Uno de los mejores inventos de la informática es la papelera de reciclaje, una función disponible en Windows, macOS y Linux que permite recuperar archivos que hayamos eliminado del equipo de forma accidental o intencionada, siempre y cuando no la hayamos vaciado, es decir hayamos eliminado todo su contenido.
Otro gran invento de la informática con los atajos de teclado, atajos que nos permiten realizar acciones en las aplicaciones sin tener que despegar la mano del teclado, evitando así perder la concentración.
Tanto si utilizas los atajos de teclado como si no, seguro que en más de una ocasión te has encontramos con algún tutorial donde debemos presionar la tecla Shift, una tecla que, aunque parece no estar, se encuentra en todos los teclados para PC, tanto antiguos como modernos.
Esta tecla también la podemos encontrar en las clásicas máquinas de escribir y se situaba en una posición muy cercana a la que tiene en la actualidad en los teclados.
Cuál es la tecla Shift
Si hablamos de la tecla Shift de los teclados, realmente estamos hablando de cómo se denomina en inglés a esta tecla. Si hablamos en español, nos estamos refiriendo a la tecla Mayús, tecla que no debemos confundir con Bloq Mayús, ya que ambas realizan funciones diferentes.
Cuando presionamos la tecla Mayús sin soltar y, a continuación, pulsamos una letra, esta se escribirá en mayúsculas. Si la soltamos y seguimos escribiendo, el resto de las teclas se escribirán en minúsculas.
Pero, si lo que queremos es escribir todo en mayúsculas, la tecla que debemos pulsar el Bloq Mayús. Esta tecla bloquea las mayúsculas por lo que cada vez que pulsemos en una tecla, esta se mostrará con este formato.
Además de para escribir la primera inicial de una palabra en mayúsculas, esta tecla también se utiliza para realizar atajos de teclado. Algunos fabricantes, en lugar de utilizar las letras Mayús, muestra una flecha hacia arriba, algo bastante habitual en portátiles y en teclados de reducido tamaño.

Dónde está la tecla Shift
Si hablamos de un teclado con distribución ISO, el tipo de teclado que se utiliza en español, podemos encontrar la tecla Shift en la parte izquierda, justo a la izquierda del símbolo <>. La tecla Shift o Mayús también se encuentra en la parte derecha del teclado, concretamente a la derecha de la tecla que representa el guion (-).
Aunque, como podemos observar, el tamaño de ambas teclas es diferente, siendo la de la izquierda más pequeña que la derecha, ambas tienen el mismo comportamiento cuando se presionan. Lo mismo sucede con la tecla Control (Ctrl) que también podemos encontrar en la parte izquierda y derecha del teclado.

Además, de las teclas Shift (Mayús) y de las teclas Control (Ctrl), en los teclados también podemos encontrar la tecla Alt. A diferencia de las anteriores, La Alt de la parte izquierda de la pantalla no realiza la misma función que la tecla de la derecha que incorpora el apellido GR.
Pulsamos la tecla Alt GR del teclado, podemos utilizar los símbolos |, @ y # que se encuentran en las teclas 1, 2 y 3.
The post Sí, tu teclado tiene una tecla llamada Shift y es esta appeared first on HardZone.
from HardZone https://ift.tt/ybkjGgt
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario