaVault es una distribución Linux diseñada para convertir un dispositivo, ya sea una Raspberry o un PC antiguo en un servidor NAS.

nas raspberry pi

Se trata de un software muy completo que no tiene nada que envidiar al sistema operativo de los NAS de QNAP o Synology, sin embargo, es un poco complicado de configurar si no tenemos los conocimientos adecuados. Afortunadamente, detrás de este proyecto de código abierto se encuentra una inmensa cantidad de usuario dispuestos a colaborar y resolver cualquier duda.

The post ¿Vale la pena invertir en un NAS pudiendo tener un DAS y una Raspberry Pi? appeared first on HardZone.



from HardZone https://ift.tt/nMd1W7c
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario