
Dependiendo de cuál sea la principal actividad que realizamos con el PC, una configuración de doble o triple monitor es mejor opción que un monitor ultrapanorámico, siempre y cuando tengamos una mesa lo suficientemente grande como para utilizarlos.
Los equipos portátiles, incluyen un puerto HDMI o USB-C para enviar la señal a un monitor externo y utilizarlo como escritorio ampliado además de la pantalla del equipo. La cosa es bien distinta en un PC de sobremesa, donde tenemos un puerto HDMI, un puerto VGA, un puerto DVI o DisplayPort para enviar la señal a un monitor y donde únicamente podemos utilizar uno de los tres, no los tres de forma conjunta.
Qué necesito para conectar dos o más pantallas a un PC
En el mercado podemos encontrar dispositivos que nos permiten replicar la imagen de una fuente en varias pantallas a la vez. Este tipo de dispositivos no está pensado para utilizar varias pantallas un PC ya que siempre muestra la misma imagen, concretamente el mismo escritorio que tengamos en la pantalla principal. Su utilidad es la de conectar un PC y una consola para utilizar un mismo monitor.
Si queremos conectar varios monitores a un mismo PC y que estos muestren imágenes diferentes, es decir, que cada uno muestra una aplicación diferente, lo que necesitamos es una tarjeta gráfica dedicada. Todas las tarjetas gráficas incluyen varios puertos que podemos utilizar de forma conjunta o independiente. Las tarjetas gráficas que podemos encontrar en el mercado generalmente incluyen un puerto HDMI y tres puertos DisplayPort.
Cuando instalamos una tarjeta gráfica en nuestro PC, el equipo la detecta automáticamente y desactiva la salida de video que incluya la placa base. Esto impide que podemos conectar un mayor número de monitores que el que soporta oficialmente la gráfica a través de sus puertos.
¿Cuántos monitores puedo conectar a un PC?
El número de monitores que podemos conectar a un mismo PC depende de la tarjeta gráfica. Como hemos comentado, todas las gráficas disponibles actualmente en el mercado incluyen un máximo de 4 puertos. Esto significa que podemos conectar hasta 4 monitores a un mismo PC y cada uno de ellos será capaz de mostrar una imagen diferente o la misma en todos ellos ampliando el escritorio o la aplicación o juego que estamos ejecutando tal y como podemos ver en la imagen que encabeza este artículo.
Las placas base disponen de un puerto PCIe concreto donde debemos conectar la tarjeta gráfica. Este puerto es el que mayor ancho de banda y está específicamente diseñado para conectar la tarjeta gráfica. Además, también incluyen más puertos PCIe con un menor ancho de banda donde también podemos conectar otras gráficas, teniendo en cuenta que sus prestaciones estarán limitadas. Si queremos conectar más de 4 monitores a un PC, lo único que debemos hacer es añadir más tarjetas gráficas teniendo en cuenta en hándicap que hemos comentado.
El número máximo de monitores que podemos conectar a un PC con Windows está limitado a un máximo de 64, un número muy difícil de alcanzar, a no ser que utilicemos una placa base que incluya 16 puertos PCIe para conectar 16 tarjetas gráficas con 4 puertos de salida de vídeo cada uno. Con el auge de la minería de criptomonedas, algunos fabricantes han optado por lanzar modelos con soporte para varios puertos PCIe como el modelo H100 Pro de ASRock.
The post ¿Necesitas algo en especial para conectar varias pantallas a un PC? appeared first on HardZone.
from HardZone https://ift.tt/s4e3mZG
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario