
Un ordenador puede tener una gran cantidad de problemas, prácticamente todos los componentes pueden ocasionar sus propios fallos que hacen que el sistema no funcione correctamente o que directamente deje de funcionar por completo. Esto también se aplica a los ventiladores, que además de reducir el rendimiento del PC también pueden causar un ruido bastante molesto, por lo que si es lo que le sucede a vuestro portátil os explicamos cómo solucionarlo.
Todos los sistemas informáticos cuentan con una serie de elementos que permiten reducir las temperaturas de los componentes que llevan integrados, los ordenadores de sobremesa y portátiles utilizan ventiladores para expulsar el aire caliente al exterior reduciendo de esta forma el calor que se acumula en el interior del mismo. Pero en el caso de los segundos hay una serie de problemas adicionales que no suelen dar los primeros, por lo que es necesario conocer qué puede suceder y cómo evitarlo.
Limpia el polvo del ventilador
Uno de los principales problemas que suelen tener los ventiladores es la falta de mantenimiento por parte de los usuarios, al igual que todos los componentes del PC estos tienden a acumular una gran cantidad de polvo que hay que eliminar de vez en cuando. El hecho de no limpiar los ventiladores implica que estos continuarán acumulando polvo hasta un punto en el que crearán una capa que impide que el aire pueda llegar a pasar entre las aspas, es decir, que no estarán cumpliendo su función a la hora de refrigerar por lo que girarán a mayor velocidad pero el ordenador continuará teniendo temperaturas altas.
Para limpiar un ventilador lo que se debe hacer es abrir el portátil y eliminar todos los restos de polvo que puede haber, además de esto se pueden utilizar productos como alcohol isopropílico para evitar hacer una limpieza completa. Si os da miedo abrir el ordenador lo mejor que podéis hacer es llevarlo a un técnico para que haga un mantenimiento completo.
Comprueba la temperatura de los componentes
Las temperaturas que pueden alcanzar las diversas piezas de un ordenador también pueden ser las causantes de que el ventilador esté haciendo un ruido realmente grande, como bien podréis imaginar está bastante ligado a lo que hemos visto anteriormente, pero el polvo no es lo único que causa aumentos de temperatura. Tener demasiadas aplicaciones que consumen muchos recursos en segundo plano o utilizar varios tipos de software que requieren de un alto rendimiento como son los juegos hacen que los componentes necesiten ofrecer una potencia superior para que todo vaya bien.
Esto implica que a mayor potencia también hay mayor consumo de energía y por lo tanto ascienden las temperaturas que tienen estas piezas, algo que puede terminar causando problemas como el Thermal Throttling, que es cuando el componente comienza a reducir la energía que utiliza para tratar de evitar un sobrecalentamiento. La mejor solución que hay para esto es tratar de evitar mantener un consumo alto durante largos periodos o utilizar aplicaciones que permitan reducir el consumo de recursos.
Crea una curva personalizada
Las curvas personalizadas de los ventiladores suelen ser bastante útiles en muchas ocasiones, estas permiten que dicho componente no esté girando todo el rato a máxima potencia por lo que directamente evita que se genere un ruido demasiado grande. Programas como SpeedFan permiten controlar esto, simplemente es necesario establecer las temperaturas en las que sea necesario que el ventilador comience a operar a máxima velocidad mientras que durante el resto del tiempo se puede optimizar para dejar que únicamente funcione al 50% (o al valor que el usuario prefiera).
Utiliza una base de refrigeración
Aunque no son muchas las personas que son conscientes, utilizar una base de refrigeración puede hacer que el ventilador deje de hacer un ruido tan molesto, el hecho de ofrecer una elevación que además permite que el aire pase en lugar de apoyarlo directamente sobre la mesa hace que este componente tenga que hacer un esfuerzo inferior a la hora de reducir las temperaturas. Esto a su vez implica que necesita girar a una menor velocidad reduciendo el ruido, además de que si el aire no hace contacto directo sobre una superficie plana también se reduce en gran parte.
Reemplaza el ventilador
Y ya para terminar la última opción que quedaría en caso de que ninguna de las anteriores haya funcionado realmente pasaría por reemplazar el ventilador, al igual que los demás componentes, puede llegar a estropearse (y más teniendo en cuenta que es una pieza mecánica). El hecho de que un ventilador se rompa implica que además de no refrigerar bien también generará ruidos más molestos que el de girar, como golpeteos y demás, por lo que la única solución es hacerse con uno nuevo que funcione correctamente.
The post Cómo arreglar un portátil cuyo ventilador hace demasiado ruido appeared first on HardZone.
from HardZone https://ift.tt/HkZjx7t
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario